Sociedad civil espera que órganos anticorrupción sí funcione | El Despertador
#ElDespertador #sociedadcivil #anticorrupcion #funcionabilidad #gobierno #RD #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
#ElDespertador #sociedadcivil #anticorrupcion #funcionabilidad #gobierno #RD #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00como está ocurriendo también con este asunto de la lucha anticorrupción
00:03que no deja de ser perceptivo, y el informe que rinde Transparencia Internacional
00:09que es Participación Ciudadana
00:12Es la filial o los responsables
00:16Bueno, muy bien, el asunto es que Transparencia Internacional
00:21rinde un informe de percepción de la corrupción
00:24y bueno, qué bueno que son claros en eso de decir que es un asunto de percepción
00:28y lo que ha hecho ciertamente el gobierno actual es aumentar la percepción positiva
00:34de lucha contra la corrupción
00:36Incluso ahora, el presidente Luis Abinader ha emitido un decreto
00:40mediante el cual crea un sistema nacional de transparencia y anticorrupción
00:44Una comisión presidencial que va a ser presidida a su vez
00:48por la presidente de la Comisión de Ética Gubernamental
00:52Entonces uno se pregunta, ven acá, estamos creando instituciones
00:55estamos creando departamentos u oficinas gubernamentales
00:58para ratificar lo que ya se está haciendo en términos institucionales
01:02a través de instituciones creadas mediante ley
01:04Yo diría que es como una especie de gabinete
01:07tú ves como han formado el gabinete eléctrico, el gabinete de salud
01:12y así pues pienso que se trata de un gabinete de coordinación
01:18donde algunos representantes de la sociedad civil dicen que
01:22ese sistema presidencial de transparencia y anticorrupción
01:27incluso debería tener representantes de la sociedad civil
01:31Vamos a ver lo que han dicho
01:34Como debe ser, sí, como debe ser
01:37En modo alguno ese decreto va a tener ninguna colisión, ningún choque
01:42con otros esfuerzos como es ética, como es el PECA
01:46que tienen bien definida lo que son sus funciones y tienen un carácter permanente
01:50Pero que no sean comisiones que se crean y que luego no son operativas
01:55Es importante que si ese esfuerzo ya se empujó
02:00que real y efectivamente puedan crear una dinámica
02:04que les permita cumplir con sus funciones
02:07La narrativa que ha desarrollado el gobierno contra la corrupción
02:10ha perdido la mística
02:12debido a que funcionarios altamente cuestionados han sido premiados
02:17Otros han sido separados del tren gubernamental por cometer acciones dolorosas
02:22y los casos se han desvanecido en el tiempo
02:26Eso de que los casos se han desvanecido en el tiempo
02:30Mira, estoy viendo aquí algunas publicaciones que salen
02:33en este caso en el periódico Diario Libre
02:35El 9 de diciembre del año 2020 Abinader presentó un plan regional
02:38integral de reformas institucionales
02:41que incluyó la creación del Gabinete de Transparencia y Prevención y Control del Gasto Público
02:45El 12 de diciembre de 2022
02:47durante la XX Conferencia Internacional de Anticorrupción
02:50se formó un grupo de trabajo anticorrupción
02:53con la asesoría de la USAID, valga la promoción
02:57Entre las instituciones también se destaca la Unidad Antifraude
03:00de la Contraloría General de la República creada en el año 2021
03:03y también un programa de capacitación
03:06que iría dirigido a más de 600 mil servidores públicos
03:12de unos 600 mil no, porque sería una cantidad exagerada
03:15pero es una cantidad importante de servidores públicos
03:18que se cumplió a medias
03:21Entonces yo te digo que es un asunto de percepción
03:24porque finalmente en términos institucionales reales
03:27no hemos avanzado
03:29De hecho, en la gestión del presidente Luis Abinader
03:31hemos estado estos últimos cuatro años sin Cámara de Cuentas
03:36Cuando digo sin Cámara de Cuentas es porque prácticamente ha sido infuncional
03:39esa Cámara de Cuentas que es la institución
03:42llamada a respaldar los elementos de prueba
03:45ante situaciones de corrupción gubernamental
03:49Fíjate que nosotros tenemos casos anticorrupción
03:52en los tribunales que no han avanzado
03:56y en gran medida se debe a que los elementos de prueba
03:59se sustentan en auditoría de la Cámara de Cuentas
04:02No precisamente de estudios, levantamientos, de la Contraloría
04:07Entonces nosotros tenemos desde el 2020 hasta ahora
04:10que la Cámara de Cuentas no ha realizado ningún tipo de auditoría
04:13a ninguna institución del Estado en la gestión actual
04:16porque está prácticamente infuncional
04:18lo que implica una debilidad institucional real
04:21y por eso entonces te menciono que lo que ha habido
04:24es una percepción de mejoría en la lucha contra la corrupción
04:28y no de realidad en términos de fortalecimiento institucional en esa área
04:33De hecho lo que reporta Transparencia Internacional
04:36es justamente un índice de percepción de la corrupción
04:39o sea es lo que se mide
04:42donde se supone hemos avanzado en la percepción de la corrupción
04:48pero si la Cámara de Cuentas prácticamente ha sido infuncional
04:52de una manera poco institucional creo
04:57se ha dado a la Contraloría General de la República
05:01atribuciones que de hecho legalmente la Contraloría no tiene
05:05porque la Contraloría supervisa el gasto previo
05:09no el gasto a posteriori
05:12una vez que se ha realizado el pago
05:15lo que el sistema de control posteriori
05:17como ya hemos repetido
05:19no nos vamos a cansar de repetir
05:21quien puede realizarlo es la Cámara de Cuentas
05:24que es quien puede dar descargo a los funcionarios
05:27la Contraloría no puede dar descargo a los funcionarios
05:30de por ejemplo de una administración que pasó
05:33quien da descargo la Cámara de Cuentas
05:35Contraloría no puede porque la Contraloría estaría auditándose a sí misma
05:40la Contraloría estaría viendo pagos que ella misma autorizó en su momento
05:46entonces a mí me llama la atención
05:49que no los esfuerzos gubernamentales por coordinar y todo esto
05:54siempre se va a trabajar
05:56por lo menos en esta administración se va a trabajar
05:58con el posicionamiento de la idea anticorrupción
06:01independientemente de que no haya habido grandes sometimientos
06:04a pesar de las denuncias que se han hecho en este gobierno
06:09en la administración del presidente Luis Abinader
06:11salvo el caso 13
06:13que ese es como el de la lotería
06:15el que dicen si, si mira hay un funcionario
06:18eso es verdad
06:20pero realmente en esta administración
06:22no se ha avanzado mucho en la persecución de las denuncias
06:28y recuerden que es el propio gobierno que nos ha dado la información
06:31de que se llevaron ante el PEPCA 47 denuncias
06:37por parte de la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental
06:42que si, que la AID trabajó muy de cerca con la DIJEI
06:46y si también ha trabajado muy de cerca con la Dirección de Compras
06:50en la reforma de la Ley de Compras
06:52que es ese proyecto que anda dando vuelta por ahí
06:55que también es otro asunto de voluntad política
06:57que bueno que lo mencionaste
06:58o sea el Presidente de la República
07:00no ha puesto el más mínimo esfuerzo en que esa ley sea aprobada
07:03porque él tiene el poder político para eso
07:05o sea ¿por qué ese proyecto de ley tiene tanto tiempo en el Congreso
07:08y no termina de darse de salida?
07:10miren el otro día nosotros referimos aquí
07:13el caso de Manuel Rivas
07:15que fue administrador de la ONSA
07:17que estuvo condenado
07:19y que luego fue excarcelado
07:22la Suprema Corte de Justicia
07:23la Suprema Corte de Justicia
07:24casó la sentencia
07:25determinó que la ley no estuvo correctamente aplicada
07:27porque le habían condenado a prisión
07:29por una ley que tenía disposiciones
07:32que ya habían sido derogadas
07:34o sea que lo habían condenado por una ley que ya no existía
07:37¿qué pasa?
07:38la ley en cuestión es justamente la Ley de Compras
07:41que se le quitó
07:42para que ustedes sepan
07:43a la Ley de Compras se le quitó
07:45la posibilidad de que alguien
07:47que incurriese en faltas por la Ley de Compras
07:50pudiese recibir una sanción penal
07:53sino que es sólo sanción de tipo administrativa
07:57y demás
07:58entonces lo que se está buscando
08:00con esta ley, nueva ley
08:02con esta reforma a la Ley de Compras
08:04es que haya sanciones de tipo penal
08:07para quienes sean funcionarios, funcionarias
08:10que incurran en violaciones
08:12de cierto tipo
08:13no toda violación
08:14sino cierto tipo
08:15las violaciones más graves
08:17que puedan recibir una condena penal
08:22Yolanda, tiene dos años
08:24tiene dos años dando vueltas
08:25dos años en el Congreso
08:26y no se aprueba
08:27dos años dando vueltas
08:28originalmente lo tenía
08:29y luego se quitó
08:30y tú me vas a decir a mí
08:31que el Presidente de la República
08:32que ha logrado que se aprueben ahí
08:33proyectos de ley
08:34incluso muchos de ellos
08:35rápido y de manera sorprendente
08:37no va a lograr que se apruebe
08:38esa reforma a la Ley de Compras
08:41y contrataciones
08:42o sea, ahí vuelvo e insisto
08:44es un asunto de generar percepción
08:46pero no de acciones concretas
08:49en procura de fortalecer realmente
08:51la lucha contra la corrupción
08:53Pero mira, aquí también tenemos que ponernos
08:54todo el mundo a cuenta
08:55con el tema de la transparencia
08:57porque la semana pasada
09:00tú y yo estábamos con Diógenes
09:01aquí en El Despertador
09:03y estábamos comentando
09:06la solicitud que había hecho el PLD
09:08a participación ciudadana
09:10de que no solamente dijese en qué
09:13sino cómo se empleó los fondos de la USAID
09:16y participación ciudadana
09:18que es una institución
09:19que ha sido clave
09:21en la transformación de procesos
09:24o sea, si usted estaba muy chiquito
09:28para los 90
09:31busque en la historia
09:32que las elecciones eran traumáticas
09:34y la observación electoral
09:36colaboró mucho
09:38en que nosotros podamos tener
09:41elecciones cada vez más diáfanas
09:43más tranquilas
09:44con más sosiegos
09:45aquí ya hay elecciones
09:47y no pasa nada
09:48sea cual sea el resultado
09:50bueno, pues hay mucho que agradecer
09:51a participación en ese sentido
09:53con aquella red de observadores electorales
09:55que ya se ha institucionalizado
09:57ahora bien
09:58en honor a su propia historia
10:01participación ciudadana
10:02debe ser transparente
10:05en honor no solamente
10:06a ser representante
10:07de transparencia internacional aquí
10:09sino a su propia historia
10:11en honor a todas las personas
10:14que le han apoyado
10:15y que hemos creído
10:16que hay un trabajo valioso
10:17¿por qué no poner claro
10:21explícito
10:22cada peso o dólar o euro
10:26que se haya recibido
10:27porque eso no es una solicitud hostil
10:31eso es simplemente
10:33un ejercicio de transparencia
10:34que ellos piden
10:36es correcto
10:38y antes de irnos a la pausa