La UNICEF enfatiza la importancia de la crianza positiva, un enfoque que fomenta el desarrollo emocional y físico saludable de los niños. Consejos y herramientas para una crianza respetuosa y empática.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy, la UNICEF resaltó la importancia de que las infancias de nuestro país cuenten con una crianza responsable.
00:07Aquí, un resumen sobre este proyecto presentado en la primera edición del Foro Nacional La Paz Comienza en Casa.
00:14La crianza positiva para prevenir la violencia.
00:21Ustedes saben que la violencia, esta violencia con la que se corrigen los niños,
00:25es la violencia que se lleva a la escuela en otra forma, como el bullying, el acoso.
00:30En México, 6 de cada 10 menores entre 1 y 14 años han experimentado algún método de disciplina violenta en su hogar.
00:37Las consecuencias son tan profundas y duraderas que afectan su salud mental, desempeño escolar
00:43y aumentan el riesgo de adoptar conductas antisociales y repetir patrones de violencia en la adultez.
00:49Por ello, la UNICEF llamó al gobierno mexicano a implementar un programa nacional
00:53que fomente la crianza positiva entre madres, padres y personas cuidadoras.
00:58México ya ha tenido avances significativos, como incorporar la definición de crianza positiva
01:06en la reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
01:13Pero aún se requiere mejorar la coordinación entre niveles de gobierno para maximizar el impacto de esas intervenciones.
01:23Durante el Foro Nacional La Paz Comienza en Casa, la crianza positiva para prevenir la violencia,
01:28Cato resaltó que construir un futuro más seguro para la infancia es una responsabilidad compartida
01:34y apostar por la prevención representa un costo económico y social mucho menor
01:38que atender las consecuencias de la violencia, no solo en materia de seguridad, sino también en salud, educación y asistencia social.
01:45Por su parte, la Subsecretaria de Prevención señaló que la crianza no es exclusiva de las mujeres, sino una responsabilidad compartida.
01:52Reduciendo las tensiones emocionales y los desequilibrios de poder que contribuyen a la violencia intrafamiliar.
01:59El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes se dijo listo para lanzar una campaña nacional
02:05que incluye la prevención de la violencia, gestión de emociones y resolución pacífica de los conflictos
02:10porque es urgente cambiar la manera en la que se educa a los hijos.
02:146 de cada 10 niños que tienen entre 1 y 14 años han sufrido algún tipo de violencia.
02:20Hay otro tipo de violencia que quebranta su integridad como son los abusos y los abusos sexuales.
02:27Coincidió en que los hombres deben participar en la crianza.
02:30Necesitamos de alguna manera vincular el tema de la crianza con los cuidados
02:35y hacer responsables a los hombres tanto de la crianza como de los cuidados.
02:41Con imágenes de Néstor Patrón, para Milenio Noticias, Fanny Miranda.