Durante el segundo debate de las reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS) en la Asamblea Nacional, el director de finanzas de la institución reveló que se están realizando negociaciones con diversos municipios para saldar deudas mediante la entrega de propiedades y terrenos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Eduardo, continuamos con la sesión permanente en el Pleno de la Asamblea Nacional, discutiendo
00:04en segundo debate las reformas a la ley de la Caja de Seguro Social, y en medio de ese
00:09debate se realizaron preguntas por parte de la diputada Alexandra Brenes y otros que coinciden
00:14en saber exactamente cuál es el procedimiento que se está llevando para recuperar esa cartera
00:20morosa en la Caja de Seguro Social.
00:22En ese sentido, se expuso por parte del director de finanzas de la Caja de Seguro Social el
00:28mecanismo, las conversaciones que están llevando con los diferentes municipios, una cantidad
00:33importante que durante la pasada administración hacían el cobro a los funcionarios de la
00:39Cuota Obrero Patronal pero no la pagaban a la Caja de Seguro Social, es decir, que retenían
00:45ilegalmente esas cuotas y mantienen una deuda importante con la Caja de Seguro Social, y
00:51la conversación se está yendo a esa opción de que ellos entreguen activos de los municipios
00:57para poder saldar esa morosidad.
00:59Vamos a escuchar la explicación que daba el director de finanzas de la Caja de Seguro
01:04Social y también la reacción de la diputada Alexandra Brenes.
01:08No tengo las cifras aquí en este momento, pero te puedo decir ejemplos particulares.
01:13En este momento nos encontramos haciendo la evaluación de terrenos y propiedades que
01:19nos está ofreciendo el municipio de Colón para ponerle al día sus cuotas.
01:26Hemos tenido reuniones de ese mismo tipo con varios municipios, con varias empresas
01:30grandes.
01:31Lo único que el proceso, como les digo, debe ser evaluado correctamente porque la verdad
01:37que la Caja tampoco está para llenarse de propiedades que nos cuestan mantenimiento,
01:43limpieza, hay que ver con el tema de invasores, por lo que ese proceso es de escoger propiedades
01:49que uno puedan funcionar para futuras instalaciones o que tengan una reventa en el mercado.
01:57Yo de verdad le agradezco que lo diga y me indigna, porque es decir, yo no pago mi responsabilidad,
02:05pero entonces pago con los activos que le pertenecen al municipio o a mi junta comunal,
02:11que son del Estado.
02:12Esto es grave.
02:13Y el tema de esta conversación, esta negociación que se están llevando con los municipios
02:25tiene que evaluarse por parte de la Caja de Seguro Social, uno, que las propiedades que
02:30sean entregadas puedan ser utilizadas por parte de la Caja de Seguro Social, que aclaro,
02:34no es un bienes raíces y que también puedan venderse rápidamente y que ese dinero pase
02:41a los sistemas de la Caja de Seguro Social que corresponde.
02:45Hay que indicar que en cuanto a la morosidad, indicó también el director de finanzas que
02:49ellos la recibieron en 310 millones de dólares, pero que el informe que se hizo hace unos
02:55días la pone en 287 millones de dólares.
02:58Es decir, que ha disminuido un poco, se ha logrado recuperar algo de esa morosidad y
03:02que el informe que se estaba preparando para el día de hoy disminuye de esos 287, 8 millones,
03:09lo que sería que estaría en aproximadamente 280 o 281 millones la cartera morosa.
03:16En ese sentido, indicó que el Departamento Legal mantiene en la jurisdicción penal por
03:22la retención ilegal de cuotas aproximadamente 4.000 casos.
03:26Nosotros seguimos acá dándole cobertura a esta discusión en segundo debate, más adelante
03:31otros detalles.
03:32Es el reporte Meredith Serracín, TvN Noticias.