• anteayer
Las noticias más relevantes del medio de este martes 18 de febrero de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo negociaba directamente con todos los capos y con los lugartenientes a ese tiempo, que
00:09vienen siendo el Chapo Guzmán, el Mayo Zambada, Arturo Bertán Leiva, Alfredo Bertán Leiva,
00:14el Rey Zambada, Vicente Zambada, incluso también los hijos, que vienen siendo el Mayito
00:20Gordo, Mayito Flaco, los Chapitos y otra gente importante del cartel, también licenciado
00:28de Amazon, varios.
00:30Los gemelos Pedro y Margarito Flores nunca iban juntos a sus reuniones con las autoridades
00:34estadounidenses. Corría 2008 cuando ambos traficantes de cocaína en Chicago habían
00:39decidido entregarse para volverse informantes. Pedro fue el primero en reunirse con agentes
00:43en México a mediados de 2008. Tuvieron que convencerlos de que en efecto conocían a los
00:47grandes operadores del cartel de Sinaloa, al Chapo Guzmán, al Mayo Zambada, a Arturo
00:52Bertán Leiva, así que consiguieron grabaciones, videos, fotografías y otros registros como
00:56pruebas y las reuniones comenzaron.
00:59Y mucha gente ni se imagina que yo y mi hermano cooperamos en México contra los carteles
01:05de ese tiempo que era el cartel de Sinaloa y los carteles de los Bertán Leivas por siete
01:09meses sin protección del gobierno. A ese tiempo decía que si yo sobrevivía era por
01:14la voluntad de Dios.
01:16Flores asegura que Washington tiene una regla, nunca negociar con fugitivos como ellos, así
01:21que todo era informal. En su mente solo había una preocupación.
01:25Obstáculo número uno es que ¿qué les podría pasar si se dieran cuenta que estamos cooperando?
01:30No, no más a nosotros, a nuestra familia. Lo peor, yo creo que morir fuera algo bueno
01:37en esas ocasiones. Eso sí, es muy peligroso. Sí, los desaparecen. No, es algo de lo peor.
01:44En una ocasión cuando yo estaba cooperando, encontraron a un informante colombiano y le
01:51cortaron la cabeza y le pusieron una caja y se la pusieron en un edificio del gobierno
01:56de México.
01:57Sin embargo, el miedo no los detuvo.
01:59Grabábamos, tomamos retratos, videos, a veces también como reportajes. Podíamos llamarle
02:06a los agentes o decirles, ¿sabes qué? Ahorita negociamos o hablamos de X cosa.
02:11La historia que viene hoy en el milenio diario de mi compañero Ángel Hernández con la historia
02:18de los gemelos Pedro y Margarito Flores, ex distribuidores de cocaína del cártel
02:23de Sinaloa en Chicago, quienes de ser importantes operadores del narcotráfico se convirtieron
02:28en informantes para el gobierno de los Estados Unidos. Ahora, ahora ellos están siendo clave
02:36para los casos que se están armando de aquel lado de la frontera. En dos mil ocho decidieron
02:42entregarse y colaborar en procesos judiciales contra cincuenta y dos personas. Entre ellas
02:47Joaquín el Chapo Guzmán, Ismael el Mayo Zambada y Arturo Beltrán Leyva. De acuerdo
02:51con testimonios, Pedro fue el primero en contactar a las autoridades en un hotel de Monterrey
02:57y de ahí, de ahí comenzó todo. Margarito nunca testificado ante un jurado, asegura
03:02que está preparado para hacerlo si es necesario.
03:06Buenas tardes, toma relevancia cuando el día de hoy la cadena CNN relevó que funcionarios
03:13de los Estados Unidos están conscientes de que la Agencia Central de Inteligencia, la
03:20CIA, está realizando misiones con drones Reaper MQ-9 sobre el espacio aéreo mexicano.
03:28Según la CNN, citando a fuentes oficiales, fuentes enteradas, lo están haciendo para
03:32obtener información sobre los cárteles que operan a lo largo de la frontera entre México
03:38y los Estados Unidos. Estos drones no están armados, pero pueden equiparse con cargas
03:43útiles para realizar ataques de alta precisión. Paralelamente, el periódico The New York
03:49Times confirmó que Estados Unidos está incrementando los vuelos secretos de aviones no tripulados
03:55sobre México para cazar, para ubicar laboratorios de fentanilo. Aseguran que este programa comenzó
04:02bajo la administración de Joe Biden y que hasta ahora se han realizado más de dos docenas
04:07de vuelos. Destaca también el New York Times que la CIA no ha sido autorizada a usar estos
04:14drones para tomar medidas letales y no prevén usarlos para llevar a cabo ataques aéreos.
04:19Así que, por lo pronto, por lo pronto, sí, de acuerdo a la CNN y de acuerdo a expertos
04:26enterados, sí hay vuelos de drones espía sobre México. Esto citado por la CNN. Sobre
04:37el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se trata de una campañita. Así lo dijo.
04:48También es el parte de esta campañita.
04:56¿En qué consiste esta campañita? ¿Quién la encabeza? ¿La CNN forma parte de esta
05:02campañita? ¿La agencia central de diligencia de Estados Unidos? Mientras tanto, el Departamento
05:10de Seguridad Nacional de Estados Unidos continúa teniendo en la mira a los migrantes indocumentados,
05:15por lo que lanzó una campaña advirtiéndoles que no intenten entrar de forma ilegal al país o serán
05:20cazados. La advertencia fue difundida en un mensaje donde la secretaria de Seguridad Interior,
05:26Christine Noem, tildó a los funcionarios de administraciones pasadas como débiles y lo
05:33responsabilizó por dejar abierta la frontera en años pasados. Tras reiterar que las fronteras
05:39permanecerán cerradas, Noem dijo que sí habrá oportunidades para la ley, correjo,
05:44sí habrá oportunidades para quienes sigan la ley, pero no hablo de cuántos ni cómo.
05:56Si piensas en ingresar a América ilegalmente, ni siquiera piensas en ello. Déjame ser claro, si
06:02vienes a nuestro país y rompes nuestras leyes, te mataremos. Los crímenes no son bienvenidos
06:07en los Estados Unidos. Por demasiado tiempo, la mala liderazgo ha dejado nuestras fronteras abiertas,
06:12inundando nuestras comunidades con drogas, tráfico humano y crímenes violentos. Bueno,
06:18esos días se han terminado. Si intentas ingresar ilegalmente, serás cazado, serás
06:23retirado y nunca volverás. Siga la ley y encontrarás oportunidades. Si la rompes, encontrarás consecuencias.
06:33Mientras Sinaloa vivió ayer otra intensa jornada de violencia que dejó hasta ahora 12 homicidios
06:42en varios municipios. En Culiacán, por ejemplo, nueve personas en la capital de Sinaloa, nueve
06:48personas fueron asesinadas en zonas como El Libramiento Sur, La Costerita, la carretera
06:54Culiacán, El Dorado y colonias como Plutarco, Elías Calles y Ruiz Cortines. En Angostura se
07:00halló un cuerpo en una fosa clandestina, mientras que en Guasave y Mazatlán localizaron dos cuerpos
07:06sin vida. Además, se reportaron 21 robos de vehículos y un caso de privación ilegal de la
07:11libertad. Bueno, sigamos, el epicentro fue Culiacán.
07:41La violencia volvió a sacudir las calles de Culiacán este lunes.
08:12Fue cerca de las cinco de la tarde cuando las primeras detonaciones alertaron a los vecinos
08:16de la colonia Rafael Buelna y alrededores, esto en el sector oriente de Culiacán. Un domicilio
08:22fue atacado a tiros, sembrando el pánico entre los habitantes. Prácticamente de manera simultánea,
08:28un negocio de uñas en la colonia centro fue blanco de un ataque con armas largas. Los
08:34enfrentamientos se extendieron hacia la colonia Antonio Nakayama, en el sector sur de la ciudad,
08:39donde estudiantes de la preparatoria Rafael Buelna, que acababan de salir de clases,
08:43fueron captados huyendo en busca de refugio, esto en medio del fuego cruzado.
09:02Empezamos a vernos en el grupo, donde varias compañeras comentaban que iban a suspender,
09:08que ellas no iban a asistir hoy, porque se escuchaban muchas ráfagas por su sector. Ya
09:13empezamos a ver los demás grupos, las redes sociales, donde sí, efectivamente confirmaban
09:17que había balaceras por diferentes sectores cerca de mi casa, y pues se suspendió yo en lo personal,
09:23pues ya no asistí a la clase. Decidí mejor por seguridad, decidí no asistir a la clase,
09:29porque sí fue un poquito muy tensa la tarde que vivimos el día de hoy, lunes.
09:34Durante el intercambio de disparos, dos hombres con equipo táctico fueron abatidos. Cerca de
09:4010 personas resultaron heridas. Las autoridades aseguraron tres vehículos, uno de ellos blindado,
09:46además de dos armas. Es muy, muy triste y sale uno con mucho miedo, temor, porque tenemos que
09:54salir a nuestras actividades, a nuestro trabajo, pero pues con ese temor, con ese miedo de que te
10:00vaya a tocar una balacera, una bala perdida, entonces sí es un poco pues triste y con miedo,
10:07mucho miedo. Posteriormente, en el fraccionamiento Antonio Nakayama, un hombre con una herida de
10:14bala fue localizado escondido en un expendio de cervezas. Se investiga si estuvo involucrado en el
10:19enfrentamiento. En las horas siguientes, las autoridades aseguraron dos vehículos con impactos
10:25de bala en las colonias aledañas. Uno de ellos, un Audi blanco blindado. Este fue abandonado con
10:31una ametralladora y cartuchos útiles esparcidos entre los asientos. Desde Sinaloa para Milenio
10:38Noticias, Manuel Aceves.
10:46Y la imagen más emblemática de estos ataques ayer, de esta jornada violenta, fue la de los
10:53estudiantes corriendo. Esto en Sinaloa.
11:02Ayer informé sobre el refuerzo de seguridad enviado por la Federación a Tabasco, otro
11:08estado golpeado por la violencia. Respecto a esto, el gobernador Javier May y su secretario
11:12de Seguridad Pública, Serafín Tadeo Lascano, confirmaron que además de militares y la Guardia
11:18Nacional, cuentan con la presencia de ciento cincuenta elementos y sesenta radiopatrullas
11:23de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México, enviadas
11:28por instrucciones de la presidenta Claudio Ezeimba, para reforzar el patrullaje de calles
11:32y comunidades de Tabasco. Así lo anunciaron.
11:35Entonces, vamos a ese momento, presentaban, ponen la lámina, por favor. Vienen varios
11:43equipos, vienen elementos, y que las van a ver trabajar aquí en el municipio del centro,
11:56en el estado. Ellos vienen a ayudar, a colaborar, a integrarse al equipo que ya tenemos.
12:05Por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México,
12:12estamos con el fortalecimiento adicional de sesenta radiopatrullas totalmente balizadas,
12:21ciento cincuenta elementos, mismo que se encuentran patrullando en labores de presencia y vigilancia
12:29en las calles de Tabasco. Bueno, como si en la Ciudad de México no hicieran falta esas
12:36patrullas, y ahora se van a Tabasco. Caso inédito, ¿no?, de que, cuando menos no hablando
12:44de un desastre natural, que la Ciudad de México mande patrullas y elementos a otros estados.
12:54En Guanajuato, otro de los estados más violentos del país, la Secretaría de Seguridad y Paz
13:00del Estado, en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa,
13:04instalaron siete puntos de blindaje con las entidades vecinas de Querétaro, Michoacán y Jalisco
13:10para intentar inhibir la circulación de objetivos delictivos, dicen, autos robados, drogas y armas.
13:19Los puntos de blindaje fueron instalados en los municipios de Ocampo, San Diego de la Unión,
13:24Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón y Cerro Gordo.
13:31Esto en Guanajuato.
13:35Finalmente, Pemex, Petróleos Mexicanos, ya se pronunció sobre el asalto ocurrido el fin de semana
13:40a la plataforma Zap Delta en la Zonda de Campeche, la cual fue abordada por hombres armados
13:46que despojaron al personal de sus pertenencias y también robaron material como bombas y equipos
13:51de respiración autónoma. En un comunicado, Pemex informó que reforzó las medidas de seguridad
13:57en la Zonda de Campeche con un mayor número de agentes de seguridad física.
14:01Además, en coordinación con la Secretaría de Marina, van a aumentar el número de patrullajes
14:07con embarcaciones. Aseguran además que nadie del personal sufrió daño físico,
14:11no, bueno, ya sería el colmo, y que dos trabajadores de Pemex fueron evacuados
14:15de la plataforma ante un posible escenario de estrés producto del incidente.
14:19O sea, sí, consecuencias traumáticas de que le hayan ido a robar en medio del mar.
14:25Bueno, porque ya en este país, ya sabe, roban en tierra, roban el mar,
14:29ya no nos falta que roban en el cielo. Sin embargo, José Rueda Nava,
14:33presidente del Consejo de Vigilancia de la Sección 47 del Sindicato Petrolero
14:37en Ciudad del Carmen, Campeche, aseguró que los dos empleados de Pemex fueron llevados
14:42al hospital, relataron haber recibido tratos violentos por parte de los asaltantes,
14:47quienes los amagaron y los ataron a una parrilla.
14:53Uno de ellos relata que al salir del cuarto de control fue amagado
14:59con pistola de arma de fuego, fue tirado a la parrilla, ocasionándole lesiones en la rodilla.
15:06De forma posterior, el otro compañero que estaba con él en el cuarto de control
15:11a los minutos sale para buscarlo y no lo encuentra y fue amagado también.
15:17Después los juntan y ambos los ponen en las parrillas, boca abajo, empistolados,
15:23de apunta de groserías y de amenazas, ahí los tuvieron como alrededor de 40 minutos.
15:28Uno de ellos dice que manifiesta que los metieran al cuarto de control,
15:33nos meten al cuarto de control, siempre apuntándoles con armas de fuego,
15:38con groserías, con amenazas, reclusión a matar.
15:42La ola de asaltos violentos en Tepoztlán, Morelos, sigue en aumento.
15:46Durante el fin de semana, un grupo de entre 8 y 10 sujetos armados
15:49irrumpió en el restaurante El Ritual, en el barrio de Santo Domingo,
15:53donde amagaron a cerca de 45 comensales en plena celebración privada.
15:57Los delincuentes se encañonaron a los asistentes y los despojaron de teléfonos,
16:01dinero y otros objetos de valor antes de huir.
16:05El alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz, confirmó los hechos
16:08y aseguró que las autoridades ya investigan.
16:10Sin embargo, el secretario de Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia,
16:14minimizó la magnitud de este robo y afirmó que se reforzará la vigilancia en la zona.
16:20Al día de hoy, una de las acciones que vamos a trabajar de manera conjunta,
16:24que la gobernadora con la Asociación de Hoteleros de Tepoztlán,
16:27es reforzar las cámaras de seguridad.
16:30Al día de hoy solamente se tienen dos cámaras en lugares muy distantes,
16:35lo cual dificulta las investigaciones.
16:37Entonces, eso también nos va a ayudar también para que,
16:39de la mano con los presidentes municipales, pongamos cámaras envasadas al C5
16:44y tengamos información fehaciente de los hechos que suceden.
16:48Y la verdad, por lo que a mí me mandó el alcalde, se va a realizar la denuncia
16:53y vamos a proceder, porque esto, acuérdense que nuestra reacción siempre ha sido
16:57en apoyar y atender estas situaciones.
17:00Bueno, mientras el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar,
17:03aseguró que la agresión armada ocurrida dentro de una unidad deportiva
17:06a pocos metros de la Fiscalía del Estado, fue un ataque directo
17:09y no un hecho relacionado con la inseguridad en las canchas deportivas.
17:13El ataque dejó seis personas heridas, entre ellas un menor de edad,
17:16que recibió un disparo en la cabeza y fue intervenido de emergencia.
17:19Su estado ha reportado como estable.
17:21La Fiscalía del Estado no ha dado avance sobre las investigaciones.
17:26Pero es muy lamentable lo que sucedió el día de ayer.
17:29Insisto, esos coletazos de violencia que se manifestan en nuestra ciudad,
17:35debido a la violencia a nivel país, se manifestó el día de ayer también
17:45en las calles de policía tránsito.
17:47La información que tengo hasta el momento es que fue un ataque directo,
17:52no es un tema de que haya inseguridad específicamente en las canchas.
17:58Fue un ataque directo que se conoció ahí, uno a ver si hubo en cualquier otro lado.
18:04En Oaxaca, mientras, un ataque contra Teófilo Marín Pablo,
18:07alcalde de Mazatlán, Villa Flores, dejó un muerto y cuatro lesionados.
18:10El hombre que falleció era chofer de la unidad en la que viajaba el alcalde.
18:17En el Estado de México, anoche, un operador de una unidad de Mexibú
18:20resultó herido por una bala perdida que provino de una balacera en la avenida central,
18:24una de las más importantes de este municipio.
18:27No hubo detenidos, solo mucha movilización, intensa movilización policíaca en Ecatepec.
18:34También en Tlaxcala, un partido de fútbol terminó en batalla acampada.
18:37Los integrantes de los equipos se enfrentaron a golpes.
18:40Uno de ellos sacó un arma, un arma en un partido de fútbol,
18:43y disparó contra otro hombre.
18:45Sin embargo, ninguna persona resultó con heridas graves.
18:50En el municipio de Tlaxcala, un grupo de policías,
18:53un grupo de policías, un grupo de policías, un grupo de policías,
18:56un grupo de policías, un grupo de policías, un grupo de policías,
18:59un grupo de policías, un grupo de policías, un grupo de policías,
19:02un grupo de policías, un grupo de policías, un grupo de policías,
19:05un grupo de policías, un grupo de policías, un grupo de policías,
19:08un grupo de policías, un grupo de policías, un grupo de policías,
19:11un grupo de policías, un grupo de policías, un grupo de policías,
19:14un grupo de policías, un grupo de policías, un grupo de policías,
19:17un grupo de policías, un grupo de policías, un grupo de policías,
19:20Vamos a otras cosas.
19:22Siguen encontrándose y exhibiéndose anomalías rumbo
19:27a la primera elección judicial de este año 2025.
19:34El Instituto Nacional Electoral exhibió que el Senado
19:38modificó las listas de candidaturas que le había entregado la semana pasada.
19:43A tres días de que el INE le pidió corregir errores como
19:47nombres equivocados, personas que estaban en la lista
19:51y que no ganaron la tómbola o falta de datos de identificación,
19:55el Senado respondió con listas diferentes en las que aparecieron
19:58y desaparecieron nombres y redujeron el total de candidaturas
20:02sin que se tengan claras las razones, vaya, sin entenderte
20:07que estas sean o no cifras definitivas.
20:11Los consejeros se delimitaron de esos errores por lo que llamaron
20:13a los aspirantes a algún cargo en el Poder Judicial a revisar las listas
20:18y en caso de ser necesario que impunen porque ya el próximo jueves
20:23Talleres Gráficos de México debe tener los listados definitivos
20:27para comenzar a imprimir las 600 millones de boletas.
20:31El INE dijo que los errores no son de ellos ni pueden corregirlos
20:36porque la ley se los prohíbe.
20:40Tenemos una inconsistencia de datos, se sigue presentando mucha información
20:44por parte de algunas candidaturas que no se postularon a un cargo
20:48y aparecen en ese cargo, que están en dos postulaciones distintas,
20:52obviamente algunos errores respecto a cómo están incluso los nombres
20:57de estas propuestas.
20:58El Instituto Nacional Electoral no es responsable de la información
21:03que fue aportada por el Senado de la República, es decir,
21:07la función del INE únicamente fue de recepcionar los listados
21:11y no de corregir errores que provienen de origen desde quien nos remitió
21:16la información. Nosotros no conformamos listado expediente alguno
21:21y mucho menos incurrimos en responsabilidad alguna respecto
21:26a los errores encontrados.
21:28Aquí es donde se ve la importancia de un órgano especializado en hacer registros
21:31y hacer registros de candidaturas no es un asunto sencillo
21:34y todas estas inconsistencias que hemos encontrado,
21:37nos dan cuenta precisamente de ello.
21:40Con esto vamos a una pausa y regresamos con más información.
22:05Veterinarios de todo el país convocaron a un paro nacional hoy martes
22:09y realizan marchas en varios estados y aquí en la Ciudad de México
22:13para exigir justicia por asesinato.
22:16La semana pasada en el municipio de Tultepec, Estado de México,
22:20de Héctor Hernández, veterinario, quien había recibido ya amenazas,
22:25incluso hay un video que le postramos aquí, en donde por no haber salvado
22:30a una mascota, le amenazaban en su integridad física
22:35y después apareció muerto.
22:37Vamos contigo César Velázquez, está en la marcha aquí sobre el paseo
22:40de la reforma, muy cerca de nuestras instalaciones.
22:43Cuéntanos César, ¿cómo va el desarrollo de esta manifestación?
22:47¿Qué tanta presencia hay? Te escuchamos.
22:52Muchas gracias, Carlos Zúñiga.
22:54Carlos Zúñiga, pues son más de mil quinientos médicos veterinarios
22:58de diferentes estados de la República, principalmente del Estado de México
23:03y las dieciséis alcaldías de la ciudad capital.
23:06Están marchando en este momento hacia el Senado de la República
23:09después de esta reunión en la esplanada de Palacio de Bellas Artes
23:14y las demandas son mayor seguridad para no sufrir violencia física, verbal
23:21y esta violencia digital que han señalado, esto llevó a la rabia
23:27que termina con la vida de su compañero de gremio, Héctor Hernández
23:33en el Estado de México.
23:35Pero si te parece, vamos a escuchar parte de lo que dijeron
23:39dos de nuestros entrevistados, Carlos.
23:42Los dos son médicos veterinarios y Juan es uno de los que viene
23:47de la organización de esta movilización, Carlos.
23:53Busca dignificar a la medicina veterinaria y que esto no vuelva a pasar nunca más
23:57con el senador Noroña, el cual justamente ya nos acaba de informar
24:01que nos va a recibir y dar pronta atención a esto que estamos manifestando.
24:05Entonces que terminen estos acosos, estos abusos y que tengan ustedes
24:10mayor seguridad para poder ejercer esta profesión.
24:14Exactamente, lo que pedimos es garantías, estrategias que nos ayuden justamente
24:19a evitar el acoso, la difamación del médico veterinario o tecnista
24:22en las redes sociales, pero sobre todo que se incluya al médico veterinario
24:26en torno a la legislación de la Ley Nueva de General de Bienestar Animal
24:30que se está trabajando en este momento en el Senado de la República.
24:34Sea una protección hacia el gremio. Bueno, ahora sí que a nosotros
24:39como médicos veterinarios nos protejan y haya una ley para que nosotros
24:43amparemos ante cualquier situación de esta y que ya se pare la agresividad
24:48o la violencia hacia los médicos veterinarios.
24:56Carlos, en este momento van avanzando sobre el paseo de la reforma,
25:01han dejado atrás el cruce de la Glorieta del Caballito, están por ingresar
25:06a las inmediaciones del Senado de la República donde van a ingresar
25:10este documento con 10 puntos, 10 peticiones en específico
25:14y la principal de ellas es la protección a los médicos veterinarios
25:19que termine la agresión porque dicen nosotros hacemos nuestro mejor esfuerzo
25:24por salvar a las mascotas y los tutores en muchas de las ocasiones
25:29no lo ven así. Piden que también los tutores de estos animalitos,
25:33de las mascotas, les hagan todos los estudios correspondientes
25:37cuando así sean requeridos y que los lleven a tiempo a la primera señal
25:41que tengan de alguna enfermedad para que el tratamiento sea más adecuado.
25:46Por eso se han reunido más de 1500 veterinarios jóvenes,
25:51la mayoría de ellos jóvenes que dicen queremos este respeto por parte
25:56de los tutores y el reconocimiento de la ciudadanía.
26:01Estas son las demandas que estarán haciendo luego de este incidente
26:05que emocionó a todo el gremio.
26:07Gracias a César Velásquez por esta información.
26:10Mientras tanto, ayer le mostrábamos otras movilizaciones que ocurrían
26:15en varios puntos de esta metrópoli por situaciones distintas
26:20que afectan a habitantes y empleados del Estado de México.
26:24Por ejemplo, ayer trabajadores del sector salud del Estado de México
26:30exigieron, entre otras cosas, insumos para hacer su trabajo.
26:34Y cuando estábamos al aire, en esta emisión, ayer lunes,
26:39tuvimos información de que las personas habían llegado a un acuerdo.
26:44Por lo tanto, los bloqueos y las marchas se posponían.
26:51Está con nosotros también Infante, integrante de la Asamblea Nacional
26:53de Trabajadores de la Salud. Buenas tardes, gracias por acompañarnos.
26:57Buenas tardes, Carlos, ¿cómo estás? Muy buenas, gracias por invitarme.
27:02¿Qué pasó ayer en estas reuniones que hubo y que curaron las marchas
27:07y los bloqueos, Fabián?
27:09Bueno, pues, resultado de todo eso, las representaciones sindicales
27:13del Estado de México se reunieron en la Secretaría de Gobernación
27:16y nos informaron que llegaron a Buen Puerto las negociaciones,
27:21hubo acuerdos, básicamente todos los retrasos en los estímulos económicos
27:27y la dotación de uniformes pendientes de años anteriores
27:31había ya un compromiso frente a la Secretaría de Gobernación
27:35por parte del Instituto de Salud del Estado de México,
27:39el IMSS-Bienestar Estado de México y el IMSS-Bienestar Federal
27:44para otorgar todos los estímulos económicos que no se habían otorgado
27:51por la transición hacia el IMSS-Bienestar.
27:54Quedó pendiente y en el aire nada más porque se van a instalar mesas
27:59para ver lo de las plazas vacantes para los procesos escalafonarios.
28:03Se firmó un compromiso para echar adelante los procesos escalafonarios
28:08pero iban a revisar en mesas de trabajo qué solicitudes eran procedentes
28:15y cuáles no.
28:17En términos generales fue satisfactoria para las representaciones sindicales,
28:25según nos informaron que las pláticas se hayan dado
28:28y llegaron a buen puerto las negociaciones.
28:30¿Pero para cuándo Fabián? ¿Para cuándo les podrían dar solución a estas demandas?
28:34Establecieron fechas y quincenas de pago.
28:38La quincena cuatro y cinco establecieron ya fechas a partir de marzo
28:46para otorgar estos estímulos pendientes.
28:51Los calendarizaron.
28:53Lo que firmaron fueron calendarios específicos.
28:56Entonces, bueno, eso por parte de la representación sindical.
29:01Parece que para nosotros los trabajadores aparentemente hubo una satisfacción,
29:05los sindicalizados.
29:07El problema es que las representaciones sindicales no abarcaron todo el problema
29:15que ha conllevado la transición hacia el IMSS-Bienestar.
29:18Por ejemplo, las condiciones generales de trabajo del IMSS-Bienestar.
29:23La verdad es que algunos de nosotros trabajadores de base y regularizados,
29:29formalizados que estamos sindicalizados y que vemos con riesgo que con el paso del tiempo
29:36las condiciones generales de la Secretaría de Salud vayan desapareciendo
29:41y solamente subsistan las condiciones generales del IMSS-Bienestar
29:46porque el convenio de colaboración dice que solo los derechos individuales
29:51son los que van a respetarse y no los derechos colectivos.
29:55Entonces, ahí hay una laguna legal que nos pone en riesgo y por esa razón
29:59muchos de nosotros pedimos la abrogación de las condiciones generales del IMSS-Bienestar
30:05porque es un riesgo para nosotros que esas condiciones generales subsistan
30:10porque para las nuevas generaciones, o sea, lo que la administración de la 4T
30:16ocasionó a las nuevas generaciones es que van a ganar 70% menos prestaciones
30:23de las que nosotros tenemos actualmente y su sueldo base tabular
30:27y su sueldo global integrado es 40% más abajo que el nuestro.
30:33Entonces, a nosotros no nos conviene que esas condiciones generales de trabajo
30:37subsistan del IMSS-Bienestar.
30:40Al pedir la abrogación estamos diciendo que las que tienen que subsistir
30:44son las de la Secretaría de Salud porque están por arriba de las condiciones generales
30:49del IMSS-Bienestar y en realidad tendrían que homologar a las nuevas generaciones
30:54a que ganen lo mismo que nosotros.
30:58El problema es que la administración federal de la 4T, tanto la anterior como la actual,
31:04ha concebido a los profesionales de la salud, médicos, enfermeras y en general a todos
31:10como tal parece que no somos importantes para la seguridad nacional
31:15y en la pandemia ya demostramos que fuimos estratégicos para la seguridad nacional.
31:20Por ejemplo, te puedo decir que el programa que está ahorita como bandera de esta administración
31:27que es Salud Casa por Casa, a los médicos y a las enfermeras las recluta como voluntarios
31:33y no hay un contrato de por medio y no les llama a su percepción, no les dice salario,
31:40les dice apoyo económico y es a través de la tarjeta del bienestar.
31:45Entonces, al ser un apoyo económico y a ser reclutados como voluntarios
31:49no hay una relación trabajador patrón, no hay un contrato, no hay relación laboral,
31:56no hay derechos laborales, no hay reconocimiento a la profesionalización
32:00a los médicos y a las enfermeras, de hecho no les llaman así,
32:03no les dan un nombramiento de médico y de enfermera, les llaman voluntarios.
32:07Entonces, esta degradación y además fíjate lo peor de todo es que Salud Casa por Casa
32:13paga 50% menos que el IMSS-Bienestar y el IMSS-Bienestar paga 40% menos que la Secretaría de Salud Federal.
32:22Ahora resulta que los proyectos de la 4T salieron más de derecha que de izquierda
32:29y salieron más neoliberales que los neoliberales del pasado.
32:33Entonces, esta es la desgracia para nosotros los profesionales de la salud
32:37y las representaciones sindicales omitieron esta exigencia,
32:41la abrogación de las condiciones generales del IMSS-Bienestar
32:45y sobre todo que Salud Casa por Casa sea pertenezca a la Secretaría de Salud.
32:51No puede ser que luego le vayan a echar la culpa a los sindicatos
32:55de que esto se les haya pasado y que por eso no haya ocurrido.
32:58Pues estaremos atentos. Muchas gracias por esta entrevista.
33:01Gracias por la información, Fabián.
33:03Y también vamos a estar platicando con otros trabajadores de salud
33:05que estuvieron protestando por otros factores en las movilizaciones de ayer.
33:10Muchas gracias, Fabián.
33:11Perfecto. Gracias. Hasta luego.
33:13Hasta luego.
33:15Cambiamos de tema.
33:16El Consejo Comunitario Empresarial informó que 39 compañías más
33:20se sumaron a la estrategia para la integración laboral de mexicanos
33:24que han sido repatriados desde los Estados Unidos,
33:27alcanzando un total ya de 126 empresas
33:31que están ofertando más de 45 mil vacantes.
33:36Hay varios estados que lideran esta lista.
33:39Y para abundar en el tema, agradezco que nos tome la llamada
33:42Roberto Campos Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA,
33:46Fomento Económico Mexicano, y coleador del Grupo de Trabajo Empresarial.
33:50Buenas tardes, Roberto.
33:52Carlos, buenas tardes. Muchas gracias.
33:54Muchas gracias. Es un privilegio la conversación contigo
33:57y con la gente que nos ve y que nos escucha.
33:59Buenas tardes a todos.
34:00Gracias. Pues esto se ha conseguido en un tiempo récord, Roberto.
34:04¿Cómo han ido trabajando para llegar a estas cifras al día de hoy?
34:09Sí, Carlos. Apenas dos semanas, como tú acabas de decir.
34:13Mira, el programa nace a partir de los anuncios del presidente Trump
34:19acerca de iniciar una campaña masiva de deportaciones.
34:24Y a partir de ahí, hace muy poco tiempo,
34:28las empresas de México decidimos sumarnos con el gobierno
34:32en la recepción de estos compatriotas.
34:35¿Cómo? Ofreciendo empleos,
34:37integrando una oferta de empleo adecuada para ellas y para ellos.
34:43El eje del programa, como dices, es el CCE.
34:47Su presidente, Francisco Cervantes, creó esta comisión hace tres semanas.
34:52Y así comenzamos a colaborar con la Secretaría de Gobernación.
34:57Como tú has dicho, como vamos a dos semanas de arrancado el programa,
35:03se han sumado este número de empresas importante.
35:07Tenemos casi cuarenta y seis mil posiciones de trabajo.
35:13Y lo que es importante, me parece, es que hoy podemos decir
35:18que tenemos en todos los estados,
35:22claro, hay algunos estados que en este arranque
35:26tienen un número mayor de empleos,
35:28pero tenemos en todos los estados empleos que se han puesto a disposición
35:32y prácticamente todas las actividades.
35:35Aunque debo decir que hay dos o tres que son muy importantes
35:40por el perfil de los repatriados, que tienen que ver con el campo,
35:44con la construcción y con el turismo,
35:47que están todavía en vías de subir sus vacantes.
35:51Tenemos algunas ya.
35:53Bayer para el campo subió un poco más de mil.
35:56Pero yo estoy seguro de que en los próximos días
36:00vamos a tener una cantidad muy importante de empleos también
36:03del campo y de la construcción.
36:06Y que pues habrá una oferta importante para estos compatriotas
36:12que además han hecho tanto también por el país, Carlos.
36:15Entonces, creemos que son buenos números,
36:18que hay buenos resultados a la fecha.
36:22Muy recién arrancado el programa.
36:24Pues sí, lo importante es que se están consiguiendo,
36:27se van a conseguir más y evidentemente
36:32la parte empresarial está cumpliendo con este compromiso
36:36con el gobierno federal,
36:38aquella reunión que hubo con la secretaria Rosy Serra Rodríguez.
36:42Sí, esta reunión fue hace apenas como tres semanas, Carlos.
36:48Ahí todas las organizaciones del CCE,
36:53los industriales, los comerciantes,
36:56la Coparmex, el campo, Amcham,
37:00esta cámara que tiene que ver con empresas
37:02que tienen relación con los Estados Unidos.
37:05Todas, absolutamente todas,
37:07dijeron, venimos a trabajar, a sumarnos.
37:10Y la pregunta fue exactamente esa.
37:12¿Cómo nos sumamos? ¿Cómo hacemos para participar?
37:15Entonces, la respuesta sí, efectivamente, ha sido muy positiva.
37:18Ahora el gran reto es encontrar estos enlaces
37:23para que en los lugares puntuales
37:25en donde estas mexicanas y mexicanos se dirigen
37:30después de ser repatriados,
37:32podamos ofrecer los empleos.
37:34Y en esa tarea andamos en este momento, Carlos.
37:38Roberto, para las personas que nos están escuchando,
37:40que puedan estar interesadas,
37:42o familiares también, o gente que diga,
37:45pues sabes que mejor que se vengan para acá,
37:47¿a dónde tienen que dirigirse
37:49para conocer de estas ofertas de trabajo
37:52o estas oportunidades de vacantes que hay?
37:55Mira, el canal principal es
37:59la página del Servicio Nacional del Empleo,
38:02de la Secretaría del Trabajo.
38:03Nosotros estamos subiendo las ofertas de empleo
38:07a esta página.
38:08También lo estaremos haciendo físicamente
38:11en los puntos de repatriación.
38:13Estamos ya focalizando la información
38:16para que en esos puntos
38:18el personal que recibe a los mexicanos
38:23que llegan ahí tenga esa información.
38:25Y lo estaremos haciendo también en el AIFA,
38:28que también ha sido un punto importante
38:30de repatriación, Carlos.
38:32Entonces, respondo a tu pregunta.
38:36La página del Servicio Nacional del Empleo
38:38y nosotros estaremos haciendo el esfuerzo
38:40para llevar esa información
38:41a los puntos de repatriación.
38:42Muy bien.
38:43Porque, bueno, sabemos que el número
38:46de personas deportadas puede crecer
38:49aún con la posibilidad de que
38:53el número de vacantes crezca,
38:56pues quizá las mejores oportunidades
38:59sean las que se tomen.
39:01Y es un asunto que también se pone a consideración,
39:03no solamente de quienes ya están aquí,
39:05sino de quienes puedan regresar
39:06de manera voluntaria
39:08y que cuenten con que tendrán
39:10un empleo bien remunerado
39:13y, además, con prestaciones,
39:15afiliación al Seguro Social,
39:17con todo aquello que puede llegar
39:18a preocuparle, Roberto.
39:20Todos los empleos que se están subiendo
39:22al sistema son empleos que cuentan
39:25con las prestaciones completas, Carlos.
39:29Y, pues sí, como tú dices,
39:31esto apenas comienza.
39:33En estos primeros días,
39:35el número de personas repatriadas
39:39no fue el que se esperaba
39:41en el escenario más drástico,
39:42pero todos tenemos claro
39:44que esto está apenas comenzando,
39:46que tenemos que prepararnos
39:47para una tarea que seguramente
39:49nos va a llevar tiempo, Carlos.
39:51Gracias, Roberto, por esta entrevista
39:52y esperamos platicar más adelante
39:54con los números que seguramente
39:55serán muy positivos.
39:56Muy amable.
39:57Siempre un privilegio, Carlos.
39:58Muchas gracias.
39:59Gracias, Roberto Campos.
40:00El director de Asuntos Corporativos
40:01de Fomento Económico Mexicano, FEMSA.
40:03Vamos a otras cosas.
40:05Después de que Morena instaló
40:06módulos de afiliación a su partido
40:08en el Palacio Legislativo de San Lázaro,
40:10el diputado del PAN, David Chimal,
40:11presentó una denuncia contra Morena.
40:14Chimal aseguró que la ley establece
40:16que el recinto es únicamente
40:18para desempeñar labores legislativas
40:20y no para fines partidistas,
40:22por lo cual presentó la denuncia
40:24ante la Fiscalía Especializada
40:26en Delitos Electorales.
40:30La Cámara de Diputados,
40:32la Casa del Pueblo,
40:33no debe de ser sede de afiliación
40:35de ningún partido político.
40:37Por eso el día de hoy
40:38estamos aquí en la FICEL,
40:40antes PEPADE,
40:41para presentar una denuncia
40:43a quien resulte responsable
40:44por los actos de afiliación
40:46y de usos de recursos públicos
40:47en la Cámara de Diputados para Morena.
40:50Las instalaciones que utilizan
40:51los grupos parlamentarios
40:53son para uso legislativo
40:55exclusivamente de labores legislativas.
40:58No nos da el derecho de usarlo
41:00para fines partidistas.
41:03Y a pesar de esta denuncia,
41:04hoy se inició el proceso de afiliación
41:06en el Senado de la República,
41:08tal cual ya se había advertido.
41:10Sobre aviso, no hay engaño.
41:11Liliana Padilla,
41:12¿cómo va este proceso de afiliación
41:15ahí en el Senado?
41:16Los escuchamos.
41:19¿Qué tal, Carlos?
41:20Muy buenas tardes.
41:21Te saludo efectivamente
41:22desde el Senado de la República.
41:23Desde esta mañana
41:25llegaron Luisa María Alcalde,
41:26la presidenta de Morena,
41:27el secretario de Organización,
41:28Andrés Manuel López Beltrán
41:30y algunos otros integrantes
41:31de la dirigencia de Morena.
41:32Se reunieron en privado
41:33con la bancada morenista.
41:35Ellos llegaron sin dar declaraciones.
41:37Se reunieron,
41:38encabezaron algunas afiliaciones
41:40y reafiliaciones.
41:41Por ejemplo,
41:42Gerardo Fernández Noroña,
41:43el presidente del Senado,
41:44se afilió a Morena.
41:45Hay que recordar
41:46que llegó aquí al Senado
41:48por el Partido del Trabajo.
41:49Ahora decidió ya sumarse a Morena.
41:52Muchos senadores
41:54que estaban como parte de la bancada
41:56ya de Morena,
41:57pero pues que ya hicieron
41:58su proceso de afiliación
42:00o de reafiliación.
42:02Por ejemplo,
42:03la exprista Cintia López Castro
42:05que pues llegó a esta legislatura
42:07por el PRI,
42:08se sumó a Morena.
42:09Hoy dijo en su cumpleaños
42:10pues qué mejor regalo,
42:11me afilio a Morena.
42:13Lo mismo Alfonso Cepeda,
42:15otro que es integrante
42:16de la bancada de Morena
42:17y dirigente del Sindicato Nacional
42:19de Trabajadores de la Educación.
42:21Incluso él fue más allá,
42:22dijo que no solo se afiliaba,
42:24sino que ya habían
42:25instalado módulos en el Cente,
42:27tienen seis mil tablets
42:29y la intención es afiliar
42:31al menos un millón y medio
42:33de integrantes del Magisterio,
42:35pero además convencer
42:36a sus familias,
42:37es decir,
42:38llegar a cerca de cinco y medio
42:40millones de votos
42:41de integrantes del Magisterio
42:43y de sus familiares
42:44y así pues lograr sobradamente
42:46esta meta que quiere Morena
42:48de diez millones de afiliados.
42:50Pero vamos a ver
42:51lo que dijo al respecto
42:52después de esta reunión privada
42:54la senadora Cintia López Castro.
42:57¿Listos para afiliarnos
42:59más de diez millones
43:00de mexicanos a Morena?
43:01Y bueno,
43:02pues sí,
43:03está la campaña ya de afiliación.
43:04La meta que nos comentó
43:06la presidenta Luisa María Alcalde
43:08es que será de diez millones
43:10de mexicanos afiliados
43:11al partido más grande de México.
43:12Entonces, bueno,
43:13pues se habló
43:14de cuál es el proceso de afiliación
43:15y cómo se va a hacer los procesos
43:17en las distintas entidades.
43:18Y bueno,
43:19aquí se va de México,
43:20vamos a romper récord.
43:21Usted se afilió hoy,
43:22tiene previsto afiliarse.
43:23Hoy es mi cumpleaños
43:24y mi regalo fue afiliarme a Morena.
43:28Bueno,
43:29pues muchas felicidades
43:30a Cintia López Castro
43:31por su cumpleaños.
43:33Y pues va a continuar,
43:35¿no?
43:36Aunque puede ocurrir lo mismo
43:37que en la Cámara de Diputados
43:39donde puede haber denuncias
43:41por la utilización del recinto
43:42para esta afiliación.
43:44No sé si vaya a ocurrir
43:45lo mismo en el Senado.
43:46Aquí tenemos ya
43:47esa fotografía
43:48donde aparece Andrés Manuel López Beltrán
43:49con varios de los senadores
43:53vigentes.
43:54Uno de ellos por cierto
43:55es Gerardo Fernández Moroña,
43:56¿no?
43:57Quien deja el PT entonces
44:00y ya se va a Morena.
44:04Sí,
44:05ya lo había anticipado
44:06incluso él desde la semana pasada
44:07había dicho
44:08que iba a iniciar
44:09este proceso de afiliación,
44:11la instalación de los módulos
44:12y pues ya finalmente confirma
44:14que se pasa a la banca de Morena.
44:16Solamente comentarte,
44:17después de esta reunión
44:18donde hubo algunas afiliaciones,
44:20una reunión que fue privada
44:21ya se instalaron los módulos
44:23en las oficinas de Morena
44:24y pues ahí van a ser colocadas
44:26para quien quiera afiliarse
44:28no solo integrantes de la bancada
44:30sino pues también
44:31a la mejor personal
44:32o incluso familiares
44:34o visitantes que vengan
44:35con los senadores morenistas
44:37y que quieran de una vez
44:38aprovechar que aquí
44:39hay un módulo aquí
44:40en el recinto de Paseo
44:41de la Reforma, Carlos.
44:42Bueno,
44:43gracias,
44:44gracias por esta información
44:46y bueno,
44:47Gerardo Fernández Moroña
44:48se ve muy contento
44:50de verse afiliado a Morena
44:52de acuerdo a la que ha publicado
44:54en sus redes sociales
44:56ya mostró su
45:00tarjeta
45:01José Peraldo Rodolfo
45:03Fernández Moroña
45:04dice aquí
45:05y presume su credencial
45:07dice yo Feliz Feliciano
45:10bueno,
45:11nada más que no se ponga ese nombre
45:12ya tiene tres,
45:13imagínense
45:14Feliciano Cuarto
45:15ya no,
45:16gracias.
45:17Gracias.
45:20Seguimos pendientes.
45:21Buenas tardes.
45:23Vamos a otras cosas.
45:25El pleno del Instituto Nacional
45:26de Transparencia
45:27acceso a la información
45:28y protección de datos
45:29personales en INAI
45:30que todavía existe
45:31que está en proceso
45:32de extinción
45:33aprobó la semana pasada
45:34la separación del cargo
45:35de dos funcionarios
45:36relacionados con una denuncia
45:37sobre la presunta extorsión
45:39a representantes
45:40de la Federación Mexicana
45:41de Fútbol.
45:42Supuestamente
45:44para conseguir boletos
45:45del Mundial
45:46en cambio de reducir
45:47multas
45:48por incumplimiento
45:49de la ley de datos personales
45:51en la utilización
45:52del llamado FAN ID.
45:53Los funcionarios cesados
45:54son Jonathan Mendoza
45:55Secretario de Protección
45:56de Datos Personales
45:57y Miguel Novoa
45:58de la Dirección General
45:59de Protección de Datos
46:00de Protección de Derechos
46:01y Sanción.
46:02El INAI señaló
46:03que decidió
46:04dar los de baja
46:05para facilitar
46:06las investigaciones
46:07pero hoy
46:08nos estamos
46:09eh
46:10enterando
46:11que
46:12eh
46:13Jonathan
46:14Mendoza
46:15está iniciando
46:16su defensa
46:17para refutar
46:19estas acusaciones
46:20por eso
46:21agradezco que esté con nosotros
46:22Jonathan Mendoza
46:23quien fue Secretario
46:24de Protección de Datos
46:25Personales del INAI
46:26gracias Jonathan
46:27por acompañarnos.
46:28Hola Carlos
46:29muy buenas tardes a ti
46:30y a tu auditorio
46:31gracias a ti
46:32por la oportunidad
46:33y el espacio.
46:34Bueno
46:35estábamos conociendo
46:36que
46:37ustedes
46:38eh
46:39fueron acusados
46:40en una nota periodística
46:41eh
46:42denunciados también
46:43porque
46:44los funcionarios
46:45de la federación
46:46en un restaurante
46:47y les dijeron que
46:48eh
46:49para bajar
46:50esta multa
46:51a la cual se habían
46:52eh
46:53hecho acreedores
46:54les pedían
46:55a cambio
46:56boletos para la innovación
46:57del mundial.
46:58¿Qué hay de esta denuncia
46:59Jonathan?
47:00En contra de usted
47:01y otra persona
47:02pero vamos a enfocarnos
47:03en su caso personal.
47:04Sí te lo agradezco
47:05mucho Carlos
47:06eh
47:07pues no la conozco
47:08al día de hoy
47:09es lo que te quiero comentar
47:10eh
47:11no he sido notificado
47:12legalmente
47:13eh
47:14no sé qué he hecho
47:15se me imputan
47:16eh
47:17tampoco he tenido derecho
47:18a la defensa
47:19ni
47:20ni derecho a audiencia
47:21ni presunción de inocente
47:22ni debido proceso
47:23pero
47:24mañana se cumple una semana
47:25de que me me removieron
47:26del cargo
47:27en pleno Aguinay
47:28y pues no se van a aclarar
47:29mi situación
47:30de modo tiempo y lugar
47:31respecto a la comida
47:32niego categóricamente
47:33haber formado parte de la
47:34misma
47:35eh justamente lo que
47:36estoy haciendo
47:37el día de hoy
47:38lo he hecho desde la semana
47:39pasada
47:40dar la cara
47:41y y estoy abierto
47:42a que se aclare
47:43de nuevo y que se lleguen
47:44las últimas consecuencias
47:45Carlos
47:46porque si existe
47:47esa denuncia
47:48que no lo sabemos
47:49porque solamente
47:50se ventiló en medios de
47:51comunicación
47:52pues creo que se tiene que
47:53aclarar la situación de
47:54inmediato porque es muy
47:55delicado lo que se está
47:56eh denunciando, ¿No?
47:57Sí, sí, es algo
47:58muy muy grave
47:59que además
48:00incluso llegó
48:01hasta
48:02la conferencia
48:03mañana de la presidenta
48:04Claudia Sheinman
48:05para hablar
48:06según mencionó
48:07de otro caso
48:08de corrupción
48:09dentro del
48:10Instituto Nacional de
48:11Información
48:12y Protección
48:13de Datos
48:14¿De dónde viene entonces
48:15esta denuncia?
48:16¿Cuál es el origen
48:17Jonathan?
48:18No lo sabemos
48:19al día de hoy
48:20Carlos
48:21eh se supone que
48:22el veintisiete de enero
48:23y eso lo sé por medios
48:24de de comunicación
48:25eh un
48:26ejecutivo
48:27de la operación
48:28va a denunciar
48:29esto al órgano
48:30interno de control
48:31ya pasó
48:32eh casi
48:33tres semanas
48:34¿No?
48:35Y y no sé nada
48:36al respecto
48:37es lo que te quiero decir
48:38no sé
48:39qué denunciaron
48:40pero yo tengo
48:41más información
48:42que la que hay
48:43en medios de comunicación
48:44me dejaron en total
48:45estudio de
48:46después de haber
48:47trabajado por más
48:48de diez años
48:49para el instituto
48:50entonces
48:51el que principalmente
48:52o el más interesado
48:53en que se resuelva
48:54esto y que avancen
48:55estas investigaciones
48:56que se refieren
48:57pues es un servidor
48:58¿No?
48:59Muy bien
49:00eh Jonathan
49:01usted en algún momento
49:02tuvo conocimiento
49:03de este caso
49:04eh del caso que se
49:05estaba
49:06investigando
49:07procesando contra la
49:08federación
49:09¿No?
49:10¿En el llamado
49:11Fan ID?
49:12Sí, tuve conocimiento
49:14institucionalmente
49:15porque son asuntos
49:16que se tramitan
49:17en la que era
49:18eh la secretaría
49:19o más bien
49:20eh yo estaba a cargo
49:21en la Secretaría de
49:22Protección de Atos
49:23Personales
49:24y se tramitaban
49:25en la dirección general
49:26de Inventrizaten y
49:27Verificación del Sector
49:28Privado. Por cierto
49:29eh Carlos
49:30estos asuntos están pendientes
49:31de votación
49:32no se han votado
49:33por pleno el instituto
49:34la denuncia
49:35fantasma llegó el
49:36veintisiete de enero
49:37y se iban a votar los
49:39bajaron del orden del día
49:40y siguen sin votar. Siguen
49:42sin votarlo. Eso a pesar
49:44de que ya se encuentra esta
49:46transición hacia la
49:48secretaría anticorrupción,
49:50es decir, es uno de los casos
49:51pendientes que hay. Es uno
49:54de los casos pendientes que
49:55hay, son dos asuntos que
49:56están integrados desde
49:57noviembre del año pasado, y
49:59el INAI como tú bien lo
50:00dices, pues está en en la
50:02transición hacia su
50:03extinción, ¿No? Los noventa
50:04días que señala la reforma
50:07que lo dio por terminado,
50:10porque cumplen el veinte de
50:12marzo de este año, entonces
50:14el INAI está por desaparecer
50:16y los asuntos no están votados.
50:18Hay muchos casos vueltos,
50:20Carlos, hay cosas que no hacen
50:21sentido. Muy bien, pues está
50:25entonces raro porque estamos
50:27en el contexto, Jonathan, de
50:30como decíamos de la
50:31desaparición del INAI, de la
50:32transición de sus funciones a
50:35la política, en un momento en
50:38el cual, pues, los
50:41comisionados están intentando
50:42salvar su imagen y hablar del
50:45buen legado de de su trabajo.
50:47¿Qué qué ha reflexionado usted?
50:49Y me imagino que su defensa
50:51sobre las motivaciones para que
50:53sus nombres salgan en una
50:55denuncia de ese tipo. Es un
50:58juicio mediático, Carlos,
51:00sumario, y fue intimidatorio
51:02también porque salió en
51:04comunicación, pero sin que
51:06haya pruebas de por medio. Yo
51:08creo que en este país,
51:09cualquier persona es inocente
51:11hasta que se demuestre lo
51:12contrario, y si hay elementos,
51:13pues, te tienen que hacer valer,
51:14¿No? La Federación Mexicana de
51:16Fútbol, una vez que se presentó
51:18esta denuncia, según se dice en
51:20medios de comunicación, no ha
51:21dicho absolutamente nada más, y
51:23en el INAI, reitero, los
51:25asuntos, a pesar de estar
51:27circulados e integrados desde
51:28noviembre del año pasado, no
51:30han sido votados. Estos son los
51:33¿Cómo van a proceder en contra
51:37de la decisión que tomó el INAI
51:39con su posición y también con
51:41esta denuncia que se hizo
51:43cuando menos en medios? ¿Cuál
51:45es la la estrategia de ustedes?
51:49Definitivamente me importa
51:50aclararlo hasta las últimas
51:52consecuencias, me han generado
51:54un daño reputacional y moral
51:56muy grande porque yo me dedico
51:58a esto desde hace diez años y
51:59jamás había tenido un problema
52:00como este. Mi tarea es valer
52:02las acciones legales que
52:03corresponden tanto en el ámbito
52:05laboral como en el tema de daño
52:07moral, en fin, ya estoy siendo
52:09asesorado por un grupo de
52:10abogados para este efecto. Muy
52:11bien. Y reitero, Carlos, lo lo
52:13que más me interesa es que te
52:15aclare y que investigues esta
52:17formación, no solo que quede en
52:19el aire, ¿No? Ante una injusticia
52:21como esta, Carlos, y con con
52:22eso cierro y te agradezco
52:23muchísimo, no podía quedarme yo
52:26callado, ¿Qué ejemplo le daría
52:27yo a mis hijos? Si en un
52:29momento no salgo a decir lo que
52:30tengo que decir, y es lo que
52:31estoy haciendo, que estoy de
52:33frente, abierto a las
52:34investigaciones que haya lugar,
52:36y que te aclare hasta las
52:37últimas consecuencias. Muchas
52:39gracias, gracias por esta
52:40entrevista, Jonathan, muy
52:41amables, muy buenas tardes,
52:43llegamos hacia la parte final,
52:44gracias por su compañía, sigan
52:45mirando televisión.

Recomendada