• hace 7 horas
En París, Europa analiza el plan de paz para Ucrania. Javier Milei y el escándalo por la criptomoneda. El INE detectó errores en la lista de aspirantes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta semana estamos esperando que se reúna el Secretario de Economía con el Secretario de Comercio de los Estados Unidos.
00:07Iría Marcelo a Washington y está por confirmarse la reunión de seguridad,
00:13porque todavía faltaba la definición de quienes participarían.
00:17Esperemos que se define el día de hoy.
00:19Entonces, esta semana se estarían llevando a cabo las dos reuniones.
00:23Estados Unidos hizo un decreto sobre su plataforma continental.
00:28Incluso en la fotografía donde sale el presidente Trump,
00:31viene Golfo de América en la parte de su plataforma continental.
00:35Entonces, Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México.
00:40¿Se puede precisar cuántos migrantes han solicitado apoyo del gobierno mexicano para devolver a sus países?
00:46Son, desde el 20 de enero, 14.400 personas, 470 personas que han regresado.
00:5411.379 mexicanas y mexicanos y 3.091 extranjeros.
01:01Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
01:04Sí, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció hoy que esta semana los secretarios de Economía,
01:09Marcelo Brardi de Seguridad, Omar García Harfouch,
01:12encabezarán en Washington las primeras reuniones bilaterales con representantes del gobierno de Donald Trump.
01:17También dio a conocer la carta enviada por Google por el cambio del nombre de Golfo de México en su plataforma,
01:22afirmando que la empresa está en un error y que esperarán una nueva respuesta para ver si México procede legalmente.
01:28Recordemos que Google dijo, en México será Golfo de México, en Estados Unidos será Golfo de América.
01:33Además, detalló que hasta ahora Estados Unidos ha deportado a 14.470 migrantes a nuestro país.
01:42Hablando de los conacionales repatriados, hoy el Consejo Coordinador Empresarial informó que 39 empresas
01:48han sumado la estrategia para la integración laboral de los migrantes,
01:51por lo cual ya son 126 compañías que ofrecen más de 45 mil vacantes.
01:56Además de que se detalló que la entidad federativa que cuenta con mayor oferta laboral es Nuevo León,
02:00seguido de Ciudad de México, Estado de México y Guanajuato.
02:05Por cierto, luego de que el pasado martes el Pleno del Senado autorizó que la presidenta
02:09permitiera el ingreso de 10 militares estadounidenses para dar capacitación a elementos de la Secretaría de Marina,
02:15hoy fue publicado en el Diario Oficial de la Federación explicando que los soldados participarán
02:20en el programa Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales del Aseamar,
02:26la cual dio inicio hoy, hoy lunes, sí, en Campeche, y culminará el 28 de marzo.
02:34Ya que hablamos de seguridad en la Cámara de Diputados, el secretario Omar García Harfus
02:39se reunió con el presidente de la JUCOPO y líder de la bancada morenista Ricardo Monreal
02:43para hablar sobre las iniciativas de seguridad pública e inteligencia enviadas por la presidenta
02:48Claudia Sheinbaum apenas hace un par de días.
02:50Tras el encuentro, Monreal detalló que prevén que esta semana Harfus pueda comparecer
02:55ante comisiones para abordar ambas propuestas.
03:00Vi a un secretario Omar García Harfus muy enterado y muy aplicado en la tarea
03:11que le encomendó la presidenta de la República.
03:14¿Cuándo podría ser?
03:15Pues esta semana, estamos viendo el día, puede ser jueves, viernes, puede ser la semana que entra,
03:22pero ha mostrado disposición para poder junto a los diputados expresar su opinión
03:29y el objetivo de estos dos instrumentos jurídicos.
03:33En otro tema, el INE identificó diversos errores en las listas de candidatos a la elección judicial
03:38que el Senado le entregó el pasado viernes, pues en ellas aparecen y desaparecen nombres,
03:43además de presentar una reducción en el número de candidaturas, quedando en 4.221 personas.
03:49Por otra parte, los nombres que se cambiaron en los listados estableció que están fuera del plazo legal
03:54de modificaciones, por ello el Consejo General pidió a los aspirantes cotejar la primera lista
03:59publicada con la más reciente y de ser el caso, presentar una impugnación antes del 20 de febrero,
04:06fecha que es cuando el INE debe entregar la lista definitiva a Talleres Gráficos de México
04:11para imprimir las boletas.
04:13El INE también alertó que las áreas técnicas deben hacer una revisión exhaustiva,
04:17pues los cargos que aparecen en la lista del Senado no coinciden con el marco geográfico del Consejo de la Judicatura.
04:25Sobre este tema, la presidenta señaló que las inconsistencias, falta de información y errores
04:30que se presenten en las listas de candidatos para la elección judicial,
04:33le corresponde resolverlo solo al INE y sobre los recursos que pueden necesitar los organismos públicos locales,
04:39los OPLES, para llevar a cabo la elección, dijo que corresponde a los estados financiar estos procesos.
04:46La constitución estableció que depende del estado si quiere hacer su elección como se va a hacer a nivel federal,
04:53una parte en el 25 y otra parte en el 27, o si toda se iba al 2027.
05:02Entonces, si el estado decidió que una parte es en el 25 y otra parte es en el 27,
05:07pues tiene que colaborar para una parte de la elección.
05:11Es una sola casilla, entonces tampoco es tanto recurso.
05:14Y bueno, será esta semana cuando el Senado apruebe la reforma en materia de nepotismo.
05:18Mañana martes inicia la discusión en comisiones de estudio legislativos y puntos constitucionales.
05:24Por su parte, el coordinador de la bancada del PAN, Ricardo Anaya,
05:27advirtió que esta iniciativa no es integral, pues no abarca a los poderes ejecutivos y legislativos,
05:32ni a órganos autónomos como el INE.
05:36Mientras tanto, esta iniciativa presentada por la presidenta contra el nepotismo
05:40recibe el apoyo de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde,
05:43quien a través de un mensaje en redes sociales expresó que el movimiento adoptará este mandato
05:48para determinar a las candidaturas en las elecciones de este año en Durango y Veracruz.
05:53Recordemos, son elecciones locales, a pesar de aún no ser ley para este proceso electoral.
06:05Hablemos de las iniciativas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad nacional.
06:11Le agradezco a Damián Cepeda, exdirigente nacional del PAN, Arturo Ávila, diputado federal de Morena,
06:16y Juan Ignacio Zavala, diputado federal de Movimiento Ciudadano, que estén aquí.
06:19Gracias, caballeros.
06:20Pedro, muy buenas noches.
06:22Buenas noches, qué gusto.
06:23Pues hace apenas un par de días recibieron en la Cámara de Diputados estas iniciativas,
06:28en donde en específico la que plantea en torno a la seguridad, a la ley general de seguridad,
06:35parte de la premisa de mejorar la coordinación entre los tres niveles de gobierno,
06:40entre el municipio, el estado, la presidencia y el gobierno federal,
06:44y que se dejen de echar la pelotita unos a otros en que eso era materia federal, eso era estatal,
06:50y no acepten las responsabilidades.
06:53Entonces, apartamos, primero, hay varios puntos que detallar sobre esta iniciativa.
06:58El primero de ellos es la obligatoriedad de compartir y actualizar información,
07:02es decir, les piden a los centros de comando que cada día estén compartiendo información respecto a la delincuencia.
07:10Arturo, ¿no es utópico pensar, no es ingenuo incluso pensar que funcionarios a nivel local,
07:17que muchos de ellos están corrompidos, están coludidos con los grupos delictivos,
07:21van a entregar realmente la información necesaria para que puedan terminar con sus protegidos?
07:27No, me parece que es un buen ejercicio justamente de transparencia y de ejecución de lo que antes no funcionaba.
07:35Fíjate qué datos, lo acabas de mencionar muy bien.
07:37Por un lado tienes la ley general del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
07:41y por otro lado tienes la investigación e inteligencia, son las dos iniciativas.
07:45Algunos datos que me parecen importantes es que la ley que teníamos estaba vigente desde 2009,
07:50es decir, no tuvimos cambios desde 2009.
07:53¿Y qué temas son los que se van a tratar?
07:55¿Qué temas son muy relevantes para entender la importancia de esta legislación?
07:59Uno, que hay déficit de personal policial en nuestro país.
08:03¿Cuánto hay? Pues contamos con 291 mil 200 policías, 128 mil 773 estatales, 162 mil 427 municipales.
08:14Y únicamente la Ciudad de México es la que más se acerca al estándar que pide la ONU,
08:19que son tres por cada mil habitantes, y esa parte me parece muy importante.
08:24Eso quiere decir que vamos a buscar con esta legislación llegar a esa parte, y eso me parece relevantísimo.
08:30Segundo tema, 145 municipios tienen entre uno y cinco policías, y esto también me parece importante.
08:38El segundo tema importante, y ahorita le entramos al tema que tú comentabas, tiene que ver con la disparidad de salarios,
08:44y eso me parece también súper relevante. Fíjate, mientras en Baja California un policía gana cerca de 30 mil pesos,
08:50en Tabasco un policía gana 8 mil 267 pesos. Estamos hablando de una diferencia abismal de policías estatales.
08:57¿Se buscará homologar entonces los salarios?
08:59Se van a homologar los salarios también.
09:01¿Las condiciones les van a equipar con lo que necesitan para realmente ejercer el trabajo?
09:05Para tener su salario equiparable, para tener el mismo salario, tener un número de acuerdo a lo que pide la ONU,
09:10es decir, tres policías por cada mil habitantes. Hoy estamos muy abajo.
09:14Y otro punto que me parece súper relevante, fíjate, estandarización en formación y capacitación policial.
09:21Solo doce entidades tienen academias policiales, dos entidades federativas,
09:26que cumplen con los requisitos de normatividad policial.
09:29Y el segundo tema más relevante todavía, 62 mil millones de pesos invertidos entre 2019 y 2024,
09:38únicamente se fueron a uniformes, equipamiento y automóviles y no a profesionalización y formalización de la policía.
09:47Esto es lo que va a cambiar.
09:49Damián, más allá de la certificación, las acreditaciones y demás,
09:54los policías locales están en una verdadera posición muy complicada porque se enfrentan cara a cara a los grupos delictivos
10:02a que o eres parte o te matamos a ti o a tu familia.
10:07Más allá de que el tema de las condiciones.
10:10Cuando escogiste este tema para el debate el día de hoy me dio mucho gusto,
10:14porque creo que esta es de las oportunidades en donde podemos coincidir más de lo que podamos diferir.
10:21Yo comparto la visión, en términos generales debo decir, ahorita voy a señalar algunas preocupaciones que tengo, es natural,
10:28pero el camino que han decidido tomar con estas dos iniciativas es algo que por años,
10:34cuando menos un servidor ha comentado, que es lo que tenemos que hacer y creo que es camino correcto.
10:40Es apostar por la inteligencia, es aportar por la desarticulación del crimen en lugar de solamente la confrontación,
10:47que es necesaria obviamente a veces, y es apostar por el fortalecimiento de policías estatales y municipales,
10:52pero ahorita comento donde veo las limitantes.
10:54Pero sí lo quiero decir, porque creo que esto marca una diferencia, o sea, no se trata de decir a todo no,
10:59se trata de cuando tengamos un punto de vista distinto poner una alternativa,
11:02pero cuando crees que estás caminando por el camino correcto, pues caray, apoyarlo.
11:06Yo sí creo que por ahí va.
11:08Sin embargo, todo es perfectible.
11:09No, por mucho ahorita comento los riesgos, pero sí creo que por ahí va,
11:13porque por años, desgraciadamente, y eso incluye al sexenio anterior,
11:18pero yo diría que por los últimos tres para poner, uno del PAN, uno del PRI y uno de Morena,
11:22en mi opinión se ha equivocado la estrategia de seguridad pública, esa es mi opinión.
11:26Creo que el eje central ha sido militarización y creo que eso no es lo que necesitamos en el país.
11:31Si bien te tienen que ayudar, por supuesto, de manera subsidiaria,
11:34me parece que primero tenemos que entender el fenómeno delictivo.
11:38En México existen 31 millones de delitos al año y la gran mayoría están en las colonias,
11:43en las comunidades, no son los delitos de alto impacto,
11:46para ellos necesitas un cuerpo nacional fuerte, que debería ser la Guardia Nacional,
11:50que nuestra diferencia es que, en mi visión, debería ser civil,
11:53en la del gobierno actual militar, bueno, eso debatámoslo,
11:56pero se requiere un cuerpo nacional fuerte que desarticula el crimen organizado
12:00y a nivel local fortalecimiento de policías estatales y municipales.
12:03Eso no ha pasado, desgraciadamente, sí ha habido, sí había ya una ley general,
12:07digamos, desde la cual derivaba el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública,
12:13sale una nueva, trae mejoras, pero sí existía,
12:16sí existía ya un Sistema Nacional de Información,
12:18pero sale uno nuevo, en una nueva ley enfocada a investigación e inteligencia
12:23y ahí me gusta este enfoque de apostar más por la inteligencia para desarticular.
12:28Entonces, en mi primer comentario diría, creo que es el camino correcto,
12:32ahorita señalo algunos puntos en los cuales creo que se puede mejorar.
12:35Juan, ¿coincides?
12:36Sí, mira, Pedro, yo llevo viniendo a este programa ya, gracias a tu invitación,
12:39más de dos años, y en esos dos años, cuando venían otras compañeras,
12:43compañeros de Morena Siembra, nos decían a los de Movimiento Siano,
12:46pues, ¿qué proponen?
12:47Y nosotros desde el 2022, Clemente Castañeda,
12:50Coronel de los Senadores y Maínez, Coordinador de los Diputados de Movimiento Siano,
12:54presentaron una alternativa en materia de seguridad
12:57que en la campaña presidencial le llamamos el Plan Nacional de Pacificación,
13:01porque para nosotros es falsa esa disyuntiva entre los abrazos y los balazos,
13:06y en medio de esa disyuntiva, pues, está la inteligencia para combatir al crimen,
13:11al crimen organizado y al crimen del día a día.
13:14Por eso Movimiento Ciudadano votó a favor de la reforma constitucional
13:18que acabamos de aprobar en diciembre del año pasado,
13:21al artículo 21 constitucional, para darle a la Secretaría de Seguridad Pública
13:27y Participación Ciudadana facultades en materia de investigación,
13:30porque lo que nosotros decimos es que no deben ser los militares y los marinos
13:34los que lleven a cabo las labores de investigación,
13:37sino que deben hacerlo los policías,
13:39que son los capacitados para hacer labores de prevención del delito.
13:43Entonces, como lo comentan, creo que hay aspectos obviamente perfectibles.
13:47Nos parece que lo que se mandó es un paso en esa dirección
13:52de una propuesta que nosotros pusimos en la mesa hace dos años,
13:56con esto quiero mostrar que hubo o ha habido una negativa a discutir de fondo
14:02y que entonces nos quedamos en los discursos huecos, en las frases vacías,
14:05de los abrazos y no balazos, quedarnos hablando que si García Luna, que si Rocha,
14:11pero aquí había una propuesta de Movimiento Ciudadano desde hace dos años
14:14donde hablábamos, por ejemplo, de la homologación salarial,
14:17de la necesidad de tener academias de policía,
14:19lo decía un académico, un pensador mexicano que yo admiré mucho, Alejandro Ope,
14:24y eso estaba al centro de nuestra propuesta, ese es el eje de nuestra propuesta
14:28y efectivamente nosotros no nos vamos a oponer por mezquindad
14:31a lo que sea un paso favorable en la dirección de pacificar a México,
14:35que fuimos los únicos de los que hablamos de pacificar al país en la campaña presidencial.
14:39Uno de los puntos, Arturo, que me parece crucial de esta iniciativa
14:43es la coordinación judicial y seguridad, es decir, que el Poder Judicial a nivel federal
14:50y el Poder Judicial local puedan trabajar en conjunto con la Secretaría de Seguridad,
14:55porque si no entonces de qué sirve tanta inteligencia, tanta fuerza
14:59si seguirá la impunidad en la judicialización, ¿no?
15:02Sí, me parece que uno de los temas más importantes de la ley tiene que ver con la coordinación.
15:07Nosotros lo veníamos repitiendo desde que inició el gobierno de la autora Claudia Sheinbaum,
15:13una de las cosas que faltaba que sucediera era un marco jurídico
15:19para que absolutamente todas las autoridades pudieran coordinarse, ¿no?
15:23Tanto el Ejército, como la Armada de México, como la Fiscalía General de la República,
15:28que si bien es cierto tiene una independencia en su actuar,
15:31siempre será importante que forme parte de la coordinación.
15:34Y en los tres órdenes también de gobierno, ¿no?
15:36A nivel estatal y a nivel municipal, que esa parte me parece también muy importante.
15:40Fíjate, otro de los datos que habría que mencionar de estas dos iniciativas
15:45que me parece que vienen a cambiar de manera muy importante el actuar de la policía
15:50es que se va a reforzar no solamente la inteligencia, sino también la investigación.
15:55Y eso me parece fundamental, porque sí efectivamente faltaba en nuestro país
16:00una policía de investigación, una policía que pudiera coadyuvar sin duda
16:05con las carpetas de investigación de los ministerios públicos.
16:08Y en ese enfoque, la ley contempla enfoque preventivo,
16:12lo que está buscando es identificar ciertas tendencias, patrones y riesgos
16:17por anticipado utilizando tecnología, utilizar productos de inteligencia
16:21para poder anticipar comportamientos con plataformas geoespaciales,
16:25con productos de Big Data, por ejemplo.
16:29Coordinación interinstitucional, que ya la mencionaste tú,
16:32uso de tecnología y, por supuesto, información de los tres órdenes de gobierno.
16:36Que ahí me parece también importante señalar la publicación que hace hoy Milenio
16:41a través de Miguel Puertolas, que esto está enfocado en corrupción,
16:45pero nos puede dar un norte, una idea de cómo está la impunidad
16:49en la judicialización de las carpetas de investigación.
16:52De 2018 a 2024, en las fiscalías especializadas en el combate a la corrupción,
16:5769.735 carpetas, de las cuales sólo cedieron 625 órdenes de aprehensión,
17:03543 vinculaciones a proceso y sólo 245 sentencias.
17:08Es decir, sólo el 0.35% terminó en una sentencia.
17:12Sí, justamente las iniciativas de ley y la propia reforma constitucional
17:17busca que incluso la Guardia Nacional pueda coadyuvar con los ministerios públicos.
17:24Y esto me parece muy importante y que la información de inteligencia
17:28pueda ser utilizada también en una carpeta de investigación.
17:31Un ejemplo muy claro, no lo doy yo, lo dio Omar García Harfuch
17:35el día que nos visitó en la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados,
17:38decía, tengo el problema de que detenemos a un delincuente.
17:42A un delincuente que los sistemas y las plataformas de inteligencia
17:46tienen con toda claridad que se dedica al narcomenudeo,
17:50que se dedica al tráfico de armas, que utiliza...
17:52Lo tienen identificado.
17:53Toda la información la tenemos.
17:54Sin embargo, cuando lo detenemos, lo detenemos únicamente con un arma corta
17:59y quizás en posesión de gramos que ni siquiera implican algo mayor.
18:05¿Qué pasa? Que no se podían integrar a la carpeta de investigación.
18:08Con la reforma constitucional ya se van a poder integrar a la carpeta de investigación
18:13y entonces vamos a reducir la impunidad de forma significativa.
18:16Lamento.
18:17Ya déjenme privilegiar en lo que estoy de acuerdo,
18:19porque hay algunas afirmaciones con las cuales no estoy del todo de acuerdo,
18:23pero creo que sí es un tema...
18:26Siento que hace tiempo que no se intentaba,
18:29en todo el sector anterior no se intentó algo que no fuera distinto a militarización
18:34y de veras yo quiero ser alguien que ayude ante una ofensiva positiva
18:39de intentar una estrategia distinta.
18:41Yo lo he dicho en otras mesas, en medio de a lo mejor más polémica,
18:44necesitan soltarle las manos al secretario si es que quiere ejecutar
18:48este tipo de estrategias distintas.
18:50Cortarles como las villas y dejar que vuele una estrategia distinta
18:54a lo que se ha intentado en los últimos 18 años.
18:56¿Y con esto ves que se logra?
18:57Veo que es un paso en el sentido correcto.
18:59No quiere decir que no existiera, quiero ser bien claro.
19:01En el 2019 cuando hicimos la reforma a la Guardia Nacional,
19:04sí movimos la ley, por ejemplo, general del sistema nacional
19:07para fortalecer la coordinación y demás.
19:09Se han hecho esfuerzos, pero al día de hoy es real que no ha funcionado.
19:13Todo este tema de que tengan obligación de reportar y demás ya existe,
19:16al día de hoy en la ley vigente, pero hoy se reformula y qué bueno que así sea.
19:21En tanto no se entiende el fenómeno delictivo y el volumen que tiene,
19:25no se va a poder resolver.
19:27Tienes 31 millones de delitos al año, lo decía ahorita,
19:3090% ni siquiera se denuncian, sólo se denuncia el 10%,
19:34de eso sólo 7% se abre una carpeta de investigación,
19:37de eso sólo el 3,5% llega al juez, y de eso sólo como el 1%
19:41encuentra una sanción.
19:43Pues por favor.
19:44Sale barato cometer un delito, ¿no?
19:46No, es que quedan en completa impunidad.
19:48Y cuando te haces Zoom, cuando le haces un foco a dónde están pasando,
19:52¿cuál es el primer contacto de la ciudadanía con la delincuencia?
19:54Tiene que ver con delitos comunes, en el día a día.
19:58Dice, por ejemplo, en la encuesta del INEGI,
20:00¿cuál es tu primer contacto con la inseguridad?
20:02Contesta el ciudadano.
20:03¿Salgo de mi casa y están tomando alcohol en la colonia?
20:05¿O se están drogando?
20:07Nada de alumbrado público, me siento inseguro, robo casa-habitación,
20:10robo en transporte público, robo en la vía pública.
20:13Caray, pues eso requiere de un enfoque distinto
20:16de fortalecimiento de policías estatales y municipales
20:18y otro nivel nacional para los grandes delitos.
20:21Creo que está metido en la propuesta esto.
20:23Tanto el grande delito, tratando de detectar, digamos, patrones y demás,
20:27como el fortalecer a nivel local.
20:29¿Qué no me gusta o qué le falta, digamos, para ponerlo en positivo?
20:33Pues los dineros.
20:35Porque en términos de policía estatal y municipal,
20:37en el último sexenio bajó de 21 mil millones de pesos
20:41a 8 mil millones de pesos al año.
20:43Luego subió a 9 y medio.
20:45Y te dices tú, oye, pues es que ves policías
20:47que traen los salarios por los suelos,
20:49que no tienen prestaciones, es increíble,
20:51no todos los policías tienen seguridad social,
20:53no tienen seguro de gastos médicos mayores, ni de broma,
20:56ni de vida a muchos, no tienen acceso a vivienda a muchos.
20:58Eso tenemos que fortalecer.
21:00Qué bueno que se hable de ello.
21:02Ahora falta poner el dinero después en el presupuesto.
21:05Empecemos por algo, por ejemplo.
21:07¿Por qué no reconocer que la reforma que ya hicieron,
21:09muy positiva, votó a favor del PAN,
21:12de subir el salario de médicos, de enfermeros y de policías
21:16al mínimo registrado ante el IMSS,
21:18le aplique también a los policías estatales y municipales?
21:21Porque es ahí donde está el principal debilitamiento.
21:24Entonces son cosas positivas que ojalá empecemos a debatir
21:27y que se le haga un bien al país.
21:29Pero va en el sentido correcto, lo digo tal cual.
21:31Otras, pero en cualquier encuesta que uno vea del país,
21:34el principal problema para la población en México
21:37es la inseguridad y el crimen.
21:40Creo que Sinaloa es el ejemplo más dramático
21:43de ese problema que vive la población.
21:46Y creo que esta iniciativa a la que se presentó en diciembre,
21:49la reforma constitucional en materia de investigación,
21:51como ahora las dos leyes que nos envían a la Cámara de Diputados,
21:54muestran el falso debate que tuvimos los seis años pasados.
21:58Y yo espero que estas iniciativas sean una nueva fase,
22:01un nuevo momento en términos de maduración política en México.
22:04Que no podemos seguir hablando del problema de la inseguridad
22:06como un problema de hace doce o hace seis.
22:09Morena este año va a cumplir siete años al mando del gobierno federal.
22:13Tienen 23 gobiernos estatales, la mayoría en ambas cámaras.
22:17Movimiento Ciudadano ha votado a favor cuando ha considerado
22:20que esas reformas no violentan garantías individuales.
22:23Hay aspectos que, por supuesto, nos preocupan.
22:25Por ejemplo, el hecho de que no se pida una orden judicial
22:27para intervenir comunicaciones telefónicas privadas.
22:30Yo no estoy a favor de que se puedan intervenir
22:32para hacer investigación e inteligencia,
22:34pero que sí se requiera una orden judicial para poderlas intervenir.
22:37Y eso sucede en cualquier parte del mundo moderno.
22:41Pero sí nos parece que ojalá dejemos atrás
22:43estos falsos debates de balazos o abrazos.
22:46Y que hay una enorme parte de la población
22:49que vive azotada por el crimen
22:51y que este es un paso en la dirección correcta.
22:53Pero, precisamente, Pedro, es un paso en la dirección correcta
22:56porque es en contra de la militarización.
22:58Hay un libro de uno de los principales académicos norteamericanos
23:01que lo escribió en los 70 que se llama
23:03¿Qué hacemos cuando fracasa la fuerza bruta?
23:05Y eso es lo que hay que hacer.
23:06Inteligencia, inteligencia y más inteligencia.
23:08Retomando lo que decía Damián de la falta de denuncias,
23:11¿no valdría la pena también reforzar los ministerios públicos
23:14para que la gente sintiera la confianza de ir a denunciar
23:18y no ser víctima de revictimización, de malos tratos,
23:22perder horas y horas y horas?
23:24Dos puntos más.
23:25En la propuesta que presentamos en el 2022,
23:29parte fundamental, además de la homologación salarial,
23:33de la profesionalización de las policías en el país,
23:37tenía que ver precisamente con reformular
23:39el tema de la investigación en México.
23:41En cualquier país del mundo uno va y denuncia un delito en la policía.
23:44Es lo natural.
23:45Pero si hoy uno va a la policía a denunciar un delito,
23:48no te dejan porque no es la ventanilla correcta.
23:50Entonces hay que ir al ministerio público,
23:52perfectamente mal calificado por las mexicanas y mexicanos,
23:56y ahí no se puede denunciar.
23:57Entonces ahí se genera un cuello de botella
23:59porque entonces la gente dice
24:00que si no es aquí y no es acá,
24:01pues ya prefiero no denunciar el delito.
24:03Entonces me parece que ahí tendría que haber una reforma puntual.
24:07Y también se elimina por completo
24:09el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana
24:13y dejan dos artículos muy vagos
24:15que obligan a la Secretaría a aprobar la participación ciudadana.
24:18Pero si no tenemos un observatorio ciudadano serio,
24:21robusto, que realmente pueda tener un diálogo con las autoridades
24:24de qué sí está funcionando y qué no está funcionando,
24:27me parece que le dejamos demasiado poder a la Autoridad Federal.
24:30Otro de los puntos que llaman mucho la atención
24:32es lo que incluye a las compañías de telefonía móvil,
24:36en donde se va a crear el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía.
24:39Prácticamente las empresas tienen que, al momento que den de alta,
24:43para poder darlos de alta,
24:44registrar a quién le corresponde la línea
24:46y además de que se va a pedir el bloqueo.
24:48Se puede pedir por los tres niveles de gobierno
24:50el bloqueo de señales en cárceles
24:53para evitar que tengan llamadas, mensajes, Internet.
24:57¿Esto, Arturo, no abre la puerta a que busquen otras alternativas,
25:01como ya lo vimos hace algunos días en una cárcel acá en México
25:05que hasta tenían este Internet satelital de Elon Musk, el Starlink?
25:10Bueno, a ver...
25:11Porque ahí es donde se comete la extorsión principalmente, en las cárceles.
25:15Sí, en las cárceles.
25:16Lo que busca es efectivamente atacar o combatir delitos
25:19como el secuestro y como la extorsión.
25:21De acuerdo a los datos,
25:22¿cuáles han sido los resultados de nuestro gobierno de 2019 a 2023?
25:27Homicidios dolosos se han reducido en un 23.8%,
25:31eso me parece importante mencionarlo.
25:33Los feminicidios un 23.9%,
25:36que también me parece importante mencionarlo.
25:38Secuestro extorsivo un menos 78%.
25:41El robo con violencia menos un 44%.
25:45El robo a casa habitación menos 56%.
25:48Es decir, todos los delitos, excepto uno.
25:52Efectivamente, la extorsión es el único delito que ha tenido un incremento.
25:57Tuvo un incremento del 13% durante los primeros 100 días,
26:01una reducción del 13% y después volvió a incrementar.
26:05Entonces, me parece que tiene que haber soluciones que sean concretas,
26:09reales, me parece que es funcional.
26:11Y el tema de Starlink también,
26:13si tú te vas a todo lo que va a ser esta nueva legislación
26:17de investigación e inteligencia,
26:19ya contemple herramientas justamente de inteligencia también
26:23para contraatacar este tipo de tecnologías
26:28que pueden usarse para poder extorsionar.
26:31Así es que me parece que vamos...
26:33No se les duerme nada a los delincuentes
26:35y si no es por un lado, buscan por otro y por otro y por otro.
26:38Sí, y la realidad es que lo que está haciendo el gobierno de la transformación
26:42es terminar con un problema que nos heredaron,
26:44hay que decirlo, aquí están los datos,
26:46y lo digo con toda claridad,
26:48pero no solamente terminar con eso,
26:50redirigir la estrategia.
26:52Y me parece que lo que se está proponiendo sobre la mesa,
26:55lo que propuso Morena, lo que propuso la presidenta de México,
26:58la doctora Claudia Sheinbaum,
27:00viene a hacer un cambio significativo,
27:02viene a crear una policía de investigación,
27:04viene a crear, sin duda, distintos esquemas
27:06que nos van a permitir ser más eficientes
27:08con los resultados que urgen,
27:10porque entendemos perfectamente bien
27:12que son un reclamo de las y de los mexicanos.
27:15Mira, digamos,
27:17no quiero caer en algo que hemos debatido muchas veces,
27:19pero no puedo escuchar
27:21estas afirmaciones sin decir.
27:23La verdad es que los datos, el problema es que están manipulados.
27:25De hecho, es uno de los riesgos que yo le veo,
27:27que no tiene los candados,
27:29desaparece en el INAI y entonces no hay garantía,
27:32¿no?, de que puedas tener acceso a información verídica.
27:35No, no es cierto.
27:36Venimos del sexenio más violento en la historia del país,
27:39200 mil asesinatos.
27:41No, no es cierto que haya disminuido
27:43ni siquiera esos porcentajes.
27:45Ya se demostró que se usan bases de datos distintas
27:48para manipular esa información.
27:50Por un lado, el secretariado, por otro lado, el INEGI.
27:52Y, de hecho, si comparas la tasa,
27:54por ejemplo, todo el sexenio de Calderón, muy mala,
27:56pero 55 homicidios promedio diario,
27:59de Peña, 71.
28:01El único que se va arriba de 90 es Andrés Donoé López Obrador
28:03y ahorita está en 77.
28:05Entonces, no, no le gana.
28:06Lo único que le gana es a López Obrador.
28:08Pero bueno, en el INEGI, ¿qué es el problema?
28:10Porque luego los datos que se presentan,
28:12las carpetas de investigación,
28:14que ya dije los datos ahorita,
28:15el 90% ni se denuncian,
28:17el INEGI sí te da el dato.
28:18Y todos los delitos subieron.
28:20O sea, fraude subió, robo subió, amenaza subió,
28:22lesiones subió.
28:23Está publicado, son datos del INEGI,
28:25que son los datos más robustos.
28:26Pero bueno, me regreso.
28:27A ver, si bien me parece que, y repito,
28:30camino correcto, investigación, inteligencia,
28:33y ojalá se ejecute, porque se ha intentado muchas veces,
28:36hasta una agencia hicieron en un momento,
28:38pero ojalá y lo puedan hacer,
28:39sí le veo unos riesgos.
28:40Déjame decir dos riesgos.
28:41Uno, protección de datos personales.
28:43Está invadida toda la ley de falta de control.
28:46Y si sumas a eso que desaparecieron el INEGI,
28:49que era el órgano,
28:50con todo cerrón lo hubieran mejorado pues,
28:52pero tiene que haber un órgano
28:53que garantice los datos personales.
28:55Con este Registro Nacional de Telefonía.
28:56Con el de Telefonía y con el acceso
28:58que le dan a las policías.
29:00No no más al teléfono, sino cualquier dato.
29:03O sea, obligan a todo mundo a darles información.
29:05Y no es una autoridad.
29:06O sea, existe en la Constitución una protección.
29:08A ti no te pueden molestar en tus bienes
29:09o en tus posesiones,
29:10si no es por mandato de autoridad competente
29:12y no es autoridad competente la administrativa.
29:14Un juez tiene que serlo.
29:15Entonces, si quieren brincar la autorización del juez,
29:18ojalá abran al debate para...
29:20Dándole herramientas.
29:21Yo sí creo que tiene que tener dientes
29:23la Autoridad de Seguridad Pública,
29:25pero no puedes por eso abrir y entrar
29:28a la información personal de la gente
29:30sin que tengas una causa.
29:32Que ahí es donde entra el juez para decir
29:34tienes elementos, perfecto.
29:36No tienes elementos,
29:37pues no andes haciendo pesquisas
29:39que están prohibidas en la Constitución.
29:40Entonces son esos puntos finos,
29:42pero yo sí quisiera resaltar
29:44que dentro de una buena iniciativa,
29:46el registro, recordar que ya hubo
29:48una acción de inconstitucionalidad,
29:50se tumbó, creo que deberían de abrir,
29:52ojalá en Parlamento abierto,
29:54y que se explique dónde van a quedar
29:56protegidos estos elementos,
29:57porque sin duda el Estado requiere herramientas.
29:59No más no ponen en riesgo
30:01los derechos de los ciudadanos.
30:03Juan.
30:04Sí, yo de verdad celebro
30:06el paso en este sentido.
30:08Me parece otra vez que es dar
30:10un paso distinto a otra apuesta
30:12que ha hecho los últimos cuatro gobiernos
30:14de la República, es la militarización,
30:16que es una vez más fuerza,
30:18más armas, más balazos,
30:20y me parece que no ha habido una apuesta
30:22seria, profunda, por la investigación.
30:24Me da gusto escuchar a Arturo decir
30:26que es necesario dar resultados
30:28urgentes a la ciudadanía
30:30desde el movimiento ciudadano.
30:31Así lo hemos hecho,
30:32por eso nosotros habíamos presentado
30:33esta propuesta hace dos años,
30:35sin los abusos que contienen.
30:36Yo estoy en la Comisión de Seguridad.
30:38Vamos a llevar algunos de los temas
30:40que comentó ahorita Damián,
30:41lo que dije ya de la invasión
30:43a la privacidad o a la intimidad,
30:45como se llama por ejemplo en Estados Unidos,
30:46para que no se violen los datos personales,
30:48pero me parece que es una iniciativa
30:50en la dirección correcta,
30:51que es apostar por la inteligencia
30:52y por la pacificación del país.
30:54Se nos fue casi media hora, caballeros.
30:55Y ahora muy en paz, ¿no?
30:57Muy civilizados.
30:58Es hora de la paz.
30:59El asunto muy a profundidad.
31:01No más balazos.
31:02Gracias por este diálogo.
31:03Y no solo se nos quedó fuera ahí
31:04el asunto de la Auditoría de Recursos Federales,
31:06que también hoy...
31:07Ya tiene facultad, ¿eh?
31:08Sí, pero hoy Milenio, por ejemplo,
31:09publica que de 2016 a 2023,
31:11dos mil millones de pesos
31:13de recursos de seguridad,
31:14pues no se explica de dónde está.
31:16Muchos en casos muy emblemáticos, ¿no?
31:18De gobernadores muy señalados
31:19del pasado de hace muchos años.
31:21Javier Duarte.
31:22Duarte, César Duarte.
31:23Entre otros, caray.
31:24Pero bueno,
31:25vamos a seguirlo analizando
31:26en las siguientes semanas,
31:27si nos lo permiten.
31:28Gracias, caballeros.
31:29Gracias, caballeros.
31:30Muy buenas noches.
31:31Pausa, regresamos.
31:33Salvador Frausto,
31:34qué gusto tenerte con nosotros por acá.
31:35Igualmente.
31:36Buenas noches, Pedro.
31:37Pues aquí con lo que llevamos en dominga
31:38desde ayer
31:39y que va a permanecer toda la semana,
31:40traemos una crónica muy interesante
31:41de nuestro compañero César Martínez,
31:42quien ingresó
31:43a los centros de detención
31:44de la ICE,
31:45estas llamadas cárceles
31:46para migrantes en Estados Unidos,
31:47¿sí?
31:48Donde en el año pasado
31:49fue detenido
31:50por la Policía Nacional
31:51y en el año pasado
31:52fue detenido
31:53por la Policía Nacional
31:54y en el año pasado
31:55fue detenido
31:56por la Policía Nacional
31:57y en el año pasado
31:58fue detenido
31:59por la Policía Nacional
32:00y en el año pasado
32:01fue detenido
32:02por la Policía Nacional
32:03y en el año pasado
32:04fue detenido
32:05por la Policía Nacional
32:06y en el año pasado
32:07fue detenido
32:08por la Policía Nacional
32:09y en el año pasado
32:10fue detenido
32:11por la Policía Nacional
32:12y en el año pasado
32:13fue detenido
32:14por la Policía Nacional
32:15y en el año pasado
32:16fue detenido
32:17por la Policía Nacional
32:18y en el año pasado
32:19fue detenido
32:20por la Policía Nacional
32:21y en el año pasado
32:22fue detenido
32:23por la Policía Nacional
32:24y en el año pasado
32:25fue detenido
32:26por la Policía Nacional
32:27y en el año pasado
32:28fue detenido
32:29por la Policía Nacional
32:30y en el año pasado
32:31fue detenido
32:32por la Policía Nacional
32:33y en el año pasado
32:34fue detenido
32:35por la Policía Nacional
32:36y en el año pasado
32:37fue detenido
32:38por la Policía Nacional
32:39y en el año pasado
32:40fue detenido
32:41por la Policía Nacional
32:42y en el año pasado
32:43fue detenido
32:44por la Policía Nacional
32:45y en el año pasado
32:46fue detenido
32:47por la Policía Nacional
32:48y en el año pasado
32:49fue detenido
32:50por la Policía Nacional
32:51y en el año pasado
32:52fue detenido
32:53por la Policía Nacional
32:54y en el año pasado
32:55fue detenido
32:56por la Policía Nacional
32:57y en el año pasado
32:58fue detenido
32:59por la Policía Nacional
33:00y en el año pasado
33:01fue detenido
33:02por la Policía Nacional
33:03y en el año pasado
33:04fue detenido
33:05por la Policía Nacional
33:06y en el año pasado
33:07fue detenido
33:08por la Policía Nacional
33:09y en el año pasado
33:10fue detenido
33:11por la Policía Nacional
33:12y en el año pasado
33:13fue detenido
33:14por la Policía Nacional
33:15y en el año pasado
33:16fue detenido
33:17por la Policía Nacional
33:18y en el año pasado
33:19fue detenido
33:20por la Policía Nacional
33:21y en el año pasado
33:22fue detenido
33:23por la Policía Nacional
33:24y en el año pasado
33:25fue detenido
33:26por la Policía Nacional
33:27y en el año pasado
33:28fue detenido
33:29por la Policía Nacional
33:30y en el año pasado
33:31fue detenido
33:32por la Policía Nacional
33:33y en el año pasado
33:34fue detenido
33:35por la Policía Nacional
33:36y en el año pasado
33:37fue detenido
33:38por la Policía Nacional
33:39y en el año pasado
33:40fue detenido
33:41por la Policía Nacional
33:42y en el año pasado
33:43fue detenido
33:44por la Policía Nacional
33:45y en el año pasado
33:46fue detenido
33:47por la Policía Nacional
33:48y en el año pasado
33:49fue detenido
33:50por la Policía Nacional
33:51y en el año pasado
33:52fue detenido
33:53por la Policía Nacional
33:54y en el año pasado
33:55fue detenido
33:56por la Policía Nacional
33:57y en el año pasado
33:58fue detenido
33:59por la Policía Nacional
34:00y en el año pasado
34:01fue detenido
34:02por la Policía Nacional
34:03y en el año pasado
34:04fue detenido
34:05por la Policía Nacional
34:06y en el año pasado
34:07fue detenido
34:08por la Policía Nacional
34:09y en el año pasado
34:10fue detenido
34:11por la Policía Nacional
34:12y en el año pasado
34:13fue detenido
34:14por la Policía Nacional
34:15y en el año pasado
34:16fue detenido
34:17por la Policía Nacional
34:18y en el año pasado
34:19fue detenido
34:20por la Policía Nacional
34:21y en el año pasado
34:22fue detenido
34:23por la Policía Nacional
34:24y en el año pasado
34:25fue detenido
34:26por la Policía Nacional
34:27y en el año pasado
34:28fue detenido
34:29por la Policía Nacional
34:30y en el año pasado
34:31fue detenido
34:32por la Policía Nacional
34:33y en el año pasado
34:34fue detenido
34:35por la Policía Nacional
34:36y en el año pasado
34:37fue detenido
34:38por la Policía Nacional
34:39y en el año pasado
34:40fue detenido
34:41por la Policía Nacional
34:42y en el año pasado
34:43fue detenido
34:44por la Policía Nacional
34:45y en el año pasado
34:46fue detenido
34:47por la Policía Nacional
34:48y en el año pasado
34:49fue detenido
34:50por la Policía Nacional
34:51y en el año pasado
34:52fue detenido
34:53por la Policía Nacional
34:54y en el año pasado
34:55fue detenido
34:56por la Policía Nacional
34:57y en el año pasado
34:58fue detenido
34:59por la Policía Nacional
35:00y en el año pasado
35:01fue detenido
35:02por la Policía Nacional
35:03y en el año pasado
35:04fue detenido
35:05por la Policía Nacional
35:06y en el año pasado
35:07fue detenido
35:08por la Policía Nacional
35:09y en el año pasado
35:10fue detenido
35:11por la Policía Nacional
35:12y en el año pasado
35:13fue detenido
35:14por la Policía Nacional
35:15y en el año pasado
35:16fue detenido
35:17por la Policía Nacional
35:18y en el año pasado
35:19fue detenido
35:20por la Policía Nacional
35:21y en el año pasado
35:22fue detenido
35:23por la Policía Nacional
35:24y en el año pasado
35:25fue detenido
35:26por la Policía Nacional
35:27y en el año pasado
35:28fue detenido
35:29por la Policía Nacional
35:30y en el año pasado
35:31fue detenido
35:32por la Policía Nacional
35:33y en el año pasado
35:34fue detenido
35:35por la Policía Nacional
35:36y en el año pasado
35:37fue detenido
35:38por la Policía Nacional
35:39y en el año pasado
35:40fue detenido
35:41por la Policía Nacional
35:42y en el año pasado
35:43fue detenido
35:44por la Policía Nacional
35:45y en el año pasado
35:46fue detenido
35:47por la Policía Nacional
35:48y en el año pasado
35:49fue detenido
35:50por la Policía Nacional
35:51y en el año pasado
35:52fue detenido
35:53por la Policía Nacional
35:54y en el año pasado
35:55fue detenido
35:56por la Policía Nacional
35:57y en el año pasado
35:58fue detenido
35:59por la Policía Nacional
36:00y en el año pasado
36:01fue detenido
36:02por la Policía Nacional
36:03y en el año pasado
36:04fue detenido
36:05por la Policía Nacional
36:06y en el año pasado
36:07fue detenido
36:08por la Policía Nacional
36:09y en el año pasado
36:10fue detenido
36:11por la Policía Nacional
36:12y en el año pasado
36:13fue detenido
36:14por la Policía Nacional
36:15y en el año pasado
36:16fue detenido
36:17por la Policía Nacional
36:18y en el año pasado
36:19fue detenido
36:20por la Policía Nacional
36:21y en el año pasado
36:22fue detenido
36:23por la Policía Nacional
36:24y en el año pasado
36:25fue detenido
36:26por la Policía Nacional
36:27y en el año pasado
36:28fue detenido
36:29por la Policía Nacional
36:30y en el año pasado
36:31fue detenido
36:32por la Policía Nacional
36:33y en el año pasado
36:34fue detenido
36:35por la Policía Nacional
36:36y en el año pasado
36:37fue detenido
36:38por la Policía Nacional
36:39y en el año pasado
36:40fue detenido
36:41por la Policía Nacional
36:42y en el año pasado
36:43fue detenido
36:44por la Policía Nacional
36:45y en el año pasado
36:46fue detenido
36:47por la Policía Nacional
36:48y en el año pasado
36:49fue detenido
36:50por la Policía Nacional
36:51y en el año pasado
36:52fue detenido
36:53por la Policía Nacional
36:54y en el año pasado
36:55fue detenido
36:56por la Policía Nacional
36:57y en el año pasado
36:58fue detenido
36:59por la Policía Nacional
37:00y en el año pasado
37:01fue detenido
37:02por la Policía Nacional
37:03y en el año pasado
37:04fue detenido
37:05por la Policía Nacional
37:06y en el año pasado
37:07fue detenido
37:08por la Policía Nacional
37:09y en el año pasado
37:10fue detenido
37:11por la Policía Nacional
37:12y en el año pasado
37:13fue detenido
37:14por la Policía Nacional
37:15y en el año pasado
37:16fue detenido
37:17por la Policía Nacional
37:18y en el año pasado
37:19fue detenido
37:20por la Policía Nacional
37:21y en el año pasado
37:22fue detenido
37:23por la Policía Nacional
37:24y en el año pasado
37:25fue detenido
37:26por la Policía Nacional
37:27y en el año pasado
37:28fue detenido
37:29por la Policía Nacional
37:30y en el año pasado
37:31fue detenido
37:32por la Policía Nacional
37:33y en el año pasado
37:34fue detenido
37:35por la Policía Nacional
37:36y en el año pasado
37:37fue detenido
37:38por la Policía Nacional
37:39y en el año pasado
37:40fue detenido
37:41por la Policía Nacional
37:42y en el año pasado
37:43fue detenido
37:44por la Policía Nacional
37:45y en el año pasado
37:46fue detenido
37:47por la Policía Nacional
37:48y en el año pasado
37:49fue detenido
37:50por la Policía Nacional
37:51y en el año pasado
37:52fue detenido
37:53por la Policía Nacional
37:54y en el año pasado
37:55fue detenido
37:56por la Policía Nacional
37:57y en el año pasado
37:58fue detenido
37:59por la Policía Nacional
38:00y en el año pasado
38:01fue detenido
38:02por la Policía Nacional
38:03y en el año pasado
38:04fue detenido
38:05por la Policía Nacional
38:06y en el año pasado
38:07fue detenido
38:08por la Policía Nacional
38:09y en el año pasado
38:10fue detenido
38:11por la Policía Nacional
38:12y en el año pasado
38:13fue detenido
38:14por la Policía Nacional
38:15y en el año pasado
38:16fue detenido
38:17por la Policía Nacional
38:18y en el año pasado
38:19fue detenido
38:20por la Policía Nacional
38:21y en el año pasado
38:22fue detenido
38:23por la Policía Nacional
38:24y en el año pasado
38:25fue detenido
38:26por la Policía Nacional
38:27y en el año pasado
38:28fue detenido
38:29por la Policía Nacional
38:30y en el año pasado
38:31fue detenido
38:32por la Policía Nacional
38:33y en el año pasado
38:34fue detenido
38:35por la Policía Nacional
38:36y en el año pasado
38:37fue detenido
38:38por la Policía Nacional
38:39y en el año pasado
38:40fue detenido
38:41por la Policía Nacional
38:42y en el año pasado
38:43fue detenido
38:44por la Policía Nacional
38:45y en el año pasado
38:46fue detenido
38:47por la Policía Nacional
38:48y en el año pasado
38:49fue detenido
38:50por la Policía Nacional
38:51y en el año pasado
38:52fue detenido
38:53por la Policía Nacional
38:54y en el año pasado
38:55fue detenido
38:56por la Policía Nacional
38:57y en el año pasado
38:58fue detenido
38:59por la Policía Nacional
39:00y en el año pasado
39:01fue detenido
39:02por la Policía Nacional
39:03y en el año pasado
39:04fue detenido
39:05por la Policía Nacional
39:06y en el año pasado
39:07fue detenido
39:08por la Policía Nacional
39:09y en el año pasado
39:10fue detenido
39:11por la Policía Nacional
39:12y en el año pasado
39:13fue detenido
39:14por la Policía Nacional

Recomendada