• hace 9 horas
Valeria, basada en las novelas de Elisabet Benavent, llega a su desenlace con la cuarta temporada en Netflix. Te lo contamos en la videocrítica.
Transcripción
00:00Valeria, temporada 4, termina una de las series fundamentales en la producción española
00:11de Netflix sacada de las novelas hiperleídas e hipercompradas de Elizabeth Benavent y que
00:16en esta última temporada, la cuarta como te digo, se reduce a seis episodios para cerrar
00:21un poquito el invento. Bueno, asumo que va a ser una serie de mucho éxito. Yo no era
00:27el mayor admirador de ella porque la realidad que cuentan y cómo la cuentan, pues es algo
00:31que a mí me distancia. Es demasiado guay y moderno para mis usos y costumbres. Pero
00:38la verdad es que como crítico de series que intento ser, debo de reconocer que según ha
00:43ido pasando la historia hasta llegar a esta cuarta, progresivamente la serie me parece
00:49que transcurre de una manera más suave. De pasar de un simulacro flojo de euforia y sexo
00:55en Nueva York con escenas falsamente polémicas y gachondas, pues yo creo que la historia
01:01fluye mejor, los actores se les ve más a gustos, más afinados, más firmes sobre sus
01:06personajes y sobre todo, sobre todo, la gran virtud de esta temporada en donde por supuesto
01:10Valeria sigue indecisa entre dos hombres muy distintos, aspira a tener muchas menos pretensiones
01:19de retrato juvenil generacional y simplemente sigue a los personajes, a sus historias sentimentales
01:26íntimas y familiares. Y eso es bueno para mí porque el no tratar de profundizar en
01:31algo en donde no estás haciendo tampoco nada especialmente profundo, pues favorece tremendamente
01:38a la serie. Ya no es un simulacro de una serie que trate de ser la voz de una generación
01:42como decía Elena Dunham, sino una serie entretenida, cómica y sobre todo muy colorida. Hay una
01:49cosa que sí que me gusta en toda la serie de Valeria y es el aspecto visual, el color
01:54que tiene la serie, todo es llamativo, todo es alegre, te refleja un Madrid activo, en
02:02pleno movimiento, muy luminoso y muy bonito que yo creo que al formato digital de Netflix
02:07pues le sienta bastante bien. Luego también la serie rebaja un poco esas pretensiones
02:12que os señalaba al principio utilizando música todo el tiempo, es una serie alegre con una
02:18hipertrofia de selección musical, en ocasiones es castiza, en otros es pop lánguido, pero
02:25casi siempre sienta bien a la historia y como te digo creo que al final encuentra el tono
02:29de aquello que quiere contar. Así que Valeria empieza mejor que acaba, aunque las historias
02:35no traten de profundizar ni sean especialmente relevantes en ningún sentido, pero como te
02:41digo se trata de un producto bien hecho para su audiencia que creo que la ha adaptado bastante
02:45bien, yo no formo parte de ellos pero he querido aún así hacer este vídeo en donde
02:49reconozco hasta cierto punto mis prejuicios. Déjame un comentario si a ti te gusta o no
02:54o si la has tenido que ver o no o si alguien en tu casa te ha hecho verla, sigue el canal
02:58Lo de Cultura, esto es importante y déjame un like en el vídeo porque eso nos ayuda
03:02a ver un poco qué es lo que tira mejor que otras cosas. Así que sin más, hasta el próximo
03:07Seriamente.

Recomendada