• ayer
Una de las series más exitosas de Netflix llega a su final. Valeria acaba de lanzar la temporada 4 y final de la ficción inspirada en las novelas de Elísabet Benavet. En LOS40 hemos podido hablar con Silma (Lola), Diana (Valeria), Paula (Carmen) y Teresa (Nerea) sobre cómo ha sido grabar los últimos capítulos de la serie que les ha cambiado la vida, lo que han aprendido y si se ven interpretando otra novela. Dale al play y no te pierdas nada.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuarenta.
00:01Profesional y personalmente no somos las mismas.
00:04Nosotras hemos querido contar esto sin querer ser referente de nada.
00:08Que si la gente supiera la cantidad de mierdecillas que hacemos.
00:10Nosotras estamos muy a gusto con este final.
00:13Una montaña rusa de emociones.
00:15Una Noria que sube y baja.
00:17Un crecimiento personal, profesional.
00:20Es que han sido seis años.
00:21Al final son cuatro temporadas, pero para nosotras empezamos en 2019,
00:26si no me equivoco.
00:27Ha habido una pandemia por el medio.
00:29Filomena.
00:30La pandemia y una segunda ola de mierda.
00:34Es como que hemos rodado de todas las maneras posibles.
00:37Y creo que ha habido un crecimiento enorme.
00:40Tanto a nivel de actriz como a nivel personal.
00:44Es como un viaje...
00:45Profesional y personalmente no somos las mismas.
00:49¿Haciendo la dificultad?
00:50Todo lo contrario.
00:51Todo lo contrario, sí.
00:52Como son más nuestros, nos hacíamos más propios,
00:56podíamos improvisar, los conocíamos muchísimo.
00:59Llega un momento en la primera
01:00en el que estás muy pendiente del personaje,
01:02de tener siempre el personaje contigo.
01:05Y luego pasan las temporadas y el personaje sale.
01:09Y nos juntamos y ya sale.
01:11Y ya está la química, ya está todo.
01:14Es solo la trama.
01:15Y entonces ir como buscando qué quieres...
01:20Cuál es el punto de inflexión en cada temporada.
01:23Sí, no hay que fundar tanto.
01:25Quiero decir que los vínculos están hechos ya.
01:28Entonces solo hay que jugarlos y aprovecharlos.
01:30Pero no te tienes que inventar tanto porque ya existen.
01:33Sí, era volar. En cada temporada volar más alto.
01:36No miedo, ¿no?
01:37Como más...
01:38Yo no lo pensaba.
01:39O sea, al final tú entras y cuentas una historia,
01:43cuentas un personaje, cuentas una amistad.
01:46Y nosotras hemos querido contar esto
01:48sin querer ser referente de nada.
01:50Luego ya lo que le pase a la gente,
01:52esto ha sido como lo que nos ha devuelto.
01:54Y a nosotras ya ha sido muy bonito.
01:57Bueno, cuatro temporadas.
01:58Sí, pero que no es una cosa...
02:00Gracias a vosotros.
02:01Que no ha sido una cosa buscada ni...
02:05Y aunque fuera buscada,
02:07uno puede querer que las cosas vayan muy bien
02:10o que a una serie le vaya muy bien
02:11porque te gusta mucho ese proyecto,
02:12porque estás enamorado de él,
02:14porque es la oportunidad más grande
02:16que te ha llegado en tu carrera profesional hasta la fecha.
02:19Lo que no es garantía de que eso suceda.
02:21Y, sin embargo, aquí estamos.
02:24Aquí estamos seis años después.
02:26Presentando la última temporada.
02:29Había cuatro libros.
02:30Hemos hecho los cuatro.
02:32Hemos empezado y terminado este viaje.
02:35Y ese es el mayor regalo, ¿no?
02:37Poder hacer eso.
02:38Eso fue terrorífico.
02:39Esa conversación de las cuatro del último momento
02:42fue la última secuencia que rodamos de Valeria.
02:45Real.
02:46Entonces, teníamos que aguantar las lágrimas
02:49porque entre lo que dice el texto...
02:51El equipo técnico, que, claro, ya son familia
02:55y vienen a maquillarte y dicen...
02:56La última vez que te retoco, que era como...
02:59Y venía la directora, Laura Campos.
03:02Y era mucho asco.
03:04Pero ellos podían llorar.
03:06Nosotros no, porque al final es una escena que es muy bonita,
03:08pero tampoco es un drama como para estar llorando a moco.
03:11Pero es que había momentos en los que no se nos entendía al hablar.
03:15Que teníamos un momento...
03:17Sí, fue muy emocionante que nos reservaran ese momento
03:19de las cuatro para nosotras, solas, al final,
03:23después de tantos años.
03:25Fue con la emoción a flor de piel.
03:28Con Elisabeth siempre donde ella quiera y donde ella nos vea.
03:32Yo iría donde ella quisiera.
03:35Es un gusto porque nos ha ayudado tanto durante todo el proceso.
03:39A ver, yo...
03:40Hamlet me encanta, pero están haciéndolo ya.
03:43¡Odio!
03:44¿Están haciéndolo ya?
03:45Sí.
03:47Llevamos tarde.
03:48Historia de una terraza, te diría.
03:50Ay, me lo leí hace poco, me encantó.
03:51Sí, sí, sí.
03:52Míralo, míralo.
03:54A ver, para mí es más que amor-odio,
03:56es intentar, como toda la vida, ¿no?
03:58Todo tiene su parte buena y su parte, pues, que no es tan buena.
04:03Porque al final todo tiene blancos y negros
04:05y para mí lo bonito es quedarse en el gris
04:07para poder ser honesto con lo que cuentas.
04:09Entonces, yo en este caso, yo no soy madre.
04:12Entonces, para mí también ha sido un trabajo como de preguntar mucho
04:15y de escuchar mucho para intentar ser lo más honesta posible
04:18porque yo no lo he vivido en mis carnes.
04:21Pero bueno, como tantas cosas que hacemos como actriz, ¿no?
04:23Tú a veces tienes que matar a alguien
04:24y no por eso vas matando a gente por la calle.
04:26Gracias a Dios.
04:27Entonces, les pregunté mucho a mis amigas que si son madres
04:31y escuché mucho, tenía muchas dudas, quería hacerlo bien.
04:35Entonces, creo que para mí ha sido un trabajo muy de aprender
04:38porque yo estoy en el otro lado
04:40y me puedo sentir más identificada
04:41con lo que les pasa a otros personajes en esta temporada.
04:44No tanto con el mío, pero ha sido muy guay
04:47porque he hecho como el viaje de ida y vuelta un poco.
04:49Para mí, el final de Valeria es el final que necesitaba la historia
04:53y que necesitaban los personajes.
04:54Tú te has reído, ¿eh?
04:55Me río mucho porque, de pronto,
04:57eso nos coloca en un lugar de guionistas o de creadoras.
05:03Yo creo que se podría tirar del hilo de la amistad
05:07y abrir melones constantemente.
05:09Por supuesto, para mí es precioso la etapa en la que termina.
05:14Lo deja ahí y es como...
05:16Hay un montón de cosas más que podríamos hablar sobre.
05:19Los niños, la vida fuera de la ciudad.
05:23Bueno, ¿y cómo sigue esta amistad también?
05:26¿Cómo continúa?
05:28Hablamos de que es un final cerrado,
05:30pero en realidad es un final abierto porque la vida de ellas sigue.
05:33A mí me gustaría poder seguir viéndolas a través de un agujerito.
05:36Nos vemos dentro de 20 años.
05:38Pero sí que es verdad que si te paras a ver cómo empiezan los personajes,
05:41cuáles son sus problemas en la primera temporada
05:44y los ves al final,
05:46creo que todas han hecho una evolución
05:48que tiene sentido y tiene coherencia
05:50y que el público,
05:52lo digo porque nosotras estamos muy a gusto con este final,
05:57tiene sentido y han crecido muchísimo.
06:00Radicalmente.
06:01Vitalmente.
06:02O sea, me cambió vitalmente.
06:03Algo con mente, chicas.
06:07Económicamente.
06:09Y maravillosamente.
06:12Todo mente.
06:13A ver, momento, me creo que he quedado muy banal esto.
06:16No, pero es verdad.
06:17¡Ay!
06:18Pero sí que ha sido una revolución profesional y personal.
06:22Para mí poder...
06:23Yo llevaba muchos años estudiando e intentando encontrar la oportunidad.
06:28Por palabras.
06:29¡Hala, el celebre!
06:32No puedes esperar.
06:34Igual que no puedes esperar que tenga éxito
06:36eso que estás cocinando en esa serie.
06:39Yo creo que bastante teníamos en la primera temporada
06:42de empezar un proyecto en un momento en el que Netflix
06:44empezaba a sacar la cabeza aquí en España,
06:46que tampoco se hacían tantas producciones.
06:48O sea, que estar en una producción de Netflix era una cosa gorda
06:52y ser cuatro personas que tampoco no éramos conocidas
06:55a nivel de audiencia,
06:59que sí que habíamos trabajado, estudiado,
07:01que llevábamos tiempo en esta profesión,
07:04pero que no éramos desconocidas.
07:06Entonces, bastante teníamos con la presión
07:09y con querer hacerlo, los nervios,
07:12y para mí esto fue refugio, un poco casa.
07:16Bueno, es que al final es un trabajo, no nos olvidemos que somos...
07:19Pero cuando tú vas, ¿vas porque es tu profesión?
07:22Porque te pagan y porque... ¿De dónde?
07:26Cuando tú vas y cuando yo voy.
07:28O sea, es nuestra profesión
07:29y que en tu lugar profesional te encuentres algo así,
07:32no sé si alguien va a empezar un trabajo
07:35y se cree que todos van a ser sus amigos y su familia.
07:38Esto es una parcela de la vida.
07:40Es peligroso porque en los rodajes sucede un poco de gran hermano.
07:44De pronto te tiras tres meses de tu vida
07:46viendo a las mismas personas,
07:48más que a tu familia o a tus amigos más cercanos,
07:51y es fácil confundir, decir...
07:53Uy, tengo un vínculo increíble y especial
07:57y luego dejas de hablar, se disipa, se disuelve,
08:02y eso no sucedió aquí.
08:04Y esto es guay porque el vínculo se mantiene,
08:06pero para mí, eso es verdad,
08:07uno de los duelos más grandes de que se cae Valeria,
08:09aparte del personaje, el equipo, la serie, la historia, bla, bla, bla,
08:12es no estar en un set las cuatro juntas.
08:14Tres meses de no habernos visto en la cara.
08:18Porque era una buena excusa para juntarnos,
08:20porque son tres meses que tenemos que estar sí o sí.
08:23O sea, sí o sí tenemos que estar juntas
08:24y, lo siento, parejas, familias, trabajos, estamos.
08:29Y ahora eso no está.
08:31Y porque si la gente se pierde la cantidad de mierdecillas que hacemos,
08:35mientras nos están colocando el micro, el moco, el no sé qué.
08:39Bueno, y luego en pantalla también se ven algunas.
08:41Sí, hay algunas que te has pasado.
08:43Han quedado.
08:44Suscríbete y entérate de todo.

Recomendada