• anteayer
Virdzhiniya Petrova, maestra de derecho en la UNAM, explica la demanda de la presidenta Sheinbaum a Google por cambiar el nombre del Golfo de México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y precisamente para ampliar este tema le agradecemos, nos tome la comunicación a Virginia Petrovállor,
00:05lleva profesora de Derecho de la UNAM. Muy buenas tardes, bienvenida a Milenio Televisión.
00:10Buenas tardes, Dani, muchas gracias.
00:14Gracias a usted por su tiempo y qué opinión le merece y saber si realmente México tiene
00:19como estas bases legales para poder impugnar, como lo decía la Presidenta de México, llevarlo
00:25a los tribunales.
00:27Sí, efectivamente México tiene base legal en el derecho internacional para contestar
00:33la decisión de Google Maps de seguir la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
00:40de cambiarle el nombre de todo el Golfo de México a Golfo de América. Como bien señala
00:46la Presidenta, todos los países, incluyendo Estados Unidos, pueden renombrar territorios
00:54que se encuentren dentro de su jurisdicción territorial. Es decir, Estados Unidos sí
00:59tiene derecho de ponerle Golfo de América a la parte del Golfo de México que le pertenece,
01:05que forma parte de su territorio, pero no puede de manera unilateral cambiar el nombre
01:11de todo el territorio que forma parte del Golfo de México, que es de México, de Cuba
01:18y de Estados Unidos. Lamentablemente no hay reglas en los tratados de derecho internacional,
01:25no hay reglas expresas sobre qué nombres deben utilizarse para efectos cartográficos.
01:34En principio los estados deben llegar a un acuerdo para que se utilice un solo nombre.
01:42Estados Unidos y México deberían llegar a un acuerdo para que a nivel internacional y para
01:49efectos cartográficos se use o solo el nombre de Golfo de México o solo el nombre de Golfo de
01:55América. Estados Unidos junto con México y con Cuba. Pero si no hay este acuerdo por
02:01razones políticas quizás hay una gran inseguridad jurídica. Hay una organización hidrográfica
02:11internacional que es competente respecto al otorgamiento de nombres y hay un grupo de
02:17trabajo de la ONU sobre nombres geográficos. En resoluciones de ambos organismos se establece
02:24que si los estados no están de acuerdo para utilizar un solo nombre para un sitio geográfico
02:31se deben utilizar los dos, ambos nombres. Y eso ya se ha hecho. Por ejemplo, el canal de la
02:38mancha, si lo buscamos en Google Maps, aparece como canal de la mancha y canal inglés. Y
02:44recientemente ha habido una controversia muy fuerte entre Japón y Corea del Sur sobre el
02:50nombre del Mar de Japón. El Mar de Japón siempre se había llamado Mar de Japón hasta que Corea del
02:57Sur por motivos políticos decidió llamarlo Mar del Este. Y ahora si se busca en Google Maps
03:05aparece Mar de Japón guillón Mar del Este. Y es lo que Google debió hacer, es decir, mientras se
03:15logra un acuerdo entre México y Estados Unidos, Google debió emplear en todas sus plataformas de
03:22búsqueda ambos nombres, es decir, Golfo de México guillón Golfo de América. Hay muchos otros casos
03:30de la práctica internacional de los estados en los que se ha hecho esto. Está Golfo Pérsico y Golfo
03:37Arábico y ambos aparecen con un guillón. El Río Grande y Río Colorado es otro ejemplo. Estados
03:45Unidos le llama Río Colorado y para nosotros es Río Grande. Y si se hace una búsqueda aparecen los
03:51dos nombres. Poner solo Golfo de América para usuarios de Estados Unidos sí es una decisión
03:59jurídicamente muy cuestionable de Google y yo pienso que México tiene una gran posibilidad de
04:05ganar un caso si es que se siga esta vía legal. Muchas gracias. Profesora, muy buenas tardes. Saluda a
04:12Víctor González. ¿Qué tanto valdría la pena que en este caso México, en medio de tantos problemas
04:17que existen y de diversos temas, valdría la pena involucrarse en este tema o pues ahora sí que
04:24desgastarse con un tema por cómo se llama así Golfo de América o Golfo de México? Bueno,
04:30sí hay aclaras implicaciones políticas y geopolíticas porque cuando los estados le ponen
04:37nombre a un territorio generalmente claman soberanía sobre este territorio. En principio,
04:44si solo se llama Golfo de América eso para nada va a significar en derecho internacional que ya
04:50le pertenece a Estados Unidos o Estados Unidos lo va a conquistar. Pero aún así hay una fuerte
04:57connotación simbólica y pues es un acto desde la perspectiva diplomática muy inamistoso del
05:04presidente de Estados Unidos. Por supuesto, el conflicto diplomático no le ayuda en la actualidad
05:12a la relación bilateral México-Estados Unidos, pero me parece que si México no protestara frente
05:21a esta decisión de Trump de renombrar el Golfo de México a Golfo de América, estaría asumiendo
05:30una imposición unilateral sin fundamento que incluso podría ser peligrosa desde la perspectiva
05:39de la soberanía de México. Pues entonces es un camino que prácticamente apenas inicia esto,
05:47claro que puede traer algunas diferencias o más, digamos, tensar un poco esta relación que hay
05:55entre México y Estados Unidos, no es el único tema, son muchos los que están dentro de esta
06:01agenda bilateral, así que estaremos muy al pendiente de los cambios, de las respuestas,
06:07también habría que esperar entonces alguna postura por parte de Cuba en este caso. Sí,
06:13definitivamente hay que esperar la postura de Cuba y hay que esperar la postura de los demás
06:17estados miembros de la comunidad internacional, porque un cambio del nombre que se utiliza a
06:24nivel internacional para un sitio geográfico implica un consenso de parte de todos los
06:31países, no puede ser una imposición a través de un acto unilateral interno, entonces Cuba se
06:38tiene que pronunciar y se tienen que pronunciar todos los demás países, lo que hasta la fecha
06:43no ha pasado y eso complica aún más la resolución del conflicto. Claro que sí, pues muy atentos a
06:50ello, por lo pronto le agradecemos su tiempo, Virginia Petrova Giorgieva, profesora de Derecho
06:55de la UNAM, gracias por acompañarnos en Milenio Televisión, buenas tardes.

Recomendada