Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, la ley básicamente consiste en que los veterinarios de pequeños animales tenemos
00:06la obligación desde el día 2 de enero de volcar nuestras prescripciones de antibiótico,
00:12colgarlas en una plataforma.
00:14Nosotros no podemos vender antibióticos, ya era una obligación antigua.
00:18Usualmente antibióticos son muchos otros medicamentos.
00:20Solamente podemos tener algunos en el botiquín, es decir, podemos tener algunos medicamentos
00:25para cuando acude el animal de una manera urgente o después de la intervención de
00:29algunas pastillas.
00:30Pero nosotros realmente no podemos dispensar, los que se tienen que encargar de dispensar
00:34son los farmacéuticos.
00:35Muy buenas tardes, desde el pasado 2 de enero los veterinarios están obligados a introducir
00:55los datos de los antibióticos que prescriben en una herramienta informática.
01:01Vamos a analizar todos estos detalles, esta nueva ley a lo largo de este programa, pero
01:07primero Diego Ochoa, buenas tardes, como cada lunes vamos a analizar hoy un tema un tanto
01:12distinto.
01:13Sí, sí, hoy vamos a hablar de I+, D+, I de investigación y desarrollo en el mundo
01:19del libro.
01:20Parece, Laura, que todo lo que tiene que ver con el mundo del libro ya está inventado,
01:24de hecho mi compañero Carmelo siempre decía que el libro es un invento perfecto, ¿y qué
01:29quiere decir eso que sea un invento perfecto?
01:31Es un invento que a lo largo de los siglos solamente ha tenido pequeños cambios, porque
01:36ya vemos que en concepto sigue siendo igual, pues ha cambiado, ha mejorado también la
01:40imprenta, pero sigue siendo un, o sea, sigue teniendo las mismas partes, el interior con
01:46las páginas, la portada, la contraportada, aunque hayan podido cambiar los materiales,
01:51haya podido reducir el tamaño, pero es un invento que lleva durante muchos siglos.
01:55¿Y qué es lo que ha sucedido?
01:56Pues que ahora últimamente, en el último año y pico, ha habido dos revoluciones en
02:01el sector que encima le están encantando a los lectores y a las lectoras, entonces
02:07si quieres comenzamos por el fenómeno cantos tintados.
02:10Venga, ¿alguna vez hemos hablado de ello en el programa?
02:13Ya hemos hablado, pero queríamos enseñar a la audiencia todos los tipos.
02:17¿Se sabe en qué momento empezaron este tipo de, con este tipo de diseños, de cantos?
02:22¿Cuándo fue ese año que marcó el inicio?
02:25Pues mira, marcó el inicio el primero de esta saga.
02:30Tenemos el origen.
02:31Este es el tercero.
02:32Este es el libro que marcó un antes y un después.
02:34Este es un libro que marcó el antes y el después.
02:37Alas de sangre, alas de hierro y alas de onís.
02:41Con alas de sangre nació este fenómeno, no solamente de los cantos tintados como podéis
02:45ver aquí en pantalla, sino que además está impreso y ha sido bautizado por muchos lectores
02:53como el libro de los dragoncitos, porque ya estáis viendo aquí, justo en el canto, dragones.
03:00Son de distinto color cada uno de los tres y ha sido un fenómeno en venta sin precedentes.
03:06Cuando salió, Laura, el de alas de sangre, no era nada conocido, empezó a venderse de
03:12forma más tímida, se agotó la primera edición, que la primera edición con cantos tintados
03:17estuvo en librerías durante, me atrevo a decir, un par de semanitas.
03:22A partir de ahí ya el fenómeno se hizo viral, se empezó a vender muchísimo, ya no quedaba
03:27cantos tintados y se empezó a vender el libro en sí.
03:30Salió el segundo, alas de hierro, increíble, la preventa, vamos, preventa sin parangón,
03:36o sea, no ha habido preventas iguales como en estos libros.
03:40Llegó a haber algún ejemplar en librerías, pero muy muy poquitos y en apenas unas horas
03:45se había acabado la edición especial con los cantos tintados y salió el desenlace,
03:51la tercera parte, alas de onix.
03:53¿Qué sucedió con este libro?
03:55Pues que me atrevo a decir que es que no se ha podido ver prácticamente ni un ejemplar
03:59en las librerías de cantos tintados.
04:01Ha sido todo un fenómeno, nosotros tuvimos más de 700 reservas con el canto tintado
04:09y pudimos eso satisfacer a los que nos lo habían pedido con antelación, pero en tienda
04:13no se ha podido ver.
04:14Pero porque son unidades limitadas.
04:15Son unidades limitadas, entonces no depende de las librerías, es una tirada, en este
04:19caso para colmo hacen un cierre a nivel mundial, compran la licencia, la editorial Planeta
04:25y se compromete a hacer X unidades de la edición con cantos tintados y X unidades de la edición
04:31normal.
04:32¿Cuántas personas en Logroño o en la Rioja tienen este libro?
04:35Pues yo entiendo que lo tienen que tener unas mil y pico personas.
04:39Afortunados totalmente.
04:40Afortunados.
04:41Claro, porque estamos diciendo que este es el origen.
04:43Estamos hablando de unas trescientas mil.
04:44No, no, es que este es el origen de lo que estamos hablando, de los cantos tintados.
04:48Ha sido el primer libro, ¿no?
04:50Sí, y sobre todo, ¿por qué?
04:52¿Qué ha sucedido también?
04:53Que ha salido al mismo precio la edición de cantos tintados que la edición normal
04:57y salieron a la vez.
04:59Entonces ha sido el fenómeno sin precedentes.
05:02No obstante, para los que nos estáis viendo en casa y digáis, ¿pero qué es esto?
05:06Yo lo quiero.
05:07No os preocupéis que aunque no estén los cantos tintados, porque hay mucha gente que
05:09venía el primer día, el libro de las Dionys está agotado.
05:13No, pero no hay ninguno está agotado con cantos tintados, pero está la edición normal.
05:17No hay ninguno que se hizo viral en TikTok, en las redes.
05:20Y ha estado la edición normal.
05:22¿Y qué pasa cuando algo funciona?
05:24Pues que las demás editoriales, los demás autores, escritores quieren hacer lo mismo
05:29porque saben que este producto funciona y es lo que ha pasado y es lo que vamos a ver
05:34ahora.
05:35Distintos ejemplos.
05:36Este, por un lado, podría ser como el ejemplo más clásico, que aún así, aunque vemos
05:39que la portada, que el libro se llama Espectacular y la portada es espectacular, pero estamos
05:44viendo que los cantos están solamente pintados de un color.
05:48¿Esto cómo lo hacen?
05:49Pues directamente, una vez que han impreso los libros, lo dejan todo pegadito y le pasan
05:54brochazos.
05:55Esta es la forma tradicional, ya hace muchísimos años de hacerlo, de el canto que está tintado
06:00y está solo en un color.
06:02Pero esto luego, Laura, ha ido evolucionando muchísimo porque vamos a ver ejemplos como
06:07este, que lo vas a tener tú en tus manos para que lo enseñes también a la cámara.
06:10Este es increíble.
06:11Este también introduce frases.
06:14A ver, ¿dónde lo pongo?
06:15Ahí.
06:16Mira.
06:17Fíjate, que es que se lea eso.
06:18Confías en mí siempre y luego, si lo vas girando para que se vea la calidad tan increíble
06:24con la que está impreso, todos los detalles.
06:27Esto es una joya.
06:28Sí, sí.
06:29O sea, es mucho más complejo de hacer porque es que está impreso el canto del libro.
06:35Estamos viendo ahí un balón de fútbol, una galleta de chocolate.
06:37Claro, las horas de trabajo.
06:38Ahí hay ya muchas más horas de trabajo detrás.
06:41Y están saliendo muchas ediciones.
06:44Este es juvenil, ¿no?
06:45Ese es de literatura juvenil.
06:46Vale, vale.
06:47Luego tenemos...
06:48Me gusta mucho.
06:49Los Juegos del Hambre.
06:50Ah, no había visto yo ese libro.
06:51Pues es que no lo habías visto porque es que este es nuevo.
06:54Este ya está también chulo porque si enseñas los cantos son unas hojas otoñales que están
07:02conectadas también con la portada y la contraportada, que lo hace también más especial.
07:07Los Juegos del Hambre.
07:08Y por lo que dices, no cuestan más.
07:11En algunos casos sí que cuesta algo más esa edición, que puedes decir el precio porque
07:16está justo detrás.
07:17Mira, 24,95.
07:1824,95, pero es una edición que ha salido exclusiva de los Juegos del Hambre.
07:23¿Por qué?
07:24Porque va a salir nuevo libro.
07:25Va a salir nuevo libro con lo que sucedió 25 años después, con el primer vasallaje
07:32de los 25.
07:34Entonces han querido homenajear a esta saga que tanto éxito ha tenido y los cuatro libros
07:39están en esas ediciones tan chulas.
07:41Yo no sabía que iba a salir un nuevo libro del Juegos del Hambre.
07:44Pues hay nuevo libro y en semanas posteriores iremos diciendo que hay muchas novedades chulas.
07:51De aquí lo lanzo, pero ya diremos en otro programa la fecha.
07:55Ya sabes que La Asistenta había tenido también un éxito increíble, la trilogía, pues va
08:00a salir La Boda de la Asistenta en mayo, pero ya os iremos adelantando a los que nos estáis
08:05viendo más adelante, porque ahora os quería enseñar también este de aquí, verdazo reto.
08:11Y enséñalo, Laura, a cámara, porque este yo para mí es la culmen de los Cantos Tintas,
08:16en el que la portada, que es una flor, está conectada con el canto, que se va a seguir
08:22viendo la flor y que luego sube...
08:24Mira, ahí estamos viendo cómo continúa.
08:26Sí, sí, es que a mí me parece una obra de arte, es que es una obra de arte los libros
08:31estos ahora, en el cual está impreso y conectado.
08:34A ver, Diego, todo evoluciona, hay que reinventarse, incluso en la literatura y en los libros,
08:38claro que sí.
08:39Pues ahí tenemos la portada unida a través del canto con la contraportada y vamos a hablar
08:44de otro fenómeno, Blackwater, pero no solamente del fenómeno Blackwater, ya sabes, lo estuvimos
08:52comentando, salió por entregas, cada 15 días salía una entrega, eso ya fue inédito, volver
08:57también a los viejos tiempos en los que cada 15 días o cada semana venía la continuación
09:02del libro y iban los lectores fervientemente a las librerías cada semana.
09:07En este caso, por un lado consiguieron eso, pero la portada ha sido también tendencia.
09:13Yo entiendo que es como un estilo portada años 20, yo un poco por el estilo...
09:16Sí, como quizá más vintage, ¿no?
09:18Sí, ese estilo vintage, ya la estamos viendo, lo estábamos analizando antes fuera de cámaras
09:24entre bambalinas a ver si se puede ver, porque es que se aprecia hasta el relieve del libro,
09:29eso que quiere decir que el libro tiene un golpe en seco, tiene un golpe en seco en plata
09:35para poder meterle, porque este color no se imprime directamente, lo que es, es el libro
09:41una vez que ya han hecho la portada, tienes una lámina en plata y con el golpe en seco
09:46consigues estamparle toda la plata que ves aquí y que la portada a su vez tenga relieve.
09:54Así que ya estás viendo también mucha innovación, porque no se estaban viendo portadas así,
09:58estábamos hablando antes de que normalmente eran unas portadas de colores mucho más tranquilos,
10:03tirando a blanco, portadas nada recargadas y ahora ves que está cambiando porque nos
10:09ha llegado este de aquí y otros libros que están saliendo que ya estamos viendo en dorado.
10:14Por lo que estás contando, este 2025 vamos a ver mucho este tipo de portadas, ¿no?
10:19Yo me atrevo a decir que sí, que durante este año 2025 va a ser la consolidación
10:24de portadas un poco más recargadas o portadas distintas a las que estábamos acostumbrados
10:29y por otro lado vamos a tener muchísimas ediciones tintadas.
10:33Oye, pues increíble, me gusta mucho.
10:34¿No ves?
10:35Me gusta mucho.
10:36Es que aquí vamos trayendo todas las novedades.
10:37Porque ya más allá de libros, es que esto es, son joyas, son obras de arte, Diego, como
10:42tú bien deseas.
10:44Aquí en este libro en concreto volvemos al año 1915 con el RMS, no es el Titanic, porque
10:54en este caso es el RMS Lusitania y empieza así.
10:59Todos eran conscientes del peligro cuando Lusitania zarpó de Nueva York el 1 de mayo
11:04de 1915.
11:06Tanto los pasajeros como la tripulación comprendían el riesgo que corrían.
11:10La embajada de Alemania había difundido ampliamente una fatídica advertencia, la cual no vamos
11:15a decir ahora, Laura.
11:17No tienen que leer.
11:18Diego, lo tienen que leer y disfrutar y luego contarlo también.
11:22Novela policiaca y el fenómeno, si estábamos hablando por un lado de fenómenos a nivel
11:27de cantos, de portadas, aquí tenemos el Cossack crime.
11:31Pues nos quedamos con todas estas novedades, con bueno, la técnica que se va a llevar
11:35en este 2025, lo hemos adelantado y yo voy a adelantar otra cosa.
11:40Sorprendido.
11:41Vamos a tener esta tarde a la influencer, a la creadora de contenido más importante
11:49de La Rioja y te voy a decir más, es la influencer de contenido gastronómico más importante
11:58y mejor de España, no lo digo yo, lo hicieron los premios, yo también lo digo, pero unos
12:02premios también.
12:03A veces yo creo que ya sé de quién estamos hablando, ¿no?
12:05¿Cómo te quedas?
12:06Tú eres muy cocinillas, ¿no?
12:07Pues sí.
12:08¿Ah, sí?
12:09A ver.
12:10Pero seguro que te has metido en YouTube a ver sus recetas.
12:11He visto sus recetas.
12:12Ya lo sé, ya lo sé.
12:13Bueno, pues va a estar con nosotros esta tarde, nos va a contar, bueno, pues cómo
12:17ha conseguido llegar a tener más de 16 millones de seguidores en sus redes sociales.
12:24Vamos a darle la enhorabuena, ¿no?
12:25Es increíble.
12:26Pero adelántalo ya.
12:27Yo creo que ya sé de quién estás hablando.
12:28A ver, yo creo que todo el mundo está.
12:29Venga, dilo tú.
12:31Yo entiendo que es Ana Recetas Fáciles.
12:33Oye, enhorabuena, Ana.
12:34Bueno, pues va a estar esta tarde, para que la gente lo sepa y se quede a vernos, porque
12:38nos espera un programón y quiero saber cómo se siente.
12:42Porque imagínate que te dicen a ti, Diego, que te has convertido en el mejor influencer
12:46de libros de España, divulgador.
12:48Oye, ojalá.
12:49¿Cómo te quedas?
12:50¿Qué me dirías?
12:51Pues estaría súper agradecido y orgulloso.
12:53¿Cómo lo celebrarías, Diego Ochoa?
12:55Pues por todo lo grande, así que Ana, desde aquí un aplauso merecidísimo y que está
12:59poniendo la rioja con un listón altísimo.
13:02En el punto de mira.
13:03En el punto de mira.
13:04Diego, gracias.
13:05Muchas gracias a vosotros.
13:06Un placer, como siempre.
13:07Bueno, y que nos vemos dentro de unas semanitas, que te vas, te vas por trabajo, pero vuelves
13:11luego más fuerte.
13:12Me voy a aprovechar para ir por trabajo, pero nos iremos viendo, seguro estoy bien.
13:16Bueno, y lo veíamos también al comienzo de este programa, desde el pasado 2 de enero
13:20los veterinarios están obligados a introducir los datos de los antibióticos que prescriben
13:25en una herramienta informática.
13:27Este sistema centraliza los datos con el fin de controlar el uso y luchar contra las
13:32resistencias que se están desarrollando por el abuso de estas sustancias.
13:35El gremio está de acuerdo con que es necesario reducir su uso, pero no con esta herramienta
13:41que dificulta su labor diaria, según nos dicen.
13:44Hemos estado con Carlos Bustillo, veterinario, y esto es lo que nos ha contado.
13:48Bueno, la ley básicamente consiste en que los veterinarios de pequeños animales tenemos
13:54la obligación, desde el día 2 de enero, de volcar nuestras prescripciones de antibiótico,
14:01colgarlas en una plataforma.
14:02Entonces, todas nuestras prescripciones de antibiótico, pues ahora tenemos que, digamos,
14:07que lleva muchísima burocracia, porque cuando viene una mascota, sea un perro, un gato,
14:12o cualquier mascota, un conejo, un urón, tenemos que revisar nuestros antibióticos, tenemos
14:18que ajustarnos a la ficha técnica del antibiótico, tenemos que respetar esas prohibiciones de
14:25determinados antibióticos que no podemos usar.
14:27Todo esto surge a partir de un plan, a partir de Europa, Europa, digamos, obliga a un plan
14:34para evitar las resistencias antibióticas, que va en contra de la salud del animal, porque
14:38esto supone un enlentecimiento a la hora de hacer la consulta, muchísimas limitaciones
14:44y, sobre todo, limita nuestra capacidad clínica, o sea, nosotros, cuando hacemos la carrera,
14:50digamos que se nos faculta para poder hacer nuestros actos clínicos, nosotros no podemos
14:55vender antibióticos, ya era una obligación antigua, no solamente antibióticos sino muchos
14:59otros medicamentos.
15:00Solamente podemos tener algunos en el botiquín, es decir, podemos tener algunos medicamentos
15:05para cuando acude el animal de una manera urgente, o después de una intervención dar
15:10unas pastillas, pero entonces realmente no podemos dispensar, los que se tienen que encargar
15:13de dispensar son los farmacéuticos.
15:16El problema surge también porque las farmacias carecen de estos antibióticos, entonces,
15:21claro, las farmacias tampoco están preparadas para esto, con lo cual, si nosotros no nos
15:25podemos vender y las farmacias tienen dificultades para dispensarlo, pues los animales se quedan
15:30sin tratamiento.
15:31La salud de los animales se puede menoscabar porque con todas estas burocracias, pues tardas
15:37tiempo en hacer las cosas, tardas mucho más tiempo en hacer el acto clínico, el propietario
15:42del animal va a la farmacia, no encuentra el antibiótico, tiene que volver a la clínica
15:45de nuevo, tienes que cambiar la prescripción, algunos antibióticos que tenemos que usar
15:51son primero hay que hacer un cultivo para poder, digamos, demostrar que necesitas ese
15:56antibiótico, o sea, es complicadísimo.
15:58La semana pasada todos cerramos durante una hora y ahora va a haber más movilizaciones,
16:02va a haber algunas manifestaciones, el Consejo General de Veterinario ya ha determinado una
16:08reunión la semana pasada que está totalmente en contra de todo esto y ya, pues, es ya
16:14un poco la clinda que conma el vaso, claramente las clínicas veterinarias adherecen de muchísimos
16:18problemas, ¿no?
16:19En primer lugar, esto, en segundo lugar, que no podamos dispensar medicamentos a las mascotas,
16:25que somos los veterinarios las personas que podemos dispensarlo ya que podemos aconsejar
16:30cómo hay que tomarlo, cuándo hay que tomarlo, a qué dosis, el farmacéutico está mucho
16:34más adaptado a humana, pero no a veterinaria.
16:37Bueno, pues cambiamos de tema y saludamos ya a Ángel Fernández, alcalde de Aldeanoa
16:44de Ebro.
16:45Buenas tardes.
16:46Buenas tardes.
16:47Bienvenido.
16:48Bien.
16:49También nos acompaña Mapi Gutiérrez, ella es artista también del municipio, bienvenida.
16:52Buenas tardes.
16:53¿Cómo estás?
16:54Muy bien, muy bien.
16:55¿Todo preparado ya para esa tercera edición de ese certamen, certamen Miguel Ángel Sainz,
17:00un certamen importante del municipio y que anima también a todos los habitantes, a todos
17:06los vecinos del municipio a participar?
17:09Sí, exacto.
17:10Digamos que este certamen, tercero ya, empezó gracias a la colaboración ciudadana de un
17:17chico, Roberto, que dice, la figura de Miguel Ángel no debe ser perdida, no solo por hacer
17:23cosas de vez en cuando, poco a poco, no, hay que hacer algo que se permanezca en el
17:29tiempo, que los niños vayan conociendo quién era ese señor que estuvo en Aldeanoa de Ebro
17:35y que lo vayan conociendo, por eso el primer certamen fue, digamos, enfocado a los niños,
17:42el segundo ya fue a los niños y más mayores del pueblo y los profesores y este ya se ha
17:48extendido a nivel nacional.
17:50Decías, el objetivo es que conozcan a este señor, a este hombre, a este artista que
17:56fue tan importante, no solo en Aldeanoa, sino a nivel nacional, era un artista muy conocido
18:01en su tiempo, muy conocido también hoy en día, pero quizá, Ángel, en casa hay alguien,
18:07imagínate, las nuevas generaciones que no lo conocen, que no lo ubican bien, vamos primero
18:12a contextualizar y a explicar qué fue lo que hizo Miguel Ángel y por qué fue tan
18:17importante en el municipio.
18:19Hombre, lo que hizo es, por ser primero una gran persona, eso lo primero.
18:24Es lo más importante.
18:25Lo más importante.
18:26Y después, ¿qué hizo?
18:27Mappi, en estas cosas, sabe más que yo que es un artista, pero espera, a nivel de municipio,
18:35era una persona que quería mucho al pueblo, su musa era el agudo, eran lugares, los viñedos,
18:43los sitios, la torre, la gente del pueblo, entonces, era una persona que podía estar
18:48viviendo en Madrid o en cualquier capital extranjera y ser mucho más famosa y tal,
18:54pero decidió estar en Aldeanoa de Ebro, hizo el taller en Aldeanoa de Ebro y ahí creó
19:00todo.
19:01Y artísticamente, pues Mappi puede hablar un poco más y es la que es perfecta.
19:07Sí, realmente Miguel Ángel fue un artista fuera de su época, es un referente artístico
19:16para personas que se dedican ya con intensidad al mundo del arte porque fue un creador fuera
19:23de serie, era lo que se considera un genio.
19:27Entonces, él fue, estudió bellas artes, fue el número uno y era pintor y escultor
19:32y dedicó su vida entera al arte y dominaba el dibujo, dominaba la escultura, dominaba
19:43el color, dominaba la pintura, entonces su obra trasciende el momento en el que él vivió
19:53y la época en la que él estuvo, o sea, él era más importante, la obra que él hizo es
20:01más importante que solo ser de Aldeanoeva y ser buena persona y ser tal, era un hombre
20:07importante y su obra, pues él es de una categoría enorme, o sea, se eleva a categoría altísima.
20:16Entonces, claro, aparte de quererle como persona, nosotros a nivel de pueblo también lo que
20:24hacemos es que se le siga recordando, pero ya en otros ámbitos también se estudia su
20:30trabajo, se estudia su obra, pero como persona a nivel escolar es lo que entra en este certamen,
20:40en conocerle como persona y saber quién era, pero luego ya a otros niveles artísticos...
20:45Sí, es de ir manteniendo ese legado y que las nuevas generaciones, como yo decía antes,
20:49bueno, pues le conozcan y sepan la importancia de su arte y, como decíais, que apostó por
20:55el municipio, que al final tenía la posibilidad de irse a otras ciudades...
20:58En cualquier lugar de España, fuera de España, decidió quedarse en nuestro pueblo, crear
21:03en nuestro pueblo, como te digo, tenía el taller, las vivencias las tenía con nosotros
21:09y un poco en plan broma, un poco en plan curiosidad, como ha dicho antes Mappi, fue el número uno
21:14en su vida, en todo, hasta en el fútbol, era el portero, era el número uno, el portero
21:18se ponía como un número uno, ¿no?
21:21Él lo llevaba, él lo llevaba.
21:23Ese legado del que hablábamos, ese arte, ese talento que él tenía, ¿ha provocado
21:29también que haya atraído a, bueno, seguidores de este artista al municipio?
21:33Es decir, que por él han venido personas de otras comunidades, incluso de otros países
21:38a conocer Aldea Nueva.
21:39Más que nada de otras comunidades de España porque él no salió de España, no dio tiempo,
21:44es decir, tuvimos la mala suerte de que con cuarenta y pocos años desapareció, entonces
21:49no dio tiempo, pero sí que es cierto que estuvo en Canarias, que tenía en Madrid,
21:53que tenía en todos los lugares, pero es que es una persona tal que solo su presencia es
21:59como todos los genios y todas estas cosas, cuando entra una persona o cuando entra un
22:03escritor que, dices, que tiene poder, tiene una atracción, es lo que tenía él, tiene
22:09una atracción que te atraía, es decir, no sé qué va a decir, no sé de qué vas a
22:13hablar, pero seguro que es bueno porque tú no puedes decir otra cosa que es bueno, ¿no?
22:18Así era Miguel Ángel.
22:19Y por eso hacemos estos certamen, lo que hicimos es que se conozca, que se perdure en el tiempo
22:24y que los niños vayan recordando en su pueblo quién era este personaje que habitó entre
22:29nosotros.
22:30Decíamos, tercera edición, con esas novedades, ahora puede participar toda la persona que
22:35quiera.
22:36¿Qué más requisitos tenemos?
22:38Vamos a contar.
22:39Bueno, los requisitos son, eso, para la parte del concurso que es para todo el mundo, no
22:46sólo para los niños del colegio Miguel Ángel Sainz, de Aldea Nueva, es analizar
22:51una obra de Miguel Ángel y crear su propia obra en base a otra obra de Miguel Ángel,
22:59o sea, ver...
23:00Una obra inspirada en la obra de Miguel Ángel.
23:02Inspirada en la obra de Miguel Ángel, exacto.
23:05Y el premio son mil euros, o sea que no es...
23:07Bueno, empezamos poco a poco.
23:08No, a mí...
23:09No, está muy bien.
23:10Yo quisiera poner más.
23:11Para el año que viene seguro que hay más, pero este año hemos podido conseguir mil
23:12euros.
23:13Mil euros está bien, alcaldesa.
23:14Más 600 euros que repartimos entre los niños.
23:17Sí, en distintos premios.
23:19Sí.
23:20En los demás premios hay varios, según categorías de edad, y cada uno está dotado con 100 euros.
23:26Y el premio a los profesores del colegio son 200 euros.
23:30Pero este ya de mil euros para personas adultas de cualquier pueblo.
23:36Claro, por lo que contáis, ¿únicamente pueden participar los vecinos de Aldea Nueva
23:39o está abierto a...?
23:40No, no, a toda España.
23:41A toda España.
23:42Esta es el premio, lo grande, es para toda España, es decir, a los de Aldea Nueva son
23:48los niños.
23:49Vale, únicamente los niños.
23:50Para ese reconocimiento, ese...
23:51Claro, diferentes clasificaciones.
23:52Claro, claro.
23:53¿Cuántas hay?
23:54¿Tres?
23:55¿Habéis comentado?
23:56Hay cuatro más la de profesores, que es la cinco, y seis la de ya adultos.
24:01Ah, madre mía.
24:02Hay muchas, hay muchas.
24:03Nacional.
24:04Sí.
24:05Vale.
24:06Bueno, pues dime.
24:07Porque los niños que ya están preparando sus obras, pues preguntar, ¿cómo puedo hacer
24:16un mosaico?
24:17¿Cómo puedo hacer una escultura?
24:18Son todo distintas cosas que trabajaba Miguel Ángel, y es muy bonito oír a niños pequeños
24:24estar implicados en hacer una vidriera, en hacer un mosaico, en hacer una escultura,
24:29en hacer...
24:30O sea, que estén tan metidos en eso.
24:32Sí, comentar también esa creatividad que tanta falta hace hoy en día y que siempre
24:37lo decimos.
24:38Exacto.
24:39No, si la creatividad que dices tú la tenemos todos los españoles y todos los ciudadanos
24:44del mundo.
24:45Hace falta despertarla en ella.
24:46Eso, eso.
24:47Y despertarla en ella, pues hace falta provocarla, y para provocarla hacemos cosas de estas para
24:50que...
24:51Demostrar.
24:52Así, de niño, la historia nos cuenta que Miguel Ángel nació así, es decir, de pequeñito
24:57un señor de la Nueva de Ebro, que estaba de profesor en la Nueva de Ebro, lo vio como
25:03dibujaba y me acuerdo que le dijeron a su padre, oye, que tienes un hijo que esto va
25:07en serio, esto no es normal lo que está haciendo, y ya lo subieron ya, pero es porque había
25:13cosas que hacían los niños, y esto es lo mismo, vamos a intentar, una vez es una escritura,
25:18otros serán de cinematógrafos, lo que quieran, otros...
25:21¿Cuándo pueden empezar a mandarle los proyectos?
25:24Es en el mes de abril.
25:25En el mes de abril.
25:26En el mes de abril está abierto.
25:27Vale.
25:28Y claro...
25:29En mayo ya es cuando se deciden los premios y se entregan.
25:33Claro.
25:34A finales de mayo, ¿no?
25:35Exactamente.
25:36Casi cercano a las vacaciones escolares.
25:39Claro.
25:40Hay que ver la expectación que tienen los niños cuando van a repartir los premios,
25:43están todos, están todos.
25:44Están todos.
25:45Están todos alegres, contentos, a ver quién les ha tocado y quién ha sido, pues bueno,
25:50siempre tienen que agarrar un...
25:51Y luego se hace una exposición con todas las obras, se hace una exposición en el Museo
25:55del Vino, de Aldea Nueva, y también es una exposición visitadísima y concurrida.
26:01Ya no solo por los niños, sino por los padres, los niños, los abuelos, las niñas, las abuelas,
26:05los niños, todo.
26:06Toda la familia.
26:07Y todo lo que viene.
26:08En fin, pero hay muchas familias.
26:09Bueno, pues hay tercera edición importante, tercera edición ambiciosa y que todavía
26:13queda tiempo y meses para preparar todos esos proyectos.
26:17Muchísimas gracias, Ángel, gracias, Mapi, muchísima suerte.
26:20Gracias.
26:21Gracias a vosotros por estar ahí.
26:22Gracias.
26:23Un placer.
26:24Y nosotros una breve pausa y estamos de vuelta en unos minutos, no se vayan.
26:28Bueno, pues estamos de vuelta.
26:56Vamos a saludar ya Arantxa Lasantasáez, ella es directora gerente de la Asociación
27:00Rojana de Esclerosis Múltiple.
27:02Bienvenida.
27:03Buenas tardes.
27:04Buenas tardes.
27:05Te decía fuera de cámaras, te vamos a hacer ya colaboradora.
27:07Sí.
27:08Hace dos semanas viniste a hablar de ese evento del 23 de febrero.
27:15Un evento que, bueno, podemos decirlo, que ya está totalmente agotado, no quedan tickets,
27:20no quedan entradas y es buena noticia.
27:23No quedan plazas en el aforo del gimnasio para hacer lo que se llama el zumba, pero
27:27sí que pueden ir, pues como sí que se puede estar como público, pues animando a gente
27:32y demás.
27:33Y luego, como tendremos puesto, pues están donde vendemos productos de la asociación
27:37y cosas así, pues ahí sí que pueden colaborar y participar.
27:40Para bailar no quedan, pero sí pueden participar y poder ir.
27:44Para bailar ya no queda, estamos encantados de la vida porque era la primera vez que hacíamos
27:49esta iniciativa.
27:50Vamos a recordar este evento.
27:51Cuéntanos en qué consiste Arantxa.
27:52Pues bueno, hemos organizado un evento que se llama Zumba y entonces la gente se inscribía
27:58y vamos, el día 23 vamos a estar en las gaunas y desde las 11 hasta la 1 y cuarto, de 11
28:05a 12 hay una clase de zumba y de 12 y cuarto a 1 y media hay otra clase de zumba.
28:09Y bueno, pues es pasar un rato divertido bailando y colaborando con la asociación de una manera
28:15divertida.
28:16Siempre que hacemos campañas suelen ser de este tipo y eso pues no pensábamos que iba
28:21a tener tan buenísima acogida, pero que ya hoy hemos dicho, oye, que no nos da más
28:26de sí el aforo y entonces pues que ya las inscripciones las hemos tenido que parar porque
28:32ya sabéis, dábamos una mochila y una camiseta y tal, pero bueno, si la gente quiere ir y
28:38estar en el público, pues todavía quedan ahí en el público si quieren placer.
28:41Animamos a todo aquel que nos esté viendo.
28:44Al final, es una enfermedad que afecta a miles de personas en nuestro país, alrededor
28:51de 55.000 personas padecen esclerosis múltiple, una enfermedad dura, una enfermedad complicada
29:00y que muchas personas acuden a vuestra asociación en busca de ayuda, de acompañamiento, de
29:06refugio también, una labor que siempre lo decimos, importantísima la que realizáis
29:12y que hoy queremos seguir haciendo hincapié, Arantxa.
29:15A ver, la enfermedad se le llama la enfermedad de las mil caras porque bueno, lo que ocurre
29:20es que el cuerpo ataca una sustancia propia que se llama mielina y dependiendo de dónde
29:26se localice en el cerebro o en la médula va a dejar una serie de secuelas u otras.
29:31Hay formas más benignas en las que la persona puede llevar una vida normal teniendo en cuenta
29:37igual los síntomas invisibles como puede ser la fatiga crónica o la sensación de
29:42abrazo que es muy incómodo, pero puede hacer una vida más o menos normalizada y luego
29:48hay formas más graves en las que la persona empeora de forma paulatina, cada vez se va
29:54encontrando peor y cada vez tiene más limitaciones para hacer actividades de la vida diaria.
29:59Lo que tiene de bueno pues, si algo tiene de bueno, es que se dan gente joven y entonces
30:05hay mucha investigación, yo me acuerdo cuando empecé con la asociación a colaborar con
30:11ellos que fue en el 93-94, sólo había un tratamiento y el que le iba bien pues le
30:18iba bien y al que no le iba bien pues no había más, ahora hay un abanico muy amplio de tratamientos
30:24que si no te va bien uno te pueden poner otro, antes eran todos inyectables, ahora hay algunos
30:29que son orales de pastillas, entonces bueno se está evolucionando mucho en lo que es
30:34la investigación, bueno por lo menos para frenar la evolución de la enfermedad y minimizar
30:42las secuelas que pueda dejar, todavía no se conoce la causa ante lo cual es muy difícil
30:47encontrar un tratamiento que vaya a la causa. Como asociación pues prestamos servicios
30:53en enfermedades crónicas, hay que trabajar todos los días, no todos los días pero nosotros
30:59trabajamos con ellos dos días a la semana porque lo van a tener siempre toda su vida,
31:06si no hay una cura, si no sale ninguna cura, ante lo cual pues bueno tenemos los servicios
31:11de fisioterapia, terapia ocupacional, no encaminada al empleo sino al equilibrio, al poder, por
31:18ejemplo si a mí me ha afectado al brazo derecho y yo soy diestra pues entrenamos el que tú
31:24empieces a trabajar con tu mano izquierda para hacer cosas y bueno pues como son mil
31:29ejemplos, también tenemos una psicóloga y una logopeda porque a veces afecta a temas
31:36de delusión y del lenguaje y trabajadores sociales, somos dos porque también tenemos
31:43una vivienda que atiende a ocho personas dependientes, la gestionamos nosotros, las plazas son del
31:49gobierno de La Rioja y bueno pues ahí tenemos un trabajador social que es el que en este
31:55momento es el director de la residencia y atendemos a ocho personas muy muy muy dependientes.
32:02Tú eres trabajadora social, qué papel juega esta profesión en este ámbito en concreto?
32:07Pues entra dentro del equipo multiprofesional, en este momento todos los trabajos yo creo
32:12que es importante que haya una relación de los equipos multiprofesionales y sirve mucho
32:18porque nosotros estamos al día, en el día a día sabemos lo que le pasa a cada usuario,
32:23lo derivamos rápidamente si vemos por ejemplo si está en fisioterapia y ve que esa persona
32:27está pues un poco alicaída o triste pues siempre la puede derivar a la psicóloga de
32:33forma más inmediata que las administraciones obviamente. Entonces y nuestro papel fundamental
32:41es acompañarles, en una primera parte es centrar lo que es la esclerosis múltiple,
32:48quitarle el dramatismo que a veces tiene esas palabras sin mentir obviamente pero bueno
32:55a veces hay formas que son más benignas y que pueden hacer una vida normal y luego
33:00acompañarlos en todo el proceso, es decir si la enfermedad me va poniendo limitaciones
33:05y de repente pues lo que comentaba yo soy diestra y me ha afectado a la mano derecha
33:09y tengo que dejar de hacer cosas, bueno pues vamos a acompañarte para que trabajes con
33:14la otra mano o me canso mucho y no puedo hacer determinadas cosas pues hay una serie de ayudas
33:20técnicas que tenemos que prestamos para que las personas puedan ser lo más autónomas
33:24posibles en su día a día y nuestro trabajo pues es fundamental ahí en cuanto a asesoramiento
33:31de ayudas técnicas aunque es un papel que lo delegamos más en la terapia ocupacional
33:36que está más formada para ello como todo lo que son ayudas sociales o personas que
33:41quieren trabajar o personas que quieren hacer una actividad de ocio y no saben si van a
33:46poder acceder pues bueno nuestro trabajo es acompañarles en todo ese proceso.
33:50¿Qué es lo más complicado de ese proceso? Quizá esa primera visita, ese primer diagnóstico
33:56cuando la persona enferma pues todavía no ha asimilado realmente la enfermedad que padece.
34:02Es tanto la persona enferma como el familiar y entonces pues bueno es un diagnóstico
34:07que en principio asusta o bien por desconocimiento porque no sabemos lo que es o bien porque
34:13bueno hemos visto cosas que nadie te ha explicado ante lo cual los humanos nos tendemos siempre
34:19a poner en lo peor, en lo más complicado y bueno pues cuando ese primer contacto les
34:25comentas un poco la realidad de que puede haber formas más benignas de que hay muchos
34:29tratamientos de que se siguen investigando los tratamientos pues la verdad es que la
34:33gente se queda más tranquila muchas veces me quedo mucho más tranquila porque venía
34:38asustada y ya ese proceso de acompañamiento pues también es importante porque tienen
34:44un punto de referencia al margen del servicio de neurología que en La Rioja es muy bueno
34:48y es muy cercano pues tienen esa historia de me pasa esto es de la esclerosis porque
34:55claro tú tampoco sabes si es de la esclerosis o no entonces bueno pues ahí les acompañamos
35:01les asesoramos y se sienten pues eso acompañados y luego ya tienen sus relaciones sociales
35:09con entre ellos y la verdad es que se sienten bueno pues que les comprenden y que empatizan
35:15con ellos que creo que es lo que necesitan en esos momentos. Bueno pues Arantxa muchísimas
35:21gracias una tarde más por estar con nosotros por contarnos esa gran labor que realizáis
35:26esa labor de acompañamiento y de refugio que decíamos y nuevamente invitamos a todos a
35:31acudir ese próximo 23 de febrero y sumarse a esta gran causa. Pues ahí nos veremos. Nos vemos
35:38ahí gracias Arantxa. Igualmente. Bueno y lo adelantamos antes de irnos a publicidad se ha
35:44convertido en la influencer gastronómica más importante de nuestro país acumula más de 16
35:50millones de seguidores en sus diferentes perfiles de redes sociales y va a estar con nosotros esta
35:56tarde. Hoy preparamos un estofado de ternera con patatas una de esas recetas súper sencillas. Hola
36:03hoy voy a hacer una tortilla souffle. La tortilla souffle es simplemente una tortilla francesa a la
36:09que se le da mucho aire mucho aire al batir y así tenemos una tortilla esponjosa temblorosa. Hola
36:16hoy preparamos un salmón en salsa de ajo y limón. Seguro que han buscado sus vídeos y sus recetas en
36:22más de una ocasión. Para hacer las rosquillas de naranja voy a usar unos ingredientes súper sencillos
36:28como son harina de trigo común o de todo uso, azúcar, un poco de mantequilla. La conocen, conocen sus
36:35platos y sobre todo han triunfado en más de una ocasión con las recetas que sube a sus perfiles
36:40de redes sociales. Hoy voy a hacer una tarta de manzana, una tarta de manzana con base de
36:48hojaldre muy muy facilita de preparar y para la que voy a necesitar los ingredientes que tengo
36:54aquí ya a punto. Ana recetas fáciles lleva años colándose en millones de hogares de nuestro país.
37:00Entonces si agujereamos toda la base no la dejamos hinchar. Ya he pinchado toda la base que le pongo
37:08encima. Otro papel de horno y encima de este papel de horno este es un papel sulfurizado, papel encerado.
37:17Con un estilo cercano y práctico Ana comparte a diario recetas irresistibles para todos los
37:23gustos. Desde desayunos rápidos hasta cenas espectaculares. Sus vídeos se han convertido en
37:28una inspiración para quienes buscan disfrutar de la cocina sin estrés. Y arrancamos ya con el
37:33directo. Aquí tenemos un bol y ¿cómo empezaremos? Pues empezaremos con la harina de trigo. La ponemos
37:40toda en el bol. La tengo pesada. Todas las cantidades de esta receta las tenéis indicadas
37:46abajo en la descripción. Hoy en lugar de azúcar voy a usar eritritol, un edulcorante que no tiene
37:54calorías. Endulza un poquito menos que el azúcar pero es un sabor muy fresquito y muy agradable.
38:00Su historia comenzó con un blog de cocina y manualidades y ahora acumula más de 16 millones
38:06de seguidores entre todos sus canales repartidos entre facebook, instagram, youtube, tiktok y su
38:12blog personal. Se ha convertido así en todo un referente de la gastronomía de nuestro país y
38:17ahora los influencers awards Spain la han elegido como la mejor influencer gastro de España.
38:24Y aquí tenemos el premio de Ana Terés, más conocida como Ana Recetas Fáciles. Buenas tardes
38:34Ana. Enhorabuena. Muchísimas gracias. ¿Cómo estás? Pues estoy contenta ya asimilándolo, bien bien,
38:41súper contenta. ¿Te lo esperabas? Pues me lo podía esperar pero hasta que no dicen tu nombre no lo
38:48sabes. Estamos hablando de un premio reconocido, unos galardones que premian a los mejores
38:55influencers de este país. Te has convertido en la mejor influencer gastronómica de España,
39:01un país referente en gastronomía, un país innovador también y es una categoría muy complicada. Pues sí
39:09porque la verdad es que hay muchas cuentas de cocina, hay muchas redes sociales, gente muy
39:14potente en todas las redes pero se trata de no perder el norte, ir siguiendo e ir compartiendo el
39:22contenido que a ti te interesa compartir y no salirte del camino y constancia y sobre todo
39:28muchísimo trabajo. Y no perder tu esencia que creo que es uno de los secretos que te han llevado a
39:33llevarte este premio porque al final tú eres la misma cuando subiste ese primer vídeo hasta cuando
39:40ha subido el último. Te quiero decir que tu esencia, tú no has cambiado, has evolucionado.
39:45Si has cambiado por qué no. Empezaba a mirar al espejo decía bien y igual iba en chándal pero a mí me parecía bien pero claro es que prepara
39:56ingredientes, prepara cámara, recoge cocina, todos en silencio, es que son tantas cosas y ahora por
40:02suerte cuento con un pequeño equipo y me permite ir al baño y no decir bien, decir maquíllate un
40:08poquito, que peínate y bueno al lío que es de lo que se trata. Claro pero la esencia de esas
40:15recetas que a todos nos gustan, que son recetas que nos puede hacer nuestra abuela, nuestra madre,
40:21es realmente tu ingrediente secreto. Sí porque esas recetas son recetas que vienen de la humildad,
40:30es decir de ingredientes muy sencillos, muy humildes y que son parte de cualquier despensa.
40:35Entonces si tiras de ingredientes básicos muy habituales la gente se identifica rápido porque
40:42tú por ejemplo puede que un día te comas una langosta o que te comas un chuletón pero lo que
40:49normalmente come la gente en casa es las chuletas, las albóndigas, el pollo, unas croquetas, todos
40:56estos alimentos que son tan habituales y tan sencillos a veces no nos damos cuenta de que son
41:03recetones porque cuántas veces vamos a comer algo y dices, jo es que las croquetas mejores las
41:10hace mi madre y eso nos pasa a todos pero sin darnos cuenta de que eso en realidad, aunque tu
41:15madre no le llame receta, le llama las croquetas o aprovechar lo que sea. Eso es una receta y a
41:22veces esa intuición hay que transmitirla en cantidades porque cantidades hay, aunque se
41:28haga ojo, cantidades siempre hay y si las mides y calculas a veces hay reducciones que las madres
41:35le llaman chup chup pero son reducciones en toda regla para espesar salsas entonces ahí tenemos
41:41una serie de recetas que están en todas las casas y que buscamos la tortita, el aguacate y nos
41:50olvidamos de lo que realmente comemos todos los días. Y de la esencia que tiene que estar en todas las
41:55casas. Ana, ¿qué hay detrás de este de este premio de todos estos años de trabajo? Que siempre es cierto
42:02que está en el punto de mira vuestra profesión y yo no entiendo muy bien por qué porque yo soy
42:07consciente y sé de primera mano que es una profesión que tiene curro. Tiene mucho curro y la idea
42:16cuando transmitimos vídeos en redes sociales es que no se vea ese trabajo. ¿Por qué?
42:21Porque lo bonito es lo que se ve sencillo, lo que es fácil de mirar y te atrae sin necesidad de
42:29plantearte cuántos cacharros se han empleado y el tiempo que se tarda en pesar ingredientes, en
42:34limpiar, por ejemplo unas croquetas que te decía antes. Yo en un vídeo de estos cortitos de un
42:40minuto enseño cómo cojo una porción y le doy forma y ya aparecen tres porciones en el plato
42:47donde lo rebozo con pan y mientras rebozo con una estoy dejando otra en el huevo y ya lo sigue,
42:54es súper rápido, en cuatro segundos te prepara una croqueta, pero preparar una bandeja de croquetas
43:00ya te digo yo, que media hora por ahí o más. ¿Qué es lo que más te gusta de esta profesión? Lo que
43:08más me gusta es que disfruto mucho porque estoy cocinando cosas que a mí me gusta cocinar, es
43:13decir, cocinar es divertido, ya no es tan divertido cuando hay una cámara detrás y tienes que andar
43:18mirando el encuadre. Y que todo esté perfecto, que ya sabemos que el día la gente critica, vamos, todo,
43:25todo. Hasta una sartén que se está estropeando te la critican, una mancha en la mesa, la
43:33vitrocerámica que no brille, es decir, que estamos en el punto de mira y luego que muchos piensan que
43:40ven la receta, pues así no se hace, entonces yo siempre les digo tú hazlo como quieras, pero así
43:47esta receta en concreto se hace así, porque yo he decidido que la quiero hacer así, entonces hay
43:54que lidiar un poquito con esos que se implican tanto que te quieren corregir la receta que tú
44:01ya has elegido. ¿Cómo llevas tú ese odio, no sé si tienes haters en tu perfil? Lo llevo fácil, sí. ¿No entras al
44:08trapo? No, no, nunca. Bueno, a veces entro, pero antes de darle a enviar me reprimo y lo borro, pero ya me
44:16he desahogado un poco. Lo que hago en Instagram es el sitio donde más hate pueda encontrar, porque
44:24TikTok directamente no leo los comentarios, entonces como no los leo no me enfado, no contesto
44:30y siempre hay alguien que me defiende cuando alguien dice pues no se hace así, va otro y le
44:36dice pues ella lo quiere hacer así, pero en Instagram tengo una herramienta súper práctica que
44:42es el restringir, tú a esa persona dices pues este lo voy a tachar y sus comentarios ya no se
44:47van a ver más, luego yo veo cuando han comentado, digo pues mira resulta que ese día no era amable
44:53pero hoy ya sí es amable, pero bueno el que el que tiene ganas de meter cizaña la sigue metiendo,
44:59entonces él no se da cuenta que está restringido, a mí no me molesta y no molesta al resto, entonces
45:05es una herramienta muy práctica y ya si es de molestar mucho bloquear, directamente no me ve ni
45:11le veo y es muy sencillo lidiar con esto, si hubiera muchos pues igual sería un problema, pero lo llevo
45:19bien. Lo gestionas bien, tienes más de 16 millones de seguidores, acumulas más de 16 millones
45:27entre todos tus perfiles de redes sociales, claro esas cifras las relacionamos con grandes
45:33personalidades de nuestro país que viven en grandes ciudades, hablamos de Madrid, de Barcelona,
45:38de Valencia también, ¿cómo es vivir en una ciudad tan pequeña que tiene alrededor de 150.000
45:44habitantes y tú acumulas más de 16 millones de seguidores? Pues es fácil, porque aquí a ver yo
45:51ya sabes que no soy riojana, pero es que aquí me consideran riojana y cuando me encuentran,
45:56alguno no sabe que vivo aquí y se lleva una sorpresa, pero en general me reconoce mucha
46:02gente, la gente es muy amable, es muy cariñosa y muy bien, muy bien. ¿Te quieren? La verdad es que sí,
46:09la verdad es que sí. ¿Cuántos años llevas ya en redes sociales? ¿Empecéste en un blog? Empecé con
46:15el blog y llevo ya 10 años, 10 años, este verano a la 11. ¿Has vivido también esa evolución de
46:21diferentes plataformas? Hablábamos de TikTok, que al final te hacen reinventarte continuamente y
46:26adaptarte a los nuevos contextos y a las nuevas demandas de los seguidores, de los perfiles. La
46:31verdad es que sí y además que yo cuando empecé un blog, antes se estilaba eso de los blogs, la
46:36gente seguía el blog, pero ya me metí en Facebook, que Facebook ya estaba bastante avanzadito en ese
46:42momento y las redes sociales empezaron con eso, Facebook compartiendo con amigos y luego ya vino
46:50Instagram, vinieron marcas que quieren patrocinar contenidos. Claro, colaboras con marcas también. Sí, poquito a
46:55poco pues vas conociendo ese entorno y te vas adaptando y eso va a cambiar, que yo ya sé que
47:03esto no va a durar para siempre, porque todo cambia. Cuando algo lo tienes que piensas que lo
47:09tienes controlado y que lo conoces, prepárate que viene el cambio y es así. Y cuando uno tiene 20
47:16años piensa que las cosas pueden ser eternas, pero ya a mi edad ya no pensamos que las cosas son
47:21eternas y más cuando hablamos de tecnología. Tienes vídeos con millones de visualizaciones,
47:27me atrevo a decir, han dado la vuelta al mundo algunos, seguro, 100% han llegado al punto más
47:33lejano del planeta. ¿Alguna personalidad que se haya puesto en contacto contigo que te haya dicho
47:39oye Ana, esta noche vienen a cenar unos amigos, algún famoso que te haya escrito? No, no, no, no, no,
47:47famosos no me han escrito. Qué raro. Sí, pero bueno, también piensa que el entorno de las
47:56celebrities, es que es otra onda. No, pero hoy en día el mundo gastronómico y las recetas están en
48:03auge en redes sociales, sobre todo también las recetas saludables. Bueno, tengo una súper
48:08seguidora que la quiero un montón que es Rosario Moedano. Ah, sí. Sí, bueno, bueno, bueno. Es la
48:14hija de Rosa Benito y de Amador Moedano. Sí, ay Ana, ay Ana, que voy a hacer la tarta de queso y resulta
48:23que no tengo nata. Oye, ¿qué le puedo poner? Y le digo, mira Rosario, compra nata, compra nata, no me
48:31hagas eso. Pues mira, mañana mismo la hago y me manda foto y me manda, sí, sí, sí. Claro que al final se crean vínculos.
48:38Es súper maja, es súper maja. Tú habrás creado vínculos a través de las redes sociales, las celulares se ponen en
48:43contacto contigo, te preguntan. Sí. Es lo bonito también en la parte positiva de este trabajo que
48:48conectas con gente del otro punto, de España y del país. Sí. Así que es ratificante. Ana, pues muchísimas
48:54gracias. Gracias a vosotros. Gracias por estar con nosotros, gracias por poner también a La Rioja, yo creo, en el
49:01punto de las redes sociales. Bueno, que aquí en La Rioja los cocineros nos ponen en el mapa.
49:08La verdad es que aquí tenemos estrellas Michelin para aburrir, mucha Laurel que dar a conocer al
49:15mundo y la verdad es que la gastronomía riojana yo creo que no tiene rival. Y tenemos a la influencer
49:21gastronómica más importante de España también en nuestra ciudad. Ana, un placer como siempre charlar
49:26contigo. Muchísimas gracias. Nosotros nos vamos, pero ya lo sabes, volvemos mañana aquí en
49:32directo a las cuatro. Gracias siempre por estar ahí.