Lissette Selman: “Agradezco a Santiago Matías por tener delicadeza y tratarme con respeto” | Protagonista
#protagonistas #LissetteSelman #entrevista #periodista #destacada #colorvision #canal9 #gabrielagavrilovic #findesemana
#protagonistas #LissetteSelman #entrevista #periodista #destacada #colorvision #canal9 #gabrielagavrilovic #findesemana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo creo que hay sueños y hay metas, pero sobre todo, hay cosas que son para el alma.
00:09Y esas son de las conversaciones que yo estoy segura que voy a tener en el día de hoy.
00:12No solamente porque es la gran maestra de la comunicación, sino también de vida, de
00:17calidad de vida, de familia, de unión.
00:19Un ejemplo en toda la extensión de la palabra.
00:22Yo me pongo a pensar qué suena o cómo ella se siente cuando alguien dice 40 años de
00:27trayectoria, porque si un año es difícil, imagínese ustedes 40 años y de una forma
00:34tan bonita, en donde no solamente está lleno de admiración, de reconocimientos, sino que
00:39también es madre, abuela y además muy buena amiga, muy entregada a la gente.
00:46Yo me atrevería a decir aquí públicamente, que si ella me lo permite, que yo la llamé
00:50sin conocerla para tratar un tema con ella y yo sentí que la conocía toda la vida.
00:56La calidez, la forma de comunicarse conmigo, yo dije, no, pero es que yo necesito conocerla,
00:59por favor.
01:00Así que para mí es un honor tenerla en el día de hoy, para tener esta conversación.
01:04Esto no es una entrevista, para que estemos claros.
01:06Aquí yo voy a aprender, me voy a aprovechar un poco del conocimiento de ella.
01:09Denle por favor un fuerte aplauso a Lissete Zerman, por favor.
01:12Muy bien.
01:13Muchas gracias, Ivana.
01:15Qué presentación tan bonita.
01:17Yo encantada de compartir contigo.
01:19También vengo dándote seguimiento hace mucho tiempo, me encanta compartir esta conversación.
01:25Corrijo, yo maestra soy de nada, yo soy una eterna aprendiz.
01:29Tal vez la gente me llama así por mi afán de cultivar bien el idioma, la comunicación,
01:36porque yo creo que en lo que uno está debe hacerlo lo mejor que puede, pero valoro eso.
01:40Pero yo creo que entonces pudiéramos decir que todos somos maestros en algún momento
01:45de la vida.
01:46Oye algo, todos somos maestros y aprendices a la vez, siempre.
01:50Porque yo todos los días, hasta saliendo de mi casa, si me encuentro con alguien afuera,
01:54estoy enseñando algo.
01:55Es así.
01:56Y tú estás enseñando algo, aunque no seas consciente.
01:59Eso es así.
02:00Sí, porque muchas veces no estamos conscientes ni reconocemos lo que tenemos.
02:04Por eso es tan importante actuar bien.
02:06Ah, usted ve.
02:07Esta conversación empezó muy bien.
02:09Pero si yo me voy Lissete Marí, correcto?
02:11Así, Lissete Marí.
02:12Lissete Marí.
02:13Me gusta ese número, muy bonito.
02:14A mí también.
02:15Bello.
02:16Es francés, porque mis abuelos fueron palestinos, inmigrantes, y el segundo idioma sigue siendo
02:23el francés.
02:24Entonces.
02:25Qué lindo.
02:26Y ya que hablamos de la parte, por ambas partes, la parte de comida, me imagino que
02:32en el hogar tenía que ir por esa línea también.
02:35Sobre todo cuando mami vivía.
02:37Ahora esa parte la lleva mi hermana y yo de vez en cuando, porque tú sabes, la genética
02:42no nos ayuda mucho.
02:43Sí, entonces hay que ir midiéndose.
02:45No, pero eso está bien.
02:46Y hablando precisamente de su hermana, tengo entendido que son muy unidas.
02:51Sí, la verdad es que sí.
02:53Extremadamente unidas.
02:54Extremadamente unidas.
02:55Que eso es incluso difícil, porque a veces en la vida somos más unidos, amistades, no
03:00la familia biológica, pero en este caso tener una hermana que es casi su alma gemela.
03:05Hay que decir que eso no significa que estamos de acuerdo en todo, ¿eh?
03:08Ah, no, por supuesto.
03:09Bueno.
03:10Lo que nos respetamos las opiniones.
03:11Exacto.
03:12Pero al ser solo dos y nuestra crianza siempre impulsó el que la familia, por más diferencia
03:19que haya, debe ser el refugio, el punto de origen y de partida, donde uno realmente
03:25puede ir a beber agua fresca cuando está en situaciones difíciles a nivel emocional,
03:30en cualquier aspecto.
03:31Y así criamos a nuestros hijos, de hecho, coincidencialmente, el papá de sus hijos
03:37y el padre de los míos fueron hermanos.
03:39Wow.
03:40Entonces mis hijos se tratan no como primos hermanos, sino como hermanos primos, y yo
03:44creo que ese ha sido uno de los valores más importantes a nivel de familia.
03:49Es muy importante y tengo entendido que, además de que es una mujer de mucha fe...
03:52Sí.
03:53Y creo que eso es... al final todos nos mueve la fe.
03:56Sí, sí.
03:57Y lo que sea.
03:58Pero hay que tenerle fe.
03:59Y me gusta mucho porque todo empieza en el hogar, eso no lo podemos obviar.
04:04Eso sí.
04:05Vienen de una familia que son dos hermanas, pero también los papá y mamá.
04:11Sí.
04:12Y hay una anécdota que me llamó muchísimo la atención, de hecho me identifiqué mucho,
04:16que ustedes pasaron un momento de pequeñas cuando había un tema económico por el tema
04:21del negocio de su padre, que había caído en quiebra por temas obvios de lo que estábamos
04:26viviendo en esos momentos, y que llegaba esa comida, esa cena, con unas papas...
04:30Ah, pero tu orgánico es muy bien.
04:33No, tengo un leve apuntador aquí.
04:35Un leve apuntador.
04:36Y esas papas...
04:37Papas y leches.
04:38Y leches, pero que eran para ustedes dos, no para papá y mamá.
04:43Sí, porque no alcanzaba para papá y mamá.
04:45Y aún así, había felicidad en ese hogar.
04:48Lo había, y mucho.
04:49Y yo creo que eso entonces es la parte más bonita, que sin importar las cosas que nos
04:54presenta la vida, viene de un hogar en donde siempre han mantenido que la felicidad no
04:59depende de lo que tenemos, sino de lo que somos nosotros.
05:03Es correcto.
05:04¿Cómo eran esos momentos?
05:07Más felices que ahora, porque la ingenuidad ayudaba mucho.
05:11Yo recuerdo que, y hoy lo miro con conciencia, de que realmente fue un periodo de muchas
05:17limitaciones.
05:18Sin embargo, nunca lo básico nos faltó.
05:21Pero era de tantas limitaciones que, por ejemplo, yo tenía el zapato de salir, el
05:28par de zapatos de ir a la escuela, los tenis del deporte y las sandalitas para estar en
05:33la casa.
05:34Y cuando me compraban, porque había que renovar, por ejemplo, los tenis, yo dormía con ellos,
05:38porque no quería esperar el día siguiente para ponérmelos.
05:41O por ejemplo, y me gusta recordar esto, porque como estamos viviendo un momento en el que
05:50parece que tener es más importante que ser, a veces la gente ve el resultado y desconoce
05:55el trayecto.
05:58En ese periodo también, para Nochebuena, para Los Reyes, mi mamá lavaba la muñeca
06:07de mi hermana, que me lleva siete años.
06:09Por tanto, ya ella no jugaba, entonces me tocaba a mí.
06:11Pero yo no lo sabía.
06:13La lavaba, le hacía ropa con alguna ropa de ustedes que ya no usaba.
06:18Y bueno, para mí eso era maravilloso.
06:22Pero independientemente de eso, fue la época donde, en el vecindario donde vivíamos, habían
06:28amiguitas de mi edad, todavía era sano jugarnos, sentar en el jardín, esas actos sin temor
06:37alguno, eso sí, a las seis de la tarde todo el mundo en su casa, porque no era hora de
06:40estar en casa ajena.
06:42Cosas así.
06:43Entonces, yo creo que todo eso nos hizo a mi hermana y a mí lo que hoy somos y que
06:48nos ha permitido transmitir a nuestros hijos.
06:51Y ¿qué edad tenía en ese entonces?
06:53Porque si su hermana le llevaba siete, el hijo le lleva siete todavía, pero...
06:57Te estoy hablando de mis siete, ocho años.
06:59Guau, apenas empezando en lo que es la vida.
07:01Bueno, dirían por ahí los psicólogos que por lo menos ya tenía el ello, el yo super
07:05desarrollado.
07:06Exacto, exacto.
07:07Por lo menos.
07:08Pero qué importante ver a papá y mamá, que yo me pongo en el lugar de ellos, porque lo
07:11viví con mi madre y creo que es lo más difícil para un padre, y usted lo vivió después
07:17de una forma muy distinta, pero lo tuvo que vivir porque se encargó de sus hijos prácticamente
07:22sola.
07:23Ver a los padres, para ellos ver a sus hijos, el no poderle dar muchas cosas, sobre todo
07:29cuando hablamos de cosas primordiales como la comida, y que ellos vean que está bien,
07:34no estamos comiendo nosotros pero somos felices, y tener que cambiar ese mood de la realidad
07:39que ellos estaban viviendo en ese momento.
07:40Claro, claro.
07:41¿Qué pudiera decirme Lisette en el día de hoy que aprendió de sus papás?
07:47El rigor primero de la integridad, quiere decir que bajo cualquier circunstancia la
07:54honestidad por encima de todo.
07:56Correcto.
07:57Segundo, que la vida es un péndulo, a veces estamos de este lado, a veces del otro o como
08:02una montaña rusa, estamos arriba, pero cuando nos toca abajo también hay que sacar coraje,
08:08levantarnos y seguir, y todo eso nos va haciendo mucho más fuerte.
08:13Y tercero, esa unión familiar, a pesar de las diferencias, mami decía que los hijos
08:20son como los dedos de la mano, todos pertenecen a la misma mano pero uno no es igual al otro.
08:25Correcto.
08:26Pero a pesar de eso, siempre regresar a la familia, y yo creo que eso es fundamental.
08:32Hay otras muchas cosas, pero pienso que eso fue vital para crecer con fortaleza, con
08:39la autoestima alta, sabiendo que uno viene con todo lo necesario para hacer realidad
08:46lo que uno sueña, lo que uno quiere.
08:48Y que no hay límite.
08:49Y que no hay límite.
08:50Que sin importar donde nacemos, ni la circunstancia que la vida nos presenta, uno puede cambiar
08:54el destino.
08:55Que la vida no es color de rosa, pero es en las situaciones difíciles donde uno aprende
09:00más.
09:01Yo me atrevería a decir, no sé si usted está de acuerdo conmigo, que las personas
09:04que más cosas difíciles han pasado, son las personas que más éxito han logrado después.
09:10Porque quizás esa misma hambre de superación, de echar hacia adelante, es lo que lo ha impulsado
09:15a no tenerle miedo al no.
09:17Exacto.
09:18Y a no tenerle vergüenza al trabajo, y al seguir hacia adelante.
09:21Y está comprobado.
09:22Nosotros estuvimos sentados hace poquito tiempo con Raymond Pozo aquí, y su historia es maravillosa.
09:27Bella.
09:28Y escuchándola a usted, hay cosas similares.
09:31Y eso no es coincidencia.
09:33No, no lo es.
09:34Hay que pasar cosas difíciles para uno valorar mucho las buenas.
09:37Es así.
09:38Tú valoras la luz cuando conoces la oscuridad recta.
09:41Claro que tiene la actitud correcta.
09:43Eso es la parte más importante.
09:44Y por eso es que quizás hoy en día, y sobre todo después de la pandemia, hemos luchado
09:47tanto con el tema de salud mental.
09:49De la importancia que es el poder de la mente.
09:51Suena fácil.
09:52¡Ay, el poder de la mente!
09:53Sí, sí.
09:54Suena fácil sobre todo cuando lo va bien.
09:56Pero en los momentos difíciles que yo siento que uno se comprueba a uno mismo de que está
10:00hecho.
10:01Porque a veces ni sabíamos de que estábamos hechos hasta que llegan esos momentos.
10:04¿Qué es lo que más extraña de su mamá?
10:09Su optimismo y su amor.
10:13Nuestros hijos recuerdan todos los días a abuelita.
10:18Porque por ejemplo, tenemos la costumbre de reunirnos en casa los viernes a comer.
10:23Pero fue una costumbre que yo asumí cuando mami ya partió.
10:29Precisamente porque entendía que, claro, cuando uno va creciendo ya tiene otras actividades,
10:35que si se va de fin de semana, que el trabajo y no sé qué.
10:37Pero que había que tener siempre ese momento donde todos pudiéramos converger.
10:42No esperar Nochebuena o 31.
10:45Entonces, por ejemplo, para esas comidas mi mamá le decía a los nietos, ya no a mi hermana
10:51y a mí.
10:53¿Qué tú quieres que te haga de comida?
10:55¿Y qué dulce tú quieres?
10:58Mami fue siempre muy amorosa por espiritual, por positiva, por optimista.
11:06Y todo eso lo he hecho de menos.
11:09Sin embargo, es verdad que a la gente que deja huellas profundas y positivas no mueren
11:15porque tú las mantienes vivas en el recuerdo.
11:18Entonces todos los días recordamos a papi, recordamos a mami, o con un chiste o con esas
11:24enseñanzas.
11:25Y entonces siento que siempre está conmigo.
11:28Y si le pudieras decir algo a su mamá o a su papá, ¿qué sería?
11:31Sería gracias.
11:33Sería gracias por ese esfuerzo, por esa entrega y por ese ejemplo, por las enseñanzas a través
11:40del ejemplo.
11:41No tanto los discursos, que nunca nos gustaron.
11:42A nadie le gusta que los discursos sean, pero bueno.
11:45Pero eran personas que practicaban con el ejemplo.
11:50Entonces eso nos enseñó mucho más.
11:52Qué lindo.
11:53Imagino que después, años más tarde, pues implementó muchas de esas cosas en su segundo
11:58hogar, que es obviamente la familia que ella tiene con sus hijos.
12:01Tres hijos varones.
12:02Tres hombres.
12:03Uy.
12:04Ahí los veo.
12:05Ellos todos y talentosos.
12:06Y con familias muy bonitas.
12:08Muchas gracias.
12:09Eso quiere decir que ha seguido continuando y yo estoy segura que sus padres deben estar
12:13muy orgullosos.
12:14Yo pienso que sí.
12:15A ver.
12:16Un pesto orgulloso también.
12:17Yo sí, sí.
12:18Muchísimo.
12:19Pude haberlo hecho mejor.
12:20Ya te tocará a ti.
12:22Uno siempre se cuestiona ese rol.
12:25¿Y si hubiera hecho?
12:26La famosa frase.
12:27Claro.
12:28¿Y si hubiera hecho?
12:29No, pero al final te das cuenta de que en el momento haces lo mejor que puedes y que
12:33solo con la experiencia tú puedes modificar algunas cosas, pero no puedes ir atrás en
12:38el tiempo.
12:39Es verdad.
12:40Entonces es el aquí y el ahora y sacar lo mejor de ti.
12:42Yo tengo una duda.
12:43Cómo alguien tan jovencita.
12:46Ay, tan bella.
12:48Pasó de astrónoma, ¿verdad?
12:50No, yo quería ser eso de niña.
12:52Exactamente, de chiquita y pasó a graduación de arquitectura.
12:54No entiendo cómo va ese...
12:57Porque alguien tan jovencito, tan chiquito, porque eso fue de chiquita que tenía ese
13:01sueño que le gustaba.
13:03Obviamente luego se convirtió en toda una arquitecta, pero cómo una niña nace con este
13:08instinto y con este deseo y luego decide formar lo que es la carrera de arquitectura.
13:13Tú sabes, Ivana, que es verdad que uno tiene dentro todas las respuestas a las múltiples
13:19interrogantes.
13:21Con esto estoy diciendo que yo estoy en el grupo de los que cree que no hay una sola
13:26vida.
13:27Wow.
13:28Que venimos a este plano tantas veces como sea necesario para aprender y que uno va acumulando
13:34experiencias en otra dimensión.
13:36Entonces yo pienso que, fíjate, y pienso que ahí hay cierta coherencia también, en
13:42mi pensar.
13:43Yo a los 11 años comencé a cuestionar muchas cosas de la religión católica en la que
13:49me formé, no solo en mi hogar sino en el colegio, y comencé a buscar en otras fuentes.
13:55Y eso ha sido enriquecedor para mí, entonces pienso que lo de querer ser astrónoma era
14:01porque el universo me fascinaba.
14:03Claro, claro.
14:04Entonces, por ahí comenzó la cosa.
14:06Luego, cuando estaba ya en primer bachillerato, que ahora es el tercero, definí que era arquitectura.
14:13Y fui fija hacia esa meta y la concluí, porque es ciencia y es arte.
14:22Es la otra carrera que es ciencia y es arte.
14:25Exacto.
14:26Entonces, a veces cuando me preguntan, ¿y cómo cambiaste de arquitectura a la comunicación?
14:30Y bueno, la arquitectura es comunicación solo que con otro lenguaje.
14:33Sí, es correcto.
14:34Comunicadas con formas, con colores, con texturas.
14:37Y manipular el espacio con relación al ser humano es una tarea desafiante, pero al mismo
14:43tiempo maravillosa.
14:44Entonces, no fue tan extraño.
14:47A ver, fue raro para mí porque yo no buscaba todo esto, pero encontré el lugar que me
14:52estaba esperando y que me ha permitido crecer, aprender, servir y ser feliz.
14:57Qué lindo.
14:58Pero, ¿a qué edad se graduó de arquitectura?
15:01Yo me gradué, a ver, estando ya casada, yo me casé a los 20 años.
15:04¿Y a los 23 tuvo su primer hijo?
15:06Y a los 23 mi primer hijo.
15:08El año del embarazo, o sea, yo me casé faltándome el último año, eran 5 años, siguen siendo
15:145 años.
15:15Bueno, excepto en las universidades donde las carreras son cuatrimestres, trimestres.
15:21El año del embarazo he salido de la universidad, pero hice otras cosas, por ejemplo, aprendí
15:26a pintar en tela, etcétera.
15:29Bueno, por ahí me dicen que usted es muy buena escribiendo, que tiene muchos poemas
15:32por ahí, que escribía, que dejó poesía.
15:35Sí, me gusta, me gusta.
15:36Por ahí.
15:37Pero eso fue una labor de...
15:38¡Guau!
15:39Pero...
15:40Yo le dije que tengo un apuntador.
15:41¡Dios mío!
15:42Pero...
15:43Sí, es verdad, me gusta mucho, me gusta mucho escribir.
15:46Bueno, entonces me gradué cuando mi hijo mayor tenía unos mesesitos de nacido.
15:51¡Guau!
15:52Así que, sí.
15:53O sea, que aún ahí, y ahí es que yo digo que nada es fortuito en la vida y cómo continuó
15:57ese trayecto de la confianza y de la educación y del tanto el amor, que es lo más importante
16:02que le dieron sus padres.
16:03Claro.
16:04Porque uno en la pre-adolescencia, en la adolescencia, sobre todo uno ya enamorado, mucha gente deja
16:08las cosas a mitad y se auto-justifica de que fue por tal cosa o tal cosa, claro, cada quien
16:14tiene su propia historia y las cosas son distintas, exactamente.
16:18Pero qué lindo ver que aún así decidió terminar la carrera, emprender esta carrera,
16:24que en esa época era mucho más difícil entrar, ni hablar de permanecer.
16:30Es correcto.
16:31Pero muchísimo más difícil entrar y también, al iniciar, también tuvo un embarazo, o sea,
16:37los embarazos han sido una bendición.
16:39Sí, sí, la verdad es que sí.
16:42¿Por qué era que lo pienso?
16:44Sí, hasta yo ahora, mira, sí, porque yo, a ver, mi primer día de trabajo fue el 24
16:50de noviembre de 1984 y un mes y medio después ya Miledy y Eli me estaban ofreciendo irme
17:00con ellos a nuevos proyectos y fue en ese lapso cuando descubrí que estaba embarazada.
17:06Correcto.
17:07Entonces le dije a Doña Miledy, mire, yo estoy embarazada, no, pero tú sabes, entonces
17:11ella muy ágil, tú sabes lo bonito que sería que tú hagas ese embarazo en la televisión
17:15y la gente participa viéndote tu evolución y no sé qué y no sé cuánto.
17:19Bueno, pues Omar, mi tercer hijo, nació así, en la televisión.
17:23O sea, que ha sido de muchas emociones desde los 20 años, desde que se casó, me refiero
17:29no solamente a las emociones de todo lo que estaba diciendo, sino enfrentar lo que es
17:32ya ser ama de casa, asumir esa responsabilidad de un padre, que no es fácil, ser madre.
17:38Tú crees que te vas a independizar, nos caí en ese gancho.
17:42Cuando vayas tú vas consciente de que en realidad vas a cargar ahora el fardo tú con
17:47tu pareja, pero sí, es otra responsabilidad.
17:51Mucho más grave.
17:53Pero fue así, pero fue estupendo.
17:55Y que dicen por ahí que uno va aprendiendo en el camino, porque no hay un libro de cómo
17:59ser padre como no hay un libro de cómo ser hijos.
18:01Es correcto.
18:02Entonces, a raíz de eso, también enterar lo que es un matrimonio, hijo y de repente
18:07con poquitos años, porque es sumamente joven, enterar a este mundo que en ese entonces era
18:13el mundo de verdad.
18:15Sí.
18:16¿Cómo se da esa oportunidad?
18:17Porque ahí justamente vemos, sí, sé que la arquitectura, la poesía, la pintura, obviamente
18:22el arte corre por las venas.
18:23Eso no lo podemos obviar.
18:25Pero, ¿cómo se da esa primera oportunidad y además una gran oportunidad?
18:29Sí, es que alguien cercano a mí supo que Color Vision en aquel momento estaba haciendo
18:34pruebas a muchachas para incorporar un talento femenino en las noticias y sustituir a quien
18:41tenían en aquella oportunidad.
18:45Y pensaron que yo debía optar y yo la primera vez me reí, o sea, ¿de dónde se le ocurre
18:53que yo?
18:54A tanta insistencia decidir.
18:56Y el otro día me encontré con Roberto Saladín, que era mi vecino, y fue el aval que terminó
19:04de dar ese empujón en Color Vision, él hacía opinión, tenía un segmento de opinión,
19:09para decir, ella debe ser la persona porque, aparte de que en el canal entendían que yo
19:15tenía como la condición, él dijo, la conozco, sé de dónde viene y sé que puede ser un
19:20valor agregado.
19:21Y así comenzó todo, entonces, los primeros años yo compartía ambos oficios, además
19:26de ser esposa y madre, pero en el tiempo tuve que tomar una decisión porque no podía contar
19:34tantas cosas a la vez, no se hacen bien las cosas.
19:37Entonces, me decanté por los medios y no me equivoqué, no me equivoqué.
19:41No, y además, nosotros se lo agradecemos de una forma que no se lo puede, claro, porque
19:45hay que reconocer que nosotros somos unos privilegiados de tener a una persona como
19:50usted.
19:51Yo me atraviesé en la vida, porque yo que la sigo en las redes sociales, fuera de su
19:55trayectoria y que la veo, usted es como de esa luz que uno a veces necesita en las redes,
20:01con unos mensajes que tú dices, ay, pero que fue para mí en ese momento dado, y esa
20:06poesía y ese don que tiene de comunicarnos fuera de lo que son las noticias, fuera de
20:10todo esto, o sea, que el privilegio es para nosotros, la necesitábamos.
20:15Agradezco eso, a nosotros nos tocó también, cuando digo nosotros, me refiero a la generación
20:21con la que comencé, Yadna y demás, tuvimos también la dicha de tener buenos referentes,
20:28estaba Jackie Núñez, estaba Freddy Vera, estaban publicistas que estaban en torno a
20:34ellos que eran gente pensante, Nandy Rivas tenía una importante participación, un montón
20:40de personas que fueron para nosotros de esa luz, la misma Mireia de Cabral, Elis Pérez,
20:45porque siempre hay que tener hacia dónde mirar, por eso a veces yo quisiera tirar la
20:49toalla cuando veo todo lo que veo, y digo, no puedo tirar la toalla, porque mal que bien
20:55aunque sea a una sola persona, que yo le pueda resultar un rayito de esperanza de que hay
21:02un camino que es más lento, es más largo, pero es más seguro, entonces vale la pena.
21:09Yo le voy a decir algo, yo sé que con sus talleres usted ha cambiado muchas vidas, conozco
21:13muchas personas que han formado parte de sus talleres, y sé lo que significa y sé las
21:18emociones, pero sobre todo el amor que le pone, porque mucho más allá de enseñarnos
21:23el comunicarnos y el perder el miedo escénico y a muchas cosas que hemos vivido, por lo
21:28cual sé que ha sido muy de motivar y en una ocasión hablé con un colega que yo admiro
21:34muchísimo que es Elliot, que es un excelente comunicador, el chico de las noticias, y recuerdo
21:40que él me comentaba, es que si no fuera por Doña Elisa, yo no me hubiese atrevido a aparecer
21:44en la televisión, o sea que usted no solamente es una persona que, vuelvo y digo, tiene esa
21:49trayectoria, es uno que no se queda ahí, siempre está motivando a los jóvenes de
21:52hoy en día, a esta generación a hacer las cosas bien, y lo empuja y nos da ese valor
21:57porque yo le voy a decir ahora, que alguien como usted me diga a mí, dale por ahí, uno
22:01lo motiva y es quizás esa vocecita que uno necesitaba, y Elliot me recuerdo como ahora
22:05que me dijo, no, no, no, es que yo se lo agradezco porque mi trayecto y mi camino es gracias
22:09a ella.
22:10Es que esto es una cadena, la vida tiene que ser una cadena, Ivana.
22:13Eso es así.
22:14Lo que tú recibes es también para compartirlo y darlo, entonces si yo tuve la dicha de encontrar
22:21personas que me abrieron el camino, lo menos que yo puedo hacer es también abrir camino
22:25para otros.
22:27Y me complace, me complace escuchar eso y significa que hay que continuar.
22:32Pero claro que si yo le dije a usted otro día que usted no nos puede abandonar, que
22:35ahora usted tiene que seguir por ahí.
22:37Usted ha hecho muchos proyectos de televisión, muchos eventos importantes, pero si yo le
22:42pudiera decir, porque no necesariamente el que para nosotros consideramos el más exitoso
22:47significa más para usted.
22:48Cierto.
22:49¿Cuál es el que más significa para Lizeth Salmon?
22:52De los proyectos en que he estado.
22:55Que yo sé que la lista es muy larga.
22:57No, no tan larga.
22:59Pero mira, temas prohibidos, por ejemplo, fue un espacio mimado que permitió diseñar
23:13un contenido en equilibrio.
23:15Y me voy a explicar.
23:17Estaban los contenidos, los reportajes, las entrevistas picosas.
23:24Sí.
23:25O en lo político, o en lo económico, o en lo social.
23:28O en lo espiritual incluso a veces.
23:31Claro que sí.
23:32Pero también estaba el contenido positivo, las historias de esfuerzo, de éxito y demás.
23:40Entonces era como la oportunidad de decirle a la gente, no todo es tan malo, también
23:46hay cosas buenas y positivas.
23:48Cosas buenas, exacto.
23:49Era una manera de estar como actualizados, pero poner una notita refrescante.
23:55Y sobre todo el primer año que fue el más desafiante.
23:59Éramos un equipo que luego se fue reduciendo por razones laborales, personales, del resto.
24:06Fue muy interesante porque era un periodo a nivel político en el país, crucial.
24:14Y eso lo recuerdo con mucho cariño.
24:16Pero también está Estilos de Vida, que fue un programa en el Caribbean Traveling Network,
24:22canal que dirigí por siete años, que me permitió conocer mucha gente, que mucha
24:29gente me abriera sus espacios personales, y donde yo pude combinar la arquitectura
24:34y la comunicación.
24:35Porque hablábamos del por qué, por ejemplo, está esa planta ahí, y por qué ese tipo
24:41de planta.
24:42Porque yo recuerdo que en mi niñeza en mi casa había muchas de esas y así por el estilo.
24:47Y nos adentrábamos en una conversación muy personal.
24:51¡Qué lindo!
24:52Viajábamos a muchos lugares, llevando contenidos dentro de Estilos de Vida, y fue también
24:58un programa muy bonito.
24:59También a lo largo de...
25:00¡84!
25:01A lo largo de estos años también tuvo compañeros por casi 20 años.
25:05Y más de 20 años.
25:06Correcto.
25:07Conmigo y el Susana.
25:08Exactamente.
25:09Por ejemplo.
25:10Y esa química, ¿cómo era compartir con alguien durante tanto tiempo?
25:13Yo imagino que se convierte en familia, porque nosotros que tenemos unos cuantos años, paso
25:17más tiempo con ellos fácilmente que con mi propia familia.
25:19Es así.
25:20Es así.
25:21Miguel y yo desarrollamos una hermandad, esa es la verdad.
25:25Incluso llegamos a compartir fuera de cámara con nuestras familias, los esposos de los
25:28hijos, los míos y demás.
25:30Y tuvimos la suerte de que hubiera eso que tú mencionas, esa química.
25:35Que se notaba en pantalla.
25:36Que se notaba en pantalla.
25:37Porque obviamente esa complicidad, para que la gente entiende, facilita muchísimo el
25:41trabajo.
25:42Claro.
25:43Y que con mirada ya sabían lo que iba a pasar.
25:44Justo.
25:45A ver, las noticias se hacen en vivo, aunque queden a lo mejor grabadas hoy con las plataformas
25:50digitales.
25:51Entonces a veces surgían eventualidades y bastaba con esta mirada y ya uno y otro entendía
25:57que había que intervenir o lo que fuera.
25:59Sí, fue muy bonito.
26:00Y lo más bonito es que la gente, como tú lo has mencionado, lo percibió.
26:04Sí.
26:05A tal punto que el primer año que nació RNN, en el año 2003, nos dejaron a cada uno
26:11como el ancla de los canales.
26:13Él en RNN y yo en Telecentro.
26:15Entonces nos pusieron compañeros distintos.
26:18Y fue un año caótico.
26:20Yo me imagino.
26:21Porque a pesar de que eran buenos profesionales, ni en esa pareja ni en la mía había esa...
26:26Esa química.
26:27No.
26:28Porque es lo que yo digo, todo está hecho en la vida.
26:30Sí, sí, sí.
26:31Pero cuando tú encuentras que la energía compagina y se dan todo...
26:35Todo fluye mejor.
26:36Todo fluye mejor.
26:37Todo pasa.
26:38Y eso es lo difícil.
26:39Por eso dicen, no es que la gente copie una idea, la puede copiar.
26:42Pero los protagonistas de esa idea son los que no se van a repetir.
26:45Exacto.
26:46Y yo sé, porque de hecho veía, justamente antes de sentarme a contestar hace unos días,
26:50veía las imágenes y decía, pero qué complicidad, qué química, qué forma de comunicar algo
26:55tan difícil que son las noticias.
26:57Que sabemos que siempre son lamentablemente trágicas.
26:59La mayoría.
27:00Y hay un 20 que hay que resaltar lo bueno.
27:02Porque ustedes terminaban con noticias positivas para no darnos lo fuerte a la hora de dormir,
27:08como digo yo.
27:09Correcto, correcto.
27:10Y esa es la parte buena.
27:11Dentro de tantos trabajos, ¿recuerda alguno quizás o algún en vivo que tuvo que hacer
27:15que fue muy difícil o agridulce dentro de este trayecto?
27:21Fuimos a Jimaní a hacer un programa luego de aquella catástrofe que pasó en el río
27:31que estaba seco, que había gente que vivía ahí y de repente hubo una inundación, por
27:36ejemplo.
27:37Porque cuando estás en contacto con la realidad, que no es lo que cotidianamente uno ve,
27:42las cosas toman otro matiz.
27:46Eso en el sentido difícil.
27:50Pero cualquier transmisión, además en vivo, puede ser complicada, pero tiene una magia.
28:00Tiene una adrenalina.
28:02Que tú no encuentras en ningún otro momento.
28:04Claro, porque o las cosas salen bien o salen bien.
28:07Y si hay algo que amenaza con que salgan bien, entonces tú tienes que sacar de abajo.
28:13Por eso es tan importante el mantenerse actualizados, el tener cierto...
28:17Nutrirse de la información.
28:19Claro.
28:20Y cierto nivel de manejo de la información, del vocabulario, para tú no estar diciendo
28:27cuatro tonterías.
28:29Por eso en las maestrías de ceremonia siempre le digo a las personas que me cuestionan o
28:36que participan en los entrenamientos, ninguna información está de más.
28:40No es porque la vas a usar toda, porque uno no es el protagonista.
28:43Pero siempre hay que tener un as bajo la manga.
28:45Porque si hay que improvisar, tú tienes que hacerlo con propiedad.
28:50No decir que qué lindo está el salón y qué frío hace o qué calor.
28:54Entonces es estar siempre preparado para cualquier cosa.
29:01Por eso es que dicen que información es poder.
29:03Lo es.
29:04Y yo recuerdo, yo digo siempre que mi generación es una generación que está entre las dos aguas.
29:09Me paso a explicar.
29:10Nosotros empezamos con chuletas y leyendo los mini mensajes en un televisor.
29:14Y el famoso alargar.
29:16Exacto.
29:17A lo digital que a mí me ha costado, independientemente de la edad que tengo, me ha costado mucho
29:21porque vengo de algo muy distinto.
29:23Y es cierto, uno tenía que estar muy preparado porque llegaban invitados en vivo y a usted
29:27le pasaba y uno tenía que saber quién era.
29:29Y no había un celular para uno digitar y poder averiguar de quién se trataba.
29:33Tú sabes que eso me pasó estando yo en Raintel, en Buenos Días.
29:38Estoy hablando del año, no sé, 87, 88, por ahí.
29:45Los principios.
29:46Sí, exacto.
29:47Literalmente a los principios.
29:49El programa era en vivo y, bueno, había que ser la entrevista a un invitado internacional
29:56que venía acompañado en aquel momento de Doña Mercy Jaques para hablar de un evento
30:01sobre la moda y no sé qué.
30:03Yo lo único que sabía el señor era que venía de Nueva York.
30:06¡Wow!
30:07Pero dame un chance, no siquiera tengo el nombre del señor porque no estaba pautado.
30:12Sí.
30:13Doña Mercy se apareció con el invitado.
30:15Y no hay tiempo.
30:17Al aire.
30:18Y entonces, pues, consultamos aquí en Buenos Días y nos preparamos para conocer detalles
30:24de un evento sobre la moda que esta vez tiene carácter internacional, organizado por Doña
30:29Mercy Jaques, que viene con un invitado directamente desde Nueva York.
30:33Dejemos que sea el mismo que se presente, porque ¿qué iba a hacer?
30:36Correcto.
30:37¿Qué iba a hacer?
30:38Yo no sabía cómo se llamaba, no sabía cuál era el papel que jugaba, si era un diseñador
30:42o si era un no sé.
30:44Y cosas así, entonces hay que...
30:46Pero eso se llama preparación porque efectivamente, usted lo dijo, hay mucha gente que se acomodaba
30:52al pronter y que cuando eso fallaba se quedaba frisado.
30:55Sí, sí, sí.
30:56Y yo creo que justamente por eso es importante el uno prepararse.
30:59Tengo entendido que usted preparó a Amelia Vega.
31:02Sí, es cierto.
31:03Usted me corrige.
31:04No, es así, es así.
31:05Me imagino que está muy orgullosa del trabajo que hizo.
31:08La verdad es que sí, la verdad es que sí.
31:10Pero voy a decir que es que en ella había muy buena materia prima.
31:14Es decir, siempre fue disciplinada, las clases eran a las 7 y media de la mañana, siempre
31:20fue puntual.
31:21Esa niña llegaba sin una gota de maquillaje y te puedo decir que es hermosa de verdad.
31:28Qué lindo.
31:29Era más entregada a lo que era su entrenamiento.
31:34Tenía compromiso real a eso.
31:36Lo que yo le sugería, lo que aprendíamos, ella lo implementaba.
31:41Es decir, fue muy buena alumna y verdaderamente...
31:45Sí, me hace sentir orgullosa, pero yo solamente puse ahí un toquecito.
31:50Hay valores de ella.
31:52Pero yo creo que le comenté en esa conversación y se lo voy a decir aquí públicamente.
31:57Yo sé que los tiempos han cambiado y eso obviamente habla mucho de cómo está la sociedad,
32:02de los valores que tenemos, de un sinnúmero de cosas, del acceso que tenemos a lo bueno
32:06y lo malo, sobre todo los niños.
32:08Hoy en día un niño de 7 años maneja el YouTube mejor que yo o que mi mamá.
32:12Yo tengo amigas que tienen hijos y me dicen, tía, tú no sabes, me quitan el control.
32:17Efectivamente, pues como no tenemos esos límites, pero hay muchos géneros musicales,
32:22hay muchas cosas en la comunicación.
32:24Y ya que usted preparó una media, hay mucha gente, por ejemplo,
32:27yo entrevisté hace poquito a La Perversa, un par de gente de lo que es la música urbana.
32:33¿Usted se atrevería o le gustaría, por ejemplo, preparar a una Tokicha, a una Yailin,
32:39si ellas se le acercaran, si ellas tuvieran la intención de prepararse para lo que es este mundo,
32:44no solamente dentro de su área musical, sino la comunicación y dar estas entrevistas,
32:48porque al final del día nos representan de una u otra forma a nivel internacional?
32:52¿Por qué no? Pero tú lo dijiste, si estuvieran en la disposición.
32:57Claro, si tuvieran esa misma disposición que tuvo Amelia.
32:59Yo sería su primer admiradora.
33:01Me encanta.
33:02El problema es que no les interesa.
33:04Sí.
33:05Y tal vez ni siquiera por ellas o por ellos, sino porque la industria...
33:10No nos lo exige ya.
33:11Exacto.
33:12O les lleva a que mientras más promiscuos, mientras más vulgares, pues más venden,
33:17porque la industria no es una ONG, no es una, tú sabes, no es una fundación.
33:23Lo que busca es dinero y si a la gente lo que le gusta es la basura, pues basura le doy.
33:27Sí.
33:28Y qué pena.
33:29Porque el problema no está en el... el problema no está en el dembow.
33:33No, para nada.
33:34El problema está en las letras, el problema está en la imagen,
33:36el problema está en los movimientos y en la obscenidad.
33:38Ok.
33:39Porque antes la sola sugerencia era interesante.
33:44Pero ahora, como todo se expone y se expone de manera vulgar,
33:47yo pienso que se respeta a la persona que lo interpreta y se respeta al que lo consume.
33:53Pero yo le voy a ser muy honesta.
33:54Yo he entrevistado a muchos urbanos, tanto de República Dominicana como del Límite Nacional,
33:58o hasta no urbanos, músicos en general,
34:00y muchos me han sido honestos diciéndome,
34:02Ivana, yo no me siento orgulloso de las letras que hago,
34:04pero esto es lo que alimenta a mis hijos.
34:06¿Ves?
34:07Pues tú me estás dando la razón.
34:08Correcto.
34:09Hay muchos de ellos que no están de acuerdo con lo que venden
34:13y con lo que enseñan en este momento.
34:15Y eso pasa hasta con los comunicadores que están hoy en día.
34:17Yo te pregunto, ¿tú aceptarías cualquier trabajo que vaya en contra de lo que tú crees?
34:24No.
34:25Aunque tú te estés enfuriendo de hambre.
34:27Está complicado.
34:29Mire, yo creo que no, ¿sabes por qué?
34:31Porque yo viví situaciones muy difíciles,
34:33y ahí es que yo digo que uno se pone a prueba de que está hecho.
34:36En mi casa duramos más de seis meses con la luz cortada,
34:39yo no tenía dinero para sacar a mi mamá de una clínica y no he hecho lo mal hecho.
34:43Ah, ¿ves?
34:44Pero Dios hizo milagros en mí.
34:46Siempre hay una salida.
34:48Hay una fuerza mayor, señores.
34:50Ivana, ah, mira.
34:51Hay una fuerza mayor.
34:52Qué bonito que tú has dicho eso.
34:54Se lo estoy diciendo de corazón.
34:55Ah, ¿y yo lo avalo?
34:56Porque usted me hizo recordar y revivir momentos.
34:59Y tengo muchos testimonios.
35:00Porque es verdad que es fácil decir esto que estamos diciendo
35:03cuando tenemos la nevera llena o un vehículo en el que montarnos.
35:07Lo valioso es decirlo y aplicarlo cuando realmente estamos en necesidad.
35:12Sí, sí, sí.
35:13Y yo no lo estoy diciendo de la boca hacia afuera,
35:15porque ya hemos hablado de los procesos que hemos vivido.
35:18Ambas.
35:19Sí.
35:20Entonces, siempre hay una salida.
35:22Sí, hay que alimentar a los hijos.
35:24Pero ¿yo puedo alimentarlos haciendo yaniqueque y venderlos en una esquina?
35:27Es verdad.
35:28Ah, bueno.
35:29Usted tiene toda la razón.
35:30No se diga más, como diría mi tercer hijo.
35:32Por aquí yo dije que me mandaron unas cuantas preguntas para usted.
35:35Y esta me llama muchísimo la atención.
35:37Que dice, si le dieran la oportunidad,
35:39o si usted quisiera dirigir la Comisión de Espectáculos Públicos,
35:43¿uno, lo aceptaría?
35:44¿Y dos, qué haría?
35:45Yo no creo en las prohibiciones.
35:47Y voy a explicar el por qué.
35:49Yo creo que eso alimenta el morbo.
35:51Cada vez que sea prohibido.
35:53Lo prohibido.
35:54Sí, claro.
35:55A ver, es una reacción natural del ser humano.
35:57Cada vez que sea prohibido, ya sabemos que no se prohíbe nada,
36:00un tema cualquiera, porque es obsceno, porque no sé qué,
36:03la gente va y lo busca y lo consume más.
36:05Sí.
36:06Es como los que están ahora en la boca de los chismes.
36:10Yo a veces me pregunto, ¿y esa quién es?
36:13Tú no sabes quién es, pero se deshabla todo.
36:15Ah, pero como yo no tengo tiempo para todo eso.
36:17Correcto.
36:18Porque mientras más tú le des espacio, le das más vigencia.
36:23Yo no creo en las prohibiciones.
36:25¿Saben lo que yo creo?
36:26En contrarrestar todo eso con lo bueno.
36:29Con lo bueno.
36:30A ver, si tú le dejas solo el espacio a lo que no vale,
36:37vale por su contenido, por su calidad musical o lo que fuera,
36:41entonces, claro, la gente, ¿qué es lo que va a consumir?
36:44Eso.
36:45Pero cuando tú le dices a la gente, no, espérate,
36:47también está esto.
36:48Sí.
36:49Digo yo.
36:50El abanico de oportunidades.
36:51Correcto.
36:52La decisión es de cada quien.
36:53Pero yo creo que la estrategia está en facilitar y bombardear
36:57los medios y las redes con las cosas buenas.
36:59Yo creo que usted dijo algo muy importante.
37:01Y es que al final del día, los que le tememos,
37:04no solamente a Dios, sino a fallarle a nuestros seres
37:08queridos.
37:09Y por eso es que todo empieza en la familia.
37:12Porque a muchos de nosotros decimos,
37:14yo quizás aceptaría este trabajo, pero ay, Dios mío,
37:16lo que me dijera mi mamá.
37:17Me ha pasado.
37:18No porque quizás yo me pongo un traje de baña y no, no,
37:20pero espérate que a mi hermana no le gusta eso.
37:22Uno por la educación que tiene y por la formación con la que uno
37:25fue acompañado, uno aprende a qué decirle que sí,
37:28qué decirle que no.
37:29Quizás entonces lo que necesitamos mucho más es más
37:32tiempo en familia, más tiempo de conversación real,
37:36menos de las plataformas digitales.
37:38No es que son malas, son muy buenas, me encantan.
37:40Claro y súper útiles.
37:41Y al contrario.
37:42Qué buenos que son, pero de uno depende a que uno le da click
37:45a seguir y a que no.
37:46Hay muchísimos coach, muchísimos psicólogos,
37:48mucha gente que se ha encargado de proporcionarnos cosas
37:51positivas.
37:52Sí.
37:53Entonces quizás eso es lo que nos hace falta.
37:55Tú sabes que tú has dicho algo vital.
37:58Es el tener en el hogar el ejemplo.
38:02Sí.
38:03Y tristemente hoy día no es así.
38:06Ya no es un asunto ni de clase social,
38:08ni de nivel socioeconómico y porque pasa a todos los niveles.
38:13La familia está atomizada, aunque,
38:16aunque esté la familia nuclear o,
38:19o aunque estén los nietos con la abuela que viven con,
38:21no importa la composición.
38:23La familia está atomizada.
38:25Lo que quiero decir es que cada quien está en su ruta.
38:29A veces no nos comunicamos mirándonos a la cara,
38:33no escuchamos la voz.
38:35A veces en la misma casa, en el celular,
38:37ven a comer.
38:38Entonces sí, nos falta más eso.
38:41Más tiempo, más tiempo real.
38:43Pero ver el ejemplo.
38:44Sí, eso es así.
38:46No el discurso, es ver el ejemplo.
38:48Sí, porque muchos podemos decir, y como dicen por ahí,
38:50el papel lo aguanta todo.
38:51No, no, claro.
38:52El papel lo aguanta absolutamente todo.
38:54Yo sé que usted es defensora de los animales,
38:56sé que les encanta, pero ¿a qué le tiene miedo Lisette?
39:00¿A qué le teme?
39:04Yo siempre he dicho que le temo a no tener miedo.
39:08A ver, y me voy a explicar.
39:10Sí.
39:11El miedo en condiciones ordinarias,
39:14en una dosis básica siempre es importante,
39:17porque va con el instinto de supervivencia,
39:21de protección personal y demás.
39:24Correcto.
39:25Sobre todo en estos tiempos.
39:27Yo nunca he pensado, fíjate, más allá,
39:31¿a qué podría yo tenerle miedo?
39:34Tal vez por mi fe.
39:36Claro que eso.
39:37Porque situaciones difíciles hay aún hoy día.
39:40Es verdad.
39:41Si yo le dijera el heladito crema, ¿qué le recuerda?
39:45Ay, Dios santo, mi niñez.
39:48Mira, cuando yo tenía hasta los 11 años,
39:54pasaba el carrito, que ya no se ve,
39:57de los helados cremita.
39:59Y si yo hacía la tarea, bueno, la rutina era llegar al colegio,
40:04bañarme, hacer la tarea, ¿verdad?
40:06Y entonces sí tenía permiso para jugar
40:08o para comerme un helado todos los días.
40:11Tú no conoces las monedas de aquí,
40:13excepto la de 5 y 25 y la de apeso.
40:16Pero aquí había fracciones.
40:18Aunque oficialmente el Banco Central nunca ha dicho
40:20que las fracciones del peso no existen.
40:23En realidad no existen hace mucho.
40:25Pero los helados costaban, los de agua, 5 centavos.
40:29Y los que estaban rellenos de leche,
40:31que eran de fresa y de naranja, costaban 10 centavos.
40:37Entonces, claro, ese era mi premio por hacer la tarea,
40:39bañarme, tener mi habitación recogida y todo eso.
40:42Me emociona mucho eso, sí.
40:46Me recuerda a esa época tan bonita.
40:48Y qué lindo, porque yo la veo y la veo sonriendo
40:51y recuerdo su historia.
40:52Digo, qué impresionante que probablemente en ese momento
40:54haya sido la persona más feliz del mundo.
40:56La verdad que sí.
40:57Y ahí volvemos otra vez.
40:59Fíjese con lo que uno es feliz.
41:00Ay, sí.
41:01Yo jugaba con tierra y un palito, literalmente.
41:03Wow.
41:04No necesitaba nada más.
41:05Impresionante.
41:06Y esa casa en la que vivíamos, en aquel momento a mí me parecía
41:09que el patio era enorme.
41:11Y resulta que cuando volví de adulta era como de este tamaño.
41:14Wow.
41:15Para que usted...
41:16Pero en ese ching de patio yo era feliz.
41:18Correcto.
41:19Y siempre tuve un perro.
41:20Yo le...
41:21Sí, y de hecho su amor por los animales he perdurado
41:23por los años.
41:24Sí, sí.
41:25Ocho nietos.
41:26Ay, sí.
41:27Tres hijos.
41:28¿Cuál es el rol más difícil?
41:30Porque ella es abuela, yo imagino.
41:32El de ser madre.
41:33Dicen por ahí que ya la forma que corrigen a los nietos
41:36no es la misma.
41:37No, porque ya a mí no me toca ponerle disciplina,
41:39solo toca a los padres.
41:40Cuando digo padres hablo de papá y mamá,
41:42pero no el rol, el rol de madre.
41:44El rol de madre.
41:45Y pueden ser adultos, seguirás obviamente riendo
41:49y festejando con ellos, pero también sufriendo
41:51y preocupándote por ellos.
41:53Es el papel más duro.
41:55Wow.
41:56Y imagino que también no fue fácil,
41:58porque una carrera, otra carrera y enfrentarse ya,
42:01porque se divorció cuando su hijo era muy joven.
42:03Sí, sí.
42:04Enfrentarse a lo que es tres varones.
42:06Sí, sí, sí, ¿no?
42:07Y aquel periodo de adolescencia fue terrible.
42:09Sí.
42:10Sí, yo cada vez que yo atrás...
42:12De hecho, hoy mis hijos me dicen,
42:13mami, ¿cómo tú podías con nosotros?
42:15Bueno, hay que hacerle una estatua, ¿verdad?
42:16Sí, verdad.
42:17Bueno, no tanto, pero fue difícil,
42:19pero muy satisfactorio.
42:21Es decir, igual que yo, mis hijos tampoco son perfectos,
42:25tenemos muchos defectos o debilidades.
42:28Defectos, no, debilidades.
42:30Pero son hombres íntegros, son buenos esposos,
42:35son buenos padres y son buenos ciudadanos.
42:38Y yo, para mí eso es muy importante.
42:40Yo sé que actualmente la tenemos en un programa,
42:42en el Canal 4.
42:43Sí.
42:44Yo la veo, pero todo fashion, todo...
42:47Yo digo, pero señores,
42:49ella parece que tiene 20 años, que de hecho lo aparenta,
42:52porque todo está en el alma y como uno lo trata.
42:54Ah, eso es verdad.
42:55Es un programa muy chulo, a mí me encanta en lo particular.
42:57¿Cómo se da de que obviamente ya con un formato diario,
43:01porque no es fácil volver a la televisión diaria,
43:03y este formato acompañado de mucha gente joven también.
43:06Así es.
43:07Somos un grupo, yo lo defino como un grupo heterogéneo y homogéneo.
43:11Muy bien.
43:12¿Por qué?
43:13Porque los que estamos tenemos edades distintas.
43:16Correcto.
43:17Digamos que inclinación diferente,
43:20porque están los humoristas, están los de teatro,
43:23y personalidades diferentes, pero tenemos un punto común,
43:28nos respetamos y nos queremos unos a otros.
43:32Y entonces eso hace que todo el trabajo fluya y nos apoyemos.
43:36Y creo que es una oportunidad bonitísima,
43:39para mí es una terapia.
43:40Guau.
43:41Los muchachos y todo el personal.
43:43O sea, me cuida, me mima, me respeta,
43:45y a veces...
43:47¿Qué, doña?
43:48¡Licen!
43:49No, que va a respetarle.
43:51Bueno, nos vamos a respetar igual,
43:52pero yo valoro mucho eso.
43:53Qué lindo.
43:54Y el ser parte de la nueva imagen de la televisión pública más,
43:59porque realmente digo que debe ser la referencia
44:03para el resto de los canales,
44:05y recordarle a la sociedad que es posible tener un contenido
44:08para todo el mundo, que sea divertido,
44:11que al mismo tiempo nos ayude a aprender,
44:13y a recordar lo que aprendimos y tal vez olvidamos,
44:16y hacerlo con dignidad.
44:17Entonces, yo me lo estoy gozando muchísimo.
44:20Mucha gente ha dicho como tú.
44:21¡Ah!
44:22Y tú bailas, y tú te...
44:23No, pero yo lo he hecho.
44:24Digo, señores, pero yo me río, hago chistes, bailo, salto.
44:28Tenemos que estar claros que usted era una bailarina de ballet.
44:31Tampoco es que las cosas son conciencia.
44:33Muchacha, pero tú deberías trabajar en la Dirección Nacional de Investigación.
44:36Oh, pero bueno, y tu equipo también.
44:38¡Oh, santísimo!
44:39Sí, es verdad, es verdad, buena época.
44:41Dejé el ballet cuando me casé a los 20.
44:43O sea, que realmente esos pasos,
44:44ahora hay que sacarlos de uno de otra forma.
44:46Yo no la puedo dejar ir sin preguntarle por alguien,
44:49porque cada vez que hablo con él,
44:52su referente, y muchas veces me menciona su nombre,
44:55es Santiago Matías, y siempre me dice,
44:57es que yo la admiro demasiado,
44:59es una de las grandes comunicadoras en nuestro país,
45:02y me dijo, cónchale, qué privilegio que la tenemos.
45:06¿Qué usted opina de Santiago Matías?
45:09Que rompió todos los esquemas,
45:11y ha sido muy hábil de encontrar un nicho que llenar con su estrategia.
45:20Correcto.
45:21A Santiago siempre le voy a agradecer.
45:23Yo hace unos años, cuando era gerente de comunicaciones
45:26de la Dirección General de Aduanas,
45:28estábamos implementando un registro
45:32que nos compete a todos como usuarios de las compras por Internet,
45:36y a mi equipo, que era joven, yo le decía,
45:39ayúdenme a ver dónde debo ir para comunicar todo eso,
45:43porque hay que abarcar todos los públicos.
45:46Y a una sola voz me dijeron,
45:48ustedes tienen que ir al programa de Santiago Matías.
45:50Y yo, ¿y quién es Santiago Matías?
45:52Digo, bueno, él tiene un programa de radio,
45:54cuando estaba todavía en las emisoras de...
45:57En Cacú.
45:58En la 27.
45:59En la 27 de febrero.
46:01Digo, no, por favor, no, me dice,
46:02pero yo no sé si usted va a querer ir y por qué no.
46:04Bueno, porque el programa, usted sabe, y dicen cosas.
46:08Digo, bueno, pero yo pienso que nadie se va a atrever a decir cosas
46:12fuera de tono conmigo.
46:15Dale, que yo, no, yo voy, yo voy.
46:17Hicimos el contacto.
46:18Y siempre le voy a agradecer que tuvo la delicadeza
46:24de tratarme con respeto, no solo fuera del aire, en el aire.
46:28De hecho, antes de yo entrar al aire en la entrevista,
46:32él dijo algunas cosas y sus compañeros de entonces también.
46:37Y cuando se fueron a una pasada, me dijo,
46:39disculpe que nosotros dijimos eso.
46:40Digo, no, tranquilo, es tu estilo y tu programa.
46:43Es su forma de comunicar.
46:44Siempre lo voy a agradecer.
46:46Yo he sido un hombre hábil.
46:48Me encantaría que tanta influencia pudiera nutrir más,
46:54pero bueno, cada quien.
46:55Pero uno nunca sabe.
46:56De repente se dan proyectos y yo sé que él siempre está dispuesto
46:59a abrir su parilla y sé que siempre busca cómo ampliar
47:03y no quedarse solamente con lo que ya tiene su terreno conocido.
47:07No, no, sin duda.
47:08Y así lo ha demostrado.
47:09Pero tiene que ser coherente con sus contenidos.
47:12Es difícil.
47:13Tú de repente te has pasado la vida comiendo manzana
47:16y ahora quieres comer piña.
47:17Entonces, no sé.
47:18Pero bueno.
47:19Por ahí lo veremos.
47:20Yo quiero agradecerle de todo corazón por aceptar esta
47:23conversación conmigo.
47:25Para mí ha sido y es un privilegio no solamente tenerla
47:29en el día de hoy, sino seguirla.
47:31Porque vuelvo y repito, esos mensajes,
47:33esos videos que usted sube a través de Instagram.
47:36Yo a veces tengo que confesar como buen brechero,
47:39aún siguiéndola.
47:40A veces entro y le doy para abajo para seguir viéndolos.
47:43Porque sin importar el tiempo, es como la buena música,
47:46como lo vuelvo a leer, perdura en el tiempo.
47:48Y a veces yo digo, cónchale, pero ahora me pega con esto
47:50que estoy viviendo en este momento.
47:51En aquel entonces era otra historia,
47:53pero igual me pegaba.
47:54Y se lo agradezco de corazón.
47:55No solamente de parte de la comunicación,
47:58sino también de una ciudadana que busca y que apuesta que
48:02todavía hay gente buena.
48:04Gente que nos inspira y que nos motiva sobre todo.
48:07Y que nos hace sentir que no estamos solos.
48:09Y eso es la parte muy importante.
48:10Así que gracias de corazón.
48:11Dale, por favor, un fuerte aplauso.
48:14Yo agradezco la invitación.
48:16Si no creyera en ti y en la calidad de tu trabajo,
48:21tal vez habría declinado con elegancia sin decir,
48:23no, yo no voy.
48:24Sin embargo, desde el primer momento, Alex es testigo.
48:28Yo dije que sí.
48:29Y me agrada haber tenido esta conversación tan interesante
48:33y amena, además, que me ha sorprendido más de una vez.
48:36Voy a aprovechar para decir en el aire que tienes mucho
48:39bagaje.
48:40Muchas gracias.
48:41Que tienes mucho talento.
48:42Que me encantará verte ascender todavía más,
48:47seguir brillando.
48:48Que te mantengas actualizada, pero nunca te desvíes del norte.
48:54Porque es posible ir con los tiempos.
48:57Correcto.
48:58Es posible ganar popularidad sin renunciar a tus valores.
49:04Muchas gracias.
49:05Me has gratamente impresionado.
49:08Ay, gracias.
49:09De verdad que sí.
49:10Así que enhorabuena.
49:11Y yo muy complacida de este momento tan bonito.
49:14Al contrario, ya yo puedo no trabajar más.
49:17Me puedo ir de vacaciones.
49:18Puedo dormir tranquila.
49:20No, hay que pagar las cuentas.
49:21Hay que pagar las cuentas.
49:22Sí, pero se lo agradezco muchísimo.
49:23Porque uno recibir esas palabras es como cuando uno las recibe
49:26de personas que admira mucho.
49:27Y yo admiro mucho a mi madre por un sinnúmero de cosas.
49:30Muy bien.
49:31Yo creo que el ser una mujer valiente,
49:33y no solamente enfrentarse a mudarse de un país,
49:36sino a todo lo que la vida conlleva.
49:38Y yo la admiro mucho.
49:39La admiro mucho.
49:40Admiro mucho su fortaleza.
49:41Y sé que sus padres no están, pero los admiro.
49:43Y creo que hasta la historia de ellos está ahora en usted.
49:45Y usted la va pasando de generación en generación.
49:47Así que mucho cariño, respeto.
49:49Igual.
49:50Y más que agradecida.
49:51Igual.
49:52Igual, igual.
49:53Y espero que esta sea la primera de muchas.
49:54Ojalá, ojalá.
49:55Yo encantada.
49:56Por favor.
49:57Ahora sí nos vamos.