• anteayer
Puntos Encontrados: Políticas Migratorias de Donald Trump y sus repercusiones en México.

Invitada:
Amalia García, Senadora
IG: @amaliagarciamx_

Conduce:
Deby García
IG: @debygz24

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, hola, ¿Cómo están? Qué
00:19gusto saludarlos, bienvenidos a
00:20un episodio más de Puntos
00:22Encontrados. Yo soy Debbie
00:24García, los saludo con
00:25muchísimo gusto a través de
00:27todas las plataformas de Radio
00:28Y exploraremos un tema crucial
00:30que ha marcado la relación
00:31entre México y Estados Unidos.
00:33Estas son las políticas
00:34migratorias de Donald Trump y
00:36sus repercusiones en nuestro
00:38país. Vamos a hablar desde el
00:40endurecimiento de la frontera
00:42hasta el impacto en las
00:44comunidades migrantes.
00:45Analizaremos cómo estas medidas
00:48han transformado vidas y qué
00:49sigue en la agenda migratoria.
00:51Para ello, tengo el honor y es
00:53un gusto que esté con nosotros
00:55aquí en Puntos Encontrados y
00:57convencer y conversar con ella,
00:58la senadora de Movimiento
01:00Ciudadano, Amalia García, quien
01:02es exgobernadora de Zacatecas y
01:04una de las voces más
01:05comprometidas en la defensa de
01:07los derechos de los migrantes.
01:08¿Cómo está, senadora? Muchísimas
01:10gracias por estar con nosotros.
01:11De verdad que con el gusto de
01:12estar aquí, de compartir
01:14reflexiones, puntos de vista
01:15sobre un asunto que nos atañe
01:17como mexicanas y mexicanos, pero
01:19también como seres humanos
01:21comprometidos con la defensa de
01:23la dignidad de las personas.
01:25Muy preocupados.
01:26Estamos viviendo un momento
01:28realmente muy fuerte en el
01:31planeta.
01:32Yo recordaba hace unos días una
01:34película no reciente que se
01:37titulaba en español,
01:38el año que vivimos en peligro.
01:40Y yo digo, bueno, el año que
01:41estamos viviendo en peligro.
01:43Así es. Así es.
01:45Empezó con muchos, con muchos
01:47matices este año, con muchas
01:48preocupaciones, con mucho
01:50movimiento.
01:51Pero, bueno, creo que es
01:53importante hablar del tema para
01:54que toda la gente sepa realmente
01:56qué es lo que está sucediendo,
01:57porque hay ocasiones en las que
01:59la gente está como muy
02:01confundida en la información.
02:04Entrando al tema, senadora,
02:07¿cuáles son las principales
02:09repercusiones que ve para México
02:12y América Latina con esta
02:13declaración de emergencia
02:14nacional en la frontera y este
02:17endurecimiento de las políticas
02:18migratorias de Donald Trump?
02:20Bueno, me parece que hay una
02:22determinación del presidente de
02:24Estados Unidos de rehacer
02:27prácticamente de cero la
02:28relación con sus vecinos.
02:30Y creo que es una decisión muy
02:33preocupante.
02:34En muchos ámbitos sería
02:36destejer lo que durante más de
02:3930 años ha ido consolidando un
02:41acercamiento en el hemisferio
02:43norte, entre México, Estados
02:45Unidos y Canadá.
02:46Hace 30 años, 31 años, se firmó
02:49el primer tratado de libre
02:51comercio entre nuestros países
02:54y yo en su momento lo critiqué
02:56porque decía que el tratado de
02:58libre comercio debería haber
02:59contenido desde ese primer
03:01momento también un gran ámbito
03:04de acuerdos en torno al trabajo
03:08migratorio.
03:08Porque los migrantes de México
03:10especialmente están en los
03:11Estados Unidos trabajando.
03:12Así es.
03:13Están aportando a la economía
03:14norteamericana.
03:15Bueno, el dato del año pasado es
03:18que la población migrante en los
03:19Estados Unidos aportó alrededor
03:21de $344 mil millones de dólares
03:25a la economía norteamericana.
03:27Significa alrededor del 8% de su
03:29producto interno bruto.
03:30Es decir, es una aportación
03:33realmente muy importante.
03:35Pero además, a lo largo de estos
03:3730 años, se fue dando una
03:39economía cada vez más vinculada.
03:41Los componentes, las autopartes
03:43están vinculadas de un lado y del
03:45otro, de la frontera.
03:47Y entonces la determinación de
03:49hacer el tratado de libre
03:50comercio hace 30 años,
03:52faltaba la parte migratoria,
03:54como un gran acuerdo de
03:55migración laboral, y también
03:58faltó, y esa era la crítica que
04:00yo hacía, a una revisión y un
04:02acuerdo sobre medio ambiente y
04:04sobre el agua, que son los
04:06grandes temas.
04:07Pero el tratado era positivo,
04:09porque iba a generar empleo,
04:11inversión, crecimiento, y lo que
04:14era el sueño o la propuesta de
04:16ese momento, y es un concepto
04:18que hoy nuevamente hemos ido
04:20retomando, pero con muchas
04:21resistencias, es el de
04:22prosperidad compartida.
04:24Eso era lo que se buscaría.
04:26¿Cuál es el impacto de la
04:27decisión del presidente de
04:28Estados Unidos, que lo anunció
04:30durante su campaña?
04:31Y muchas, yo entre ellas, muchas
04:34personas, teníamos la percepción
04:36de que lo iba a cumplir, pero
04:37esperábamos que no se cumpliera.
04:39Así es.
04:40Y finalmente él toma la
04:41determinación en tres grandes
04:43ámbitos, con acciones
04:44ejecutivas o decretos, como les
04:46llamamos aquí, en tres ámbitos,
04:50como yo decía, muy importantes.
04:52Uno es el de la población
04:54migrante, que está en los
04:56Estados Unidos.
04:57Segundo, el de la economía, el
04:59del comercio, la relación que
05:01tenemos, y tercero, el de
05:02seguridad.
05:03Y creo que hoy, si estuviéramos
05:06en otras condiciones de una
05:09visión no exclusionista, no de
05:12confrontación con sus vecinos y
05:14con el resto del mundo, porque
05:16pareciera que el presidente
05:17Donald Trump, en su actual
05:18administración, está dispuesto a
05:20confrontarse incluso con sus
05:21aliados en Europa, con aliados
05:23en Latinoamérica.
05:25Bueno, si pensáramos en una
05:28visión positiva, porque se va a
05:30renegociar el Tratado de Libre
05:31Comercio el año que entra, pero
05:33en realidad ya empezó, ya
05:34empezó.
05:35Él está deshaciendo una buena
05:36parte de los fundamentos.
05:38Si hubiera mesas de negociación
05:40consistentes, serias, habría que
05:42poner en la mesa si el tema de
05:44los trabajadores migrantes.
05:45Y ahora sí, con un gran acuerdo
05:48que estuvo en posibilidad de
05:50concretarse cuando estaba el
05:52presidente Bush y el presidente
05:54Fox en México, uno y otro, uno en
05:56Estados Unidos y el otro en
05:57México, y plantearon la
05:58posibilidad de un gran acuerdo
06:00de trabajadores migratorios que
06:02incluyera a millones de
06:03personas, aportando a la
06:05economía de la región.
06:07Eso se frustró por los
06:09atentados en las Torres Gemelas
06:10y entonces ya para Estados Unidos
06:12no fue relevante la relación
06:14con México sino retomar su
06:19objetivo en el Medio Oriente.
06:22Y ahora sería la oportunidad.
06:24Y creo que si hubiera
06:25condiciones de un trato
06:26inteligente, consistente,
06:29habría que hacer una mesa de
06:31negociación para ver cómo se
06:32garantiza la seguridad en la
06:34región y se enfrenta a los
06:36grupos del clima inorganizado.
06:39Y me parece que si hubiera esa
06:41determinación, habría que
06:42empezar, lo ha dicho la
06:43Presidenta Sheinbaum, y yo
06:44comparto totalmente su visión,
06:46porque si se les llama grupos
06:48terroristas, bueno, ¿quién los
06:49arma? ¿Quién les está dotando
06:51de armas? Bueno, y entonces
06:53tendría que empezarse por un
06:54gran acuerdo para que la
06:57industria armamentista
06:58norteamericana tuviera tales
07:00controles, incluso si no cambian
07:02su constitución, que establece
07:04que en Estados Unidos todo el
07:04mundo tiene derecho de portar un
07:06arma incluso en lugares
07:07públicos, pero un gran acuerdo
07:10de cómo vincular cada arma a un
07:14seguimiento, quién la tiene, en
07:15qué condiciones la adquirió, y
07:18además limitaciones para que no
07:21cruzara la frontera.
07:22Hay tratados sobre comercio de
07:24armas en el mundo.
07:25Estados Unidos debería cumplir
07:27ese tratado sobre comercio de
07:28armas en el mundo, porque cuando
07:30uno va a los Estados Unidos, yo
07:32acabo de estar recientemente, lo
07:33platicábamos, Debbie, apenas hace
07:35unos minutos antes de empezar, le
07:37quitan a uno hasta los zapatos,
07:39pero cómo es posible que crucen
07:41armas de alto poder, de guerra
07:43incluso, sin que se den cuenta.
07:44Sin que, entre comillas, se den
07:47cuenta.
07:47Entonces, un gran acuerdo en ese
07:49sentido, un gran acuerdo para
07:51cortarles todos los recursos que
07:52además no circulan solo en
07:53México, sino que están en el
07:55sistema financiero internacional.
07:57Cortar recursos, cortar armas,
07:59labores de inteligencia muy
08:00precisas, y luego la prevención
08:03en materia de consumo y también
08:05con la industria farmacéutica,
08:07que cada vez más se receta tanta
08:09cantidad de medicamentos que
08:11tienen un componente que a la
08:14larga genera adicciones, que esto
08:16tendría que tratarse.
08:18Pero para eso se requeriría una
08:21voluntad política de varias
08:23partes para sentarse a hacer este
08:25gran acuerdo.
08:26Por lo pronto, la decisión
08:28específicamente en materia de
08:31migración es muy grave, porque se
08:34calcula que hay alrededor de 38
08:36millones de personas de origen
08:38mexicano en los Estados Unidos,
08:40y de esos 38 millones
08:42aproximadamente se calcula que
08:44unos 12 millones nacieron en
08:47México, se fueron a los Estados
08:49Unidos, y es probable que unos
08:51seis estén indocumentados, que yo
08:53no uso la palabra ilegales, sino
08:55indocumentados, sin documentos.
08:58Bueno, esta población tiene
09:01derechos humanos, tendría que ser
09:03respaldada, y creo que desde
09:05México deberíamos desplegar de
09:07manera cada vez más sólida una
09:09relación, uno, con esa propia
09:12población, que en muchos casos
09:14está muy organizada.
09:16Existe una federación de
09:19Zacatecanos migrantes, igual
09:21federaciones de mexicanos de
09:24Oaxaca, de Puebla, etcétera, pero
09:27las federaciones significan que
09:29se reúnen, que toman acuerdos,
09:30que tienen lazos entre ellos, y
09:34un contacto con todas estas
09:36organizaciones.
09:37Existen otras organizaciones de
09:39México americanos que están,
09:42además, desde hace mucho tiempo
09:43haciendo análisis, estudios,
09:46iniciativas de respaldo, entrar
09:48en contacto con ellos.
09:50Hay también una, bueno, más de
09:5320 ciudades santuario en los
09:55Estados Unidos.
09:56Esas ciudades santuario son
09:58ciudades donde se protege por
10:00las autoridades locales, la
10:03autoridad y la policía local a
10:05la población migrante, incluso
10:07si está indocumentada, e incluso
10:08hay estados completos, como el
10:10estado de California.
10:11Ya el gobernador Newsom dijo que
10:14California no iba a ser un
10:17espacio en donde llegara ICE a
10:19detener a la población migrante,
10:22que ellos se oponían de manera
10:23terminante.
10:25Nueva York también es una ciudad
10:27santuario, bueno, Chicago es una
10:29ciudad santuario, y entonces la
10:31confrontación va a estar
10:32presente, pero entrar en contacto
10:34con ellos.
10:34Hay un cocus, como se le llama,
10:37un grupo de legisladoras y
10:39legisladores de origen latino y
10:41también demócrata que se han
10:43pronunciado hace unos cuantos
10:45días en contra de estas medidas.
10:48Y luego yo creo que hay un factor
10:50de poder institucional real muy
10:53importante en los Estados Unidos
10:55que pocas veces mencionamos, pero
10:56que es importantísimo, que son
10:58los jueces.
10:59Los jueces juegan un papel
11:00fundamental para determinaciones
11:03incluso del presidente de los
11:04Estados Unidos, como un juez
11:06recientemente, hace unos cuantos
11:07días, después de que Donald Trump
11:10tomó la decisión de impulsar que
11:13se quite la ciudadanía de todos
11:15los niños o jóvenes o personas
11:17nacidas en Estados Unidos, hijos
11:19de migrantes.
11:20Bueno, un juez salió
11:21inmediatamente y dijo, esto viola
11:23la Constitución, la Constitución
11:25de Estados Unidos no lo permite y
11:27no lo vamos a permitir.
11:29Y entonces ampararse en los
11:31jueces, que es un poder real y
11:34que garantiza el cuidado de las
11:37leyes, es decir, hay que
11:39desplegar una acción múltiple y
11:40también las empresas.
11:41Ya los empresarios en Estados
11:43Unidos, los que se benefician de
11:46la economía con México, de la
11:48cercanía con México, que tienen
11:50grandes acuerdos y que se
11:52benefician del Tratado de Libre
11:55Comercio, han dicho recientemente
11:57y apareció un editorial en el
12:00Wall Street Journal, que es el
12:01periódico, pues, en donde estos
12:03empresarios se sienten
12:04identificados y está su voz
12:06diciendo que era la medida en
12:09materia comercial más torpe de la
12:11historia de los Estados Unidos,
12:14the dumbest decision en
12:16comercio.
12:17Entonces, no están de acuerdo
12:19porque saben que les golpea y
12:21creo que este tipo de alianzas,
12:23de vínculo, de relación de
12:25México, es muy importante.
12:28Por eso me parece también
12:29positivo que la presidenta haya
12:32convocado a todas las cámaras
12:34empresariales de México para que
12:35con sus contrapartes estén en
12:37contacto.
12:38Pero por lo pronto, lo que está
12:39haciendo México de recibirlos en
12:42la frontera, me parece que es
12:43positivo, aunque absolutamente
12:45insuficiente.
12:45Se tiene que ir a mucho más
12:47porque los que regresen, regresan
12:50y no debemos verlos con temor,
12:51sino que regresan con
12:52conocimiento, con habilidades,
12:55con una experiencia absolutamente
13:00laboral en el país más rico del
13:02planeta, aunque ya China le esté
13:04pisando los talones.
13:05Pero entonces, toda esa capacidad
13:07que no le costó a México formarla,
13:10hay que certificarla, hay que
13:11aprovecharla, hay que incorporarla
13:13y garantizarles todos sus
13:15derechos a ellos, a ellas y a sus
13:17hijos.
13:18Justamente hablando de esta parte
13:19de los derechos humanos y esos
13:22acuerdos bilaterales,
13:24¿cómo puede México garantizar
13:26estos derechos humanos de los
13:28migrantes ante justamente estas
13:30medidas restrictivas y qué papel
13:33deberían de jugar los acuerdos
13:34internacionales en esta defensa
13:36de los derechos?
13:37Bueno, yo creo que en primer
13:38lugar, los consulados son un
13:40espacio importante, pero se le
13:42tendría que dar recurso
13:43suficiente, el que sea necesario
13:45a los consulados para
13:46contratación de abogados para
13:48tener el respaldo de los jueces,
13:49porque es una instancia real,
13:51muy efectiva.
13:53No creo, en cambio, que acudir a
13:55instancias internacionales sea
13:58efectivo, porque acaba de dar a
14:00conocer apenas esta semana el
14:02presidente Donald Trump,
14:03también en unas acciones
14:05ejecutivas que se retiran del
14:09respaldo económico a varias de
14:12las agencias de Naciones Unidas.
14:14Ya tomó la determinación de que
14:16Estados Unidos se retire de la
14:17presencia con el alto
14:20comisionado de Derechos Humanos
14:22de Naciones Unidas, se retiran
14:24de la UNESCO, que es la
14:26instancia que protege y que
14:27promueve la ciencia, la cultura,
14:30nuestro patrimonio, tomó la
14:31determinación de su retiro y
14:34está cuestionando instancias
14:36internacionales importantísimas,
14:37incluyendo la de Naciones Unidas,
14:40que estaba velando por los
14:42derechos humanos de los
14:43palestinos en Gaza.
14:45Entonces, creo que tenemos que
14:46acudir al propio Estados Unidos,
14:48al corazón de la Unión
14:49Americana, en su propio
14:50territorio, en las instancias
14:53legales, en las instancias
14:55académicas, en las instancias
14:56económicas, en las sociales y
14:59desplegar una gran iniciativa.
15:00Ya nuestros paisanos,
15:02mexicanos y mexicanas en el
15:03exterior, los que están en
15:04Estados Unidos, han hecho unas
15:06movilizaciones impresionantes.
15:08Totalmente, la que fue apenas en
15:10Los Ángeles.
15:11Impresionante, miles y miles
15:13saliendo a la calle y diciendo
15:15aquí estamos, pero además porque
15:17saben que aportan, aportan de
15:19los dos lados, aportan allá,
15:21aportan acá, son una población
15:24económicamente muy activa,
15:27realmente son una fuerza
15:28formidable y yo creo que hay que
15:31acudir a todos los actores en
15:33Estados Unidos, hacer todos los
15:35vínculos, una diplomacia abierta,
15:38que tenga múltiples canales para
15:41poder respaldarles y también,
15:44por supuesto, en el caso de los
15:46que regresan, garantizar no
15:48solamente inclusión laboral,
15:49sino la atención a sus hijos,
15:50a los niños y jóvenes en las
15:52escuelas, de tal manera que no
15:54les pidan ningún papel y los
15:55incorporen inmediatamente, que
15:57nuestros migrantes tengan su
15:59clave única de registro
16:00poblacional, que se les entregue
16:02su credencial de elector, que se
16:03les reconozca la matrícula
16:05consular, todas las garantías.
16:08No todos van a regresar a sus
16:10lugares de origen, porque en los
16:12últimos tiempos una parte
16:13salieron no solo por empleo,
16:15también hay que decirlo, salieron
16:16por temor ante el crimen
16:17organizado, por seguridad.
16:19Y ahora tienen miedo de regresar
16:21a sus países de origen, a sus
16:23estados de origen, justamente
16:24por eso.
16:25Absolutamente.
16:26Y entonces ahí se tiene que
16:27desplegar una acción para
16:28ofrecerles espacio en otros
16:31lugares del país, en las grandes
16:33ciudades, en lugares que tienen
16:35una actividad productiva intensa,
16:37pero además garantizar
16:39seguridad.
16:40Yo creo que el envío de estos
16:4310 mil elementos de seguridad a
16:46la frontera con los Estados
16:48Unidos es una parte del acuerdo
16:53que han tenido los gobiernos de
16:55México y Estados Unidos en estos
16:56días.
16:56Sí, para frenar este mes el tema
16:58de los aranceles.
16:59Así es, así es, pero es algo
17:02temporal, no es la solución.
17:04Yo insisto, la solución no es
17:06vamos a detener a un capo y ahí
17:08se acabó, no.
17:09Y tú qué me das, yo qué te doy,
17:10tú qué me das, yo qué te doy,
17:11¿no?
17:12Tiene que ser a fondo y entonces
17:13tiene que enfrentarse el consumo
17:16en Estados Unidos como un
17:17asunto de salud pública,
17:19tiene que verse a las
17:19farmacéuticas,
17:20tiene que cortarse los recursos
17:22internacionalmente en el sistema
17:23financiero,
17:24tiene que pararse el tráfico de
17:26armas y luego, por supuesto,
17:28una labor de inteligencia aquí
17:29de respaldo a la propia instancia
17:33de seguridad en México,
17:35que además creo que está haciendo
17:36un buen esfuerzo,
17:37aunque es insuficiente porque el
17:39reto es gigantesco.
17:41García Harfouch está haciendo un
17:43buen intento y me parece que en
17:45este momento caso el acuerdo
17:46con Estados Unidos sería
17:48fortalezcamos la estrategia de
17:50México con México y el respaldo
17:53con Estados Unidos que sea en
17:54materia de inteligencia y de
17:55cortar los lujos de dinero y de
17:56armas como decíamos.
17:57Así es.
17:58Así es y al final es un beneficio
18:02que si bien para la gente
18:05indocumentada que tiene que
18:06regresar porque no le queda de
18:08otra,
18:09pero también va a ser un
18:10beneficio en general para el
18:11país y también va a ser un
18:13beneficio para los pocos que se
18:14van a quedar en último de los
18:16casos, no.
18:17Entonces creo que si estos
18:18acuerdos deben de estar como con
18:21esta con esta esta fijación de
18:23defender los derechos de los
18:25indocumentados,
18:26no de los migrantes.
18:28Esta esta marcha que comentamos
18:30que fue ahí en Los Ángeles,
18:32o sea,
18:32demostró efectivamente este
18:35apoyo y cuánta y la cantidad de
18:38personas que están luchando por
18:40salir adelante y que ya lo
18:41estaban haciendo de una forma o
18:43de otra y como bien comenta es
18:45la fuerza laboral y ahora
18:47también entrevistaban a maestras
18:49de escuela que decían la mayor
18:51parte de nuestros estudiantes
18:53son latinos,
18:54no y no vinieron a la escuela.
18:56Entonces también estamos
18:57hablando de empleos,
18:59pero también educación,
19:00también es frenar esta parte de
19:02el desarrollo de los niños,
19:03no.
19:04Absolutamente creo que es un un
19:06absoluto error,
19:08una tontería como decía el
19:09Wall Street Journal,
19:10esta decisión porque pega en la
19:12de Estados Unidos y de México y
19:13de la región y la pregunta que
19:15todas creo que todos nos hacemos
19:17es si el elefante en la sala como
19:21se dice o en la en esta en este
19:23hemisferio es China porque Estados
19:25Unidos sabe que China sigue
19:27creciendo,
19:28que es un poder económico y
19:30comercial muy potente,
19:32pues entonces resulta
19:34verdaderamente absurdo que su
19:37pleito y su confrontación sea con
19:39sus vecinos con México y con
19:41Canadá en lugar de fortalecer a
19:43esta región en una visión
19:45diferente,
19:46una visión parecida a la de los
19:49antecedentes para conformar la
19:50Unión Europea,
19:51en la cual ellos decidieron
19:53conformar un continente unido
19:56económicamente,
19:57comercialmente,
19:58respetando las por supuesto
20:01identidades de cada país,
20:03pero viéndolo como una fortaleza
20:05y para todos la posibilidad
20:08efectivamente de crecer,
20:09de esa prosperidad compartida.
20:11Bueno,
20:11esa visión no está presente,
20:12¿por qué razón?
20:13Porque hay una tendencia no sólo
20:15en Estados Unidos ni solamente
20:17con Donald Trump,
20:18sino en el mundo de cerrar la
20:21economía,
20:22de enfrentar lo que fue la
20:24globalización con una autarquía,
20:28y yo decía esta autarquía resulta
20:30absurda,
20:31pero para el discurso de quienes
20:33tienen esta visión como Donald
20:35Trump o como Milley en Argentina
20:37o como el presidente de Hungría,
20:40que además es una tendencia de
20:43nacionalismos extremos que son
20:46excluyentes de todos los demás,
20:48bueno,
20:49resulta muy preocupante porque
20:50lo que no están viendo es la
20:52posibilidad de grandes acuerdos
20:54que sean mutuamente beneficiosos.
20:56Claro, de un crecimiento.
20:57De un crecimiento,
20:58así es,
20:58y no solamente su país,
21:01y yo creo que la negociación va
21:04a ser muy ardua,
21:05por lo menos el año completo,
21:07va a ser muy difícil porque
21:08incluso terminando este mes,
21:10yo no quiero promosticar nada
21:13que fuera negativo,
21:14pero lo que yo veo es que va a
21:16seguir intentando o decidiendo
21:19que haya aranceles,
21:20tal vez no de 25%,
21:22pero de 10 o de 15% para tener
21:25contra la pared a sus vecinos
21:27y al mundo.
21:28Sí,
21:28pero es que esta es una forma de
21:30amenaza total como para que él
21:32ponga,
21:33o sea,
21:33se ponga como en la cabeza de
21:35decir que se hace lo que acá se
21:38quiere hacer,
21:39¿no?
21:40Y es una manera de presionar,
21:42o sea,
21:42lo comentaban hace unos días,
21:45la manera en la que la
21:46presidenta tuvo a bien y todo
21:48su equipo de trabajo responder
21:51ante esta llamada,
21:52ante este acuerdo.
21:54OK,
21:55pero al final no va a poder ser
21:58así siempre,
21:59como bien lo comenta,
22:00¿no?
22:00No va a poder hacer,
22:01bueno,
22:01yo te doy un poquito,
22:02pero aguántame otro poquito,
22:03¿no?
22:04O sea,
22:04si tiene que haber ya un acuerdo
22:06completo para que también la
22:08ciudadanía,
22:09la economía,
22:10los empleos,
22:11todo esté más seguro,
22:13porque si no,
22:13todo está en una balanza de a
22:15ver qué pasa y la gente no puede
22:17vivir así.
22:18Sí,
22:18intentar que se establezcan las
22:21mesas de negociación con una
22:22visión de más largo plazo.
22:24Este año va a ser muy
22:25inestable,
22:26pero pronto hay que intentar que
22:28se conformen para que en lugar
22:30de estar,
22:30yo cedo esto y cedo,
22:32bueno,
22:32sí,
22:33hay que defender la soberanía,
22:34pero cuando pones a diez mil
22:36elementos en la frontera norte
22:38para que no pasen las armas,
22:41sí,
22:41pero también es para que no
22:42pasen los migrantes y luego treinta
22:44mil elementos en la frontera sur,
22:46elementos de la Guardia
22:47Nacional.
22:48Yo creo que son medidas
22:50inmediatas para hacerle frente a
22:52esto y llegar a un acuerdo,
22:54pero no son el acuerdo con
22:55mayúscula,
22:56sino que tendría que hacerse un
22:59esfuerzo muy inteligente,
23:02efectivamente,
23:03con mucha capacidad y con vínculos
23:07con distintos actores,
23:08como decíamos,
23:09en los Estados Unidos y también
23:10con Canadá.
23:11Sin duda,
23:12la Canadá no es nuestro
23:14adversario y además los ha
23:15maltratado de una manera
23:18grosera que no lo deseamos
23:21porque lo que México requiere y
23:24necesita el mundo es contribuir
23:27a relaciones de diálogo,
23:29de acuerdos que puedan ser
23:30beneficiosos y no de
23:32confrontaciones.
23:33Y me parece que hay que ir
23:35tejiendo alrededor del equipo
23:37de Donald Trump,
23:38que es muy radical,
23:39muy agresivo,
23:41muy excluyente,
23:43una presión para que tengan que
23:45sentarse y acordar decisiones
23:47que sean beneficiosas en el
23:49futuro inmediato y más allá.
23:52Hablando de este apoyo de los
23:54recursos,
23:56usted ha destacado la necesidad
23:58de precisar este destino de los
24:01recursos destinados a los
24:02migrantes.
24:03¿Qué sectores o programas
24:05deberían ser prioritarios para
24:07garantizar la protección y esta
24:09reinserción en México?
24:11Bueno, a la economía.
24:12Nuestros migrantes cuando
24:13regresan creo que ya están
24:17regresando estos días después
24:20del día 20 varios miles,
24:23creo que van como 10 mil,
24:24algo así,
24:25pero un listado preciso uno por
24:29uno de qué hacían en Estados
24:30Unidos,
24:31cuál es su habilidad,
24:32cuál es su conocimiento,
24:33cuál es su aportación,
24:35porque eso nos permitirá tener
24:37una radiografía de toda esa
24:39capacidad y de lo que ellos
24:42pueden aportar y ya dio a
24:44conocer el Consejo Coordinador
24:45Empresarial que han estado
24:47hablando con quienes integran
24:49dicho consejo y que están
24:52dispuestos a abrir espacios
24:53laborales,
24:54pero no debe ser improvisado,
24:55sino debe ser a ver tú estabas
24:57en la industria de la
24:58construcción,
24:59ya has aprendido y entonces una
25:01capacitación y certificación
25:03breve,
25:04porque además tienen que,
25:05el término no me gusta,
25:07pero es el que se usa,
25:08tropicalizarse,
25:09las medidas,
25:10los pesos,
25:11etcétera.
25:12Están acostumbrados a otra
25:14cosa,
25:14claro,
25:15a libras,
25:16a etcétera,
25:17y entonces actualizarlos y con
25:21esa capacitación qué
25:22significaría,
25:23que mientras la toman,
25:25algo que ya existe en la
25:26Ciudad de México,
25:27que existió y que se ha ido
25:29cambiando,
25:29pero que me parece que es una
25:32herramienta formidable,
25:34es el seguro de desempleo,
25:36porque el seguro de desempleo
25:37es una,
25:38yo fui secretaria del trabajo
25:39en la Ciudad de México,
25:41y el seguro de desempleo tal
25:42como lo aplicábamos,
25:44es que quienes perdían su
25:45empleo se les daba un apoyo por
25:47seis meses,
25:48pero al mismo tiempo entraban a
25:50capacitación en el Instituto de
25:52Capacitación para el Trabajo,
25:55para darles un nuevo
25:57conocimiento y certificar su
25:58competencia laboral.
26:00Si tuvieran más opciones.
26:01Así es,
26:01y el acuerdo con las empresas
26:03para su reinserción laboral.
26:05Entonces,
26:06incluso teníamos casos en los
26:08cuales a los tres meses ellos
26:09ya habían adquirido las
26:11condiciones para la
26:12certificación y para insertarse
26:14al mundo laboral,
26:15y creo que eso es lo que habría
26:16que hacer,
26:17la certificación de competencia,
26:18la capacitación y la inserción
26:20laboral,
26:21para que realmente ellos tengan
26:23condiciones de vida dignas con
26:25un trabajo y un salario digno,
26:27y al mismo tiempo se fortalezca
26:30la economía y con los niños,
26:33las personas que vienen de
26:34Estados Unidos,
26:35acabar en todos los estados con
26:37la exigencia de la postilla.
26:39Primero no traen documentos,
26:40muchos de ellos,
26:41porque los detienen y llegan
26:43sin documentos,
26:43pero incluso los que pueden
26:45traer sus documentos,
26:46hay que quitar la exigencia de
26:48la postilla sin reconocer que
26:50ese documento es un documento
26:52válido,
26:53legítimo y darles inclusión
26:56inmediatamente en las escuelas
26:58con niños jóvenes que lleguen
27:00que prácticamente no hablaban
27:02español,
27:04capacitación a los maestros,
27:06también a los jóvenes,
27:07a los niños,
27:08para evitar el bullying,
27:10y para que al mismo tiempo
27:12quienes hablan inglés y llegan,
27:14bueno, que haya mecanismos de
27:16intercambio,
27:17de diálogos,
27:18para que nuestros niños también
27:19compartan,
27:22así es,
27:22y aprendan unas cuantas palabras
27:24en inglés,
27:25mientras los otros se van
27:28enraizando en nuestro país,
27:30hay que hacer múltiples acciones
27:32y la vivienda,
27:34por supuesto,
27:34algunos seguramente tenían
27:36vivienda,
27:37llegarán temporalmente con
27:38familiares,
27:39algunos ya no tenían aquí sus
27:40familiares porque se llevaron al
27:42papá,
27:42la mamá,
27:43estaban sus hermanos,
27:44y entonces,
27:46son asuntos en los que debe
27:47compartir el gobierno de la
27:48república con los gobiernos
27:50estatales y con los municipales
27:52para darles estas opciones,
27:54y hay que canalizar recursos
27:55para eso.
27:56Y hay un punto aquí también en
27:59el cual,
28:00a pesar de que como mexicanos y
28:02como sociedad,
28:04pues obviamente estamos
28:05apoyando a los paisanos,
28:08como les llaman,
28:10pero también hay una
28:11preocupación,
28:12porque hay muchísima gente que
28:13estando en su país no consigue
28:16empleo,
28:17y se han visto comentarios que
28:21si bien dicen,
28:22mexicanos regresen desde su
28:23país y aquí los recibimos con
28:25gusto,
28:26también hay una preocupación de
28:27la gente que sigue aquí sin
28:29conseguir empleo,
28:30y entonces llegan más a tratar
28:33de ubicarlos y dicen,
28:35bueno, ¿qué pasó?
28:35Yo llevo años buscando en mi
28:37propio país y no encuentro
28:38nada, ¿no?
28:39Entonces,
28:40este punto también de
28:41preocupación justamente por lo
28:43que no han conseguido aquí y
28:46vienen más a tratar de
28:48reubicarse también.
28:49Bueno,
28:50aquí el asunto es que los que
28:52vienen no solo se fueron,
28:53sino que se mantuvieron aquí.
28:55¿En qué sentido se mantuvieron?
28:57Se mantuvieron enviando remesas
29:00a sus familias.
29:01Lo que se calcula,
29:02yo lo calculé hace año y medio,
29:05dos años,
29:06con el Instituto de las Finanzas
29:08Públicas de la Cámara de
29:09Diputados,
29:10la aportación de los migrantes
29:13mexicanos que están en los
29:14Estados Unidos por las remesas
29:16que envían a sus familias,
29:18que es alrededor,
29:19este año será de unos 62 mil
29:22millones de dólares a nuestro
29:24país.
29:24Pero al gobierno,
29:26a las finanzas públicas también
29:27le aportan a través del IVA,
29:29porque sus familiares compran,
29:31pagan IVA.
29:31Y el cálculo que hacíamos es que
29:33era aproximadamente 17 por
29:35ciento de esos 64 mil millones
29:38de dólares han ido a las arcas
29:40nacionales.
29:41El recurso público que con ese
29:44dinero ha ido para arreglar
29:46escuelas,
29:46construir hospitales,
29:47carreteras,
29:48etcétera.
29:49Bueno,
29:49aportan.
29:50No es que se hayan ido y de
29:51pronto han estado aportando,
29:53siguen vinculados.
29:54Y los que están aquí,
29:56que no se fueron,
29:57que están desempleados,
29:58tienen derecho también a que se
30:00les dé capacitación,
30:01a que se les dé el seguro
30:03de desempleo,
30:03que yo insisto,
30:04estaba en la Ciudad de México
30:05cuando yo fui gobernadora en el
30:07Estado de Zacatecas,
30:08también impulsé,
30:10implementamos el seguro de
30:11desempleo.
30:12Aquí en la Ciudad de México quien
30:13lo inició fue Marcelo Ebrard,
30:15cuando fue jefe de gobierno y es
30:17un gran programa.
30:18Pero este debería ser,
30:19no un programa en algunas partes
30:22del país,
30:22sino en todo el país,
30:23absolutamente,
30:24para los que llegan y para los
30:26que ya están y no tienen empleo.
30:28En la época de la gran depresión
30:30a fines de los años 20 en los
30:31Estados Unidos,
30:32el presidente Roosevelt lo
30:34implementó,
30:34el seguro de desempleo,
30:36el siglo pasado.
30:37Y el seguro de desempleo
30:38permitía que la gente pudiera
30:39tener un recurso para salir
30:42adelante,
30:42pero al mismo tiempo tenía una
30:45capacitación y al mismo tiempo
30:47había la posibilidad de la
30:48inserción laboral.
30:49Ahora,
30:49esto estará vinculado y deberá
30:51estar vinculado al respaldo y al
30:54empoderamiento e iniciativa de
30:57las empresas mexicanas,
30:58mediana, pequeña,
31:00grande empresa,
31:01para que se amplíe su capacidad
31:04de tener una población
31:07trabajadora,
31:08mano de obra,
31:09de acuerdo a lo que necesitan.
31:11Y entonces,
31:13pues hay que canalizar recurso
31:14ahí,
31:15hay que canalizar recurso ahí.
31:17No está fácil,
31:18la situación económica es muy
31:19difícil para el actual gobierno,
31:20hay deuda,
31:22le dejaron una carga financiera
31:24gigantesca,
31:25el anterior gobierno del
31:28expresidente López Obrador,
31:30y yo digo,
31:31la actual presidenta,
31:32le dejaron terreno minado en
31:34muchos ámbitos,
31:35no solo en el jurídico,
31:36político,
31:37sino en el económico y en todos.
31:39Y entonces,
31:40bueno,
31:40pues tal vez adquirir más deuda
31:42y luego ver en dónde se
31:44racionaliza,
31:45pero el mejor,
31:46como se dice,
31:47el mejor recurso empleado es
31:50aquel que genera trabajo.
31:51Y la mejor política social,
31:53también hay que decirlo,
31:55es el empleo.
31:56La mejor política social es el
31:57empleo.
31:58Si alguien tiene empleo y además
32:00es empleo digno,
32:01es decir,
32:01con todas sus prestaciones,
32:03va a poder garantizar no solo
32:05en el presente salir adelante,
32:08sino también tener una pensión
32:09cuando se jubila.
32:11Entonces,
32:12creo que es el momento de las
32:13grandes decisiones en que se
32:15debe decir en dónde
32:17nuestro gran programa social es
32:20generar empleos dignos.
32:21Y entonces,
32:22acá vamos a recortar a lo mejor
32:24este programa,
32:26por ejemplo,
32:26hacia los jóvenes.
32:27A los jóvenes se les va a dar,
32:28pero a condición de que 90% de
32:32tiempo asistencia a clases,
32:34a que saquen al menos 8 de
32:36calificación,
32:37a que como una beca,
32:39una beca,
32:39es decir,
32:39te estoy aportando y tú estás
32:42cumpliendo,
32:43no en abstracto.
32:45Y entonces,
32:45creo que hacer un rediseño de
32:47las políticas públicas de tal
32:48manera que efectivamente esta
32:50crisis nos sirva para salir
32:52adelante y para crecer.
32:54Y sobre todo,
32:55también el apoyo en la educación
32:57también es 100% importante para
32:59todos aquellos niños que,
33:00como bien comentaba hace un
33:01momento,
33:02van a regresar y van a voltar.
33:05¿Y ahora para dónde?
33:06Este equilibrio y balance en sus
33:10estudios,
33:11de cómo iban,
33:12de cómo ahora van a estar,
33:13porque al final esta parte de la
33:14educación también les va a dar
33:16la base completa para que cuando
33:17salgan a la vida real,
33:19pues puedan efectivamente tener
33:21una buena capacitación,
33:22un buen empleo y tener buenas
33:23bases para buscarlo,
33:25¿no?
33:25De igual manera,
33:26las mujeres.
33:27¿Qué pasa con las mujeres
33:28migrantes,
33:30senadora?
33:31Las mujeres y los niños.
33:32Las mujeres y los niños,
33:33pero estas mujeres que de
33:35repente estaban con esta
33:37seguridad de que iban a poder
33:38tener a su bebé allá,
33:40de que iban a poder tener una
33:41atención digna para ellas y para
33:44su bebé.
33:46¿Qué va a pasar?
33:47¿Qué está pasando con ellas?
33:49Bueno,
33:49las que están allá y estén
33:50embarazadas,
33:51a punto de dar a luz o las que
33:52vayan a tener familia,
33:55hijos en este año,
33:57el año que entra,
33:58los próximos tiempos,
34:00van a poder tener el respaldo de
34:01los jueces,
34:02pero hay que acudir,
34:03hay que acudir a los jueces,
34:04no solamente registrar al hijo,
34:07a la hija,
34:07al bebé,
34:08sino acudir al respaldo a través
34:11de los consulados,
34:12buscar respaldo,
34:13porque además la Constitución de
34:15Estados Unidos que establece el
34:17derecho a la ciudadanía de
34:19quienes sean hijos de migrantes
34:21se estableció en el siglo XIX
34:23porque hubo un presidente que
34:25intentó que los hijos de la
34:30población negra que había
34:31llegado a trabajo esclavo en
34:33Estados Unidos,
34:34no se les diera el acta de
34:35nacimiento como norteamericanos.
34:37Fue parte de las batallas muy
34:39fuertes que se libraron en
34:40Estados Unidos,
34:41pero finalmente la visión que
34:43ganó fue quien nazca en Estados
34:46Unidos es norteamericano,
34:49es ciudadano o ciudadana
34:50norteamericana y entonces es
34:52algo que viene desde el siglo
34:54XIX,
34:54finales del siglo XIX,
34:57pero acudir a que se garantice
34:59y entonces si es ciudadano o
35:00ciudadana norteamericano porque
35:02nació ahí y por lo pronto la
35:04Constitución de Estados Unidos
35:05no se ha cambiado y creo difícil
35:07que se cambie porque aunque el
35:09presidente Donald Trump y el
35:10Partido Republicano tienen
35:12mayoría en la Cámara de
35:14Senadores,
35:15mayoría en el Congreso,
35:17no tienen los votos suficientes
35:19para cambiar la Constitución.
35:21Ese es el candado más
35:23interesante que hay porque
35:25tiene control de la Corte,
35:27tiene control del Senado de la
35:28Cámara y tiene una visión muy
35:31agresiva,
35:32pero no tiene por lo pronto o no
35:34ha logrado disuadir o comprar.
35:39Exacto, por decirlo de una
35:40manera.
35:41Algún legislador o legisladora
35:44y entonces existe ese candado.
35:46Entonces quienes tengan hijos,
35:48hijas allá o los hayan tenido,
35:50lo respalda la Constitución
35:51norteamericana hasta este
35:52momento y la Constitución
35:54mexicana lo respalda en la doble
35:56nacionalidad.
35:57Aquí tienen nacionalidad mexicana
36:00y tienen el respaldo también de
36:01la Constitución en Estados
36:02Unidos,
36:03es decir,
36:03la doble nacionalidad que es la
36:05muestra de cómo fue
36:06transformándose nuestro
36:07hemisferio en los últimos años.
36:11La doble nacionalidad era parte,
36:14es parte ya de una realidad que
36:16se construyó por miles y miles.
36:18Como yo le decía,
36:20acabo de estar en Texas hace
36:23unos días con la Federación de
36:25Zacatecanos en Dallas Forward y
36:28luego fui con otras
36:29organizaciones de migrantes ahí
36:33en los Estados Unidos y la vida
36:36que ellos llevan es una vida ya
36:38muy arraigada en Estados Unidos
36:40y al mismo tiempo con su corazón
36:42en México,
36:43con su corazón en México.
36:45Una banda de música de niños de
36:47Tacualeche que es una población
36:51en Zacatecas fue porque los
36:54migrantes zacatecanos en Texas
36:57aportaron ellos de su bolsa el
36:59dinero para que fueran a sacar
37:01sus visas,
37:01para que fueran al consulado en
37:03Guadalajara o en Monterrey y
37:05sacaran las visas para el
37:07transporte,
37:08para llevarlos allá,
37:09para el hotel,
37:10la comida,
37:11para llevarlos a tocar a la
37:13universidad,
37:14a un gran desfile que se
37:16realiza en ese lugar.
37:18Tener presencia,
37:19darse a conocer.
37:20Y claro,
37:21¿y por qué lo hicieron?
37:22Porque siguen con su corazón
37:23acá.
37:24Se fueron,
37:25uno de los principales
37:26promotores de esto que es un
37:27migrante zacatecano
37:29impresionante,
37:31Rosario Villalpando,
37:33que además es dueño de un gran
37:34restaurante que se llama Los
37:35Pastores en Fort Worth,
37:36riquísimo,
37:37para que vayan quienes nos
37:39escuchen allá o que vayan de
37:41visita.
37:42Bueno,
37:42tiene yo creo que 40 años
37:44viviendo allá y él fue el
37:46promotor de ese dinero para que
37:48vayan niños desde México que han
37:51formado una banda de música y
37:53que les pagan el hotel y les
37:55dan todo.
37:56Ellos de su bolsa,
37:58que uno podría decir,
37:59a veces alguien que se le pide
38:00un pequeño apoyo de unos
38:02cuantos pesos aquí para una
38:04causa humanitaria que nos
38:07mueve.
38:08No todo el mundo les cuesta.
38:11Bueno,
38:12ellos mantienen su corazón en
38:14México y entonces ese vínculo
38:17tenemos que estrecharlo y saber
38:20que quienes están allá van a
38:22contar el respaldo con los que
38:23ya tienen residencia y que ya
38:25están legalmente,
38:27pero que México cuenta con esa
38:30población que mantiene un
38:32cariño por su cultura,
38:33sus tradiciones,
38:34su comida,
38:35su música,
38:36su historia y que eso es
38:37precisamente lo que más
38:39molesta a Donald Trump,
38:40porque él ve la llegada de
38:42migrantes como una invasión.
38:44Él dice,
38:44los migrantes nos están
38:45invadiendo.
38:47Él lo ve así.
38:48Pues sí,
38:48porque pero el mundo se ha
38:49construido así,
38:50con migraciones.
38:51Así es,
38:52así es y aparte esta
38:54importancia de lo que dejan
38:57también,
38:58no es una invasión,
38:59sino también te están
39:00aportando,
39:00te están haciendo crecer tu
39:01economía,
39:02están generando muchos empleos
39:04también,
39:05están generando gente culta,
39:06están generando muchas cosas
39:07interesantes y súper
39:09importantes,
39:10pero desafortunadamente empezó
39:13con un tema muy complicado,
39:15muy fuerte,
39:16muy movido,
39:16muy de mucha preocupación para
39:18muchísima gente que
39:21obviamente ojalá dirían este
39:24ojalá perro que ladra no muerde,
39:26dicen no,
39:26pero al final este sí está
39:28mordiendo.
39:28Entonces hay que hay que tener
39:30mucho mucho conocimiento y
39:33mucha información sobre todo
39:34esto y saber qué se puede hacer,
39:36qué no se puede hacer y sobre
39:37todo la gente que está pasando
39:39por estas esta situación que
39:41sepa que tienen el apoyo,
39:43que tienen el apoyo,
39:44que no están solos y que tienen
39:46que estar bien informados
39:47también,
39:47porque luego hay mucha
39:48desinformación y esto también
39:51hace que no estén como bien
39:53equilibrados en donde están,
39:55no?
39:55Entonces,
39:56senadora,
39:57desafortunadamente el tiempo se
39:59nos va,
39:59híjole,
39:59se me pasó,
40:00pero bueno,
40:01rapidísimo en la plática,
40:03pero platíquenos también el día
40:06de hoy va a haber un un una.
40:10Ahí se me fue una plática,
40:12una plática,
40:13un Zoom,
40:14si justamente para hablar de
40:16este tema,
40:17platíquenos un poquito sobre
40:20sobre esta,
40:20este conversatorio que va,
40:22que va a haber.
40:23Bueno,
40:24lo promueve 50 más uno,
40:25es esta gran organización,
40:27formidable organización de
40:28mujeres en México,
40:30que además tal vez es la
40:31organización de mujeres,
40:32la red más poderosa en este
40:33momento,
40:34porque tiene capítulos en
40:36prácticamente todos los estados
40:37del país y además participan
40:39mujeres que están en los medios
40:40de comunicación,
40:41que están en las empresas,
40:42que es un honor y un gusto.
40:44Claro que sí.
40:45Y además con gente tan talentosa
40:47como tú,
40:48pues bueno,
40:48por supuesto que eso le da gran
40:50calidad.
40:51Hay mujeres que han sido
40:52magistradas,
40:53juezas,
40:54maestras,
40:54doctor,
40:55médicas,
40:55doctoras,
40:56investigadoras.
40:57Es formidable esta red,
41:00pero como su enfoque está
41:02destinado a los derechos de las
41:03mujeres,
41:04hoy en la tarde hay un
41:06conversatorio por Zoom en
41:08donde estaremos hablando
41:09precisamente de la migración y
41:12bueno,
41:12focalizándonos sobre todo en los
41:14derechos de esta población
41:15migrante,
41:15pero quienes están en más
41:17vulnerabilidad,
41:18las mujeres,
41:19las niñas,
41:20los niños que están en
41:22condiciones adversas y que
41:24requerimos que tanto en Estados
41:26Unidos,
41:26en la defensa allá,
41:27como en la recepción,
41:30el trato,
41:30la incorporación que se haga
41:32aquí en México,
41:33se les respalde plenamente,
41:35porque efectivamente hay que
41:37visibilizarlas,
41:38hay que hacer evidente la
41:40situación en la que están y
41:42entonces de esa manera
41:43canalizar mecanismos para darles
41:45todo el respaldo.
41:47Una de las primeras iniciativas
41:50muy fuertes que se tienen que
41:51tomar es insistir en que no sean
41:53separadas las familias en Estados
41:55Unidos,
41:55las que van a ser deportadas,
41:57porque la pasada administración
41:59de Donald Trump,
42:01cuando hicieron deportaciones,
42:02lo más brutal,
42:04lo más terrible fueron la
42:05separación familiar y tenían a
42:07los niños aislados sin saber
42:09dónde estaban sus padres ni cómo
42:11y tampoco los padres o las
42:13madres sabían en dónde estaban
42:14los niños.
42:15Eso fue violatorio de todos los
42:18convenios y de todos los avances
42:20en materia de derechos humanos
42:22y ahora se tiene que cuidar
42:24mucho el insistir en dar la
42:26batalla,
42:26en argumentar que no se puede
42:28separar a las familias.
42:30El trato hacia los niños tiene
42:32que ser un trato respetuoso
42:33hacia las mujeres porque han
42:36estado deportando a las
42:38personas que atrapan,
42:40que detienen en las redadas que
42:42han hecho y las incomunican y
42:44luego les ponen esposas en pies
42:47y manos en los aviones,
42:50en los aviones los envían sin
42:52posibilidades de poder ni
42:53siquiera ir al baño.
42:55Es verdaderamente infame porque
42:57no encuentro palabras para
43:00describir este horror y
43:02entonces México también tiene
43:05que negociar y los demás países
43:06que están recibiendo a sus
43:08migrantes indocumentados,
43:10señalar claramente que el
43:11acuerdo tiene que ser que no
43:13pueden ser maltratados,
43:15no pueden ser golpeados,
43:16no pueden esposarlos,
43:18no se debe hacer la separación
43:20familiar,
43:21los niños y las niñas deben
43:22estar junto a sus padres o al
43:24padre o a la madre,
43:26las mujeres deben ser tratadas
43:27con respeto y no pueden ser
43:29violentadas y luego muchos de
43:33estos mexicanos y mexicanas que
43:35estaban en Estados Unidos tienen
43:37un patrimonio,
43:37lo hicieron con un enorme
43:39esfuerzo,
43:39con un gran trabajo y entonces
43:42los consulados y las redes de
43:44apoyo tendrán que respaldarles
43:46para que no pierdan su
43:47patrimonio,
43:49para que esto que les costó
43:51tanto pueda servir para que
43:54ellos tengan esta fortaleza y
43:57luego aquí en México darles
43:59condiciones en los primeros días
44:01cuando lleguen en los albergues,
44:03no en albergues que parezcan
44:04cárceles,
44:05sino albergues dignos y luego
44:09inmediatamente encontrar
44:11viviendas más estables en
44:14condiciones dignas también y la
44:16incorporación al trabajo,
44:17pero tienen que generar
44:19condiciones para atención y
44:20cuidados de los infantes,
44:23porque la gran causa de tener
44:26una política nacional de
44:28cuidados,
44:28bueno ahora de manera
44:30urgentísima e inmediata es la
44:31oportunidad para que esta se
44:33eche a andar,
44:35sí con las que están en
44:36territorio nacional,
44:38pero también con las madres
44:41mexicanas que llegan con sus
44:42hijos y que se van a incorporar
44:44a un empleo y que entonces haya
44:46condiciones para construir un
44:48sistema cuidador que les
44:50garantice que van a ir a la
44:51escuela,
44:52pero saliendo de la escuela van
44:53a estar cuidados o si son
44:55bebés,
44:56infantes también van a tener las
44:57condiciones para cuidarse y que
44:59se haga una gran red entre las
45:02instituciones de seguridad
45:03social,
45:04de trabajo y del DIF para darles
45:06este apoyo.
45:07Así es,
45:08así es senadora,
45:08pues de todo esto mucho más y
45:11todas sus dudas y muchos
45:13detalles más importantes lo van
45:16a poder escuchar también en el
45:17conversatorio que va a haber al
45:20ratito por Zoom en un par de
45:22horas a las seis de la tarde
45:24van a estar pues Claudia
45:25Corichi que es la presidenta
45:26nacional de 50 más uno,
45:29por supuesto la senadora Amalia
45:30García que es de la colectiva
45:32también de 50 más uno nacional y
45:34presidenta de la Comisión de
45:36Cuidados y también va a estar la
45:38doctora Eunice Rendón quien es
45:40coordinadora de agenda
45:41migrante,
45:42así que bueno van a tener una
45:43plática súper interesante,
45:45no se lo pierdan el día de hoy a
45:47las seis de la tarde por Zoom
45:49vamos a dejarles la liga para
45:50que se puedan unir,
45:51así que bueno pues no se lo
45:52pierdan para que puedan seguir
45:53escuchando todo este tan
45:56interesante tema y ahí también
45:58puedan resolver algunas de las
45:59dudas que les puedan ir
46:00saliendo,
46:01así que senadora pues no me
46:02queda más que agradecer su
46:04tiempo,
46:05agradecer que haya estado aquí
46:06con nosotros en puntos
46:07encontrados en Radio 13 digital
46:09por darnos todos estos detalles
46:11y conocimientos del tema y que
46:13no sea ni la primera ni la
46:15última vez aquí la esperamos para
46:17para más temas interesantes y
46:19pues agradecemos mucho y a
46:21ratito nos vemos por allá en el
46:22conversatorio.
46:23Cómo no,
46:24claro que sí,
46:25encantadísima,
46:26tocamos muchos temas de manera
46:28muy apretada pero queríamos
46:29tocar todo.
46:30Y estos tiempos,
46:31pero de verdad que agradecemos
46:34sus conocimientos sobre todo
46:35este tema tan importante y tan
46:37interesante para toda la gente
46:39y bueno pues no queda más que
46:40darle las gracias por haber
46:42estado con nosotros.
46:42Muchas gracias Debbie,
46:43de verdad muy contenta de estar
46:45aquí.
46:45Muchas gracias la senadora
46:47Amalia García y pues bueno no
46:49se pierdan este y muchos otros
46:51temas más aquí en puntos
46:52encontrados y no se pierdan el
46:54conversatorio de ratito a las
46:56seis de la tarde para que sigan
46:57hablando de estos temas tan
46:59interesantes de sobre todo de
47:01las mujeres también eso es muy
47:02importante.
47:03Así que muchísimas gracias y
47:04muchísimas gracias a la gente
47:06que estuvo con nosotros en este
47:07episodio.
47:08Yo soy Debbie García y nos vemos
47:10en la siguiente emisión.

Recomendada