• anteayer
Con la llegada de los carnavales, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) ha iniciado una campaña de concienciación para disminuir el número de accidentes de tránsito, muchos de los cuales resultan en tragedias que cada año enlutan a numerosas familias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00se acercan los carnavales y la autoridad del tránsito y transporte terrestre inician a partir de este momento una campaña para lograr disminuir el número de accidentes de tránsito, muchos de ellos con resultados fatales que todos los años se reportan y que llenan de luto a muchas familias.
00:25Iris Gratacos, Educación Vial de la ATT, nos acompaña esta mañana.
00:32Osiris, te agradezco muchísimo, como siempre es un tema muy recurrente, pero que nunca está de más porque a pesar de los esfuerzos, los miércoles de ceniza, cuando regresamos,
00:43qué tristeza hacer ese repaso de las víctimas por accidentes de tránsito, sobre todo las edades, que se apagan precisamente por no tomar las medidas de prevención que en reiteradas ocasiones las autoridades comparten.
00:56¿Estamos de inmediato?
00:58Claro que sí. En cada carnaval lo ideal es que disfrutes, y voy aquí a hacer referencia a nuestro héroe, el mejor héroe de los carnavales es la misma persona que puede cuidar a otros y se cuida a sí mismo.
01:10Y creo que para contexto tenemos que en el 2022 tuvimos cuatro víctimas fatales, en 2023 tres y en el 2024 cinco personas perdieron la vida en la carretera de accidentes de tránsito en los carnavales.
01:21Así que una vez más y ahora acá en el rol de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre nos toca sobre todo sensibilizar a las personas sobre lo importante que es conducir, porque esa es la responsabilidad más grande de todas en la carretera,
01:31con responsabilidad, con tranquilidad, es decir, aplicar inteligencia emocional, porque justo ahora todo el mundo va a querer salir en algún momento y va deprisa, todo el mundo quiere llegar a un destino,
01:41pero acá lo que tenemos es que trabajar inteligencia emocional para que las personas puedan ir tranquilas y sin estar amedrentándose entre ellos en la carretera o yendo a una velocidad superior a la que nos permite cada señalización que encontramos en cada carretera o calle.
01:54Recomendaciones puntuales para aquellos que pretenden viajar en familia o en grupos de amigos a cualquiera de los destinos de carnaval para este año.
02:01Con todo gusto. Lo primero es hacer la planificación de la ruta, porque es una cosa que debemos ir preparando antes de viajar. Tenemos que saber dónde vamos a hacer las paradas para hidratarnos, para comer o para caminar, que se recomienda cada dos kilómetros.
02:14No, esto no es cierto. Es cada cierto tiempo de tenerte a lo largo de la vía para poder estar más activo y poder volver a tomar el volante.
02:23Obviamente que tenemos que asegurarnos de que todos abrochan el cinturón de seguridad y este mito de que los asientos traseros no se lleva, debemos terminarlo.
02:30Todos deben llevar el cinturón de seguridad, incluyendo los asientos traseros.
02:34Si se viaja con niños, obviamente con el sistema de retención infantil o la silla de seguridad, como quieras llamarle, abrochado en los asientos traseros y el niño bien abrochado con sus arneses.
02:44También debemos estar aseguros de llevar agua o alguna bebida que nos pueda hidratar, nuestros medicamentos en el camino, siempre estar atento a la velocidad.
02:52De hecho, las personas que usan Waze deben saber que incluso la misma aplicación te señala dónde debes reducir la velocidad y así evitar cualquier incidente.
03:01Entre mayor velocidad, más difícil es controlar el vehículo.
03:04Y aparte de eso, el impacto que puedes tener entre vehículos o atropellando a una persona, entre más velocidad, menos probabilidades tiene de sobrevivir.
03:11Así que es importante mantener la velocidad correcta a lo largo de la vía.
03:16Hay algo, un fenómeno que pasa durante carnavales.
03:18Entran, que caben 100 y todo el mundo se quiere meter en un carro.
03:21O sea, ahí se sobrepasa generalmente la capacidad del vehículo con el número de personas que ingresan.
03:29Sí, y cómo debes saber cuántas personas caben en tu vehículo depende de los cinturones de seguridad.
03:34Hay plazas que son solamente de 5 puestos.
03:38Entonces tenemos que aprender a respetar eso porque en caso de un accidente de tránsito, el cinturón de seguridad debe hacer su labor.
03:43Y no podemos llevar más personas de lo que nos permite el mismo vehículo.
03:47Hay gente que se basta en el maletero.
03:49Sí, son prácticas que debemos ir superando porque estamos colocándonos en riesgo nosotros y nuestros pasajeros.
03:57Y tal como mencionaste a un principio, al final de carnavales haces como un inventario y no te va a gustar ser parte de esa estadística que se registra cada carnaval.
04:06Yo le llamo conductor resignado.
04:09Sí, es cierto, pero es muy valioso.
04:12También tenemos que, esto realmente es un mito creer que la fiesta va a depender del consumo de alcohol u otras sustancias.
04:18Quizás la persona que no tome se la divierta mucho más que el resto porque está más consciente de todo lo que pasa y se disfruta más la estadía.
04:25Así que vaya, si hay alguien que quiere ser esa persona que conduzca cuando los demás están tomando o pasándola bien con alguna bebida, pues está bien.
04:34O sea, eso hay que reconocerlo y no presionarlo.
04:36O sea, el conductor designado o resignado no es el que toma menos, es el que no toma nada durante las fiestas.
04:42Y, pero hay otro factor que pasa también, el cansancio.
04:50Sí.
04:51Porque una persona puede dejar de decidir no tomar durante el carnaval pero está agotado.
04:55Sí.
04:56O sea, ¿en qué momento esa persona debe decir necesito relevo?
05:02Claro. Bueno, hay un tema que es un factor de riesgo que es la fatiga.
05:06Una persona que está cansada va a padecer de microsueños a lo largo de la vía y no se va a dar cuenta cuando ha avanzado ciertos kilómetros.
05:12Es cosa de, vuelvo al tema del principio, es planificar.
05:15Tiene que planificar a quién le toca conducir en un momento dado.
05:18Y la persona que conduzca obviamente debe tener un horario distinto a las demás si debe estar descansado.
05:23Y obviamente el cuerpo te va a reclamar y te va a decir cuándo es hora ya de ceder el vehículo a otra persona.
05:28Es cosa de planificarse.
05:30Y sí, probablemente sea más de una la que tenga que sacrificarse y resignarse a no consumir alcohol u otra sustancia y descansar.
05:37Generalmente compartimos este mensaje para los conductores,
05:41señalándoles hay que ser responsables al momento de ponerse al volante.
05:47Pero también hay que ser responsables como peatón.
05:49Hablemos de las imprudencias que se cometen en carnaval como peatón y que terminan en atropellos.
05:55Sí, y es cierto, el peatón también tiene una cuota de responsabilidad en la carretera.
06:00De hecho, cuando vas a estar caminando en una vía, y sobre todo si es de noche,
06:05debes asegurarte de ponerte ropa clara o incluso con cintillos reflectivos para poder ser visible para otros.
06:10También debemos considerar que las personas que conducen tienen puntos ciegos, probablemente no te puedan ver.
06:15Sí, tenemos una cuota de responsabilidad de estar alerta de dónde nos desplazamos.
06:19Sobre todo ahora en estas fiestas que la gente no está enfocada en el manejo.
06:22Hay que sensibilizarnos todos y tener nuestra propia cuota de responsabilidad.
06:26El conductor se distrae con el teléfono o haciendo otra cosa en el vehículo.
06:30Entonces el peatón también debe estar alerta porque también se puede distraer.
06:34Y es una combinación muy mala entre un conductor distraído y un peatón distraído.
06:38Sí, el peatón tiene una responsabilidad y nos toca estar alerta en el entorno en el que estamos desplazándonos.
06:43¿Hay alguna actividad que ustedes van a estar desarrollando a la previa al carnaval y durante el carnaval a los CIRES?
06:48Vamos a ver un par de campañas que tenemos que hemos hecho con alguna empresa y otras instituciones que van a estar viendo en medios.
06:54Vamos a enfocarnos más en lo digital porque hoy día esa es la forma de llegar más pronto a la gente, más deprisa.
06:59Así que vamos a estar viendo alguna campaña en los próximos días.
07:02Sobre todo para sensibilizar, tomar conciencia y que podamos ir y venir a casa sin ninguna novedad.
07:08Aprovecho la visita a CIRES la última vez que conversamos.
07:12Uno de los temas que estábamos abordando era el tema de las escuelas de manejo.
07:18¿En qué han quedado los acercamientos y algunas de las recomendaciones que ustedes estaban haciendo?
07:23Las escuelas de manejo son unas empresas a las que el gobierno ha cedido, ha confiado en que preparen a los conductores.
07:31Pero sí tenemos que reconocer que a lo largo de estas inspecciones que se han hecho encontramos algunas anomalías.
07:37Una de ellas es que las personas o facilitadores de escuelas de manejo enseñan a la gente a hacer carreras clandestinas.
07:44Otra denuncia que hemos podido identificar en la institución es que tienen facilitadores no necesariamente bien preparados para capacitar con cierto tipo de licencias.
07:55Y eso la verdad es que si lo consideramos un tema grave, es importante, es sensible.
07:58Porque esta confianza que el gobierno le ha dado a ellas para que capacitan a las personas,
08:02pues debe ser algo recíproco, que se entienda que también deben hacer su parte para capacitar a las personas.
08:08Pero también hay cosas buenas.
08:10Hay algunas escuelas de manejo, de hecho yo estuve en algunas del interior, en Changuinola, en Chiriquí, en Chitré, y también lo han hecho muy bien.
08:16O sea, sí tienen unas personas que están bien preparadas, que tienen incluso sus salones con personas dando sus clases.
08:22Recordemos que el resuelto 380 define que la capacitación debe ser de 20 horas de teoría y 16 horas de práctica.
08:29Y también voy a aprovechar aquí para invitar a la sociedad civil a que evite estar proponiendo hacer muchas menos horas por esta historia de que yo sé conducir.
08:37Es importante que esas 20 horas de teoría y esas 16 horas en el ejercicio de la conducción se realicen.
08:44No hay ningún artículo en el resuelto 380 que nos diga que deben ser menos.
08:49Así que la sociedad civil también tiene una cuota que tiene que responder por ella.
08:52Osiris, sé que hay un tema, creo que no lo viste específicamente, pero no sé si maneja alguna información.
08:58Este es un periodo en que se empieza a organizar también a los busitos colegiales.
09:03¿Cómo marcha ese proceso?
09:05La inspección la realiza una dirección que es la de tránsito terrestre.
09:09Nosotros en la Dirección de Educación Vial y Defensa del Usuario lo que hacemos es capacitación para los conductores de buses colegiales.
09:15De hecho, hay una gira actualmente que empieza hoy en Changuinola hasta la ciudad de Panamá
09:20en donde se van a estar capacitando los conductores que se han logrado convocar.
09:23Y cualquier cosa, también pueden contactarnos a la Dirección de Educación Vial y Defensa del Usuario.
09:27Para los que estén organizados, organizándose, o los que sean independientes pueden contactarnos
09:32para empezar a hacer esas capacitaciones que se requieren, ya sea que seas un conductor que conozca y tenga años en este trabajo
09:38o que seas una persona que esté iniciando, porque siempre es importante estar actualizado sobre temas de seguridad vial.
09:44Sobre todo cuando trabajas con niños.
09:46Quiero agradecerte, Osiris, por estar con nosotros esta mañana.
09:49Y, por supuesto, la otra semana tocaremos base obligatoriamente con ustedes
09:54para nuevamente compartir esa campaña y reiterar ese mensaje para que todos puedan disfrutar el carnaval
10:00o de esos días que usted quiera irse al destino, que sea a descansar, a disfrutar de este hermoso país.
10:05Igual tomen las medidas para que al final podamos disfrutar y regresar sanos a casa.
10:09Gracias, Osiris, como siempre.
10:10Gracias a ti, gracias a todos.
10:12Giovanni, voy contigo.

Recomendada