Consigue la miga aireada que caracteriza a este bizcocho de la provincia de Orense. No lleva levadura, solo necesitas 5 ingredientes y ya los tienes en tu cocina.
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Hoy os traemos una joya de la repostería gallega, la Vika de Laza, un
00:04bizcocho que es puro sabor y tradición y hecho solo con claras. Comenzamos
00:09forrando el molde con papel de hornear y montando las claras a punto de nieve
00:14con azúcar. Añadiremos a las claras la mitad del azúcar que lleva la receta y
00:19lo haremos en varias veces hasta conseguir un merengue suave con picos
00:24blandos. Recuerda que es interesante comenzar a
00:27batir las claras a velocidad baja y a medida que vayan montando ir aumentando
00:33la velocidad. Una vez tengamos el merengue montado y que haga estos picos
00:39suaves, que no haga picos duros, tamizaremos la harina en varias veces
00:43sobre las claras montadas, integrando con cuidado para no perder el aire que hemos
00:48incorporado al montarlas. Una vez tengamos toda la harina incorporada es
00:54el momento de reservar esta mezcla y montar la nata, que ya sabéis que debe
00:59estar bien fría. Con la nata vamos a hacer lo mismo, vamos a ir añadiendo
01:04poco a poco y en varias veces el resto del azúcar de la cantidad total de la
01:10receta y también pondremos especial atención en que la nata no nos quede
01:15demasiado montada sino más bien semi montada, muy suavecita. Una vez la tengamos
01:21incorporamos la nata en varias veces y con movimientos envolventes sobre la
01:26mezcla de merengue y harina. Una vez tengamos todo incorporado disponemos la
01:32masa en nuestro molde, hacemos que llegue a todos los rincones con ayuda de una
01:37espátula, espolvoreamos con abundante canela y azúcar y horneamos a 180 grados
01:43durante 45 minutos