• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, tus obras siempre han sido espectaculares y creo que en lo que destacas también es en la
00:06cantidad de trabajo que das. Siempre, porque toda la vida, porque cuando era muy joven,
00:12nadie me trabajaría conmigo, hubiese trabajado, pero siempre empecé a trabajar con jóvenes y
00:16cooperativas, ¿no? Y siempre fueron sumando, si eran decenas, miles que venían a mis audiciones,
00:21hasta que, bueno, fui haciendo, haciendo, hasta que, bueno, apareció la magia de Tito y la
00:25ingeniería de lectura, que me abrieron un mundo con el UNOPARC y que eso permitió también que
00:30pudiésemos recorrer nuestro país tantísimas veces con nuestras obras y dar oportunidad a
00:36gente también de las provincias. A mí la palabra interior lo odio, ¿eh? No me gusta nada. Es
00:41provincias, porque el interior lo inventó la capital, para joder a las provincias, porque no
00:46hace Martín Fierro el interior. ¿Por qué Martín Fierro? Martín Fierro. O no lo des. O hay que
00:50hacer premios de Salta, Güemes. ¿Qué es el premio, lo que hay que dar? ¿Güemes hay un buen premio?
00:55Sí. Al arte. Entonces, el premio es Güemes. Y eso no te lo das a Buenos Aires, te lo das a
00:59Canalta, porque es de acá. Entonces, este, yo, yo me siento muy, muy feliz recorriendo mis provincias.
01:05Hay gente, por eso hablamos recién de la juventud. La cantidad de gente que hay, bueno, periodistas,
01:11¿cuántos son ustedes? ¿Vos vivís de tu profesión? Sí. Muy bien. Tengo la suerte que sí. No, no, no,
01:17pero es que en todos los lugares que voy, aunque sea uno, vive de su profesión. Y yo recuerdo gente
01:23que he conocido, jóvenes, que pronto decían muy bien en su ciudad. Muy bien, pero muy bien. Y me
01:31decían, no, pues yo ahora me quiero ir a Buenos Aires. Le digo, ¿a qué? ¿A qué te vas a ir a Buenos Aires? ¿A qué? A ver si te contratan en TN. Ahora vas a ser panelista
01:38de ching, no entiendo. Entonces, acá tenés un lugar. Conocés la calle, conocés tus amigos, conocés el
01:44perfume. ¿A qué te vas a ir a Buenos Aires? Dios atiende en Buenos Aires. No, Dios atiende mal en Buenos Aires. O sea, yo amo mi ciudad, ojo, eh. Profundamente, porque ahí crecí, por supuesto, pero amo mi país.
01:57Entonces, no hay que irse. Eso es lo que les digo a los jóvenes. No, hay que pelear si hay lugar. Por supuesto, claro, no es fácil vivir de la profesión del teatro. No lo es, pero entonces lo que tenés que hacer, es como si tenés un matrimonio que no va bien,
02:13esto es un eufemismo, es una metáfora. Quiere decir, no me va bien en la profesión, no vivo en el teatro, entonces voy a una oficina muy digna, pero sé que a las cinco de la tarde me voy a encontrar con un amante, que es el teatro. Entonces, la vida se divide entre forma de vida, que es el teatro, y medio, que es la oficina. A veces tenemos el privilegio, como en mi caso, de que sea mi forma y mi medio, pero trato de explicarle a los jóvenes, o a los grandes que quieran hacer teatro, que hay que hacer eso, y da igual,
02:43en una plaza, en un te, en el teatro más importante, no importa si tenés ganas. Una vez una alumna de 50 años me dijo, pero yo puedo ser actriz, yo creo, pero ¿cómo se puede ser actriz? Mira, te juntás vos con dos del grupo, hacen una obra, y vas a siglos de ancianos, a las cárceles, a niños minusválidos. Ahora, si vos querés ser protagonista de Cris Morena, no. No, porque tenés una edad donde hay muchas actrices de tu edad que no trabajan, famosas.
03:10Entonces, eso es lo que tenemos que hacer. ¿Quieres ser famoso? Eso anda, gran hermano. Que yo no veo, no me atrae. Pero tenés el derecho, ¿no? ¿Cómo no? ¿Quieres ser famoso? Un ratito. Porque el problema, tuyo y mío, no es que nos vaya bien, es poder mantenernos. O sea, que tengas vos ese día 96 años, y sigas siendo periodista. Entonces, esto es lo importante, que es lo que yo también le diría a los jóvenes y a los grandes. Si tenés ganas de hacer algo, hacelo, porque llegás.
03:38Primero llegar en la Argentina, en Buenos Aires, ¿qué importancia? O sea, a mí no me conocen en Bolivia. O sea, conocen a Madonna, a Dusty Hoffman. Y no porque sea mejor eso que yo, sino porque nunca me importó. Yo no trabajé mi vida para ver si estrenaba en Broadway. Nunca me importó. Y trabajé y estrené en Madrid, en Barcelona, en México, en Brasil, en Uruguay, en Chile. He ido solamente a España. No me importa nada. A mí me importa venir a Salta. Pero no es demagogia, ¿eh?
04:08Y pues ya nos conocemos. Ya conocés mi historia. Yo todavía no sé la tuya, pero en dos minutos, y que a tu no me la cueste, pues sabemos que venimos de lo que nos pasó en tal política, en tal inflación que tuvimos. Yo, ¿por qué me mirá? Me acuerdo que en Barcelona y Madrid, cuando hacía reportajes, algunos me conocían, pero no tenían ni idea, por lógica. Pero en Barcelona me impactó mucho, porque mi madre era catalana. Entonces, yo había escuchado a mi madre con mi tía hablar en catalán. Entendía catalán. Entonces, me preguntaba el periodista, como vos, son muy nacionalistas ellos, muy bellos.
04:38¿Parla catalán? Y yo decía, sí, lo parlo, pero no lo parlo, lo entiendo. Entonces, vos me lo decías en catalán y yo te lo respondía en español. Era de locos, ¿verdad? Decía, pero ¿por qué me voy a arriesgar a irme a ver si…? No, nunca me interesó. No, no. Tenía esfuerzos Broadway. No, yo no soy Broadway. Yo soy argentina, con todas las limitaciones que tenemos, con las faltas tecnológicas, económicas, pero con alguien que ellos se arrodillan, ¿eh?, con la sangre que tenemos los argentinos.
05:05Los que elaboramos, y ustedes lo saben, este hombre con su maquinita. No está la BBC de Londres acá, ¿eh? No hay 38 asistentes corriendo, ¿no? Vos con tu micrófonito, él con su… y ya acá sentadito. Esto es la Argentina. Después, lo que se ve va a ser maravilloso. No por mí, por vos, digo, por él. La Argentina es eso.
05:22Tenemos la capacidad de hacer que todo parezca muy bueno.
05:26No hay los médicos de operar sin gazas, ¿verdad? Entonces, todo esto nos sucede en el país. Luego, las políticas, los gobernantes tienen que entender que pasan. Todo pasa, ¿verdad? No pasa el arte, pero vos te acordás de Ramsés II. O sea, eso, tu preocupación, si Napoleón va a atacarte, no, porque ya pasó, ya fue, ¿entendés?
05:49Entonces, de por vida, los papas, esa es una profesión de por vida. Hasta que no te morís, a menos que te abdiques, no te vas. Todo lo demás, de acuerdo uno o no de acuerdo, pasa. Pasa en la vida. Pasa uno, ¿no? Yo tengo 77 años de cumplir.
06:05Entonces, yo trato de que entiendas, trato de mi filosofía barata, quizás, pero esto es lo que hace que yo disfrute mucho mi lugar, que la gente me salude, que me saquen selfies, me encanta. Yo no entiendo a los actores jóvenes o grandes. No, no, a mí no, pero si vivís de esa gente, ¿cómo no voy a hacer una nota con vos?
06:24Mi mamá fue muy gentil. Me encanta que puedas hablar conmigo y yo con vos. No dejo hablar nunca a nadie, perdón, porque es que mi mamá habla muy poco.
06:32Son fabulosos, ¿sabes? Me haces acordar a tu mamá en eso.
06:35En eso aprendí mucho de ella. Ella cuando era muy joven y empezaba a luchar, me decía, mira, Pepe, si algún día te dan un minuto para hacer un reportaje, en ese minuto tenés que aprender a decir, ¿cuál es el nombre del teatro, de la obra, cuándo estrenan, cuáles son los horarios, en qué día y cuántos son los actores?
06:50En un minuto. Y eso tiene que ver con aprovechar lo que te dan, ¿no? Y vos como periodista, supongo que también debe ser muy difícil encontrarte con un entrevistado, que te habrá pasado que te diga, pero bueno, y que le gusta a tu mamá, ¿sí?
07:04Sí, sí.
07:06¿Y usted qué opina de la política? No, es que algo pasa, ¿eh?
07:10Sí.
07:11Y vos tenés que remarlo y remarlo. Yo sé que en mi caso podrán no estar de acuerdo, pero remarme no tenés que remarme.
07:18Pepe, lo último. ¿Cuándo vamos a tener la posibilidad, a lo mejor, yo también sueño, de que dictes un encuentro, un taller, algo acá para los que amamos el teatro?
07:32Digámoslo, que en junio… ¿Cuándo venimos a Tucumán? ¿En junio? ¿Cuándo venimos a Tucumán? Perdón, estoy…
07:44Julio.
07:45Julio. En julio, porque me comprometo para hacer acá y allá un taller, como me está preguntando, y que me encantaría hacerlo.
07:53Un taller para todos los jóvenes que están empezando en el teatro, para el que quieren… vos sos un maestro del escenario y hay tanto para aprender.
08:01En mis talleres, más allá de que te puedo ver, no tengo mucho oficio, entonces te veo entrar y ya sé más o menos cómo va la cosa.
08:08Pero creo que hay que transmitir la leyenda del teatro, que se entere todo lo que nos cuesta para llegar, para permanecer.
08:15La lucha brutal que hemos tenido y que seguimos teniendo, que yo no soy millonario, que he tenido mucho dinero y de pronto no tengo nada,
08:21de pronto tengo menos, de pronto tengo más, ¿verdad? Y así es, y he empeñado lo que tenía que empeñar, y he vendido casas porque no tenía,
08:28he comprado otras porque tuve, digamos que esto es lo que trato en mis charlas o masterclass, como se dice, de poder.
08:38Luego sí, alguien quiere cantar, alguien tal, sí, mostrate, mostrate si sabes que vas a poder mostrar, si no es un suicidio.
08:46Yo pregunto, ¿quién sabe cantar? Si sabes cantar, levanta la mano, si no, no lo levantes, porque te vas a ir a suicidar porque vas a cantar como el culo,
08:55y entonces, por vanidad, levantaste la mano. No, yo no estoy diciendo cantá, pregunto. Entonces me parece que eso se llama inteligencia.
09:02Muy bien, estamos entonces, ya sabemos que en junio te tenemos acá.
09:06Julio, junio, junio.
09:08Junio, es que no hablan bien.
09:10Muy bien.
09:11Ah, con N ahí me enteré. Muy bien, en junio.
09:14Pepe, muchísimas gracias, muchísimas gracias por visitar.
09:16Un placer inmensísimo.
09:17Muchas gracias.
09:18Cristiana, gracias a vos.

Recomendada