• anteayer
Yamir Córdoba, abogado y dirigente del Suntracs, y Alejandro Ferrer Solís, presidente de la Capac, hablan sobre la situación ocurrida recientemente con los trabajadores de la construcción y sus protestas en la avenida Balboa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las opiniones emitidas en este programa son responsabilidad de sus panelistas e
00:04invitados y no reflejan la posición de esa empresa.
00:15Esta semana se registraron violentos enfrentamientos entre trabajadores del
00:19sindicato de la construcción y unidades antidisturbios de la fuerza pública con
00:25un saldo de varios heridos y un número importante de detenidos. En radar
00:29analizaremos los hechos ocurridos y sus consecuencias con un representante del
00:33Suntran y otro de la Cámara Panameña de la Construcción. También al inicio de la
00:39semana se publicó el índice de percepción de corrupción de
00:42transparencia internacional 2024, ocasión propicia para valorar la
00:47situación de nuestro país en esa materia con un representante de la
00:51Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana y con una ex ministra
00:55de Estado y conocedora importante de las políticas públicas. Se aproxima
00:59también el inicio del nuevo año escolar y para saber cómo nos preparamos para
01:04enfrentar los problemas y retos de nuestro sistema educativo también
01:08conversaremos con representantes del MEDUCA, de los gremios docentes y de
01:12ONGs dedicadas a esta materia. Estos son los temas que tenemos hoy en nuestro
01:17radar.
01:25¡Bienvenidos a este radar de hoy domingo 16 de febrero! Sean todos bienvenidos ya
01:39conmigo nuestros invitados para este primer bloque al que le he denominado
01:43sindicatos y protestas. Nuestros invitados de hoy, Yamir Córdoba, él es
01:48abogado y también dirigente del Suntran. Un placer tenerle con nosotros y
01:52de verdad gracias por este espacio que saca para para conversar con usted y el
01:56ingeniero Alejandro Ferrer Solís es el presidente de la Cámara Panamericana de
02:01la Construcción. Muchísimas gracias ingeniero por también compartir esta
02:04mesa de radar. Un placer estar con ustedes aquí. Bien, vamos a empezar de
02:07inmediato. Entramos en materia y quiero conocer la posición de ambos de lo que
02:13ha ocurrido en esta última semana en donde esta manifestación que inicia en
02:18la Avenida Balboa termina en los hechos de violencia que todos conocemos y en
02:22los procesos que se siguen ahora en el Ministerio Público. Voy a empezar con
02:26usted, señor Yamir, ¿por qué llegó a ese nivel de violencia estos hechos el pasado
02:30miércoles? Bueno, bien, ante todo y gracias por la invitación. Bueno, como
02:39ustedes ya han sido testigos, el Suntra viene desarrollando protesta, viene
02:45desarrollando volanteo en diferentes puntos del país, no solamente ese día,
02:50sino antes del día que ocurriesen los hechos el día miércoles y casualmente
02:58ese día nosotros teníamos protesta en diferentes puntos del país porque la
03:02idea de nosotros es tratar de concientizar a la población el por qué
03:07nos oponemos al proyecto 169 que se discute en este momento en segundo
03:12debate en la Asamblea de Diputados. Nosotros nos encontramos una protesta que
03:18habíamos programado por espacio de una hora de 7 a 8 de la mañana en uno de los
03:23noticieros de ustedes, aquí mismo de TVN, ustedes mismos informaban que no se tenía
03:29ni 15 minutos de estar realizando el volanteo cuando de forma abrupta llegó
03:36la policía y comenzó a reprimir sin ni siquiera mediar ninguna situación de
03:43conversación. ¿Por qué eran todas las vías cerradas? No, estábamos repartiendo volante, nos
03:47estamos apenas comenzando a tratar de organizar para hacer nuestra
03:54protesta y resulta ser de que no teníamos ni 15 minutos cuando ya comenzó
04:00la policía de una forma, se puede decir salvaje, comenzó a reprimir sin ningún
04:06tipo de contemplación. Los compañeros al ver esto lo que hicieron fue que se
04:10refugiaron en su centro de trabajo porque los compañeros no son ajenos a
04:14ese proyecto en construcción, los compañeros laboran en ese centro de
04:18trabajo y se resguardaron en la obra en construcción. Pero lo que viene después
04:23es prácticamente una batalla acampal señor Yamir y bueno creo que las vistas
04:28son claras del nivel de violencia que alcanzaron y la cantidad de objetos que
04:32se empezaron a lanzar contra las unidades de la policía. ¿Por qué se llega a tal nivel?
04:36¿Por qué no se puede poner un control? Debe haber alguien en la obra que debe
04:40decir señores vamos a esperar, déjenme que lleguen los abogados para mediar y ver cómo
04:45salimos de esto, pero evitar esa situación que se reportó y que es objeto de
04:48investigación. Si usted escucha las declaraciones del director de la Policía
04:53Nacional, él dice de que una persona dentro de la obra que tiene un rango
04:59específico, el ingeniero, llegó a conversar con él, cosa tal de dar una
05:04tregua, porque lo que todos en este momento pensamos que es lo que había
05:08ocurrido como los compañeros se habían replegado a su centro de trabajo, la
05:13situación iba a quedar hasta ahí, pero para nuestra sorpresa la policía no
05:18tenía las intenciones de hacer una tregua como lo dijo el director de la
05:23policía. Él dijo que él no iba a hacer tregua con nadie y mantuvo la vía
05:28cerrada por todo el día y si ustedes ven que después comienzan los
05:33policías a reprimir a nuestros compañeros dentro de lo que es la misma
05:38obra, porque eso pudo haber terminado ahí. Incluso el director de la policía es un
05:43irresponsable porque él puso en riesgo la vida de sus agentes sin interesarle
05:48porque parece que aquí la intención era arrestar a los compañeros y ellos
05:54entraron al proyecto y eso es lo que han comenzado a hacer. Cuando entraron al
05:58proyecto que detuvieron a los compañeros, a muchos los han golpeado.
06:02Ingeniero Ferrer, quiero escuchar la posición de la Cámara para Mediar la
06:06construcción ante un evento como este y que impacta en la base de una obra tan
06:11importante como la del hospital del niño. Ustedes se pronunciaron, pero igual sí
06:14quisiéramos conocer nuevamente cuál es la posición de ustedes.
06:18Sí, mira, acá está el tema. Principalmente radica en que nosotros,
06:24más allá que podamos entender la necesidad de protestas pacíficas,
06:30este tipo de incidentes suelen salirse de control y nosotros realmente no
06:36estamos interesados en que se den este tipo de enfrentamientos en nuestros
06:41proyectos y la prueba es que no hay forma de que
06:46esto se controle y al final todos saben cómo empiezan estas
06:53cosas pero nadie sabe cómo termina. Al final yo creo que existen mecanismos de
06:58de protesta, de demostración pacífica, pero no es nuestra intención que se
07:05utilicen los proyectos para este tipo de cosas porque las consecuencias son
07:09graves. Un proyecto como este, un proyecto importante, pues ahora tiene afectaciones,
07:14tiene retrasos porque todo lo que se generó el día miércoles va a traer una
07:17serie de consecuencias, hay personas detenidas, todo esto afecta el avance de
07:21una obra y realmente no es nada conveniente para nadie. Nadie gana con
07:27incidentes como lo del miércoles y estoy seguro que nadie quiere estas cosas, así
07:30que nuestra posición es realmente rechazar de plano la violencia y que
07:36creo que las cosas se pueden llevar por otros medios más pacíficos. Pero si ha
07:41traído consecuencias ha sido no solamente la forma en que el presidente
07:46Mulino esta semana que culmina ha rechazado estos hechos de
07:51violencia sino las medidas que anunció. Voy a compartir un extracto de lo que
07:56dijera este jueves el presidente José Raúl Mulino.
08:00La capacidad del Estado, del Gobierno Nacional para reprimir a unos fascinerosos
08:07delincuentes sindicales. El Suntrac no es un sindicato.
08:15Es una organización a la vieja usanza de la mafia transportista y de otras mafias
08:20en los Estados Unidos y en otros países del mundo.
08:23Y van a pagar el precio de la ley después de la barbaridad que hicieron
08:28ayer porque eso fue intento de homicidio, cóndolo y premeditación.
08:35Bien, ahí está parte de lo que manifestó. ¿Qué responden ustedes ante estos
08:39señalamientos? Y debo agregar, adicional, el presidente reveló
08:48que se realiza por parte de la Contraloría auditoría de los fondos que
08:52recibe el sindicato del Suntrac y de diferentes entidades
08:57gubernamentales. Empiezo por cómo responde a estos señalamientos.
09:00Bueno, en realidad es lamentable que una persona con la investidura que tiene el
09:08señor Mulino se refiera a un grupo de trabajadores de esta forma y no es la
09:13primera vez que lo hace. Ya eso es costumbre de él porque cuando él fue
09:18ministro de seguridad en el gobierno de Martinelli también se dio un suceso con
09:23él en el área de Avenida Balboa donde él de manera bruta mandó a detener a
09:31200 trabajadores y sin ningún tipo de proceso, saltándose todo, los mandó a la
09:38joyita y allí los compañeros tuvieron por un determinado tiempo hasta que se
09:44le pudo dar asistencia legal a los compañeros y todos tuvieron que salir
09:48en ese momento. Así que parece que la historia se repite, parece que este es un
09:52modo operándum que tiene el hoy llamado presidente de la república y nosotros
09:58vemos con la forma de expectiva y de odio que él se dirige hacia el Suntra.
10:04Pareciera que él tuviese algo personal contra esta organización. Este sindicato
10:09no fue fundado desde ayer, este sindicato tiene 52 años de existencia y todo
10:15Panamá conoce cuál es la trayectoria de este sindicato. Pero usted está claro de
10:20que la mayoría de los panameños rechazan la forma violenta en que con
10:25muchísimas ocasiones el Suntra protesta, donde se ven involucrados terceros
10:30también que en esta oportunidad terceros también se vieron afectados.
10:34¿No hay otra forma de protestar sin exponer la vida incluso de sus trabajadores?
10:39Bueno, pero es que nosotros hemos sido, incluso en el 2007, un policía con una
10:45escopeta de perdigones asesinó en el área de Vivero, de Isla Vivero, al
10:51compañero Luis Arguello. Creo que ustedes recordarán esa situación en el gobierno de
10:55Martín Torrio. Y así sucesivamente podemos ir mencionando casos de
11:01compañeros que han sido asesinados por parte de la Policía Nacional.
11:06Compañero Ali Romi Azmi fue asesinado en el área de Colón con un
11:11disparo de un agente de la policía por la espalda. Entonces todas estas
11:16situaciones se dan y hoy nos quieren hacer, quieren hacerle ver a la opinión
11:21pública que los violentos somos nosotros. Pero cuando se tira una bomba
11:26lagrimógena, cuando se tira perdigones, ahí también se está atentando contra la
11:30vida de los manifestantes. Y más si no se respetan los protocolos con que ellos
11:35tienen que llevar adelante eso. Por eso es que, dije hace un rato, el director de
11:41la policía puso en riesgo la vida de los agentes policiales. Porque siempre el
11:47protocolo es que ellos, en las obras donde ellos han reprimido, ellos se
11:51mantienen a una distancia. Pero él, su intención era entrar. Y él no le
11:56interesó lo que ahí estaba ocurriendo. ¿Hay alguien que media para decir, paren
12:01esto? Yo le preguntaba al inicio de la conversación, ¿quién de la construcción dice, vamos a parar?
12:05Nosotros tratamos de mediar con él. El ingeniero de la obra fue a mediar con él
12:09y él dijo que él no tenía nada que hablar con nadie. Porque ya esto estaba
12:13planificado, estaba montado. Y esto ya lo tenían listo porque nosotros tenemos
12:19informe que desde el día martes, en el área de Ancón, de la policía de Ancón,
12:24ya estaban arreglando el lugar donde iban a detener a la persona. Y tanto fue
12:29así, de que están montando procesos amañados prácticamente para encauzar a
12:34los compañeros. Hay 74 compañeros que finalmente lo tienen. Primero tenían
12:39siete compañeros encauzados en una carpetilla y lo tuvieron que
12:44poner a disposición de un juez de paz porque no habían elementos probatorios
12:49de que en efecto los compañeros habían cometido el delito de que se le acusaron.
12:54Bien, pero el presidente también hizo señalamientos, no solamente, ahora
12:58hablamos sobre el tema de los fondos, las auditorías. Y debo aclarar en
13:03esta etapa, este primer bloque, por el respeto también a mis invitados que
13:07nosotros invitamos también al gobierno. Desde presidencia se nos notificó que
13:12vendría o la ministra de trabajo o una persona que designara a la ministra de
13:16trabajo. Sin embargo, nunca se nos confirmó, ni siquiera se nos respondió a
13:21nuestras insistentes llamadas antes de iniciar este programa. Esto fue lo que
13:26dijo el presidente José Raúl Molino con respecto al rol y el balance que debe
13:30jugar la CAPAC.
13:32Hago el llamado igual a la CAPAC. Dejen de ser cómplices a través de una convención
13:38colectiva que no nació con este propósito. La CAPAC no cooperó ayer en
13:43la poca cosa que le pedimos. Y era que le pidiera acciona una carta para que la
13:48policía pudiera entrar al hospital. Bueno, la hizo el Minsa y entró la
13:52policía y los resultados ya se conocen. Pero hago un llamado a los amigos de la
13:57CAPAC. Dejen la alcahuetería con Suntrac.
14:03Ferrer, ¿cómo responden ustedes a esto? ¿Por qué el presidente los acusa de
14:08alcahuetear? O sea, ¿cuál es el procedimiento si la situación llega a los
14:12niveles de lo que ocurrió el pasado miércoles? ¿Cuál es el rol que ustedes
14:17tienen que ejercer allí?
14:19Mire, nosotros aclaramos nuestra posición ayer en un comunicado.
14:24Nosotros en principio rechazamos de plano la violencia e incidentes como los que
14:30se dieron el día miércoles. Yo creo que la oportunidad es buena para aclarar que
14:37CAPAC es un gremio al cual pertenecen muchas empresas. Y nosotros en esa
14:42situación tratamos de hacer enlace con la empresa ACCIONA con la intención de
14:48que ellos se pusieran en contacto con la policía y pudieran de alguna forma
14:52entrar en diálogo. Hasta allí es donde nosotros podemos llegar.
14:57Hay que entender que las empresas que son miembros de CAPAC son autónomas en su
15:02proceder, en cómo ellos manejan sus proyectos, cómo manejan sus
15:06contrataciones, cómo manejan su diario. Nosotros realmente, por más que seamos
15:13un gremio que busca defender y preservar los intereses de la industria, también
15:20hay que entender que existe un alto nivel de autonomía de las empresas que
15:24conforman nuestra Cámara. Ser signatario de una convención colectiva no nos
15:30convierte en cómplices de nada. Más bien es un tema legal que nosotros
15:35responsablemente cumplimos. Nosotros tenemos un compromiso de sentarnos a
15:39negociar convención colectiva cuatro años y que lo hemos estado honrando y lo
15:44hacemos periódicamente y eso es parte de lo que significa negociar un convenio
15:50colectivo de industria como el que tenemos. Eso no nos hace cómplices ni
15:55alcahuetes de nada. Una vez más rechazamos que se utilicen las obras
16:00como centro de protestas violentas, realmente queremos que esto no se
16:06repita más y esto no necesariamente está vinculado a nuestra interacción
16:12laboral que tenemos históricamente con el Suntra. Este es lo que le hemos
16:15denominado sindicatos y protestas porque hasta dónde llega el derecho a
16:18protestar y hasta dónde el derecho a protestar de los miembros de construcción
16:24o trabajadores de construcción quienes están formando parte de un sindicato
16:28raya con la protección de una obra, con la reposidad que tiene y con una empresa
16:33con los que han firmado un contrato.
16:36Señor Yamir. Bueno, en ese caso nosotros queremos decir que nosotros somos
16:42personas de paz, pero nosotros no podemos aceptar la paz del cementerio porque
16:49vuelvo y lo reitero, hoy se quiere hacer ver que los
16:53violentos somos los trabajadores y si ustedes ven las gráficas que en TVN
16:58ustedes pasaron, los compañeros se habían replegado a la obra en
17:02construcción donde es un centro de trabajo. Pero tiraron el peso. Y en ese momento, la policía,
17:09ahí lo que se le pidió, bueno, que se retire la policía y nosotros
17:14íbamos a continuar nuestras labores cotidianas como lo hacemos todos los
17:17días, pero la tozudez del director de la policía era la intención de llevarse
17:27detenido a los compañeros y fíjense que ayer eso lo reitera el presidente de la
17:32república cuando dice que quiere dar un escarmiento. ¿Quiere dar un escarmiento a quién?
17:36A la población que protesta por falta de agua, por falta de medicamentos, por
17:41falta de educación. Porque si ellos dicen que le van a dar un escarmiento al sindicato más
17:50organizado de este país, ¿qué quiere decir eso? Sumando un mensaje a la
17:54población. Porque recuerde que aquí hay y vienen en discusión proyectos como el
18:01proyecto minero, como los embalses del río Indio y otros, donde la población
18:07masivamente ha rechazado. Sí, pero también ha rechazado las formas, y eso va a traer algún tipo de choque en este caso. ¿Cómo cambiamos la forma?
18:17¿No hay forma? Y perdónenme, díganme, ¿quién estuvo de acuerdo con la... nadie quería el
18:23contrato minero. ¿Quién estuvo de acuerdo con el cierre absoluto de las vías que
18:27dejaron hasta cinco mil y pérdida de trabajo en las protestas de la mina?
18:31¿Quién estuvo de acuerdo con que se violente, de la forma en que se violenta y se
18:36atente contra la vida de un policía? Porque yo decía ayer, al final incluso tal vez uno de
18:40los policías sea familia del que está ahí arriba tirando los materiales. Eso es correcto y los
18:44policías viven en nuestros barrios, son vecinos nuestros. ¿Nosotros qué podemos
18:47tener en contra de un agente de la policía? El problema aquí son quienes los
18:52dirigen, porque ellos tienen la responsabilidad con ellos, pero si ellos
18:57cometen un mal proceder ponen en riesgo la vida de esos agentes de la policía.
19:03Fíjense, aquí se dio, en otros puntos se dio protesta y en ningún
19:09otro punto hubo la situación que se tuvo. Pero hay consecuencias y tiene que ver con el
19:13tema de las auditorías, señor Yamil. Quiero conocer también la posición de
19:17ustedes cuando el presidente anuncia que se auditarán los fondos que recibe el
19:21Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción Suntra y otros
19:26sindicatos. Bueno, mire, esto no es la primera vez que se hace. Ya aquí se hizo
19:31una auditoría hasta el 2011 de los sindicatos que reciben, en este caso del
19:40Seguro Educativo, algún monumento. En el caso de Suntra nosotros queremos dejar
19:45claro, porque aquí parece que hay ignorancia en algunos temas, lo digo
19:49también por lo de la convención colectiva, y en este caso también hay
19:53ignorancia, se desconoce lo que realmente es y Suntra no recibe ningún tipo de
19:59monumento de ningún sector gubernamental. Entonces Suntra es
20:07autofinanciable con la cuota sindical que pagan los trabajadores del esfuerzo
20:12de su sudor de todas las quincenas. Incluso con eso se financian las
20:16protestas también. No se financian protestas. Bueno, las manifestaciones, los volanteos.
20:22Claro, cuando nos sentimos que algo nos va a afectar, como nos va a afectar este
20:26proyecto de ley 163, nosotros necesitamos tirar volante para
20:32concientizar a la población. O sea, en este momento, más allá del anuncio de la
20:37auditoría, señor Damián, ¿qué otras medidas se han aplicado?
20:41Bueno, se ha aplicado, ya empezaron, con la cooperativa Suntra RL, que el único
20:47vínculo que tiene con Suntra es el nombre, porque es una cooperativa que
20:52tiene su personería jurídica e incluso el ente rector
21:00tiene que ver con el cooperativismo a nivel nacional. Pero ya el gerente
21:06general del Banco Nacional emitió una nota informando de que en efecto quedaba
21:15suspendida la cuota, o cerrada en este caso, la cuenta de la cooperativa.
21:20De igual forma, no nos han comunicado de una forma directa bajo un documento, pero
21:28al sindicato, la cuenta que logramos abrir con restricciones del sindicato,
21:34ya no nos dejan ni siquiera depositar, ni mucho menos retirar dinero de esa cuenta.
21:43Así que ellos vienen con el mismo libreto que utilizó, en este caso, el
21:49gobierno. Señor Ferrer, ¿cómo impacta a la construcción? Esta situación no es
21:53nueva. En el pasado varias construcciones se han suspendido, proyectos importantes
21:57se han suspendido en medio de las protestas y las posiciones de los
22:01sindicatos de la construcción. ¿Cuánto impacta este tipo de situaciones a la
22:05industria? Si hay un impacto, digamos, primero en los efectos
22:13como los que vimos el miércoles, donde seguramente puede haber daños a las
22:20instalaciones, a proyectos, materiales de construcción que se pierden por ser
22:26utilizados en este tipo de protestas, pero se pierde realmente tiempo.
22:34Y tiempo es dinero en esta industria, porque cuando un proyecto sufre atrasos
22:39por afectaciones de esta naturaleza, ya ese proyecto no se termina en el día que
22:46estuvo estipulado. Entran temas de extensión de tiempo y toda una serie de
22:51cosas que afectan tremendamente las horas. Por eso reiteramos, no queremos nosotros...
22:57¿Y quién paga por esos costos? ¿Quién paga por esos daños? ¿Por material
23:02perdido? ¿Por los autos destruidos? ¿Por propiedad de terceros afectados?
23:08En este caso, el principal afectado es el contratista, quien es el responsable de
23:13los materiales y es quien hace la compra de materiales y el que ha, digamos,
23:18construido el edificio hasta la etapa de avance en que se encuentra.
23:23Ese es el principal afectado. Indirectamente, el contratante, que es quien recibe la
23:27obra, también, de manera indirecta, se convierte en un afectado. En cuanto a la
23:32pregunta de quién paga, realmente, si el contratista y las personas involucradas en
23:38el proyecto quieren presentar denuncias contra las personas que fueron
23:42sorprendidas haciendo este tipo de actos vandálicos, pues creo que deben ser
23:47responsables de sus actos. ¿Esos dos costos los asume el SOTRA?
23:52Lo que pasa es que en esos casos no, porque estas son protestas que se
23:56desbordan, como dicen, porque hemos sufrido una agresión por
24:02parte de la policía. Yo reitero, si la policía, al momento que los compañeros
24:07entraron al centro de trabajo, se hubiese retirado del lugar, ahí no hubiese
24:11ocurrido nada. El problema era que la intención no era esa. ¿Qué? Tanto así que
24:18incluso hasta la señora que vende comida estuvo detenida. Usted dijo en la
24:23conferencia de prensa reciente, señor Yamire, que esto no se va a solucionar
24:27así y debo entender, y me aclara si yo estoy interpretando de otra manera, que
24:32las manifestaciones, ya sean contra las reformas a la Caja de Seguro Social o los
24:36temas puntuales y debates que tiene pendiente el país, que ya lo mencionó
24:39también, van a continuar. O sea, ¿qué mensaje le envía al presidente de la
24:44república en este momento y sobre todo en momentos en que el país, y creo que
24:49somos conscientes de todo eso, estamos ya con otra tensión adicional y en que a
24:55ningún sector le conviene que nosotros lleguemos a niveles de violencia y
24:58protestas como las que se han significado esta semana? Bueno, nosotros el
25:02mensaje que le podemos mandar al presidente que recuerde que él tiene una
25:07investidura ahora. Él no es cualquier persona y él tiene que moderarse en su
25:11forma de referirse a los panameños, porque incluso hasta ustedes los
25:15periodistas han sido agredidos por él. Creo que en la penúltima entrevista que
25:21él da de los jueves trató de la patada a muchos periodistas que le hicieron
25:25preguntas incómodas, pero que se las tenían que hacer. Entonces nosotros vemos
25:31que de esta forma él se dirige al pueblo panameño, pero con esa misma arrogancia,
25:37con esa misma forma con que él se dirige al pueblo panameño, no le habla a Trump.
25:42Lo que más bien están pidiendo es que todas las conversaciones y lo que se
25:47negocie con los norteamericanos sea entre ellos y que no sea público. Eso
25:52qué es, si el país no le pertenece a ellos. El país es de todos los panameños y eso
25:56tiene que ser público. Nosotros hemos seguido el día jueves, viernes y si usted
26:01ve no ha habido ningún suceso en ningún lado. ¿Por qué? Porque ambos
26:07estamos en lo que tenemos que hacer. Nosotros seguimos en nuestra protesta
26:10porque no vamos a renunciar a ella. No vamos a renunciar a ella. Pero que sea
26:15que no llegue a los niveles de violencia. Siempre y cuando la policía nos agreda.
26:20¿Mesaje, señor Ferrer? Bueno, CAPAC como gremio continúa en la defensa de la
26:28industria, rechazando situaciones como la de ayer, el miércoles, perdón.
26:34Nosotros de alguna forma queremos que se
26:39mantenga el orden en todo momento. Yo pienso que si el tema es el seguro social,
26:45yo creo que hay mecanismos instalados para que esto sea discutido en una mesa.
26:50Creo que han habido espacios de consulta adecuados y pienso que es la
26:55forma más adecuada de llevar esto adelante. Entendemos que es un tema
26:59sensitivo, es un tema que nos compete a todos, pero mantener la paz y el buen
27:05clima es indispensable para llevar esto a buen puerto.
27:08Señor Yamir, ingeniero Alejandro, les agradezco muchísimo estar con nosotros.
27:11Debo reiterar y lo manifiesto como al inicio de este bloque, invitamos a un
27:15vocero del gobierno nacional. Sin embargo, no se nos designó a nadie.
27:20Agradecida por compartir este espacio de verdad. Les agradezco muchísimo que no
27:24sea la primera y última vez que nos acompañen. En el segundo bloque, antes de
27:28ir a nuestra pausa, vamos a hablar de transparencia y corrupción. Cómo salió
27:31evaluado Panamá en esos niveles de percepción de corrupción. Al regresar a
27:36la pausa estaremos abordando este tema con nuestros invitados. Siga con nosotros
27:39aquí en Radar.

Recomendada