• anteayer
Luego de que se difundiera un video en donde presuntamente el Gobierno del Estado “rentó” un espacio público a extranjeros para avistar el eclipse, se ha informado que esto es falso.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es falso que se rentó el espacio. De hecho, tuvimos ahí en la explanada del mirador de los
00:06remedios más de 2.000 turistas, bueno, entre turistas y gente local. Sí se delimitó una área
00:12muy pequeña, a lo mejor el 5% del espacio, con un envallado, para proteger equipo que
00:18traían este equipo de observadores, 20 extranjeros que vinieron a observar el fenómeno. Pero es
00:24totalmente falso que se prohibió la entrada al visitante. De hecho, tuvimos más de 2.000
00:29visitantes ahí en el espacio, repito, entre turistas y locales. Por supuesto, Digo, Durango
00:35se ha distinguido por la atención que le da al visitante. Son nuestros huéspedes y si era
00:40nuestro interés, pues que se sintieran cómodos, que se sintieran a gusto, pero por supuesto,
00:44también a los locales se les dio la atención y todo fluyó de muy buena manera. Igual por el tema
00:51de la barrera del idioma, pero al final no pasó más, entró el personal propio, personal del
00:58teleférico y se pudieron calmar las cosas. Todo el mundo pudo tener el espacio que quería, pudieron
01:04observar el fenómeno, todo el mundo se fue muy contento, igual los extranjeros, igual los locales.
01:10Tuvimos un saldo blanco, hasta donde yo tengo información, el propio gobernador ayer lo dio
01:15a conocer. Más de 50 mil personas estaban en diferentes puntos del estado y de la ciudad
01:22observando este fenómeno, que creo que para todos fue muy emotivo. Entonces, fue muy positivo. Digo,
01:30se rompieron récord en visitas de asistentes, una derrama de más de 500 millones de pesos,
01:37que le hacía mucha falta a Durango. Y vamos sobre esos proyectos y como gobierno nos interesa mucho,
01:44insisto que el turismo nos siga visitando, nos siga volteando a ver y por eso nosotros estamos
01:50preparados. Ahora, no solo tuvimos en el teleférico, tuvimos en vías del oeste, tuvimos en Puente de
01:55Ojuela, tuvimos en Paseo del Pueblito y en todos tuvimos saldo blanco, bastante asistencia. Nada
02:01más en el teleférico hubo más de 2 mil asistentes para observar el fenómeno. No hay que olvidar los
02:07tiempos que estamos viviendo, los tiempos políticos. Esto lo toma un vocero de un medio candidato que
02:13a falta de propuestas quiere aprovecharse de la buena plataforma que tiene el gobierno del
02:19Estado. Fue un evento que se trabajó durante un año, se planeó, donde todos participamos,
02:25tanto gobierno como sociedad civil y el resultado fue muy positivo. Yo creo que de esto se quieren
02:31agarrar. A falta de propuesta hago crítica, pero yo creo que no investigaron bien. Las imágenes
02:38hablan por sí solas. Ahí está el mirador, estaba rotado, entró mucha gente, pudo disfrutarse y
02:45contratiempos del fenómeno, del eclipse, que al final era el objetivo. Bienvenidos, Durango es
02:52su casa, por supuesto. Los paseos turísticos que la dirección dependen, que de gobierno dependen,
02:56totalmente dispuestos para que hagan uso de ellos. El teleférico, acabamos de hacer una
03:02intervención bastante importante, con una inversión bastante considerable, que lo hacemos de los
03:08propios ingresos. Igual el túnel de minería que está en la Plaza de Armas, el puente de Ojuela,
03:14que también lo hemos rehabilitado, se le ha metido mucha infraestructura, ya que en años no se le
03:19había atendido. Igual el Pasuel Pueblito, para quien guste la naturaleza, en un espacio familiar
03:24también lo puede hacer. Y bueno, Villas del Oeste, que es el espacio más visitado. Esta temporada
03:29vacacional tuvimos la asistencia de más de 17 mil turistas y visitantes al paseo.

Recomendada