Los parabrisas deben estar fabricados con un material transparente que no altere ni deforme la visión de los objetos a través del cristal. Además, el polarizado autorizado debe permitir la visibilidad
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En reciente entrevista con el Departamento de Tránsito y Vialidad Municipal, a través
00:04de su director comandante David Pérez Torres, señaló que la problemática de los vidrios
00:08polarizados en automóviles persiste aún en el municipio, sobre todo en la delegación
00:13de Cabo San Lucas.
00:14El tema de los vidrios polarizados es un tema que está reglamentado en el Parlamento de
00:19Tránsito en el municipio de Los Cabos, en su artículo 52 y 80, en el cual nos marca
00:25que los parabrisas deberán estar fabricados con un material transparente, que no se altere
00:31ni deforme los objetos vistos a través del mismo cristal.
00:36¿A qué nos lleva esto?
00:39Marca un 35% de porcentaje de visibilidad, se ha detectado que hay mucho vehículo, ha
00:48habido algún aumento en el parque vehicular, va levantando la estadística de vehículos
00:54que cuentan con polarizados.
00:57Entonces ese es el tema que se detecta, se plantea en la mesa de seguridad y se diseña
01:04o se establece los operativos específicos, filtros de revisión específicos en búsqueda
01:11de vehículos que cuenten con algún polarizado excedido.