• anteayer
Es una puesta en escena amigable, que busca crear conciencia y comprensión sobre esta condición.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mi nombre es John Risto y soy el productor de 337 kilómetros.
00:04Se estrena el 26 de julio. Vamos a tener función el 27 de julio, el 2 y el 3 de agosto a las 8 de la noche, Centro Cultural Olimpo.
00:12Trata de abordar el tema del autismo. ¿Cuál es la historia?
00:17Un padre ausente que tiene que convivir en esta ocasión con su hijo dentro del espectro autista,
00:24pero él no conoce nada del tema, porque no ha estado presente en toda la infancia del niño.
00:31Entonces digamos que esta obra, además de mostrarnos las diferentes capacidades de los chicos dentro del espectro,
00:43es la lucha de un padre por querer ser aceptado por su hijo.
00:47Lo que pasa es que no se habla del tema.
00:49Hay mucha gente, te puedo asegurar que hay gente que ni siquiera ha escuchado en su vida la palabra autismo, autista.
00:56Y entonces muchas veces podemos observar adolescentes, infancias, incluso adultos,
01:01que tienen ciertas reacciones físicas, mentales, y las podemos juzgar.
01:07Sin embargo no sabemos que es una consecuencia de que están dentro del espectro.
01:13También hay mucha desinformación, que se espera que vaya gente autista a ver la obra.
01:19Entonces si en algún momento ocurriera que tengan alguna situación, como las que te comento, muchas veces se tienen que parar o algo,
01:26pues es para que toda la demás gente, todo el público neurotípico, pues comprenda que son sus necesidades,
01:34y que a lo mejor no van a estar sentado una hora completa viendo la obra.
01:41Es para la demás gente, aunque entiendan un poco que podría pasar.

Recomendada