Crecen enfermedades mentales por culto a la muerte: Arquidiócesis de Xalapa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los pequeños, menores, que se pueden ir haciendo, entonces, es difícil.
00:04Pero el otro profesor, el profesor está bien.
00:06Sí, sí, sí, sí, sí, porque no se puede decir a alguien que está poseso, nada más porque anda desequilibrado.
00:12A veces es una cuestión como una oración, platicar con él, escucharlo, animarlo.
00:19A veces ni se necesita que lo escuchen uno y que den una palabra de aliento.
00:23Uno se recupera inmediatamente porque la posesión es un grado muy alto de descomposición interior y de posesión.
00:33¿Y ha habido casos en los últimos años?
00:35Últimamente no ha habido casos. Ha habido muchas personas enfermas, desequilibros.
00:39Y eso lo hay porque ahora está el fenómeno del culto a la muerte.
00:43Entraron en momentos de alta tensión psicológica.
00:47Pero ese momento es el fanatismo.
00:49Sí, el fanatismo. Uno siempre, cuando está en un problema, se agarra a lo que debe de uno dar.
00:56Y nunca se agarra, a veces, el último recurso es la fe.
00:59Entonces, debemos tener en cuenta que siempre hay dificultades, pero que tenemos una fe,
01:04que podemos acudir con los sacerdotes, que podemos asistir a la oración, que podemos hacer el Santísimo.
01:09Y eso nos va a ayudar, son elementos, a ponerse algo bendito también, a esforzarse por vivir una vida madura, equilibrada.
01:18¿Las visas en Fuenteajula siguen realizando?
01:21Sí, las visas en Fuenteajula siguen realizando porque es un centro de atención espiritual que tiene años.
01:29Siguen y siguen la tradición. Cada vez es menos porque la gente se va curando.
01:34Sí es verdad que hay mucho fanatismo, pero también hay gente que se va curando.
01:38Claro, y en este caso...