A su vez, también buscan que la carne ahumada tenga su propia denominación de origen y sea considerada como patrimonio cultural gastronómico del Estado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ahora lo que estamos buscando es estandarizarlo, cuidarlo, y que simplemente la carne ahumada que se hace hoy, en 50 años, siga siendo la misma, con procesos artesanales, con maderas específicas que controlan el ahumado, con el momento adecuado de curación, etc.
00:20Vamos a ir por la denominación de origen o la circunscripción geográfica, sea cual sea el rango en donde entre.
00:30Pero el chiste es que tanto Temozón como Valladolid podamos producir ambos productos y solamente las zonas relevantes dentro de esa inscripción puedan llamarse a esos productos carne ahumada de Temozón y longaniza de Valladolid.
00:52Este tipo de actividades van a promover que nosotros en algunos meses empecemos a trabajar con esto y podamos hacer el patrimonio de todos los temozonenses nuestra riquísima carne ahumada.
01:05Darles ese impulso al municipio, no solamente como un municipio de paso, sino como un punto estratégico en el tema turístico en el oriente del estado.
01:14Tenemos la ventaja competitiva, les vuelvo a repetir, Egbalam se encuentra en Temozón, Egbalam es de los temozonenses y Egbalam es una de las cosas que vamos a trabajar y vamos a proyectar.