• hace 15 horas
El presidente del Tribunal Superior en Nuevo León, Arturo Salinas, mostró su postura en contra, sin embargo señaló que acatarán la decisión final de la SCJN

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nuevo León, los juzgadores tienen un examen de oposición, un examen que se establece
00:06para conocer sus capacidades, sus talentos, etcétera, y eso también es un filtro, es
00:11un reconocimiento, una calidad de poder aspirar a ser una persona juzgadora.
00:18Entonces creo que hay que ir viendo estos casos de éxito que tiene Nuevo León y tratar
00:23de que en la Constitución los legisladores, las legisladoras y la ciudadanía los tome
00:28como referencia para evitar dar un paso atrás.
00:32Yo siempre he manifestado mi postura que creo que no es el método más adecuado, creo que
00:37la votación popular, tenemos ejemplos que se han dado en algunos países de Centro y
00:42Sudamérica donde no ha sido exitoso el modelo, desafortunadamente en este momento ya las
00:48opiniones ya no son relevantes, hay una ley y hay que cumplirla, y busquemos obviamente
00:55adecuarnos a esta ley poniendo las características que eviten que la justicia, al menos en el
01:00caso de Nuevo León, retroceda.
01:01Se requiere primero un primer proyecto, que ese proyecto se aprueba y se publica para
01:08obtener digamos opiniones de la ciudadanía, es el modelo constitucional de Nuevo León,
01:14una vez que está cerrado este proceso de publicación y de abrir a discusión, se llama
01:20el proyecto de reforma constitucional, posteriormente ya vendría la aprobación definitiva o segunda
01:26vuelta que requiere de una mayoría calificada de 28 votos, es el proceso constitucional
01:32en Nuevo León, a diferencia de otros estados que solamente requiere de una mayoría calificada
01:38y que no hay esta apertura o esta puesta de discusión con la ciudadanía.

Recomendada