Mónica Soto insiste qué la SCJN no puede entrometerse en decisiones. El Senado avaló la reforma al Infonavit. SCJN desecho el veto del TEPJF para atender impugnaciones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Suprema Corte resuelve en contra del Tribunal Electoral y Mónica Soto responde, Morena aprueba
00:07en el Senado la ley del infonavit, Adán Augusto recibe a los yunes en el Senado y Miguel Ángel
00:12Llunes Márquez es nombrado presidente de la Comisión de Hacienda. Asesina a Namarco
00:18Eben, colaborador del Mayo Zambada. Vamos con toda la información, bienvenidas. Bienvenidos.
00:30Pues es un documento, es un proyecto de sentencia que no está ad hoc a lo que son los proyectos
00:43ni. Y mienten cuando dicen que se acabaron los créditos impagables, aquí vinieron a
00:52decir. Señora, ¿cuál es su visita en el Senado? Vine a saludar a mi hijo y al senador.
01:04Se va a filiar a Morena. Morena dio al expanista Miguel Ángel Llunes Márquez la presidencia
01:17de la Comisión de Hacienda en el Senado. Al término de la sesión de este jueves,
01:22el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó del cambio, por lo que el
01:27Veracruzano encabezará una de las comisiones de mayor relevancia. Él y vemos aquí a su
01:34padre, Miguel Ángel Llunes Linares, se reunieron previamente con el coordinador morenista Adán
01:40Augusto López. Recordarán que después de votar a favor de la reforma judicial junto
01:47con Morena y aliados y dar esta mayoría calificada que necesitaba el bloque oficialista, Llunes
01:53Márquez ha sido colocado en diversas comisiones y ahora la presidencia de la de Hacienda.
01:59Señora, ¿cuál es su visita en el Senado? Vine a saludar a mi hijo y al senador. Se
02:06va a filiar a Morena. El primero de ellos es la modificación de la conformación de
02:12las comisiones. El senador Miguel Ángel Llunes Márquez sin grupo parlamentario pasa a ser
02:16presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. El senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández
02:21del grupo parlamentario de Morena pasa a ser integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito
02:24Público. Y el Senado avaló en lo general y en lo particular la reforma a la ley del
02:30Infonavit que otorga facultades para construir viviendas y establecer esquemas de arrendamiento
02:38accesibles para todos los trabajadores. Contempla la creación de una empresa filial para la
02:44construcción de vivienda que no será considerada como para estatal y tendrá plena capacidad de
02:50gestión para el desempeño de sus funciones. La oposición cuestionó que se pone en riesgo la
02:56subcuenta y los ahorros de los trabajadores. La reforma fue enviada al Ejecutivo para su publicación.
03:05Pero fíjense en la ironía de todo esto. El exdirector de Pemex que quebró y endeudó a
03:12esta paraestatal. Este exdirector es nada más y nada menos que Octavio Romero Oropesa. Y es que
03:20hay que reconocerle una cosa a este señor. Tiene unas cualidades increíbles, las necesitan en el
03:26Infonavit. ¿Y sabes cuáles son estas cualidades? Pues su gran experiencia como ladrón, como saqueador.
03:33Este personaje pues es idóneo para acabar con el Infonavit. Por eso lo necesitaban.
03:40Yo les voy a decir algo. Ahí con ustedes tienen un gran personaje, hombre, el del cártel inmobiliario.
03:47Por amor de Dios, no vengan aquí a hablar de no a la corrupción. Nadie se quiere robar el dinero.
03:55El dinero ya se lo robaron el Infonavit y precisamente cuando ustedes gobernaban.
04:01Yo les lanzo el reto. ¿Por qué no? Ya que les encanta hacer consultas, patito. ¿Por qué no
04:10hacemos una consulta y le preguntamos a los trabajadores de México si están de acuerdo,
04:16que les agarren el dinero individual que tienen de Infonavit y se lo trasladen al gobierno,
04:23a una empresa? Bueno y hoy durante la sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación los
04:30ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Lainez, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y la
04:36presidenta Norma Lucía Piña respondieron a la petición del Tribunal Electoral que preside
04:41Mónica Soto sobre abstenerse de votar en temas del proceso electoral, de las suspensiones,
04:47de los amparos. Bueno, finalmente la corte resolvió que el Tribunal Electoral no tiene
04:52facultad constitucional para supervisar a los jueces de amparo.
04:57Se abre esta sesión pública ordinaria del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia
05:10de la Nación. La Sala Superior no es un órgano demandado y no estamos adjudicando una pretensión
05:17en su contra, por lo que no tiene ningún interés tutelable en la controversia. El caso presente no
05:24se trata de la reforma judicial, su objeto es una disputa jurisdiccional entre la Sala Superior
05:30y las personas juzgadoras de amparo. Los órganos jurisdiccionales que intervienen en el ejercicio
05:36de esta facultad no tienen el carácter de partes y no deben tener interés particular alguno que
05:44defender, por lo que no acuden como titulares del derecho a la justicia, una de cuyas garantías es
05:54el régimen de impedimentos, por lo que con mayor razón carecen de facultad para recusar a los
06:01miembros del Pleno de esta Suprema Corte. Los impedimentos no son procedentes en esta
06:07instancia, pero suponiendo que fueran, que en este caso lo que generarían en caso de que
06:14se declararan legales estos impedimentos, es la desintegración de este Tribunal Pleno, porque
06:20somos cuatro contra los que se han planteado y estamos integrados por diez, el quórum mínimo
06:25son siete, así es que no habría manera de que funcionara este Tribunal Pleno. Al comentarle en
06:31principio lo que estamos discutiendo es la procedencia del impedimento, en el fondo si se
06:40hizo algo en los efectos o cómo se está tratando el asunto, igual podemos no estar de acuerdo.
06:47Ministra, ya que le gusta dialogar conmigo le respondo, en este caso específico tiene que ver
06:55el contenido con la propia procedencia, pero que no tengamos que discutirlo, pero es mi opinión.
07:02La dictadura no sólo puede venir del Poder Ejecutivo, sino de cualquier autoridad que
07:17emita actos abusando de su estatus para reprimir derechos y ejercer el poder de manera absoluta,
07:26ignorando las leyes que deben cumplir. Hay exceso totalmente competencial por parte del
07:34Tribunal Electoral, sí lo hay y también está obligado por la Constitución y por la ley.
07:51La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, insistió en que la Suprema Corte
07:56no puede corregir las sentencias de la Sala Superior o caería en un golpe a la soberanía
08:02popular y advirtió que ante posibles intromisiones responderán con la Constitución en la mano.
08:09Más tarde en un comunicado el Tribunal indicó que la Corte les dio la razón y con ello la
08:14elección judicial continúa destacando que sus sentencias son definitivas e inatacables.
08:20A ver, es decir, recordarán que los jueces... A ver, ¿qué sucedió y qué resolvieron hoy?
08:26Recordarán que los jueces emitieron suspensiones que frenaban temporalmente la reforma judicial
08:32y que el Tribunal Electoral de Mónica Soto, que preside Mónica Soto, dijo que no, que invalidaba
08:38esas suspensiones. Bueno, hoy la Corte discutió sobre esos temas y resolvió lo siguiente. Uno,
08:44que el tribunal que preside Mónica Soto no puede invalidar suspensiones de los jueces y sus
08:52decisiones, las decisiones del Tribunal Electoral, pues solo son opiniones. Así fue además muy claro
08:59y muy fuerte en relación al Tribunal Electoral. Porque hay caminos, si los jueces dan suspensiones
09:06que se consideran ilegales, pues bueno, eso se puede ir a un tribunal colegiado y resolver.
09:11Hay caminos, pero no es el Tribunal Electoral el que puede echar para atrás esas suspensiones de
09:17los jueces. Y también sobre los juzgados, la Corte indicó que deberán revisar esas
09:24suspensiones. Bueno, así la situación al momento. Y la ex magistrada Gabriela Villafuerte presentó
09:30al INE su renuncia a la candidatura para magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral al
09:35considerar que, a pesar de haber salido sorteada por el Senado en sustitución del Comité Judicial,
09:41si las listas no fueron aprobadas por la Suprema Corte carecen de sustento constitucional. Villafuerte
09:49explicó que es por congruencia a sus convicciones sobre la división de poderes y considerar que
09:55su candidatura no tiene sustento constitucional. Y en Café Milenio le pregunté a la ministra
10:03Loreta Ortiz, ¿cómo garantizarían que no triunfen candidaturas financiadas por el
10:10crimen organizado? Me respondió que sólo con la fiscalización por parte de la Fiscalía General
10:16de la República, que encabeza Alejandro Gertz Manero, y las fiscalías estatales, que a su vez
10:21necesitan reformarse. Ministra, ¿y cómo garantizar que no ganen candidaturas financiadas por el
10:31crimen organizado? Por ejemplo, que no entre el dinero del crimen organizado. Pues este ahí
10:37solamente, digo, fiscalización, nada más. Es una fiscalización que debe ser cercana de parte de la
10:45Fiscalía General de la República y las fiscalías de los estados, o sea, es un asunto de importancia
10:52suprema. Que las fiscalías no acaban de dar el paso, ¿no? De autonomía. Y debe de haber una
11:01reforma en eso cogido totalmente a la Fiscalía General de la República y las fiscalías de los
11:09estados. Rosalinda Ábalos, una expolicía de investigación de San Luis Potosí, precisamente
11:16denunció que uno de los aspirantes para ser juez penal, identificado como Saba Santiago y Piña
11:23Ramírez, está vinculado con el asesinato de sus dos hijos. Durante la insaculación, esta tómbola,
11:30en el Congreso del Estado para la elección judicial, Rosalinda llegó para pedir a los
11:34diputados que eviten que el exagente ministerial avance en este proceso. Lo que se sabe del caso
11:41es que Rosalinda y sus hijos fueron baleados frente a su casa el once de noviembre del dos mil
11:46veinte. La Fiscalía de San Luis Potosí descubrió que al menos cinco agentes de la policía de
11:52investigación estaban involucrados y fueron acusados de homicidio. ¿Cómo se llama el señor?
11:58Saba Santiago. Imagínense, tengo datos, pruebas de que él pertenece a ese cártel y era parte del
12:05cártel de la ministerial. Por eso mataron a mis hijos. Mi niña tenía dieciocho años,
12:11estudiaba arquitectura. Mi hijo estudiaba parachef, tenía veinte años. Mi hija, la mayor, quedó herida.
12:17Él es compadre de uno de los imputados que está en el homicidio de mis hijos. Incluso está en el
12:23penal de Sonora ese imputado, Miguel N. ¿Por qué? Porque se le ha encontrado nexos con la delincuencia.
12:29Él está ahí y por eso quiere entrar, para poder manipular el proceso y dejar en libertad a los
12:35que mataron a mis hijos. O sea, ¿por qué se inscribió en dos comités, en dos poderes? Él está
12:40en el número setenta y uno del Poder Ejecutivo, pero ya hoy no salió publicado en ese poder,
12:45porque no es la persona idónea. Pero hoy resulta que está, que me doy cuenta, que está en el
12:51número siete del Poder Legislativo. Eso dice, ahí dice la convocatoria, que no podían estar
12:56anotados en los tres poderes. Imagínense, con toda la impunidad, él seguía trabajando,
13:03jefe de célula del cártel Jalisco, que me mataron a mis hijos por hacer mi trabajo,
13:08por ser policía de investigación. Él era policía, se incapacitó por una herida por arma de fuego
13:14que le hicieron en un enfrentamiento, donde también él estaba coludido. Y se incapacitó y
13:19ahorita ya se pensionó y ya va a poder entrar como juez. No es posible, no es posible.
13:24Sí, Cuauhtlí Vadillo, presidenta del Congreso de San Luis Potosí, informó que los comités de
13:30evaluación aún podrían hacer modificaciones a las listas de candidaturas y que se analizan los
13:36casos de una candidata que podría ser dada de baja por problemas legales y el señalado por
13:42Rosalinda Ábalos. El Comité de Evaluación del Poder Legislativo se encuentra ahorita analizando
13:49el tema que ayer se suscitó. Hoy la información que yo tengo hasta el día de ayer, en la tarde,
13:54noche, fue que están analizándolo todavía. Están haciendo un análisis profundo. Insisto,
13:59queremos que este proceso, un proceso limpio, un proceso transparente, como se ha venido dando
14:03hasta el día de hoy. Y en ese sentido, pues está valorando, está trabajando al interior de los
14:08comitentes y yo creo que vamos a tener resultados favorables. Insisto, a máximo el día dieciocho
14:14tenemos que estar entregando a la CEPAC los listados de los tres comités de evaluación.
14:18Y fue ejecutado uno de los narcotraficantes más buscados por policías internacionales.
14:25Se trata de Marco Eben, a quien relacionan con el líder del cártel de Sinaloa, Ismael,
14:30el Mayo Zambada. Marco Eben, uno de los narcotraficantes más buscados por policías
14:37internacionales por sus nexos con el narcotraficante Mayo Zambada, fue asesinado en
14:42atizapán de Zaragoza. El asesinato sucedió en la avenida Jorge Jiménez Cantú, en Hacienda de
14:46Valle Escondido del Estado de México, donde vecinos reportaron una balacera. Al llegar los
14:51elementos de la policía hallaron al narcotraficante, el cual cuenta con una ficha de
14:54búsqueda del Europol. Marco Eben era buscado por tráfico de drogas y sustancias psicotrópicas.
14:58Era identificado como un hombre holandés de 32 años de edad y 1,90 de estatura con
15:03tatuajes en el cuerpo. En octubre de 2020 fue sentenciado a 7 años y 4 meses de prisión por
15:08el tráfico de drogas entre Brasil y Países Bajos. Se sabe que entre 2014 y 2015 transportó un total
15:14de 400 kilogramos de cocaína al país europeo en contenedores llenos de piña. Agentes de la
15:19policía de Atizapán, en conjunto con la Secretaría de Marina, llevan a cabo operativos de seguridad
15:23en el municipio donde estaba su departamento. También detuvieron a tres de sus escoltas,
15:27de los cuales uno es ex miembro de la Marina y otro ex miembro del Ejército. Aseguraron un millón
15:32de pesos en efectivo, armas largas y cortas, chalecos, equipo táctico y hasta una falsa
15:37credencial de agente de la DEA, al igual que una camioneta Escalade y una Porsche blindadas.
15:41Si bien las actividades de Eben fueron registradas en otros países, se cree que estaba en México
15:45presuntamente como socio del Mayo Zambada, para participar en la pugna entre facciones
15:49del cártel de Sinaloa. Se sabe que Marco Eben habría fingido su muerte en varias ocasiones.
16:15¿Quién es este señor Eben? ¿Quién era?
16:40Te adelanto, él hizo un texto que publicaremos en Milenio muy pronto. Marco Eben es parte de
16:46este grupo de narcotraficantes ultrapoderosos, de los que mueven realmente los hilos de la
16:51criminalidad global, pero la que poco realmente se sabe. Es un tipo que entra en una categoría
16:56que se llama los brokers. Y los brokers son personas que por sus capacidades intelectuales,
17:02por sus estudios en materia de negocios internacionales, por la cantidad de
17:07idiomas que hablan, que dominan, seis, siete idiomas, son las personas que abren los canales
17:13de los negocios internacionales para los campos locales. Cuando nos preguntamos, por ejemplo,
17:17cómo es que el Mayo Zambada, un hombre, un adulto mayor que creció en la sierra, que realmente tuvo
17:22una corta instrucción académica, puede tener negocios en Malasia, en Nueva Zelanda, en distintos
17:31lugares del mundo. Es gracias a hombres como él, personajes que tienen la capacidad de abrir
17:37cuentas de banco en distintos lugares del mundo, traficar armas desde los lugares más lejanos,
17:43incluso contactarles a los grandes empresarios que apoyan las empresas que están offshore o fuera
17:50de México. Marco Eben era un socio ya muy importante del Mayo Zambada hace aproximadamente
17:58una década. Quienes se conectan o lo conectan con el Mayo Zambada es principalmente la facción
18:04del Chinoanthrax. Tú te has de acordar que el Chinoanthrax era un joven que además fundó uno
18:11de los brazos armados más importantes del cártel de Sinaloa, que tenía como principal objetivo
18:15proteger a la familia del Mayo Zambada. Y el Chinoanthrax hacía varios viajes a Europa justamente
18:22para encontrarse con brokers como él, con Marco Eben, a quienes compraban los armamentos de alto
18:27poder que ni siquiera podía encontrar en Estados Unidos y que el cártel de Sinaloa necesitaba.
18:32Está tan clara la ruta entre el cártel de Sinaloa, específicamente la facción del Mayo Zambada y
18:38Países Bajos, que es donde nació Marco Eben, que el propio Chinoanthrax fue detenido en Países Bajos,
18:44luego enviado hacia Estados Unidos, de donde se escapa para regresar a México, donde finalmente
18:49es asesinado. Pero estamos hablando de uno de los hombres que conocía mejor los secretos del
18:56tráfico de armas internacional, el que conocía los grandes negocios internacionales del Mayo
19:01Zambada y quien había llegado a México en algún momento del año pasado, justamente para reforzar
19:07a la facción del Mayito Flaco, el hijo del Mayo Zambada, en la pelea contra los Chapitos. Déjame
19:14decirte algo que además he conocido por mis fuentes. Él ya estaba en un seguimiento desde
19:19hace mucho tiempo de la Secretaría de Marina. Eso es importante porque su perfil, su peligrosidad,
19:26la influencia que tiene en el mundo criminal global, no en el mundo criminal mexicano,
19:31global, lo ha sido un objetivo que únicamente podía ser detenido por cuerpos de élite como
19:38la Secretaría de Marina. Pero yo no sé si él, sabiéndolo o no, se fue a esconder a Tizapán,
19:43uno de los pocos municipios en el país donde la Policía Municipal está a cargo de la Secretaría
19:49de Marina. Eso permitió justamente que se aceleraran las investigaciones contra él y
19:56que lamentablemente todavía queda poco claro cómo es que se les adelantaron a la gente de la
20:03Secretaría de Marina y lo asesinaron. Pero estaba a solamente unos minutos de ser detenido y hay la
20:09sospecha de que probablemente la razón por la que fue asesinado es porque sabían que venía una
20:15inminente captura, que la Secretaría de Marina había hecho un formidable trabajo de investigación
20:19y de inteligencia criminal, y no querían que contara todo lo que sabe si es que acá se hubiera
20:24quedado detenido. Uf, entonces lo asesinan de esta manera hoy ahí en Atizapán. Se ve, bueno,
20:32muy cerca de la Ciudad de México, ¿no? Este hombre con el perfil que nos platicas,
20:41importantísimo, y lo asesinan, no podrá, obviamente, ya, si iba a declarar algo,
20:49si iba a dar información a las autoridades, pues bueno, probablemente por ello, y es una
20:54de las hipótesis que nos comentan, lo asesinan el día de hoy, y con estas armas, además,
20:59por supuesto, un un arsenal, ¿No? Y todo esta este cobijo incluyendo a sus escoltas ex marinos
21:11y ex militares, ¿No? Dos ex integrantes de la defensa nacional, un ex integrante de la
21:18Secretaría de Marina, y un civil. Importante, los cuatro de Guerrero, déjame decirte. Ah. Esto
21:24también es un dato que no se ha conocido, es inédito, los cuatro, los cuatro en Guerrero,
21:29que tú sabrás bien, el Guerrero es un bastión de los Beltrán Leiva, que a su vez, en algún
21:36momento pertenecieron al cártel de Sinaloa. Gracias. Y que después de dos mil ocho crearon
21:41su propia organización, peleados con el Chapo y con el Bayo. Pero estamos realmente frente a
21:46un peso pesado de la criminalidad internacional, habrá que ver justamente qué no querían que
21:52contara, porque sus asesinos fueron directamente contra él, además la manera en la que fue
21:58asesinado, con todo y lo que tenía, cuatro escoltas, tenía vehículos blindados, tenía una
22:03protección altísima. Alguien, alguien traicionó a este hombre, alguien no quería cargarla con
22:08las autoridades mexicanas, especialmente la Secretaría de Marina, que sí quiero destacar
22:12que hace un trabajo de investigación formidable, que lamentablemente se ve manchado en el último
22:19momento, pero que iban tras él, lo tenían ya plenamente localizado y forma parte justamente
22:25de las estrategias que están haciendo en el gobierno federal para intentar frenar toda esta
22:30violencia que ocurre en Sinaloa. Pero también nos permite ver, querida Elisa, este asesinato,
22:35los alcances internacionales que tiene el conflicto entre los Chapitos y la Mayisa. No
22:42podemos ya hablar únicamente de un conflicto regional, estatal y ni siquiera nacional. Están
22:48involucradas mafias de la más alta peligrosidad en el mundo. Marco Eben era un broker conocido en
22:56Rusia, en Albania, en la zona de los Balcanes. Era un tipo que además había dejado su marca en el
23:02tráfico de armas en Turquía y que había utilizado el puerto de Ámsterdam, que es uno de los puertos
23:07más importantes de entrada de droga y de armas de toda Europa, para poder influir en la violencia
23:13que existe en México. Así que también me parece que su asesinato podría implicar movimientos que
23:20se sientan en Sinaloa. Muy bien, seguiremos pendientes, querido Oscar. Muchísimas gracias
23:25y leeremos por supuesto toda esta investigación que estás realizando al respecto en las páginas
23:32de Milenio. Gracias. Muchas gracias, Elisa. Buenas noches. Buenas noches. Y ante la persistencia de
23:40la crisis de fentanilo desde la frontera sur, el Departamento de Defensa de Estados Unidos
23:45autorizó un incremento de los vuelos de vigilancia y reconocimiento en esa zona a fin de recopilar
23:51datos sobre las operaciones de los cárteles mexicanos. El jefe del comando norte, el general
23:57Gregory Guillot, señaló que esto no es suficiente, pues se requieren poderes adicionales para confrontar
24:05la amenaza. También reconoció que aumentó la cooperación con el gobierno de México.
24:35Bueno, y por cierto, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a decir que estos vuelos no
24:54son motivo de alarma. El diálogo de la coordinación que estamos haciendo no nos alarma, digamos,
25:03se están volando sobre su territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y colaboración.
25:09Entonces, el general secretario lo contesta así, pues, porque dice, pues no sabemos exactamente
25:14qué hicieron. Entonces, sí, obviamente se pide la transparencia, pero es parte, pues,
25:18de la colaboración y la coordinación. No es la primera vez que hay un vuelo de este tipo. Eso es
25:22importante que se sepa. Pero sí se pediría una explicación. Sí, pero como parte del trabajo de
25:28la coordinación, no es que vayamos a hacer una carta especial. Bueno, están coordinando,
25:33se están intensificando estos vuelos, hemos consignado también el tipo de aeronaves que
25:40están sobrevolando en estas, en esta línea, ¿no? En donde, por supuesto, no se ha invadido ninguna
25:50parte del territorio nacional, pero están, están sobrevolando para recopilar datos para el combate.
25:58Al crimen organizado en México y el Departamento de Estado de Estados Unidos clasificará como lo
26:04había indicado a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. La orden está
26:09dada por parte de Donald Trump. De acuerdo con el New York Times, estas organizaciones serían
26:16el cártel de Sinaloa, que también de acuerdo con el gobierno, opera principalmente en Sinaloa,
26:24Durango, Chihuahua, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo, Zacatecas,
26:31Chiapas, y Campeche. Por su parte, también estaría el cártel Jalisco Nueva Generación que opera en
26:38Jalisco, Guanajuato, Nayarit, Guerrero, Colima, Aguascalientes, Estado de México, Morelos,
26:46Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Michoacán, y Veracruz. Además, otros cárteles como el noreste, la familia
26:55michoacana, y Cárteles Unidos. La lista también incluye al Tren de Aragua de Venezuela, al Clan
27:01del Golfo de Colombia, y a la Mara Salvatrucha del Salvador. Roberta Garza, buenas noches,
27:08querida Roberta. ¿Qué tal, Elisa? ¿Cómo estás? Buenas noches. Muy bien, querida Roberta. Oye,
27:14pues, con mucha información, por supuesto, que se va generando desde Estados Unidos con todas las
27:20acciones de Donald Trump, las declaraciones, y las órdenes ejecutivas que va emitiendo. Entonces,
27:28pues, bueno, siempre es un es una vorágine informativa, pero este tema de los cárteles
27:35está está pendiente de su ejecución, ¿verdad? Únicamente continúa esta orden ejecutiva,
27:43pero no sabemos a ciencia cierta cuáles serán los cárteles, aunque adelante el New York Times,
27:48que por lo menos estos cinco en México. Así es, Elisa, pero déjame, permíteme hacer una
27:55pequeña corrección. Sí. Corrección del New York Times, por supuesto, no para ustedes. En los en
28:01los documentos filtrados se puso CDG como iniciales del del Clan del Golfo, esta organización
28:09colombiana muy activa en el tráfico de cocaína. El New York Times después rectificó, dado que
28:15por un error del mismo, del mismo, de la misma fuente del diario, se especificó hace un par de
28:23horas que no era Clan del Golfo, que era Cártel del Golfo. Entonces son todas mexicanas. El Cártel
28:29del Golfo, el Cártel del Noreste, Cárteles Unidos Mexicanos, Familia Michoacana y el de Sinaloa. Y
28:36también tenemos el Tren de Aragua y los Mares Salvatruches fuera de México, pero no es el
28:42Clan del Golfo, es el Cártel del Golfo. Es el Cártel del Golfo mexicano. Exacto. Serían seis,
28:47¿verdad? Exactamente, pero pero efectivamente, como tú lo dices ahorita, hace un par de horas
28:52todavía mantenían que era el Clan del Golfo, este cártel colombiano, y no, es el Cártel del
28:59Golfo nuestro, mexicano. ¿Qué implica? También entonces van a ser estas cinco, bueno, según el
29:03New York Times serían estas cinco organizaciones. ¿Cómo es el procedimiento? Donald Trump firma
29:08esta orden ejecutiva, pero Donald Trump, el presidente como tal, no puede, bueno, no es que
29:13no pueda, es que no es el proceso para nombrar organizaciones terroristas a X, Y o Z, cárteles,
29:21organizaciones criminales, guerrilleros combatientes, etcétera. El procedimiento es,
29:27con la orden ejecutiva se le instruye al secretario de Estado, que es el que tiene la facultad de
29:31hacerlo, el secretario de Estado se reúne con el tesoro, con el secretario del tesoro, y entre los
29:36dos deciden si sí o si no se denominan organizaciones terroristas a estas, a estos grupos, ¿no? Y lo
29:44que realmente la injerencia que pueden tener o las ventajas que puede tener Estados Unidos sobre
29:49estas organizaciones es que tiene la facultad de intervenirlas o de acotarlas económicamente con
29:54mucha más celeridad que si no estuvieran en esta lista. No necesitan, las órdenes de los jueces
30:00son expeditas y no necesariamente se necesitan porque como son ya, digamos, organizaciones que
30:07minan la seguridad nacional de Estados Unidos, se amparan en eso para que puedan proceder contra
30:12ellos sin los trámites normales con los cuales procederías contra un individuo o una organización
30:18a la cual estás demandando o a la cual estás, digamos, queriendo llevar a la justicia. Y en
30:25esas estamos esperando el nombramiento que, según las libertades, puede suceder en cualquier momento
30:29hoy, mañana, el lunes. Y sobre lo que puedan realizar los Estados Unidos está esta intervención
30:39a las finanzas de de los cárteles y habría también la posibilidad de una intervención mayor
30:49en territorio mexicano. Digo, aquí es nada más lo que ha sucedido en el pasado cuando se han
30:56denominado a estos grupos como como grupos terroristas internacionales. ¿Qué ha sucedido
31:03en momentos anteriores? Nada más para ir como sondeando. Obviamente no sabemos qué va a pasar
31:10y tampoco sabemos cómo va a negociar México porque hemos visto que en otros momentos se ponen
31:17de acuerdo y en otros momentos se puso de acuerdo Donald Trump con López Obrador, por ejemplo, en
31:22un caso muy muy importante, en fin, en donde privilegiaron la diplomacia al proceso jurídico
31:30o a la detención de presuntos narcotraficantes. Entonces estaremos ahí como pendientes, por
31:36supuesto, pero ¿qué implicaría o qué ha implicado en otros momentos? Sí, efectivamente, Trump ya
31:42había amenazado a López Obrador en el 2018, bueno, cuando entró en la otra, en su otra turno,
31:48ya había amenazado a López Obrador con dos cosas, con nombrar a los cárteles como organizaciones
31:53terroristas y con los aranceles y se conformó, digamos, con el envío de la Guardia Nacional,
32:01bueno, de frontera a frontera de México para detener los migrantes. En ese momento con eso
32:06se conformó, ahora parece que va por más. Ahora, ¿qué puede hacer, qué implica, digamos,
32:12esta declaratoria? Esta declaratoria, de nuevo, da más facilidades o facultades al Secretario
32:20de Estado para intervenir, pero sobre todo en la cuestión de las finanzas, puede congelar cuentas,
32:25puede, digamos, quitar fácilmente, ponerlos en la lista negra, no pueden comerciar con Estados
32:32Unidos, pueden ser ellos, pueden ser sus familias, incluso sus asociados y todo esto pues es
32:36importante en el sentido de combatirlo. Ahora bien, todos en México estamos preocupados,
32:41qué va a pasar, sobre todo por lo de los aviones, qué va a pasar, ¿están realmente estudiando una
32:46intervención militar? Eso lo pueden hacer con o sin la declaratoria de organizaciones terroristas,
32:52el asunto es que con la declaratoria les es más fácil o digamos están más justificados
32:57ante sus ciudadanos, ante la opinión pública y ante el Ejército. Lo vimos con Bin Laden,
33:02¿qué pasó con Bin Laden? Pues mandaron a un comando especial a matar a Bin Laden,
33:07a ejecutarlo en el suelo paquistaní, donde estaba refugiado en ese momento,
33:11y entraron y salieron, vámonos, se acabó. ¿Puede suceder esto en México? Pues sí,
33:20¿va a suceder esto en México? No lo sabemos, porque todos los protocolos normales de la relación
33:27bilateral y de la relación con el mundo de Estados Unidos fueron por la ventana,
33:31se tiraron por la ventana. Ya no hay manera de saber o de entender o de negociar o de decir,
33:37bueno, como hizo un gesto, entonces yo voy a hacer otro, como se hacía antes,
33:40donde más o menos esperabas una cierta conducta cuando había problemas. Ahora ya no sabemos qué
33:46va a pasar. Todo está en el aire. Todo está en el aire, Roberta, y después con mucha información,
33:52por supuesto, que además estará dando el hombre más informado, el narcotraficante más informado
33:58durante décadas en nuestro país, que es el Mayo Zambada, lo que le va a estar informando a las
34:03autoridades estadounidenses. Entonces, quién sabe qué puede suceder, pero eso sí va a ser un motor
34:11para que Estados Unidos pueda apretar a México también en las negociaciones económicas y
34:18comerciales. O sea, va a poder apretar en lo que quiera, digamos. En lo que sea, Elisa, de nuevo,
34:24ya no va a haber, ya no hay barreras, ya no hay puntos, líneas rojas, esas ya no existen,
34:29se borraron todas. Entonces puede pasar cualquier cosa desde nada hasta que efectivamente bombardeen
34:35lo que ellos consideran que son narcolaboratorios y igual y bien informados o mal informados,
34:40porque también sabemos que el gobierno, la gente que contrata un gobierno como el de Donald Trump,
34:45no es precisamente la mejor gente. La gente de carrera, los espías de carrera, los diplomáticos
34:50de carrera, los militares, o sea, todo el equipo histórico de Estados Unidos que apuntaba,
34:55que veía, que observaba. Esos ya están fuera de la ventana, o sea, ya también ya salieron,
34:59ya los despidieron. Están contratando la gente que recomendaba por Elon Musk. No sabemos,
35:04igual si van a bombardear efectivamente un laboratorio, igual le dan al puesto de tacos
35:09de Doña Chonita. No sabemos qué va a pasar. 99% de lealtad. Exactamente. Bueno, Roberta,
35:18muchísimas gracias. Sigamos pendientes, querida Roberta. Nos vemos para no llorar. Gracias,
35:23Elisa. Buenas noches. Buenas noches. Una pausa y volvemos. El presidente Donald Trump firmó un
35:32nuevo decreto que impone aranceles recíprocos, es decir, para aquellos países que pongan
35:38aranceles a las exportaciones de Estados Unidos, como lo hizo China y Canadá. Por su parte,
35:43la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional, Altagracia Gómez,
35:48se mostró optimista y afirmó que México tiene la oportunidad de ser líder global este año.
36:03Manuel, buenas noches, querido Manuel. Buenas noches, mi querida Elisa, ¿Cómo estás? Muy bien.
36:10Aquí nosotros analizando los cambios de Donald Trump en relación a su política arancelaria.
36:18Sí, ahora dice que presentará un plan completo de aranceles y tarifas recíprocas el dos de abril,
36:26esto es dentro de seis semanas. O sea, que nos tienen verdaderamente enascuas, ¿No? Ya no sabemos
36:33qué es lo que va a ser el tres de marzo, el trece de marzo, o el dos de abril. Sí, ha dicho tanto,
36:41que ya no sabemos. Es tan impulsivo que cambia todo, ¿No? Y contradice a sus propios voceros,
36:48o sea que seguimos pendientes. Sin embargo, los mercados han preferido no creerle y lo
36:55vemos reflejado en el tipo de cambio que hoy cerró bastante bien en veinte cuarenta y uno,
37:02lo cual pues es una buena noticia. Sí. Ojalá y no se equivoquen los mercados. Por otro lado,
37:08las bolsas tuvieron un buen día en lo general. El Dow subió punto setenta y siete, el estándar
37:14Ampulsa uno por ciento, Nasdaq uno cincuenta, y el índice de la bolsa mexicana de valores también
37:21avanzó en cero punto veintinueve. Algo que también mantiene la atención de los inversionistas es la
37:29plática que seguramente tendrán mañana Donald y Putin en relación a poder llegar a un acuerdo
37:37de paz en la guerra entre Rusia y Ucrania. Vamos a ver si es cierto, eso sería muy importante
37:44lograr. Pero bueno, vamos a ver cuáles son las propuestas de ambos mandatarios. Sí, sí, vamos a
37:51ver cuál es la propuesta y la respuesta también de de Ucrania, ¿Verdad? En relación a esta a este
37:58diálogo entre Donald Trump y Vladimir Putin sobre sobre Ucrania, al parecer no está tan tan
38:08contento el presidente de Ucrania porque pues. Yo creo que. Le dejan fuera. El presidente de
38:13Ucrania tiene miedo de que Trump esté dispuesto a ceder cosas que los ucranianos no están dispuestos
38:19a ceder, ¿No? Sí. Entonces, va a ser una reunión que yo no creo que lleguen a ningún acuerdo el
38:25día de mañana, simplemente va a ser la primera de muchas que tienen que venir hacia adelante. Sí,
38:31sí, bueno, estaremos muy muy pendientes, creo, Manuel. Muchísimas gracias y estemos,
38:36estemos dando seguimiento a lo que hace Donald Trump, al impacto que pueda tener en los mercados,
38:43en las finanzas, pero por lo pronto seguimos así, tranquilos. Así es, no nos vamos a aburrir.
38:50Porque noticias vamos a tener todos los días. Gracias, querido Manuel, buenas noches.
38:56Gracias a ti, Elisa. Nos vemos mañana.