• anteayer
México ocupa el primer lugar en obesidad infantil, según datos de la OMS, por lo que doctores convivieron con niños para hacer conciencia sobre este problema de salud.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Médicos de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México convivieron con niños en el Hospital Pediátrico de Azcapotzalco,
00:07donde además de tener un rato de sana convivencia, también se promovieron hábitos de buena alimentación.
00:13La Secretaría de Salud de la Ciudad de México ha promovido que los niños tengan un rato de sana convivencia en el Hospital Pediátrico de Azcapotzalco.
00:43Actualmente, en el último registro de la INEGI se tenía previsto que el 30% de adolescentes tenían sobrepeso y obesidad,
00:52y de niños menores el porcentaje es más o menos similar.
00:55Sin embargo, se sabe que dos de cada tres niños que consuman jugos o refrescos tendrán este problema,
01:04sobre todo si lo consumen antes de los dos años.
01:07Hoy se prevé que de los niños que tienen un problema de sobrepeso u obesidad, uno de cada dos va a tener diabetes.
01:14¿A qué edad? Pues el pronóstico era para la vida adulta, pero actualmente se está viendo cada vez a edades más tempranas,
01:21esto pues en adolescentes que ya tienen problemas de prediabetes o incluso de diabetes.
01:25Actualmente tenemos 900 pacientes más o menos con alguna patología endocrinológica,
01:33de los cuales 100 de ellos tienen el diagnóstico de obesidad y de estos 50 tienen el diagnóstico de diabetes mellitus.
01:43Es un problema de salud pública alarmante porque estos pequeñitos tienen esta patología
01:52que de manera progresiva puede generar afectaciones a otros órganos o generar otras patologías.
02:02Es muy importante educar precisamente al cuidador o al encargado de la alimentación de este pequeño,
02:08porque sabemos que no siempre están los papás ahí, la gran mayoría o uno o ambos padres están trabajando
02:16y hay un cuidador externo para la alimentación de este pequeño.
02:20Es muy importante educarlo en relación a los grupos alimenticios, las kilocalorías que requiere este pequeño y de ahí partimos.
02:32Desde jefatura de gobierno con nuestra jefa de gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum Pauto,
02:42o nuestra secretaria de salud, la doctora Oliva López Arellano,
02:45están de manera constante y preocupados por todo este tipo de acercamiento con el personal de primer nivel
02:52hacia nuestros pacientitos o hacia la familia o el cuidador o los papás,
02:58dando pláticas de manera constante, creando grupos y no nada más de educación alimenticia,
03:06sino también para quitar el sedentarismo y que estos pequeñitos puedan ser integrados a alguna actividad.
03:13Informó para Posta Ciudad de México, Miguel Hernández.

Recomendada