-Editorial Mario Maldonado: La imposición de aranceles al acero y aluminio
-Investigación especial: ¿Adiós a los pantalones de Yale? Temu y Shein, detrás de la crisis textilera
-Entrevista con Arturo Ávila, Diputado Federal de Morena
Sigue a elceo.com
En X: elceo__
En Facebook: ELCEOcom
En LinkedIn: el-ceo
En Instagram: elceo_
TikTok: elceo__
-Investigación especial: ¿Adiós a los pantalones de Yale? Temu y Shein, detrás de la crisis textilera
-Entrevista con Arturo Ávila, Diputado Federal de Morena
Sigue a elceo.com
En X: elceo__
En Facebook: ELCEOcom
En LinkedIn: el-ceo
En Instagram: elceo_
TikTok: elceo__
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, soy Mario Maldonado, este es el noticeo de este jueves 13 de febrero y aquí les presento
00:06la información más importante de las finanzas, la economía, los negocios y la política.
00:30La imposición de aranceles al acero y al aluminio que exportan México y otros países
00:36a los Estados Unidos, la cual comenzaría el 12 de marzo, tiene un solo objetivo, es
00:41frenar el ingreso de productos asiáticos al país que gobierna Donald Trump.
00:46Este martes el gobierno mexicano se desgañitó explicando lo absurdo que representa la imposición
00:51de aranceles al acero y al aluminio por parte de Estados Unidos, ya que tiene un superávit
00:56comercial de casi 7 mil millones de dólares con México en este sector, que es estratégico
01:01para la industria automotriz, a su vez el motor de las exportaciones y de la manufactura
01:06nacional.
01:07El no se justifica, del secretario de Economía Marcelo Ebrard y de la presidenta Claudia
01:12Sheinbaum, encuentra su explicación y justificación en la triangulación de acero y aluminio que
01:18provienen de Asia, que se hace pasar por un producto mexicano y luego se envía a Estados
01:23Unidos sin aranceles porque hay un acuerdo comercial, el famoso T-MEC.
01:28La triangulación ha sido negada públicamente por la Cámara Nacional de la Industria del
01:31Hierro y el Acero, pero dentro del gremio y en el propio gobierno federal se tiene bien
01:37identificado el modus operandi.
01:40Empresas asentadas en el país importan acero de Vietnam y Malasia con cero arancel, ¿por
01:46qué?
01:47Porque son dos países que están suscritos al acuerdo de asociación transpacífico,
01:50el TPP, al que México se unió en 2018 y después hacen pasar este producto como acero
01:56mexicano, lo envían a los Estados Unidos con una ganancia enorme.
02:00En el negocio participan todo tipo de funcionarios de las aduanas, el personal del servicio de
02:06administración tributaria y los intermediarios, los traders, junto con las empresas.
02:10Para muestra de esto, las importaciones de acero y aluminio de Vietnam y de Malasia han
02:15crecido cerca de 300% en los últimos dos años.
02:19En estos dos países, China tiene grandes inversiones para aprovechar el TPP y enviar
02:24grandes cantidades de acero y aluminio y otros productos a México, por ejemplo, sin pagar
02:29los aranceles que están incluidos y que México le impuso ya a China.
02:34La solución que Estados Unidos habría puesto sobre la mesa al gobierno mexicano es que
02:38renuncie al acuerdo de asociación transpacífico, así como reforzar la vigilancia en las aduanas
02:44y poner atención también en países como Italia, España, Portugal y Argelia, que compran
02:50el acero y aluminio de Asia y después lo envían a México.
02:55En julio del año pasado, Estados Unidos y México acordaron una serie de medidas para
02:59proteger la cadena de suministro de acero y aluminio en América del Norte y le pusieron
03:04aranceles de 25% a los productos de China. Esto, sin embargo, no fue efectivo, porque
03:10el producto se sigue enviando mediante otros países.
03:14Las exportaciones de acero de México a Estados Unidos representan cerca de 2.5% de su consumo
03:20aparente del consumo total en Estados Unidos, mientras que en México, el país que gobierna
03:26Donald Trump tiene una participación de mercado de cerca de 16%. Es claro que la preocupación
03:32es porque el acero viene de China y China se las ha ingeniado para seguir enviando productos
03:38al mercado de Estados Unidos mediante países como México.
03:42Por ello se requiere un plan concreto de control aduanero para evitar la triangulación.
03:46Muy probablemente esto y la eventual renuncia al TPP será algo que negocie el secretario
03:53de Economía Marcelo Ebrard junto con el secretario de Economía de Estados Unidos en una reunión
03:58que se llevaría a cabo la próxima semana.
04:02Mientras tanto, la industria ya advirtió que los aranceles de Trump afectarían al
04:0675% de las exportaciones de acero mexicano, más o menos con un valor de 2.100 millones
04:11de dólares. Esto pondría en riesgo empleos e inversiones en el país. El tema es que
04:17los acereros también son parte de este problema porque permiten esta importación de acero
04:24y aluminio de países a los que les vende China.
04:32La industria textil mexicana lleva cerca de dos años en picada, mientras plataformas
04:36como Shein o Temu han inundado el mercado mexicano. Esto se traduce en el cierre de
04:42empresas y desempleo, principalmente de costureras. Este es un trabajo de mis colegas Estefani
04:47Suárez, Rodrigo Rosales y Sergio Rincón.
04:50Todo el área de vaquero, así se le llamaba, donde hacemos los pantalones de mezclilla,
04:56desapareció. Desapareció por la baja demanda que había en el mercado de los mismos.
05:02En julio de 2024, 80 costureras de la mítica fábrica Yale, ubicada al oriente de la Ciudad
05:08de México, fueron notificadas de su reubicación o baja por la caída en las ventas de los
05:13pantalones de mezclilla. La decisión de la empresa, que por más de 70 años ha vestido
05:18a generaciones de mexicanos, representó otro episodio de la prolongada agonía que padece
05:23la industria textil nacional. La empleada agrega que la baja producción ocurrió por
05:28la presencia de plataformas chinas como Temu, Shein o AliExpress, pero no es la única empresa
05:34que atraviesa la agresiva invasión de productos chinos. Un análisis del CEO detectó que la
05:40industria y acabados de textiles nacionales han tenido 28 caídas consecutivas en los últimos
05:46dos años. Particularmente, la producción de prendas de vestir cayó en los últimos
05:5025 meses, de acuerdo con datos ajustados por la estacionalidad del Instituto Nacional de
05:55Estadística y Geografía, INEGI. Los estragos cada vez son más visibles. Entre noviembre
06:00de 2023 y noviembre de 2024, hubo una disminución de más de 20.000 trabajadores de la fabricación
06:07de prendas de vestir, insumos y acabados textiles. Se trata de despidos principalmente de costureras,
06:13según cifras de la Cámara Nacional de la Industria Textil, Canaintex. Y mientras la
06:17producción textil mexicana cae, las importaciones de prendas de vestir, principalmente del mercado
06:23mostraron un repunte del 29.6%, equivalente a 208.8 millones de dólares, según el INEGI.
06:45Mantenerse en la industria textil sigue siendo un reto, pero cerrar también significa, incluso,
06:50la pérdida de patrimonio. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido
07:17reuniones con representantes de la industria textil para buscar soluciones a la crisis en el
07:22sector, las cuales se han sumado al Plan México. Uno de los primeros resultados concretos fue el
07:28arancel del 19% a productos de plataformas como SHEIN y TEMU, sumado al impuesto del 35% a
07:34mercancías confeccionadas, así como del relanzamiento de la marca Hecho en México.
07:39Pero las plataformas chinas ya respondieron a estas medidas con una agresiva campaña de
07:44descuentos con el fin de no perder al mercado mexicano. En tanto, la industria textil mexicana
07:49continúa luchando para no desaparecer prácticamente sola. La historia completa
07:55de Estefani Suárez, Rodrigo Rosales y Sergio Rincón en el CEO.com
08:14Mario, me da mucho gusto estar contigo en el CEO y aquí listos, gracias por la invitación.
08:44Y siempre habrá resistencia para quienes quieren acumular el poder, es una lógica de una forma de
09:02apreciar el poder. La otra lógica es los que nos consideramos demócratas, los que entendemos cuál
09:10es el espíritu del sufragio efectivo no reelección, que fue promovido en la campaña de Madero en 1910,
09:18y que recoge también una parte importante de los sentimientos de una nación de José María Morelos
09:25y Pavón, y que finalmente queda en la constitución de 1917 como un precepto que vino a marcar el
09:35deseo de los liberales constituyentes de aquellas épocas. Después, en 2014, conocemos la historia
09:41con la idea de que había que profesionalizar a las diputadas y a los diputados, a las senadoras,
09:47a los senadores, incluso a los presidentes municipales, se promovió una reforma que
09:53permitía la reelección. Nosotros pensamos, la doctora Pienza, que es quien envió esta propuesta
10:00al legislativo, que por supuesto el principio de reelección tiene que cuidarse mucho, porque de
10:07alguna forma permite, una, que haya una concentración de poder, dos, que en los procesos electorales
10:13exista inequidad, y te lo digo yo, por ejemplo, que competí en 2019 por la presidencia municipal
10:20de Aguascalientes contra un alcalde que se estaba religiendo, pues déjame decirte que me enfrenté
10:26contra la policía municipal del municipio, déjame decirte que me enfrenté contra toda una estructura
10:32que si bien es cierto no respondía a la candidata, pues era obvio que ella seguía siendo la presidenta
10:37municipal, y entonces había una inequidad en ese proceso electoral que se presenta cuando está
10:43compitiendo alguien que se religie inmediatamente. Otra parte que me parece importante mencionar tiene
10:48que ver con un criterio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ha dejado muy claro que
10:53los procesos de reelección violan los derechos humanos, son contrarios a los derechos humanos,
10:59entonces me parece que hay elementos suficientes para pensar que la no reelección sí tiene elementos
11:05importantes que ayudan a que exista relevo generacional, por ejemplo, y que para aquellos
11:10que piensan que no se profesionaliza, pues yo les diría, oigan, si alguien llega a ser diputado o
11:16diputada o presidente municipal y no sabe cómo hacerlo, pues para qué se lanza, para qué hace
11:21una campaña, para qué es candidato, hay que llegar preparados para una posición tan importante como a
11:26la que se aspira de elección popular. Ligado Mario a esta reforma de no reelección viene la de
11:33nepotismo, y digo ligado porque en tres artículos que vamos a reformar de la constitución se encuentra
11:39adherido un texto que tiene que ver con prohibir la figura del nepotismo. ¿Qué se pretende? Pues que
11:44no se hereden también los cargos, porque no puede haber una lógica del poder en donde simple y
11:52sencillamente se heredan los cargos a los padres, a los hijos, a las hermanas, a los hermanos, a las
11:57esposas o a las concubinas. La reforma constitucional es muy clara, no permite que exista
12:04o que se pueda entregar el poder o un cargo de elección popular a alguien que tiene una línea
12:11directa hasta en cuarto grado o en su caso a un concubinato o a una pareja que se pueda demostrar
12:18que tiene más de tres años o menos de tres años perdón de una relación con la persona que está
12:23dejando el poder. En esa lógica me parece que se ha generado sin duda en el círculo rojo del poder
12:30pues algunas expresiones que están muy preocupadas y las entiendo. Ayer yo debatía con gente del
12:38PRI y del PAN y los vi muy asustados porque dijeron pues se nos va a acabar el hueso.
12:42Oye pero todo esto además entra en funcionamiento en el 2030 ¿no? O sea estas reformas van a funcionar
12:50para el 2030 ¿por qué? Y también con eso te pregunto porque hay dos personajes que son de
12:55morena que quieren o aspiran a ser gobernadores de su estado pero sus familiares ya lo fueron,
13:02caso de Saúl Monreal, el caso de Félix Salgado Macedoño que por cierto dijeron esta semana que
13:08ellos van a apoyar esta reforma contra el nepotismo y demás y la no reelección y que
13:13y que y que si por ellos es que no se preocupen pero ¿por qué hasta el 2030 van a entrar en vigor?
13:18La lógica es una lógica que tiene que ver con la temporalidad jurídica de los cargos actuales de
13:24elección popular específicamente con el Senado de la República. La retroactividad de la ley no
13:29permitiría efectivamente que el supuesto fuera válido para los senadores porque ellos concluyen
13:35en cinco años es decir tienen un periodo que va a llegar hasta el 2030. Los diputados y las
13:41diputadas pues tenemos ese beneficio ¿por qué? Porque considerando que hay un cargo de elección
13:46que dura seis años que es el de los senadores pues también tendremos la posibilidad de participar en
13:50un periodo más pero ya no en el 2030. Tiene que ver con eso, por ahí también he escuchado sobre
13:57todo a compañeras y compañeros de Movimiento Ciudadano que nos han dicho oye es que seguramente
14:03están tratando de abrirle espacio a Andrés Manuel López Beltrán y se construyen todas unas
14:10historias que parecen más bien sacadas de una película de ciencia ficción. La realidad es muy
14:14clara, la realidad tiene que ver con que el periodo del Senado concluye en 2030 y para que tenga una
14:19aplicación con principios de retroactividad de la ley tiene que ser hasta el 2030. Y vendrá otra
14:26reforma política o electoral supongo que después de la elección judicial de junio que tienen que
14:33ver con los plurinominales, con estos legisladores que llegan por esa vía plurinominal y que pues no
14:41sé si los van a eliminar o cómo venga la reforma pero no les caerá muy bien tampoco a los otros
14:48partidos incluidos algunos de sus de sus aliados, los chiquitos, el verde y el PT o ni tan chiquitos
14:54pero ellos tienen muchos plurinominales por ejemplo. Yo veo muy preocupado a Alito Moreno
14:59Bueno también por supuesto, el par, el PRI, Movimiento Ciudadano también. Ya no va a poderse poner en el número uno de la lista o
15:05Marco Cortés ¿no? que se ponían a pensar Mario ¿a quién pondría en la lista? Ah pues yo, entonces ahí
15:12tenías a Alito y a Marco Cortés. Bueno la realidad es que es una muy buena reforma, el principio de
15:17proporcionalidad y de representación proporcional, los famosos plurinominales tiene que ver con darle
15:23un espacio a las minorías y te voy a dar un ejemplo muy claro, si hoy tuviéramos un principio
15:28de distritos electorales de donde gana uno y pierde otro nada más, Morena y sus aliados hubieran
15:35ganado o ganaron el ochenta y cinco por ciento de los trescientos distritos electorales, es decir,
15:41tendrías una mayoría absoluta a absoluta ¿no? ochenta y cinco espacios en el en el congreso,
15:49el ochenta y cinco por ciento y el ochenta y cinco por ciento en la Cámara de Senadores, imagínate tú
15:54la representación que tendría y sería válida sin duda, pero nuestro sistema mexicano establece que
16:01hay que darle y nosotros hemos luchado como izquierda históricamente porque las minorías
16:05tengan un espacio de representación y voy a dar un ejemplo, supongamos que yo gano mi distrito
16:11electoral con el cincuenta y uno por ciento de los votos, pero mi competidor tiene un cuarenta y
16:16nueve por ciento de votos, ¿qué vamos a hacer con ese cuarenta y nueve por ciento que no votó por mí y
16:22que está rebotando por una alternativa distinta? Ahí está la lógica de este principio de
16:26representación proporcional. Entonces, ¿qué estamos buscando? Pues premiar con un esquema en
16:32donde haya mérito, pues a los mejores segundos lugares, quizás como una idea que puede ser muy
16:37buena y que ya opera, por ejemplo, en la en el Congreso de la Ciudad de México, ya opera, por
16:42ejemplo, en distintos congresos en Europa, en donde hay listas, en donde los principios de
16:48proporcionalidad tienen que ver más con quiénes son los mejores segundos lugares y estos doscientos
16:55espacios o los espacios que se considere que debe de haber de representación proporcional atienden
17:01más a un mérito de elección popular y atienden más a un mérito de justicia electoral y eso me
17:07parece muy importante. Te pregunto por último, Arturo Avila, sobre el proceso judicial, la
17:12elección que tomará lugar el primer domingo de junio, pues una una elección compleja pero que
17:19finalmente va a suceder después de la reforma constitucional y que se van a elegir a jueces,
17:24magistrados y ministros del país. ¿Cómo están las cosas? Porque también ha habido ahí polémica
17:28alrededor de los comités de evaluación, de que los que ahora en la corte, los ministros que no,
17:34que estuvieron abiertamente en contra de la reforma judicial, se abstengan de decisiones
17:40que tengan que ver con la corte, pero no se, digamos, que no se mide con ese rasero a las
17:45ministras que son cercanas y abiertamente cercanas al movimiento. ¿Qué está pasando? Porque da la
17:50impresión que de aquí a que suceda la elección en junio, pues hay como un impasse en todas las
17:54sentencias y en todo lo que desahoga la Suprema Corte de Justicia y en general el Poder Judicial,
18:00que pues no puede estar parado, ¿no? ¿Qué está sucediendo con eso, Arturo?
18:03Fíjate que nosotros notamos durante todo este periodo que ha habido una serie de acciones muy
18:10concretas en contra de la reforma al Poder Judicial, a pesar de que ya se aprobó por el
18:16Congreso, a pesar de que ya está publicada, a pesar de que ya existen leyes secundarias también,
18:23y esto no se puede hacer. Un ejemplo es la suspensión que otorgó un juzgador de Michoacán,
18:29por ejemplo, a que el Comité de Evaluación siguiera con la evaluación del Poder Judicial,
18:34cuando la ley es muy clara. La ley dice, en su artículo 61, la ley de amparo, que la materia
18:41electoral no es procedente en amparo. Pero no solamente eso, el pleno de los ministros de la
18:46Suprema Corte de Justicia hace algunos días, los propios ministros que se pronunciaron en
18:52contra de la reforma al Poder Judicial, ellos sí votaron a favor la lógica de que no podía haber
18:59amparos en contra de la materia electoral. ¿Y qué hemos visto? Hemos visto que de pronto juzgadores,
19:05que lamentablemente se han opuesto abiertamente a esta reforma judicial, utilizan herramientas
19:12legaloides para tratar de justificar o para tratar de frenar este proceso. Por eso la resolución del
19:18Tribunal Electoral, para evitar el conflicto de interés contra quienes abiertamente se han
19:22manifestado en contra de la reforma, en contra de la voluntad del pueblo, y ahí está la diferencia
19:28importante entre por qué no, quienes han estado a favor y quienes no. Pues porque, por un lado,
19:34nuestro sistema democrático tiene que ver con la representación democrática, y esa representación
19:41democrática dice que para que tengamos reformas constitucionales tiene que haber mayorías
19:45calificadas, y para que existan mayorías calificadas tiene que haber un porcentaje de
19:49la población que haya votado por un partido político o por sus aliados. Y entonces no se
19:55puede estar en contra de la voluntad del pueblo, que está consagrada en el artículo 39 de la
19:59Constitución, que dice con toda claridad que el Estado mexicano, que el pueblo de México,
20:05tiene, por supuesto, la capacidad de resolver la forma de gobierno que quiera. Y en esa lógica me
20:12parece que el conflicto de interés existe contra quienes abiertamente se han manifestado en contra
20:16ya de la voluntad del pueblo de México. ¿Va a salir bien la elección y todo lo que lo que
20:21emane de esta reforma? Y lo pregunto hablando de inversionistas, ahora que está el asunto con
20:26Estados Unidos, con Donald Trump, lo que se requiere mucho de México es que haya certeza,
20:30en todos los sentidos, obviamente certidumbre jurídica, para poder invertir, toda vez que
20:35con Estados Unidos parece que estamos jugando las fuercitas, Arturo. No solamente va a salir
20:41bien, creo que además va a sentar un precedente jurídico. Porque se ha dicho mucho de la reforma
20:48al Poder Judicial. La realidad es que ha sido una gran parte mentiras. Yo lo que veo es que es un
20:54proceso en donde se dejó participar al Poder Judicial de forma directa, en un proceso de
20:58elección, en donde efectivamente hubo comités de evaluación. Oye, que no participó la oposición,
21:04bueno, porque no quisieron, porque fueron invitados a formar parte del comité de evaluación. Oye,
21:08no se les piden requisitos, claro que se piden requisitos. Hubo tres ensayos,
21:12hubo filtros de especialistas, hubo exámenes. El primer año incluso, cuando concluyan su espacio,
21:18entran también a la nueva ley que tiene que ver con la carrera judicial. El Tribunal de Justicia
21:23Disciplinaria evaluará las acciones de las y los juzgadores. Entonces me parece que se
21:28profesionaliza más el Poder Judicial, se prohíbe también el nepotismo en las leyes secundarias,
21:34se le quita una enorme carga que tenía que ver con las cuotas y cuantos. Porque en el Poder
21:39Judicial resulta que veíamos ministros que entraban simple y sencillamente por ser amigos
21:45de presidentes de la República. Derecho al que se hizo para atrás la presidenta Claudia Sheinbaum.
21:51Si ella hubiera querido, hubiera podido designar ministros. Y aunque el Senado de la República
21:56hubiera dicho lo contrario, hubiera podido colocar ministros en la Suprema Corte. Así es que me
22:02parece que lo que vamos a ver, Mario, en el futuro es un sistema que va a dar resultados. Tú y yo vamos
22:08a poder votar el primero de junio, que es mi cumpleaños, sin duda, por nuestros jueces,
22:14por nuestras juezas, por nuestros magistrados, por nuestras magistradas, ministras, ministros. Y
22:20esta otra mentira que decía mucho la oposición de que iba a haber una boleta infinita y que no
22:24nos iba a dar tiempo, pues ya vimos que el INE, que ya determinó cuáles son los distritos electorales
22:29judiciales, pues nos va a tocar como de a 16 candidatos en cada una de las listas. En el caso
22:38de la Ciudad de México, que es el que tiene la mayor cantidad de candidatos registrados y en un
22:43estado como el mío, como Aguascalientes, pues un máximo de 10 candidatas y candidatos. Así es que
22:49va la reforma judicial para adelante. Tendremos un nuevo poder judicial y sin duda, sin duda,
22:54puedo anticipar que será un éxito y que muchos países nos van a estar replicando el modelo en
23:00el futuro. Bueno, pues ya lo estábamos viendo y vamos a ver cómo se implementa, porque eso,
23:05pues todavía falta tiempo para conocer si funcionó o no, si fue un éxito o no, como lo han dicho.
23:10Pero seguimos en contacto y te agradezco mucho, Arturo Ávila, que hayas estado aquí con nosotros.
23:13Gracias, querido Mario, un abrazo muy fuerte y saludos a la distancia.
23:16Que estés muy bien. Hasta pronto. Vámonos a otra cosa.
23:19El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto mediante el cual aplicó aranceles
23:29de 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de cualquier parte del mundo que
23:34tengan como destino la Unión Americana. La inflación anual de Estados Unidos se
23:39aceleró a 3% durante enero. La cifra no solo estuvo por encima de las estimaciones del mercado,
23:44sino también respaldó las palabras del presidente de la Reserva Federal,
23:48Jerome Powell, de no tener prisas sobre reducir la tasa de interés.
23:51En México, la titular de la Secretaría de Energía, Lucelena González, informó que se
23:57realizará una inversión de 220.000 millones de pesos en Pemex para tareas de exploración durante
24:022025. El objetivo es localizar 2.000 millones de barriles de petróleo para las reservas nacionales
24:08y así asegurar una provisión de crudo para la próxima década. La Secretaría de Economía hizo
24:13oficial la extensión por cinco años más de los aranceles en contra de la tubería de acero sin
24:18costura proveniente de China. La cuota asciende a 1.568.92 dólares por tonelada métrica y su
24:25vigencia se extiende desde el pasado 13 de febrero. Pemex dio a conocer que Jaime Mugiro
24:30Domínguez ocupará la dirección general de la compañía a partir del 1 de abril en sustitución
24:35de Fernando González Olivieri. La misión de Mugiro será generar más valor para los grupos
24:40de interés de la cementera. La empresa de telecomunicaciones de Carlos Slim,
24:44América Móvil, registró una caída de 62.8% en sus ganancias de 2024, las cuales se ubicaron
24:51en 28.308 millones de pesos. Sin embargo, sus ventas crecieron 6.5% a 869.221 millones de pesos.
25:10Los negocios y la política hasta entonces