• anteayer
La directora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC) María González Valencia, cuestionó que el gobierno federal quiere regular el agua, pero con dos leyes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La directora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario INDEC, María González Valencia,
00:06cuestionó que el gobierno federal quiere regular el agua, pero con dos leyes.
00:10Nos preocupa la consulta nacional que actualmente promueve la Comisión Nacional del Agua,
00:17denominada Transformando el Régimen del Agua en México,
00:23cuyo foro en Jalisco acaba de ser el martes pasado, el 11 de febrero,
00:31que propone administrar el agua a través de dos leyes.
00:36Es decir, que la Ley de Aguas Nacionales, que es una ley privatizadora,
00:42que es una ley neoliberal y que es la ley que ha beneficiado con el sistema de concesiones
00:50a la industria para su acaparamiento y contaminación del agua,
00:54siga vigente y solamente la quieran reformar y además también quieran emitir la nueva Ley General de Aguas.
01:04Esto es una contradicción.
01:06Explicó que desde hace 13 años en México quedó establecido el derecho humano al agua y al saneamiento
01:13y se mandató al Poder Legislativo a que emitiera una nueva y única Ley General de Aguas
01:18y se derogará la Ley de Aguas Nacionales.
01:21También nos preocupa el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y a la Sustentabilidad
01:29contemplado en el Plan Nacional Hídrico 2024-2030,
01:35que solamente hace un llamado a la aportación voluntaria de volúmenes de agua
01:45de las empresas y de los distritos de riego.
01:49Es decir, hace un llamado a que Coca-Cola, que tiene acaparada la mayor parte de agua de este país,
01:58se porte muy bien con la población y nos regrese algunos volúmenes.
02:05Con imágenes de Jorge Moreno, UDGTV, Canal 44, Liz Ortiz.

Recomendada