• la semana pasada
El creador junior de POSTA, Mateo Vargas, visitó el Zoológico La Pastora para conocer más sobre el cuidado de los animales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Hey! ¡Adivinen dónde estoy! ¡Aquí estoy en La Pastora!
00:03Donde vas a aprender más sobre el cuidado de los animales.
00:07¡Acompáñenme!
00:16Aquí estoy con la doctora Karina.
00:20¿Cómo estás Karina?
00:21Muy bien, ¿y tú?
00:22Muy bien. ¿Me puedes explicar en cuál área estamos?
00:26Estamos en el área de elefantes.
00:28¿Me puedes platicar sobre, más acerca de estos animales?
00:34Claro que sí. Mira, es un elefante africano.
00:37Es el primero de Latinoamérica que nació aquí en Monterrey.
00:43Él come concentrados, come fruta, come porrajes.
00:50Le encanta andar paseando, le encanta andar en todas las cascadas.
00:55Le gusta bañarse también.
00:57Los trabajadores lo bañan.
00:59Este, también, ¿qué más te puedo decir de él?
01:03Es muy sociable.
01:05Es muy berrinchudo.
01:07Ah, sí, claro, como todo niño.
01:10Tiene 17 años, pero él sigue siendo un niño.
01:13Como lo consentimos mucho porque es el único elefante que tenemos
01:17y nació aquí, entonces lo vimos crecer.
01:20Entonces es muy consentido.
01:28Aquí estoy con la nutrióloga Nadie de la Garza.
01:32¿Cómo están?
01:33Muy bien, gracias. Buenas tardes.
01:35Buenas tardes.
01:36¿Nos puedes platicar cómo es la alimentación de los animales?
01:43Sí, claro. ¿De qué animal te gustaría saber?
01:46A mí me gustaría del rinoceronte.
01:49Ok, del rinoceronte.
01:51Bueno, a él le damos forraje.
01:53En la mañana le ponemos una porción de forraje
01:56que viene siendo sorgo y avena picado.
02:00Eso es para que lo pueda absorber mejor su intestino.
02:03También le ponemos un alimento que es especial para el rinoceronte.
02:07Y también le ponemos un poco de fruta.
02:10¿Qué frutas le damos?
02:10Le damos manzana, papa y zanahoria principal.
02:15¿Cuál es su favorita?
02:17La manzana es la favorita de él.
02:19¿Qué le dicen a la gente para que sepan que están muy bien
02:22alimentados?
02:24Aquí en el zoológico cuidamos toda la dieta de los ejemplares.
02:29Se les da a algunos en la mañana y en la tarde,
02:32dependiendo de las necesidades de ellos.
02:35Y aparte también cuidamos ahora sí que los alimentos estén de muy
02:39buena calidad para que ellos estén en óptimas condiciones de
02:43salud.
02:49Doctora, ¿ahora dónde estamos?
02:52Estamos en el área del herpetario,
02:54donde están los reptiles.
02:56Y te voy a presentar a la persona que se encarga de,
02:59que es un biólogo que se llama Mario.
03:01Adelante, Mario, ahora te toca a ti la entrevista.
03:04Hola, ¿cómo estás, Mario?
03:05Muy bien, ¿y ustedes?
03:06Bien, todo bien.
03:08¿Qué me puedes platicar acerca de las serpientes?
03:11Bueno, todas las serpientes que están aquí,
03:13algunas son de la región, otras no.
03:15Tenemos venenosas, tenemos otras constrictoras,
03:19que ahorita podemos hablar de esos conceptos.
03:22No sé qué más les gustaría saber en cuanto a las que tenemos
03:25ahorita.
03:26Todas tienen una alimentación diferente porque todas son
03:29de tallas diferentes, de tamaños diferentes.
03:32A todas se les da ratones o ratas.
03:35Y el tamaño de la rata tiene que ser proporcional al tamaño de
03:39su cuerpo para evitar problemas a la hora de que coman.
03:46¿Cuánto mide esta serpiente?
03:48Esta mide como metro y medio, casi los 2 metros,
03:51nada más que a veces no se nota por la forma en la que están
03:54enrolladas, que es la forma en la que ellas pues se sienten a
03:57gusto así en su hábitat.
04:00¿Cuál es la serpiente más grande que tienen aquí?
04:02Aquí es el pitón reticulado, que es el que está allá.
04:06Mide más de 3 metros, nada más que como vemos,
04:09a veces se compactan tanto que se ven como si estuvieran
04:13chiquitos.
04:13Pero si se extendiera, abarcaría todo el largo de la
04:17parte de enfrente del exhibidor.
04:27Doctora, ¿ahora en qué parte nos encontramos?
04:30Nos encontramos en el área de felinos al lado de león
04:34africano.
04:36¿Qué son esos mecates?
04:37Ah, mira, esos mecates.
04:39Ahorita te voy a presentar a una bióloga,
04:40a la bióloga Diana, que se encarga de todo eso y te lo va
04:44a explicar mejor.
04:44¿Qué te parece?
04:46¿Está bien?
04:47Pásale, Diana.
04:50Buenas tardes.
04:51Buenas tardes, ¿Diana y tú?
04:53Muy bien.
04:53Aquí, para poderles explicarles un poco más de las actividades
04:57que realiza el zoológico, me presento,
04:59yo soy la bióloga Diana.
05:01Y los mecates, como ahorita nos dijo la veterinaria Karina,
05:04que se pueden observar ahí y en varias áreas distintas,
05:08son enriquecimientos ambientales que colocamos a los diferentes
05:12animales que se encuentran aquí en el zoológico.
05:14El enriquecimiento ambiental son actividades de distintas formas
05:19para poder mejorar las actividades de los animales,
05:24tanto mentales, físicas, para que puedan tener lo que sería
05:29comportamientos más naturales.
05:32Por ejemplo, Atlas le gusta mucho ahí rascarse,
05:36afilar sus uñas, jugar incluso en ellos.
05:40Llegamos a colocar.
05:41¿Le gusta meterse el agua?
05:43A ellos no.
05:44Realmente rara vez algunos de los felinos que tenemos en exhibición
05:48se llegan a meter a las hojas.
05:50A los que les llega a gustar más que nosotros los llegamos a mojar
05:54o algo por el estilo, serían a los tigres.
05:56Ellos naturalmente sí llegan a nadar más,
05:59pero a ellos nosotros los mojamos más que nada en las temporadas
06:04que hace mucho calor para que también se refresquen.
06:08En cuestiones de enriquecimientos,
06:10ofrecemos de diferentes tipos a todos los animales en el zoológico,
06:14incluso a Lala, la chimpancé.
06:16Ponemos cajas a los animales con su dieta dentro,
06:19que sería carne, pollo o pescado.
06:22A los osos, que ya les tomaron algunas tomas,
06:25les podemos colocar hielos, que puede ser incluso de carne
06:29o como son omnívoros, comen de todo.
06:32También se les puede colocar frutas y verduras.
06:35Para todas las personas que quieran venir,
06:37díganos el horario y el costo.
06:40El horario es de martes a domingo,
06:43de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
06:47Y el costo, los adultos son $60 pesos, de 13 adultos.
06:52Y los niños de 3 años a 12 años, salen $30 pesos.
06:59Con la tarjeta del INAPAL, salen $30 pesos.
07:02Para niños menores de 2 años, son gratis la entrada.
07:07¿Qué pueden encontrar en La Pastora?
07:08En La Pastora vas a encontrar muchos animales,
07:11que no te dije que también tenemos dromedarios
07:14y el lobo mexicano, lo tenemos aquí.
07:16Entonces también pueden venir a ver
07:18a todos los animales que tenemos aquí.
07:20Están súper bien cuidados, tú ya te diste cuenta.
07:23Y también tenemos una fuente que es de chorros,
07:26donde la gente se puede meter,
07:28los niños se pueden meter a mojarse.
07:30También tenemos snack,
07:31lugares donde puedan venir a comer, a pasar un buen rato.
07:35Les recomiendo que vengan,
07:37para que vean lo divertido que se la van a pasar.
07:40Muchas gracias doctora.

Recomendada