• hace 4 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si me dejo con mi pareja y tengo un negocio en común.
00:02¡Uy!
00:03¡Ay, ay, ay!
00:04¿Cuánta gente está en esta situación?
00:06Claro, porque en el amor queremos hacer todo juntos.
00:09¿Verdad?
00:10Es como la amistad y los negocios que se recomienda,
00:14que no se fusionen.
00:15¿Y cómo separar?
00:16Para que tú entregas cierta sensibilidad.
00:18¿Y cómo separar la relación personal
00:21versus la relación de negocio comercial?
00:24¿Por qué?
00:25Porque entonces ahí viene el drama y viene el problema.
00:28Uno quiere irse, el otro no.
00:30Esto me toca a mí.
00:31Yo quiero cerrar y no quiero hablar contigo.
00:32Pero hay una inversión de por medio.
00:35Muchas veces es en conjunto.
00:37¿Cómo lograr llevar a términos que sean adecuados
00:41y, por supuesto, legalmente?
00:43Bueno, primeramente, buenos días.
00:45Muchas gracias por estar aquí nuevamente.
00:47Bueno, inicialmente es importante tener como,
00:50ya hablando a nivel personal,
00:51ese nivel o ese grado de madurez
00:53para poder saber separar lo profesional de lo personal.
00:57Entonces, habiendo dicho esto,
00:59es importante siempre en todo negocio
01:01que existan documentos o acuerdos entre socios.
01:05Como lo que se hacen antes de matrimonio.
01:07Como tipo de contrato.
01:08Claro, cuando uno se casa,
01:09algunas personas desean hacer capitulaciones matrimoniales
01:12donde establecen, estos son mis bienes, estos son los tuyos,
01:15no forman parte de nuestro matrimonio
01:16que vamos a tener desde este momento.
01:18Igualmente ocurre con los negocios.
01:20Si usted puede hacer un documento,
01:21un acuerdo entre socios o un pacto entre socios,
01:24directamente notaría donde van a establecer
01:26las responsabilidades, los roles y las limitaciones de cada uno.
01:29Y así llega a una ruptura sentimental
01:31en el caso de que seas con tu pareja,
01:32pues el negocio no tiene por qué verse afectado
01:35siempre y cuando las personas deseen seguir con el bolo.
01:37Si uno quiere vender y el otro no.
01:39Si uno quiere vender y el otro no,
01:41tenemos que ver bajo qué tipo de negocio estamos.
01:44Porque hay tres formas de tener un negocio aquí en Panamá.
01:47Las más sencillas, una con aviso de operación.
01:49No tienes una sociedad anónima,
01:50pero tienes un aviso de operación
01:51donde el representante del aviso es una sola persona, ¿sí?
01:54Tenemos las sociedades de emprendimiento,
01:56que es una sociedad relativamente nueva,
01:58un par de años para acá,
01:59donde se exige que mínimo hayan dos participantes.
02:02Ahí sí puede haber dos personas que disponen.
02:04Y tenemos las sociedades que operan bajo una sociedad anónima,
02:07que allí los que van a decidir son quienes
02:09tienen participación accionaria dentro de la sociedad.
02:12Yo tengo que decirte algo.
02:14Cuando esta gente está enamorada,
02:17embebida en el amor
02:19y todo este tipo de cosas,
02:21vamos a echar para adelante,
02:23nos vamos a hacer ricos con este negocio.
02:25Vamos a jalar con todo.
02:27Tú no estás sola, yo tampoco.
02:29Ese tipo de cosas que se dicen en el amor,
02:32a uno se le olvida
02:34porque uno confía en la otra persona
02:37y a uno se le olvida de que negocio es negocio
02:39y de que plata es plata.
02:41Entonces, es recomendable aún
02:44dentro de ese hermoso amor que tenemos y todo lo demás,
02:48poner las cosas en clara.
02:50Por supuesto, siempre y en todo momento es la recomendación.
02:53El ejemplo que acabas de mencionar, igual se da con los matrimonios.
02:56Muchos se casan sin saber que el matrimonio va a destruirse.
02:59Entonces quedamos en un litigio de bienes
03:02y al final siempre una parte puede venir.
03:04Espera un momentito, Rob. Disculpa, amigo bello.
03:06Necesito que los teléfonos suenen
03:09porque yo sé que hay muchas historias,
03:11anécdotas, muchos testimonios
03:13de gente que nos tiene que contar.
03:16Que me la contaron, me la contaron.
03:18Sí, en todo momento la recomendación es dejar las cosas pobres.
03:21Poner las cosas claras.
03:22En orden, como en toda la vida, todo en orden.
03:24Si tenemos parejas que todavía están sentimentalmente apegadas a otras
03:28y dicen, bueno, este es mi negocio y no quiero que vengas con tu marido nuevo aquí.
03:31Ese tema lo vamos a tocar luego de la llamada telefónica.
03:33Bueno, Jero.
03:35Buenos días, ¿cómo están ustedes?
03:39Una consulta con la licenciada.
03:41Mira, mi hijo tenía un apartamento,
03:43tenía dos semanas antes del matrimonio
03:45que le entregaron el apartamento.
03:47Él hizo abono, compró todos los muebles y todo.
03:50Y luego se casó, ya tienen tres años,
03:53ahora están divorciándose
03:55y la esposa dice que a ella le corresponde la mitad del apartamento.
04:00El apartamento no se ha terminado de pagar.
04:02¿Cómo quedaría eso?
04:04Venta.
04:05Ok.
04:06La venta es una opción,
04:07pero si el apartamento fue adquirido dentro del matrimonio,
04:11sí, ella puede tener un nivel de participación.
04:13Mita y Mita.
04:14Antes del matrimonio es pertenencia de tu hijo.
04:17¿Dos semanas antes?
04:18Aún no habiendo declarado nada.
04:20Sí, aún si fue dos semanas antes.
04:21Y aunque esté casado.
04:23Si el pelado no declaró de que esto lo conseguía antes de ti,
04:26igual la ley lo ampara.
04:28La ley lo ampara porque recordemos que el matrimonio es una sociedad.
04:31Para el Estado es una sociedad.
04:33Y todo lo que se adquiera a nivel de bienes dentro de esta sociedad
04:36es de ambos, aunque no esté por escrito.
04:38Aunque aún no haya puesto el capital.
04:40Por supuesto.
04:41Robin tiene una buena pregunta en este momento.
04:47¿Qué pasa si la ruptura es porque hubo una tercera persona?
04:52Y no lo quiero o la quiero en mi negocio.
04:55Bueno, de no querer a una persona.
04:59En tu negocio ya es como un tema personal, ¿no?
05:02A menos que esa persona tenga una limitante
05:04a través de una boleta de alejamiento,
05:06esa persona no se puede hacer.
05:07Pero legalmente no puedes.
05:09Legalmente no hay algo que le impida a alguien visitar
05:12porque tenemos el derecho a libre tránsito.
05:15¿Por qué te ríes, Vázquez?
05:17Porque hay gente más loca.
05:19Hay gente, ¿sabes qué?
05:20Ni para ti ni para mí.
05:21Agarran y destrampan el hogar.
05:23O lo prenden.
05:24Le meten fuego al asunto.
05:27Tu inversión.
05:30Los dos pusimos 10 mil palos o 20 mil palos cada uno.
05:35¿Dónde tú me quemes el negocio, amiga?
05:37¿Esta no era tu sola?
05:38Contra incendio.
05:39Este era de los dos.
05:40Mira, yo les voy a decir una cosa.
05:41¿Qué pasa si mi pareja y yo tenemos un negocio en común
05:44y entonces nos dejamos?
05:46Pero también hay una parte, antes de la legal,
05:48hay una parte psicológica.
05:49Y me encantaría mencionarla.
05:51La parte psicológica es aquella cuando tú normalmente
05:55te sientas con esa persona que tú amas,
05:57que te escucha, que se dan besitos,
05:59que se agarran la mano y tú le dices,
06:01OK, vamos a hacer algo.
06:03El tema del negocio vamos a dividirlo mita y mita
06:05o va a quedar, yo soy la que lo manejo,
06:07o él que lo manejo.
06:08Esto va.
06:09La persona ya no entiende eso.
06:11Ahí ya empiezan problemas en el amor.
06:15O sea, hay una parte...
06:16Sí, entiendo lo que estás diciendo.
06:17Estás diciendo como que por qué estás desconfiando
06:18desde antes de empezar.
06:19Ah, tú estás desconfiando, Domino, cariño.
06:21Lo que pasa es que algo sucede en el amor
06:25que yo no entiendo,
06:27después que viene un odio,
06:29pero es una cosa o porque uno falló
06:31o porque la otra falló.
06:32Yo no entiendo esto.
06:33O porque uno está trabajando más que el otro.
06:35No, no.
06:36Y la plata, cuando hay plata por medio,
06:38las cosas cambian.
06:39Hay cosas que en un momento, como lo dice Nati,
06:42el amor es lindo, hermoso,
06:43y de repente todo cambia
06:45y es un odio africano infernal.
06:48Que no puedes ni siquiera hablar con la persona.
06:50Así que, por favor, es muy sano psicológicamente
06:53cuando alguien le dice,
06:54ya vamos a hacer capitulaciones al principio del matrimonio
06:56para que el día de mañana
06:58ninguno sobreponga su odio, su rabia,
07:00sobre el otro por X cosa que pasa.
07:03Pero mucha gente lo ve como desconfianza
07:04y ya crea tensión.
07:05¿Pero por qué lo ves como desconfianza?
07:06¿Tienes un problema?
07:07Ahora te voy a explicar
07:08por qué lo ve como desconfianza.
07:09Hola, ¿qué tal?
07:12Es para evitar problemas.
07:13¿Cómo estás, cariño?
07:14¿Qué tal?
07:15Tengo una consulta.
07:16Tengo una hermana
07:17que tiene siete años,
07:19no de matrimonio, de unión,
07:21con su esposo.
07:22Sin embargo,
07:23él no se ha divorciado de su ex esposa
07:26y éstos adquirieron una empresa en común
07:29y bienes, un apartamento y una casa.
07:31¿Quién es su ex esposa?
07:33¿Cuál cuñado?
07:35Quiero que sepas que si le pasa algo,
07:37bueno, aquí está la licencia.
07:38Pero dos y dos son cuatro, brother.
07:40¿Quiénes tienen el negocio?
07:42¿Él con la ex?
07:43¿O él con su esposa?
07:44Él con una novia nueva.
07:45Con mi hermana.
07:46Él con mi hermana tienen el negocio.
07:47¿Pero tiene esposa?
07:48Pero está casado, no se ha divorciado.
07:50Está casado.
07:51¿Qué pasa ahí?
07:52Pero ¿qué pasó?
07:53¿La mujer de él quiere venir a tomar la posición
07:55de lo que hizo, creó con tu hermana?
07:58No, ellos están totalmente separados.
08:00Se están telando a lo que puede pasar.
08:02Pero si ocurriera algo,
08:04ella es la segunda socia por ser esposa.
08:06¿Qué pasa, licenciada?
08:08Ok, depende del tipo de negocio.
08:10Si estamos dentro de una sociedad anónima
08:12donde están debidamente establecidos
08:14quiénes son los accionistas o beneficiarios,
08:16es decir, los dueños,
08:17no hay de qué preocuparse
08:18porque el negocio pertenece a una persona jurídica
08:21cuyos dueños son A y B personas,
08:23aunque él esté casado.
08:25Pero si es una cuestión muy informal
08:27donde está solamente persona natural,
08:29a nombre de él, ojo,
08:31mejor arreglar las cosas.
08:33La ex puede decir,
08:35oye, yo quiero parte de ese negocio.
08:38Ahora, es lo que les voy a preguntar.
08:39Si la ex viene y dice,
08:40bueno, la parte que es de él
08:42me corresponde también a mí,
08:44aunque sea una sociedad anónima o no.
08:46De la parte de él siempre se puede disponer.
08:49Ok, yo quiero hacer una obra social muy pequeña.
08:52Una obra social.
08:53Una obra social.
08:54¿De qué manera, querida?
08:55Ay, es que esto me estresa.
08:57¿Por qué?
08:58¿Qué es lo tan complicado que un ser humano
09:01no pueda hacer del por qué no se divorcia?
09:04¿Qué es lo más extremo que existe?
09:06Puede haber los hijos.
09:07No, pero fuera de...
09:08Porque hay gente que tiene 10 años
09:09y todavía está casada.
09:10O más, sepárate, amiga.
09:12¿Existe en la ley algo que te diga
09:15no te puedes divorciar?
09:17¿Qué pasa?
09:18No me da la gana y no te voy a dar el divorcio.
09:21Pero eso también no se puede, mi amor.
09:23Este es otro tema, otro foro.
09:25Es una obra social.
09:27No, porque hay gente que te tiene en el carrito
09:29y te dice, no te lo voy a...
09:30Ay, mira, es que ya no me quiero dar el divorcio.
09:32Señores, por favor.
09:33Vamos junto a un abogado
09:34para que le diga la verdad.
09:35Condiciones de salud también.
09:36A ver, ¿qué puede ser lo más fuerte?
09:38¿No vio una artista
09:39que el hombre la dejó
09:40en medio de su crisis de cáncer?
09:42Sí.
09:43No, pero ¿qué dice la ley?
09:45No, pero lo que tú estás hablando
09:48es qué hace que una persona
09:50en algún momento no se divorcie.
09:52Pero es que igual no está.
09:54Igual que no está.
09:55Ok, vamos a ver qué dice la abogada.
09:57La persona no está contigo,
09:58está con otra mujer.
10:00Pero si es casado.
10:012.0 es eso ya.
10:03A ver, ¿qué pasa?
10:04En mi experiencia,
10:05atendiendo casos de divorcio,
10:06generalmente la persona
10:07que no te quiere dar el divorcio
10:08es porque quiera obtener alguna prestación a cambio.
10:11O hay una PEU.
10:12También hay unas que dicen
10:14Este es el hombre con el que yo me casé
10:16y yo no me pretendo divorciar.
10:17Si él quiere divorciar,
10:18que él haga el divorcio de él,
10:19pero yo voluntariamente no lo voy a hacer.
10:21Hay gente que dice eso.
10:22Hay otra gente que dice,
10:23¿sabes qué?
10:24Yo no me voy a divorciar
10:25hasta que tú me dejes algo
10:26porque yo quiero subsistir,
10:27o quiero salir adelante,
10:28dame un capital,
10:29dame algo para poder levantarme.
10:30También, no, también, no.
10:31O precisamente,
10:32también puede ser el tema
10:33de los honorarios legales
10:34porque son procesos legales.
10:35Ah, ahí está.
10:36Que tienen un costo como tal
10:37y muchas personas están preparadas
10:38para asimilarlo.
10:39Hay gente que está casada
10:40simple y sencillamente
10:41y te dicen, no, pon la plata tú.
10:42No, ponlo tú.
10:43No, ponlo tú.
10:44Y como no quieren pagar el abogado,
10:46entonces sigues poniendo en pena
10:48a la persona que está hoy contigo
10:50y que merece un respeto
10:51porque sí, porque sí.
10:53Hay veces que no hay dinero
10:54pero hay otras veces que sí hay frescura.
10:55Pero amiga, hay veces también
10:57donde la persona en realidad
10:58sí quiere divorciarse
10:59pero no tiene, o sea,
11:00el dinero en ese preciso momento
11:02porque hay otras necesidades.
11:03Tranquila, cariño,
11:04porque pasan 20 años
11:05y todavía no has casado
11:06y en algún momento hay de 5 en 5.
11:08No, me perdonan.
11:09Aquí lo hemos abordado bastante
11:10en cuanto a matrimonio
11:11y todo lo demás.
11:12En cuanto a plazos, abonos y todo.
11:15Pero qué ocurriría en cierta forma
11:17si esa pareja no llega a matrimonio,
11:20si simplemente se queda como noviazgo
11:22o si no unión libre.
11:23Me acaban de cambiar todo el tema.
11:25No, no, Dios, es importante.
11:26No, con tu pareja también.
11:28No, no, tú sabes por qué.
11:29Hablamos de negocios.
11:30No.
11:31Estamos hablando de negocios.
11:32¿Qué pasa si me dejo con mi pareja
11:33y tenemos un negocio?
11:34Pero pareja puede ser novia
11:35o unión libre.
11:36Estamos hablando ahora
11:37de divorcio
11:39y un montón de vainas más.
11:41Te voy a contestar.
11:42¿Por qué yo hice la obra social?
11:44Porque luego viene el show
11:46en el funeral
11:48y la actual que tiene 20 años con él.
11:50Anota ese tema también.
11:51No, porque lo hemos dicho.
11:52La actual que tiene...
11:53¿Qué show en los funerales?
11:54Show en el funeral
11:55de que ven acá,
11:56tengo hijos,
11:57tengo un poco de gente
11:58y mi exmujer nunca me divorcié
12:00y esa es la que tiene derecho.
12:01Nadie cambia mensaje, por favor.
12:03No.
12:04Situaciones de divorcio,
12:05funerales.
12:06Busquen un abogado
12:07y pregunten por su divorcio.
12:08Todavía sola.
12:09Licenciada, volviendo al tema
12:10central del curro.
12:12Pero Rubén, yo hice una pregunta.
12:13Amigo, disculpa.
12:14Amigo bello, disculpa.
12:15¿Qué pasa si no están casados?
12:17¿Qué pasa si son novios
12:18o si no unión libre?
12:19¿Qué ocurre allí?
12:20En el evento de que no están casados,
12:22son unión libre
12:23y uno de los dos fallece,
12:24por ejemplo,
12:25donde caen los negocios,
12:26puede la pareja sobreviviente
12:27solicitar la unión de hecho.
12:29¿Y si tienes exesposa?
12:30¿A quién le queda?
12:32¡Ay!
12:33¡Eso es lo que quería preguntarle!
12:34¡Corre, da la gana!
12:35¿Qué pasa?
12:36¿Qué pasa entonces?
12:37Esta persona,
12:38esta persona,
12:39tiene una pareja nueva,
12:40forma un negocio
12:41y aparece la expareja
12:42diciéndole
12:43lo que tú acabas de hacer,
12:44ahora a mí me toca la mitad
12:45y yo...
12:46No es lo mismo el pareja
12:47que exesposa o exesposo,
12:48no es lo mismo.
12:49Pero tiene un hijo.
12:51Aunque no tuvieron casa,
12:52pero tiene un hijo.
12:53Entonces no se casaron,
12:54pero tiene un hijo.
12:55Tiene el derecho
12:56a quitarle la mitad.
12:57No, en todo caso,
12:58en todo caso,
12:59si no están casados
13:00y tienes un hijo,
13:01la expareja,
13:02no hablando de esposa,
13:03sino de expareja,
13:04elijo heredar
13:05en caso tal,
13:06cualquier situación que ocurra
13:07con el dueño del negocio.
13:08Pero la expareja
13:09si no tiene parte ni suerte,
13:10no está casada,
13:11no tiene ese derecho anterior.
13:12Aquí el tema es que
13:13cuando estás casado,
13:14por eso es que hay que dejar
13:15las cosas bien puestas,
13:16escritas,
13:17como dice Divaki,
13:18que ahora tengo tantas preguntas
13:19que yo le cambié el tema.
13:20La llamada.
13:21¡Hello!
13:22¡Buenos días!
13:23¡Buenos días!
13:24Le hablo desde Chitré.
13:25¡Saludos!
13:26¡Saludos!
13:27Hola mi amor,
13:28¿cómo estás?
13:29Mami,
13:30una pregunta.
13:31Yo tengo 10 años
13:32con una persona.
13:33Después de 5 años,
13:34él hizo una sociedad anónima,
13:35pero yo no aparezco
13:36en la sociedad anónima.
13:37Todo lo que viene
13:38lo puso al nombre
13:39de una sociedad anónima.
13:40En ese caso,
13:41¿qué se podría hacer?
13:42Bueno,
13:43si él es el beneficiario
13:44o accionista único,
13:45o si es que es en conjunto
13:46con otras personas,
13:47ellos son los dueños
13:48de la sociedad.
13:49Venimos de la mamá,
13:50la tía.
13:51Son dueños
13:52de la sociedad.
13:53¿Cómo es?
13:54Bueno,
13:55si él es el beneficiario
13:56o accionista único,
13:57o si es que es
13:58en conjunto con otras personas,
13:59ellos son los dueños
14:00de la sociedad.
14:01Son dueños
14:02de todas las propiedades
14:03que estén dentro
14:04de esta sociedad anónima
14:05y ellos son los únicos
14:06que pueden disponer
14:07de los bienes
14:08que estén dentro de la sociedad.
14:09Indistintamente estén casados
14:10con ella.
14:11Exacto.
14:12Indistintamente estén casados
14:13porque estamos hablando
14:14de que es una sociedad anónima.
14:15Pero eso es como
14:16una casa.
14:17Si la casa,
14:18si ella quiere disponer
14:19del lado de él,
14:20puede.
14:21Pero si la casa,
14:22la casa la compraron
14:23los dos
14:24en tiempo de matrimonio
14:25o eso no cuenta
14:26o él tenía ya
14:27la casa antes.
14:28La casa,
14:29por ejemplo,
14:30no la puede poner
14:31dentro de una sociedad anónima
14:32hasta que esté cancelada
14:33porque le pertenece
14:34al banco.
14:35Claro.
14:36Una vez esté cancelada,
14:37ella le tiene que firmar
14:38a él documentos
14:39para ella poder ceder
14:40su propiedad
14:41a esa sociedad anónima.
14:42Entonces no creo
14:43que ese sea el caso
14:44porque ella lo estaría
14:45haciendo muy conscientemente.
14:46Para responder
14:47a la pregunta
14:48de la Hello Lover
14:49que llamó ahorita,
14:50la sociedad anónima
14:51tiene varios pues
14:52dignatarios,
14:53por decirlo así.
14:54Pero si ella quiere
14:55acceder
14:56a la parte
14:57que le corresponde a él,
14:58a la empresa
14:59que tiene estos bienes,
15:00ella como exesposa
15:01o esposa que está
15:02puede apelar
15:03para ser beneficiaria
15:04de ese 30%
15:05que tiene él.
15:06Beneficiaria como tal,
15:07o sea,
15:08como dueña
15:09de la sociedad
15:10no es tan fácil.
15:11Si estuvo casada,
15:12tendría que hacer
15:13a través
15:14de un proceso
15:15de separación
15:16de bienes
15:17o liquidación
15:18de régimen matrimonial
15:19donde ella le hacen
15:20partícipe de la ganancia
15:21sobre el porcentaje
15:22de él.
15:23De él,
15:24más no del 100%
15:25del negocio
15:26tomando en cuenta
15:27la cantidad de personas
15:28y que esté debidamente
15:29constituido.
15:30Es interesante saber eso
15:31porque ya ahí puede decir
15:32que tiene acceso
15:33por lo menos
15:34a la que le corresponde
15:35a él
15:36dentro de la sociedad.
15:37Igualmente ocurre
15:38el día de que,
15:39con la muerte,
15:40ocurre el día
15:41que ese señor fallezca,
15:42ella puede,
15:43si es la esposa,
15:44no exesposa,
15:45ojo,
15:46si es la esposa,
15:47ella puede heredar
15:48todas las cuotas
15:49apartes de él,
15:50ya sean propiedades
15:51en negocios,
15:52cuentas
15:53si ella está casada,
15:54igual los hijos.
15:55Sobra las partes
15:56de la familia.
15:57No.
15:58Y quiere decir que
15:59si la persona nueva
16:00que tuvo cuidado
16:01los 10 años de esto,
16:02ya no tiene ningún tipo
16:03de derecho legalmente
16:04sobre eso,
16:05sino la exesposa
16:06que tiene 10 años
16:07de estar con esa persona.
16:08Así es.
16:09Wow,
16:10qué complejo esto.
16:11Sí,
16:12tiene muchas aristas,
16:13hay muchos
16:14diferentes planos
16:15de cómo ver las cosas,
16:16hay gente con situaciones,
16:17hay enfermedades,
16:18hay hijos de por medio,
16:19hay gente que
16:20no se puede
16:21divorciar así fácilmente
16:22por cualquier tipo
16:23de situación.
16:24Y hay gente
16:25engañada.
16:26Y hay gente
16:27que no le da la gana.
16:28Y hay gente
16:29engañada por esa persona
16:30diciendo todas las cosas
16:31que acaba de decir
16:32el Ibáguez
16:33y es totalmente falsa.
16:34Estoy,
16:35estás tirando hace rato
16:36con una cosa como esa,
16:37estoy viendo que estás
16:38dándole a esa.
16:39Porque no se recuerda
16:40que hemos tenido.
16:41Pero hay gente
16:42que no se puede divorciar
16:43porque queda con una mano
16:44adelante y una mano atrás.
16:45No, no,
16:46porque lo que pasa
16:47es que aquí
16:48hay gente que ha tenido
16:49que vender.
16:50Sí,
16:51nos divorciamos,
16:52sí,
16:53y entonces,
16:54no tenemos
16:55casa de la venta
16:56en dos
16:57y no tenemos
16:58para dónde vivir
16:59ninguno de los dos.
17:00Lo que pasa es que aquí
17:01hemos dado justamente
17:02ese tema
17:03y siempre hemos visto
17:04que la persona
17:05que se encuentra en pareja
17:06con esa persona actual
17:07y esa persona
17:08tiene una esposa
17:09o una exposa
17:10que están casados,
17:11hemos visto muchos casos
17:12aquí en Panamá
17:13existen.
17:14Entonces,
17:15¿qué ocurre?
17:16Siempre la persona
17:17que sale en desventaja
17:18es la mujer que lo dio
17:19todo actualmente,
17:20que tiene 20 años
17:21con el marido.
17:22Hoy día pienso
17:23que a los males
17:24salen los dios.
17:25Oye,
17:26aquí han habido casos así.
17:27Chicos,
17:28ya nos dimos cuenta
17:29que podemos poner
17:30una continuación a este foro.

Recomendada