• anteayer
El presidente de la República, José Raúl Mulino ofreció su conferencia semanal este jueves 13 de febrero, donde habló de varios temas, entre ellos las aprehensiones de obreros de la construcción que participaron de la protesta en la avenida Balboa, donde resultaron heridos varios agentes de la Policía Nacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy tengo varios anuncios buenos, con los cuales voy a empezar.
00:07A todo el país le conta el esfuerzo que hemos venido haciendo a través de distintos pasos para abaratar el costo de las medicinas.
00:16Trabajamos con un decreto que ya rige, que permite el registro automático de las medicinas aprobadas por organismos como el EMA, el FDA, entre otros.
00:28Bueno, hoy estoy lanzando efectivo, hoy mismo, en las farmacias, en todas las farmacias del MINSA, Ministerio de Salud, 20 productos.
00:41Los primeros 20 productos a precio muy bajo, al alcance de todos los panameños.
00:47Hemos, del cuadro de medicamentos hemos escogido lo que más pide la gente, en función de las enfermedades más comunes.
00:57Ustedes pueden ver aquí, en las pantallas, lo que estamos haciendo con relación a los precios de estos medicamentos.
01:05Son analgésicos, enfermedades respiratorias, antibióticos, diabetes, ansiedad y depresión.
01:15Estos productos se encontrarán en 110 farmacias en todo el país.
01:20Verificado ayer, por parte del propio Ministro.
01:26Es importante destacar que esta es una medida que no tiene ningún efecto en las farmacias privadas.
01:34Porque las mismas venden entre 1.000 y 1.200 medicamentos en sus establecimientos comerciales.
01:45Y esto es la mano del Estado protegiendo y ayudando a los que más lo necesitan.
01:52Así que cumplo con esta promesa.
01:54Costó tiempo, porque la verdad, que ajustar esos precios y escoger medicamentos, etc., es todo un proceso.
02:02En donde se encargó personalmente el Ministro Fernando Boyd del MINSA.
02:07Así que tomó un poquito más de lo esperado, pero aquí están los resultados.
02:13Es lo más importante en este momento.
02:17Igualmente, para mis amigos de Colón, el Estadio Mariano Bula la próxima semana será una realidad.
02:31Es decir, comienza la segunda tanda con el nuevo contratista por un monto de 15.9 millones de dólares.
02:40Miren bien, la explicación que nos dio al Consejo de Gabinete el día martes el Director de Pandeporte es dramática.
02:52Ese estadio que debió costar 15.9 millones de dólares, terminó costando 33.7 millones de dólares.
03:07Con esas cifras se hubieran hecho dos estadios más.
03:10Con los 33 millones se hubieran hecho dos estadios más que eliminaron de la agenda.
03:15Y aplazaron por 10 años, entre saltos y trinquete, la operatividad de la empresa que costó un mundo negociar su salida.
03:30Porque así son, los contratos son extraordinarios es para no salirse de ellos.
03:35Sobre todo cuando hay cosas turbias detrás.
03:38Salimos de ellos y espero la próxima semana ir a Colón a quitar todo ese poco de candado.
03:47El estadio está bien deteriorado, lo que se había construido está bien deteriorado,
03:53pero la empresa Procosa tiene mucha experiencia en esto y será la encargada por parte de Pandeportes de hacerlo.
04:01Esto serán para Colón, ojo, para Colón, 350 empleos directos.
04:08Trabajos varios para unos 50 proveedores de todas las cosas, equipos, productos, etcétera,
04:18que necesiten una construcción y un impacto para más de 3.000 empleos indirectos.
04:26O sea, Colón tiene, esperamos inaugurar esto el otro año y algo bien importante, 5.000 aficionados tendrán su estadio.
04:40Y podremos realizar en Colón ya, en el Mariano Bula, como corresponde,
04:46y a todo meter los siguientes juegos de distintas series a nivel nacional.
04:53Adicionalmente, y no menos importante, he pedido al director de Pandeportes que curse esta información
05:00al Ministerio Público para que inicie las investigaciones de rigor.
05:05Nos costó 33.7%, una obra más que representa un atraco durante los últimos 10 años a los fondos públicos.
05:16Y espero que no quede en más papeleos, porque esto no puede seguir pasando.
05:22Contrato tras contrato, obra rescatada tras obra rescatada.
05:27Lo que hay detrás son miles de dólares, millones de dólares, estafados al pueblo panameño, al erario público.
05:36Y espero que el Procurador, con sus fiscales, adopte las medidas ejemplares para este propósito
05:45y que no se vuelva de vacuna a los actuales y futuros funcionarios
05:50que hacen de la contratación pública un negocio y no un servicio para retribuirle al Estado.
05:56Otro de los anuncios tiene que ver con MiBus.
06:04Autorizamos la compra de 60 nuevos buses eléctricos que se sumarán a la flota que ya existe.
06:14Recuerden que hay 5 comprados que creo que sirven el casco antiguo.
06:18Estos vienen a sumarse a ellos para engrosar la flota de MiBus.
06:27El monto de esa adquisición son 26 millones de dólares con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo.
06:33Damos un paso al frente en lo que es la transportación ecológica.
06:39Si se quiere decir así, 100% de estos buses eléctricos atenderán 12 rutas
06:46y movilizarán unos 20.000 usuarios diarios.
06:49Eso es de gran ayuda y creo que somos uno de los primeros países que innova aquí en la región
06:56con este tipo de tecnología que es de tanta importancia en estos tiempos de escasez de buenos proyectos
07:04y el uso en lo posible de energía limpia.
07:11Es bien importante en esto destacar el aporte que hará el MOP a este tema.
07:20Como son buses eléctricos, por la explicación técnica que nos dieron,
07:25el MOP tendrá que solucionar problemas de inundaciones en las rutas de estos buses.
07:34Una en Avenida México y otra en La Tumba Muerto, que cuando llueve todos somos testigos de cómo se empoza el agua.
07:44Bueno, con un bus eléctrico usted no se puede meter en un charco de agua de esas.
07:48Así que el MOP contribuirá en lo que corresponde para que esas inundaciones,
07:55cuando cae mucho agua, se pueda ir arreglando, mejorando el servicio de transporte
08:03y manteniendo el subsidio del gobierno nacional para viajes de esta índole.
08:10Estos tres anuncios forman parte de todo un paquete que constituyeron temas importantes durante mi campaña.
08:20Yo quisiera poder responder más rápido, pero cada uno de estos asuntos toma su tiempo.
08:28Romper burocracias, trámites, rescindir contratos, volver a hacer contratos, comprar.
08:33El Estado no es tan rápido como yo quisiera que fuese.
08:38Adicionalmente, debo decir que en el tema migratorio, que siempre les doy una actualización,
08:47tengo que decirles que nuestra frontera con Darién está muy calmada.
08:56En el mes de enero tuvimos 2.229 migrantes. En lo que va de febrero llegamos a 233.
09:07Sin embargo, ojo, ahora tenemos el problema del flujo al revés, el flujo contrario,
09:16los que vienen regresando del norte.
09:19Con el gobierno de Costa Rica, el ministro Ábrego sostuvo una reunión el jueves, el martes,
09:25si mal no recuerdo, con el ánimo de coordinar con ellos el flujo de migrantes que llega a Alcatén,
09:33que es una especie de instalación que hay a pocos kilómetros de Paz Ocanoa,
09:39donde ellos reciben los migrantes que vienen en ruta.
09:43Nosotros los recibimos, se montan en su bus y se mueven a Darién,
09:53allá al campamento de Las Blancas.
09:55Eso implicará momentáneamente un aumento del volumen,
10:00pero seguimos en los vuelos de repatriación coordinados con el gobierno de Estados Unidos.
10:07Ayer fue el vuelo 45, en donde se enviaron ciudadanos de Colombia, 27 deportados, 7 expulsados,
10:19y ciudadanos del Ecuador, 7 deportados y 2 expulsados.
10:25Esos son los que están en Las Blancas.
10:28Así que ese porcentaje irá disminuyendo en cuanto a lo que ya veníamos viviendo,
10:36pero se va a incrementar por razón del flujo contrario de migrantes
10:41que viene producto de las decisiones de Estados Unidos.
10:44En este mismo sentido, a través de un programa de cooperación con el gobierno de Estados Unidos
10:51requerido por ellos, solicitado por ellos,
10:54ayer llegó en un vuelo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos al aeropuerto de Howard,
11:01un vuelo con 119 personas de las nacionalidades más diversas del mundo.
11:11Esos vienen de Estados Unidos haciendo puente con Panamá.
11:15Esto lo organiza y paga la Organización Internacional de Migración,
11:21no el gobierno de la República de Panamá.
11:24Se alojan temporalmente en un hotel de la localidad
11:28y de ahí se mueven a una especie de albergue que tenemos en San Vicente, en Darien,
11:34y esperamos poder sacarlos de ahí lo antes posible a través de vuelos de los Estados Unidos.
11:40Este es un aporte más que hace Panamá en el tema migratorio
11:44con el concurso de la ONG Internacional que controla estos temas
11:52que es la Organización Internacional para las Migraciones.
11:56Para más detalles yo le he pedido a Cancillería y al Ministerio de Seguridad
12:02que si ustedes tienen avión pues les hagan las preguntas
12:06y ellos den más detalles técnicos que en este momento no viene al cuento.
12:11Por otro lado, y no menos importante,
12:16los eventos de ayer, aparte de deplorables,
12:23no se van a tolerar en este país.
12:30Ayer ejercimos la capacidad del Estado, del Gobierno Nacional, para reprimir
12:37a unos fascinerosos delincuentes sindicales.
12:42El país es testigo, a través de fotos, videos, etc.,
12:47de que lo que pasó ayer fue un intento de asesinato indiscriminado a policías.
12:53La sola cifra de personas arrestadas que están en la Policía Nacional
12:59demuestra la efectividad que tuvimos en ese operativo ayer.
13:04El Zuntrac no es un sindicato.
13:10Es una organización a la vieja usanza de la mafia transportista
13:14y de otras mafias en los Estados Unidos y en otros países del mundo.
13:18Y van a pagar el precio de la ley, después de la barbaridad que hicieron ayer,
13:22porque eso fue un intento de homicidio con dolo y premeditación.
13:27Esa preparación del escenario de ese edificio no fue hecha ayer en la mañana.
13:33Todas esas varillas, todos los bloques con agarraderas de metal ya instalados
13:40para poder ser tirados a la policía,
13:46para poder ser tirados de un décimo, octavo, doceavo piso,
13:52independientemente de lo que pasara abajo.
13:57Si eso no es un delito agravado, estamos freados como país.
14:03Lo único que le he pedido a las autoridades es que cumplan con la ley
14:08y se acabe la impunidad de estos maleantes.
14:11Sí, maleantes, lo digo claramente.
14:15Y no voy a parar hasta que esto se corrija.
14:19¿Por qué? Porque son vidas.
14:23Yo espero, pareciera que ya nadie va a sufrir mayores consecuencias,
14:28pero pudo haber muerto el policía que le cayó el bloque, que todo el país lo vio.
14:34Los patrullas que le traspasaron,
14:39las varillas de hierro tiradas de esa altura, eso es más que un proyectil.
14:44Y aquí no es verdad que vamos a barrer la calle y a esperar la siguiente huelga.
14:50Tuve, por intermedio de la ministra de Trabajo, comunicación con la empresa ACCIONA.
14:56Hoy está cerrado ese hospital y no va a abrir como escena del crimen que fue ayer
15:02hasta que las autoridades levanten todas las pesquisas criminológicas
15:08para poder fortalecer esos expedientes.
15:13Unos 480 personas están en los patios de la policía.
15:18A nadie se le ha violado un derecho ahí.
15:21Han ido médicos, tienen comida, tienen lo que tengan que tener, como debe ser.
15:28Pero sí, eso no puede seguir tolerándose, ni en Panamá ni en ninguna parte del país.
15:37Estos señores van a entender el peso de lo que significa la ley
15:40y un gobierno dispuesto a no permitir la anarquía pseudo sindicalista en este país.
15:47Que lo tenga bien claro Saul Mende y toda su garulilla.
15:49Igualmente, desde el 3 de febrero, mucho antes de lo de ayer para que no vengan con cuentos,
15:57la Contraloría de la Nación va a auditar los fondos de Zuntrac
16:00que reciben de distintas entidades gubernamentales.
16:05Y no autoricé ningún desembolso a nadie, ni a Zuntrac, ni a ninguna organización sindical
16:12mientras todas esas auditorías no se terminen.
16:14No es cierto que con el bolsillo del pueblo panameño, porque eso viene de nuestros impuestos,
16:19vamos a estar subvencionando la anarquía y la subvención de parte de todos estos fascinerosos.
16:26Zuntrac, me refiero.
16:29Así que, por ahí nos vamos, como dice la canción.
16:36Pero vamos a ejercer nuestro poder, nuestro poder,
16:41pero vamos a ejercer nuestro poder para llevarlos a su mínima expresión.
16:49Y las decisiones que hayan que tomar en torno a ese sindicato,
16:53como le dijimos ayer al gerente o CEO de ACCIONA,
16:58usted no puede estar permitiendo que ese hospital que contrata el Estado su construcción con fondos públicos
17:05sea una trinchera de maleantes para lo que pasó ayer.
17:09O usted pone orden con las planillas y revisa la lista de trabajadores
17:18o tomaremos otras acciones con relación a ese contrato.
17:22Pero no puede ser que su pretexto de CAPAC-ZUNTRAC y hago el llamado igual a la CAPAC
17:29dejen de ser cómplices a través de una convención colectiva que no nació con este propósito.
17:34La CAPAC no cooperó ayer en la poca cosa que le pedimos
17:39y era que le pidiera ACCIONA una carta para que la policía pudiera entrar al hospital.
17:44Bueno, la hizo el MINSA y entró la policía y los resultados ya se conocen.
17:49Pero hago un llamado a los amigos de la CAPAC,
17:52dejen la alcahuetería con ZUNTRAC,
17:56que están apadrinando un organismo terrorista sindical en este país
18:00sobre el texto de una convención colectiva de trabajo.
18:04Con eso dicho, yo espero que haya un escarmiento.
18:11Esto ya está en manos del Ministerio Público y las autoridades del sistema penal acusatorio
18:18que ojalá no se salgan con un Domingo 7 para sorpresa de todos los panameños.
18:23Así que esperemos que esto trancurra
18:26y vamos a esperar con ansia los resultados de esa investigación.
18:31Así que disculpe, yo le pido, le agradezco y les mando un abrazo solidario
18:39a todos los policías de la UCM que trabajaron ayer a costa de su propia vida
18:47y de las otras entidades de seguridad como el SPI que también sufrió daños de sus vehículos
18:54gracias a Dios no personales,
18:57y el servicio aeronaval Isenafron que también salieron a auxiliar la crisis allí en la avenida Balboa
19:05que tomó todo el día hasta solucionarse por completo y arrestar a estos señores y señoras
19:12porque vi en la lista también mujeres y en las imágenes mujeres.
19:15Espero que todos salgan del hospital pronto y adelante.
19:21Ese es el costo de proteger y servir.
19:26Adelante Julio Cuno, la otra parte de la conferencia.
19:31Señor Presidente, Moisés Mendoza pregunta que si está hoy de buen café para preguntar.
19:38¿Por qué da miedo preguntarle, señor Presidente?
19:41Claro que sí.
19:43El que haya hablado enérgico hace unos segundos no significa que esté mal geniado.
19:47Así que uno tiene su día.
19:51Y como dice el bolero, si en algo te ofendí, perdón.
19:56Juan Camaño pregunta cuándo se va a arreglar la vía transísmica a la altura de Chilibre
20:02ya que es imposible transitar por esa vía.
20:06Lo sé porque la he usado.
20:08Ahí estamos esperando que ENSA culmine un trabajo en el corredor norte.
20:15Tan pronto se finalice esa hora que tiene que terminar ENSA pronto,
20:21en 60 días se debe terminar la rehabilitación de ese tramo.
20:25Igualmente he dado instrucciones y se está cumpliendo por parte del MOP,
20:30el ministro Andrade, la rehabilitación de esa vieja carretera de Colón,
20:35empezando de Colón para acá, hasta el puente del río Chagres.
20:39Y estamos en proceso de trabajar una adenda para que llegue hasta el puente del río Chagre y Don Bosco.
20:50El puente de Don Bosco hasta el río Chagre, perdón.
20:53Es decir, quedará la vieja carretera transísmica, que la he usado,
20:57es una trampa de muerte, en disposición de ser una ruta alterna y sin peaje.
21:04Porque ahí en la otra hay un pedacito ahí que hay que pagar un peaje,
21:07y debo decirles algo, a mí me sorprende porque,
21:11contrario a lo que a veces pasa cuando hay carreteras nuevas,
21:15que se deprime la economía de la vieja carretera, alrededor de la vieja carretera,
21:20la carretera Panamá-Colón sigue con mucha vitalidad,
21:25los distintos negocios que hay a ambos lados de la carretera.
21:28Ahí yo creo que no ha habido mayor afectación por haberse abierto el corredor y la autopista Panamá-Colón.
21:34Lo cual me alegra, sinceramente.
21:36Porque ahí se desarrolla una fuerte actividad comercial e industrial de aquí a Colón.
21:42Y por supuesto, un tráfico pesado de transporte de carga que va y viene a la provincia de Colón.
21:50Así que, eso le digo al oyente, pronto saldremos de esa angustia una vez termine ENSA,
21:55los trabajos que tiene que hacer allí.
21:58Rubén Córdoba, le da los buenos días, señor presidente.
22:01Le indica que existe un pozo en Pedassí, entre comillas, destino turístico,
22:06ubicado en propiedad privada, el cual abastece a todo Pedassí Centro.
22:11Por morosidad del IDAM, el pozo ya no está a disposición del pueblo,
22:16según el propietario del terreno donde está el pozo.
22:19¿Será que es mejor seguir trayendo agua en cisternas que cancelar al dueño,
22:24lo adeudado por uso de su equipo y así aliviar los problemas?
22:28¿Pregunte cuánto se ha gastado en perforaciones infructuosas?
22:32¿Y a cuánto asciende el costo de traer agua en cisternas a Pedassí?
22:37De seguro, no hace ni hará ningún sentido.
22:40Le pido investigue este caso y autoriza al IDAM a proceder como lo estipula la ley.
22:47Gracias, presidente.
22:49Bueno, reconozco no conocer el caso específico de ese pozo privado.
22:52Y transmitiré esto inmediatamente después de la conferencia al director del IDAM,
22:56para que me dé una respuesta y le contesto al señor Córdoba la otra semana.
23:01En torno a este tema, definitivamente que los carros cisternas no son una opción.
23:07Han sido, pero he tenido ya la información, y ustedes lo pueden estar viendo por redes,
23:13las distintas conexiones de agua que hay en los carros cisternos.
23:17He tenido ya la información, y ustedes lo pueden estar viendo por redes,
23:21las distintas conexiones de agua a través de las perforaciones de pozos
23:25que se vienen haciendo mientras se construyen las plantas grandes.
23:29Tengo particular interés por las fiestas que se avecinan de carnaval,
23:36y así se lo he transmitido al director Rutilio Villarreal.
23:41Que todo ese sector de divisa, hasta allá, hasta la costa,
23:45pedacitos, nocitos, todas esas áreas, estén abastecidos de buena agua
23:51por el flujo de visitantes que van a tener en los días de carnavales,
23:55y poquito después la Semana Santa, que también es muy visitada esa zona del país.
23:59Vamos poco a poco conectando, interconectando los pozos,
24:03se están perforando a buena velocidad.
24:06El ministro de salud, también está el ministerio de salud,
24:09a través del ministro están trabajando muy duro en esto.
24:11Y Panamá, éste comenzó también a tener ya reparaciones importantes y a lograr agua.
24:19Lastimosamente no se puede abrir una pluma y que llegue a todo mundo
24:23porque son circuitos de distribución distintos.
24:26Pero está muy claro el IDAN y la instrucción es abrir la cantidad de pozos
24:31que se necesite para que el país vaya teniendo agua.
24:33Y creo que esa misión la estamos cumpliendo con la velocidad que se puede,
24:36pero es lo que se puede hacer.
24:38Un pozo no se hace en un día.
24:40Y el IDAN está haciendo un esfuerzo grande y se están invirtiendo
24:44recursos millonarios del Estado, del presupuesto de la Nación
24:48para abastecer al IDAN de los recursos y que no hay excusa para no hacer.
24:52Siguiente.
24:54Fernández hace 05. Pregunta, señor presidente,
24:57¿cuándo la caja del seguro va a llamar a los pacientes de cataratas?
25:01Están muy atrasados y en Betania son los 5.
25:03¿Cuándo la caja del seguro va a llamar a los pacientes de cataratas?
25:06Están muy atrasados y en Betania son los 5.
25:08Vamos apenas por el 2023.
25:10Muchas personas perdiendo la vista.
25:12Bueno, un tema que es importante sin duda alguna
25:16es la visión de la gente.
25:19Ayer justamente hablaba con el director Dinamon sobre este aspecto
25:24y está muy empeñado a empezar lo antes posible lo que ellos llaman el cataratón.
25:29El ministro Boyd del Minsa, es otra área, estuvo ayer en Tortí
25:34y se hicieron un número centenares de operaciones de cataratas vía Minsa.
25:39Esto es caja del seguro social, lo sé.
25:42Pero trabajar en este aspecto es importante.
25:48Quiero resaltar, y sí lo he dicho aquí en otras conferencias,
25:51que en el seguro social había que priorizar entre prioridades
25:57cuando empezamos a corregir el rumbo.
26:00Y se comenzó por aquellas dolencias más delicadas
26:06como las cardiológicas o enfermedades neurológicas
26:12que había una buena lista pendiente.
26:15A efectos de que poco a poco los pacientes,
26:18esos de mayor riesgo fueran encontrando,
26:21como en efecto han ido encontrando a nivel nacional solución
26:24a sus problemas, a sus cirugías postergadas.
26:27La mora quirúrgica en términos general era inmensa.
26:31Y ustedes saben bien la carencia de médicos y especialistas
26:35que tiene tanto el Minsa como la caja del seguro social
26:38y tampoco podemos hacer eso en una sola tanda.
26:42Pero sí está dentro de las prioridades del director
26:44y de los funcionarios importantes de prestaciones médicas
26:47de la caja del seguro social.
26:50Y para saldar eso yo creo que se puede cumplir un objetivo
26:53de acuerdo a ellos y a los técnicos de mil operaciones por mes.
26:58Así que, un poquito de calma.
27:01Yo sé que es difícil esperar si usted no está viendo.
27:05Pero no podemos hacerlo traqueando los dedos.
27:10Siguiente.
27:11Puso a ser público pregunta, señor presidente,
27:14¿por qué continúa elaborando en el gobierno actual
27:17fichas del gobierno anterior con vicios de honestidad y transparencia?
27:22Miren.
27:26Este es un tema al que yo me he referido en otras ocasiones.
27:32Están los malos funcionarios amparados con leyes.
27:37Eso no es noticia de última hora.
27:41Iremos cambiando esas leyes en la medida de lo posible
27:46y que la Asamblea Nacional quiera hacerlo.
27:49Con el ánimo de dotar a este país de una estructura
27:53de servicio administrativo eficiente y despolitizada.
27:57Parece una quimera.
27:59A lo mejor lo es, conociendo este país un poco.
28:02Pero es lo que hay que hacer.
28:04Aquí el achicamiento del Estado es prioridad mía.
28:09Y lo estamos tratando de hacer poco a poco.
28:12No se puede votar a la brava la gente
28:15porque van a la corte y hay que volverlos a restituir
28:18con salarios caídos.
28:20De que está lleno de vagos.
28:22Muchas de esas posiciones, por supuesto.
28:25Si aquí los tenemos.
28:27Y se ríen.
28:29Porque están amparados por la persona.
28:31Porque están amparados por la permanencia.
28:34Pero ya les tocará su época.
28:37Ciertamente es un trabajo de todos, no nada más mío.
28:41Y le he pedido a los ministros que pelen mucho el ojo con eso.
28:45Porque lo que no podemos tener es un gobierno infiltrado
28:48por estas personas que están haciendo de todo o menos
28:50para coadyuvar en la administración pública del Estado.
28:54Una ley de carrera administrativa que la estamos trabajando
28:58a través de la entidad correspondiente
29:01será presentada en los próximos meses.
29:04Es una ley bien complicada que debe ir casada
29:07con una ley general de sueldo.
29:09Porque de lo contrario, de nada sirve que por un lado
29:13la administración diga X si el presupuesto no acompaña
29:16la implementación de una ley de carrera administrativa
29:19y que de verdad despolitice esto.
29:21Yo no he llegado aquí para favorecer partidos
29:24ni para nombrar posiciones politiqueras.
29:27Y bueno, esperemos con ansias eso.
29:31Para los propósitos de depurar la función
29:35de funcionarios públicos que ni siquiera la decencia
29:38han tenido que renunciar.
29:40Vamos con las preguntas, señores periodistas.
29:43Carlos Lemus, EFE.
29:46Señor presidente, buenos días.
29:48Hola, Carlos.
29:50¿Podría explicarnos cómo avanzan los trámites de su gobierno
29:52para trasladar específicamente a migrantes venezolanos
29:55desde Panamá directamente a Venezuela
29:58o a través de terceros países?
30:00Y luego, ayer o antes de ayer, comenzamos a ver,
30:05como usted acaba de explicar,
30:07el flujo de migración inverso
30:09que se está produciendo de norte a sur.
30:11¿Cómo sería el proceso para acoger a migrantes
30:13retornados en Panamá antes de su traslado
30:17a sus países de origen?
30:19Son dos preguntas conectadas.
30:24El envío a Venezuela, como lo he dicho,
30:27no es factible desde Panamá por parte nuestra.
30:30Nosotros no tenemos contacto alguno
30:32con el gobierno de Venezuela.
30:34Sin embargo,
30:36habiéndose dado una repatriación
30:39desde los Estados Unidos,
30:41que ustedes la vieron a través de un vuelo
30:44con una empresa con Viasa.
30:51Que voló de Estados Unidos a Venezuela.
30:55Estamos ensayando posibilidades
30:58para que ahora, con ese flujo inverso
31:00que usted menciona,
31:02podamos volarlos de Panamá a Cúcuta,
31:04que es territorio colombiano,
31:06y establecer de ahí
31:08el tránsito como corresponda
31:10y se pueda hacia Venezuela.
31:12Por lo pronto,
31:14cuando había mucho flujo acá en Darien,
31:17pues salían en buses
31:18y llegaban a Costa Rica
31:20y por ahí hacia el norte.
31:22Hoy día ya ustedes vieron las cifras
31:24que son mínimas.
31:26Eso ha disminuido.
31:28Ha caído también
31:30la nacionalidad venezolana
31:32a un 48% de los migrantes.
31:36Acuérdense que estaba en 70 y pico.
31:38Está ahora mismo en 48%.
31:41La colombiana se mantiene en 6%,
31:43pero, como dije, han aparecido otras.
31:46Nepal, Irán
31:48y otros países así,
31:50bien lejos de por aquí.
31:52Así que te diría que
31:54estamos en eso coordinando
31:56con Costa Rica,
31:59que es la que abastece,
32:01o llegan allá, como expliqué,
32:03y ver de qué manera,
32:05a través de los vuelos nacionales,
32:07podemos coordinar con el gobierno de Colombia
32:09para que sean recibidos en Cúcuta,
32:11que es frontera con Venezuela.
32:13O sea, no es una frontera
32:15porque no estamos descubriendo
32:17el agua tibia con eso,
32:19pero podemos ayudar
32:21a que esos venezolanos
32:23regresen a su patria.
32:25No sé si con eso completo...
32:27¿Sí? Ok, gracias.
32:29Estefanía Battistini,
32:31corresponsal de RAI TV de Italia.
32:33Presidente, la siguiente pregunta
32:35será formulada en inglés
32:37y va a tener traducción al español
32:39para que usted pueda contestar en español.
32:41Buenos días, señor presidente.
32:43Sé que visitaste Italia
32:45y la visita fue buena.
32:47Trump ha citado Panamá muchas veces.
32:53Parece que Panamá es uno
32:55de los temas más importantes
32:57para los Estados Unidos.
33:01Y después de la visita de Rubio,
33:04¿qué tipo de decisión
33:06vas a tomar
33:09respecto a la solicitud?
33:13Rubio lo pidió
33:15y el presidente de Panamá
33:17lo pidió.
33:19¿Es verdad que piensas
33:21interrumpir
33:23la solicitud con China?
33:26Gracias.
33:28Entendí perfectamente
33:30tu pregunta,
33:32pero por favor permítame
33:34traducirla al español
33:36a favor de todos los espectadores.
33:38Presidente, buenos días.
33:40Supe que estuvo recientemente por Italia.
33:42Quiero hacerle la pregunta siguiente.
33:43En su plan de gobierno,
33:45¿qué han decidido ustedes
33:47en base a las pedidas
33:49del presidente Trump
33:51y el secretario Rubio?
33:53Y también, si es cierto,
33:55que usted ha decidido interrumpir
33:57el acuerdo de la ruta
33:59de la sede con China.
34:01En efecto,
34:03la visita a Italia fue exitosa.
34:05Soy italiano también.
34:07Mi abuelo, no yo.
34:09Y quiero mucho ese país.
34:10La reunión con el presidente Mattarella
34:12fue más allá
34:14de cualquier expectativa.
34:16Estuvimos conversando
34:18posiblemente una hora
34:20sobre temas de política internacional europea
34:23y la que tiene que ver
34:25con Panamá y la región.
34:29Por supuesto, agradezco mucho
34:31el apoyo de Italia
34:33a Panamá,
34:35a la independencia
34:37administrativa y financiera
34:38de su canal
34:40y, por supuesto,
34:43al uso
34:45neutral de las aguas del canal
34:47para tránsito de cualquier nacionalidad.
34:49No sé si traduce ahora
34:51o traduce al final.
34:53Ok, igual.
34:55Bueno, me alegro.
34:59Hablamos también
35:01mucho de Venezuela,
35:03de la preocupación
35:05que el presidente,
35:06en función del gobierno italiano,
35:08tiene sobre los acontecimientos
35:10en Venezuela y sobre todo
35:12el respaldo a la democracia
35:14representativa que desde Italia
35:16le imprime
35:18el apoyo que él da a los grupos
35:20presididos por Don Edmundo,
35:22González, presidente electo
35:24y María Corina Machado.
35:26Me sorprendió el grado
35:28de detalles,
35:30lo cual felicito
35:32y aplaudo
35:34en relación a la crisis de Venezuela
35:37La decisión de salirnos
35:39de la ruta
35:41de la seda
35:43fue una decisión panameña
35:46porque en el 2017
35:48creo que se firmó
35:50ese convenio a la fecha
35:52no ha habido nada pasando.
35:55Eso fue uno de los
35:58veintitantos acuerdos
36:00que se firmaron,
36:02que están ahí hechos letras muertas
36:04que nunca la Asamblea
36:06tampoco son la gran cosa
36:08yo los he visto por encima
36:10ahí no hay nada
36:12que sea de medular importancia
36:14para Panamá
36:16y es una decisión
36:18que tomé
36:20como conductor de la política internacional
36:22para ubicar a Panamá
36:24en el real contexto de la región.
36:26Nosotros tenemos una relación
36:28con Estados Unidos tradicional
36:30no significa que no la vamos a tener
36:32con el resto del mundo
36:34pero en este momento
36:36Panamá es el principal usuario
36:38del canal
36:40no por tener marina mercante
36:42sino por ser propietario
36:44de una inmensa
36:46y mayoritaria cantidad de carga
36:48que pasa a través de navieras privadas
36:50por el canal rumbo
36:52a Estados Unidos
36:54o saliendo de los Estados Unidos
36:56hacia Asia
36:58con particular énfasis en China
37:00curiosidad, ¿no?
37:02Pero
37:04eso es lo que le puedo decir
37:06que no tiene
37:08ni nada que se parezca
37:11a usted
37:13Alma Solís
37:15de la agencia AP
37:19Buenos días, Presidente
37:21Presidente, sobre el vuelo que usted mencionó
37:23que llegó ayer
37:25¿nos podría hablar un poquito
37:27de las nacionalidades que llegaron
37:29si estos vuelos serán frecuentes
37:31¿qué pasará con estos migrantes
37:33¿cómo saldrán de Panamá?
37:34¿Habrá alguna conversación
37:36con funcionarios de Estados Unidos
37:38sobre el tema del canal
37:40o los peajes
37:42o si han estado pasando
37:44los últimos días por el canal
37:46barcos de la marina de Estados Unidos?
37:48Mira, son nacionalidades
37:50la mitad las tengo
37:52en un informe que me mandaron
37:54al celular del Ministro de Seguridad
37:56son nacionalidades tipo
37:58China, por supuesto
38:00Uzbekistán, Pakistán, Afganistán
38:02y todos los tan
38:04de salir de Estados Unidos
38:06no hay mayoritariamente nadie
38:09no son muchas, fíjense
38:11en el primer vuelo 119
38:13y se espera que
38:15completados los otros dos vuelos
38:17lleguemos a un número como de
38:19360 personas, no es algo
38:21masivo
38:23y con relación a la otra pregunta
38:25el tránsito por canal se mantiene
38:27como siempre se ha mantenido
38:29definitivamente que
38:31por razón del volumen de carga
38:32los intereses de los Estados Unidos
38:34cruzan, como dije hace un momento
38:36en barcos privados
38:38en navieras privadas
38:40por el canal, transportando
38:42exportaciones e importaciones
38:44desde o hacia los Estados Unidos
38:54indirectamente si
38:56a través de la Cancillería
38:58en positivo y un enviado especial
39:00que tuve ayer en Washington
39:02para hablar de estos temas
39:04pero la reunión fue muy positiva
39:06y me dará el informe
39:08esta tarde o mañana en una reunión
39:10pero positivo
39:12Bueno, como dije
39:14los que vienen de Estados Unidos
39:16van a un hotel de la localidad
39:18se van a filiar
39:20en biometría
39:22de seguridad
39:24de ahí pasan al Darien
39:26y de ahí se van
39:28esperamos que sean en periodos
39:30en lapsos de tiempo
39:32la reunión total me dijo
39:34vinieron aviones
39:36de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos
39:38ayer a Howard
39:40por ahí tengo la foto
39:42a lo mejor si tenían periodistas
39:44por ahí ustedes tendrán el acceso
39:46a la fotografía
39:48y si el Estados Unidos
39:50cubre el 100% de esos gastos
39:52por ahora tres vuelos
39:54no tengo la fecha de los otros dos
39:56pero me imagino
39:58a Howard
40:00por ahí tengo la foto
40:02a lo mejor si tienen periodistas
40:04por ahora tres vuelos
40:06no tengo la fecha de los otros dos
40:08pero me imagino que serán pronto
40:10no creo que demoren mucho
40:12a usted
40:14Vivian Jiménez
40:16del Panamá America
40:18Buenos días señor presidente
40:20usted mencionó en su discurso
40:22que en el 2025
40:24se iban a eliminar muchas instituciones
40:26muchas instituciones y ministerios
40:28quería saber si podría detallarnos
40:30qué instituciones y ministerios
40:32se iban a eliminar en el año 2025
40:34gracias
40:36yo sigo en eso créamelo
40:38no voy a decir nombres
40:40porque no quiero tampoco
40:42despertar pánico
40:44pero son instituciones
40:46muchas de ellas que duplican
40:48funciones
40:50bajo ministerios
40:52algunas autónomas o semiautónomas
40:54que no aportan valor agregado
40:56ningún valor agregado
40:58a la gestión pública
41:00pero si cuestan
41:02hay una comisión
41:04que organiza el doctor Miguel Antonio Bernal
41:06con apoyo de otras personas
41:08para estar analizando todo esto
41:10con las entidades de personal
41:12de cada una de las dependencias
41:14y estoy teniendo
41:16voy a empezar el lunes
41:18reuniones con ministros
41:20que tienen a su vez
41:22una cantidad de instituciones
41:24dependientes de esos ministerios
41:26para evaluar a cada una
41:28y le digo
41:29no dan ningún valor agregado
41:31a la gestión pública
41:33por eso es el deseo
41:35que tengo de clausurarla
41:37lo antes posible
41:39ojalá se pueda hacer este año
41:41Samuel Luis
41:43al minuto de noticias
41:51Buenos días señor presidente
41:53su opinión sobre el argumento
41:55que se hizo
41:56por un traslado de partida
41:58y no de una ley
42:01Lamento no coincidir
42:03el órgano ejecutivo
42:05no puede
42:07transferir fondos
42:09del gobierno central
42:11a la caja de seguro social
42:13ni al revés
42:16eso es ley
42:18de la república
42:20que un diputado debe ir a conocer
42:22y eso es la ley
42:23eso es ley
42:25de la república
42:27que un diputado debe ir a conocer
42:29pero no se puede
42:31por eso es que
42:33tuvimos que pasar la ley
42:35para poder transferir
42:37esos 91 millones de dólares
42:39que salen del presupuesto general
42:41del estado
42:43no es que de esta institución
42:45y de la otra
42:47no, eso sale del monto global
42:49y en el caso específico
42:51de los 91 millones
42:53no, eso sale del monto global
42:55y en el caso específico
42:57del 1.500 millones
42:59no, eso es ley
43:01de la república
43:03que es la ley
43:05es la ley
43:07de la república
43:09es la ley
43:11de la dicha
43:13de la república
43:15de la dicha
43:17la legislación
43:19del 1.500
43:20viviendas de $120.000 a $100.000, y cuándo se estarían dando estas modificaciones?
43:25Por la información que ha recibido el ministro del MEFA ayer, el martes debe ir al gabinete
43:28el anteproyecto de ley para llevarlo a la asamblea ese mismo martes o el miércoles.
43:36Y sí, la adyutiva está entre $100.000 y $120.000, por ahí va a andar la cosa.
43:46Y no es un capricho, sino...
43:50Miren, ese diferencial entre la tasa subsidiada, porque es un subsidio a la vivienda,
43:59y la tasa de mercado, un par de puntos arriba, lo más seguro,
44:05sale del bolsillo de todos los panameños.
44:08Nosotros heredamos del fondo solidario, del bono solidario, perdón,
44:14casi $300.000.000 en deuda con el sector construcción.
44:21Y no podemos, como gobierno, permitir que volvamos a incurrir en eso,
44:28se comience a construir viviendas, lo cual aplaudo y requiere el país urgentemente,
44:36sin tener también, en el tema del subsidio estatal, a ese financiamiento un tope.
44:45O sea, hay tope para la vivienda construir, perfecto,
44:48pero tiene que haber, y se lo dije ayer al Ministro Chapman,
44:51un tope respecto de la capacidad de endeudamiento del Estado indirectamente
44:55por razón del subsidio que tenemos que pagar, devolvérselo a los bancos
45:00que financian este tipo de viviendas.
45:03Así que, debe andar entre $100.000.000 a $120.000.000 cada vivienda.
45:22Presidente, yo tengo dos preguntitas muy cortas.
45:25La primera es si hay alguna fecha, alguna comunicación sobre la llamada
45:32con el Presidente Trump, que quedó en espera.
45:37Y luego está el tema de que los proveedores de la mina, de Minera Panamá,
45:43han enviado una carta a usted pidiéndole la posibilidad de conversar
45:48sobre este tema y sobre la posible reapertura de la mina.
45:51Y yo quería saber si usted va a tener la posibilidad de conversar con ellos
45:55y abordar este tema.
45:58La primera parte de la pregunta, no he tenido ningún otro contacto
46:01con el Presidente Trump.
46:03Pero sí, como dije al momento, indirectamente con entidades del Estado
46:07y un enviado personal ayer en el Departamento de Estado a Washington.
46:15Yo no he recibido esa carta, le soy muy honesto.
46:18En papel yo no la tengo.
46:20De pronto se ha traspapelado, no sé.
46:23Pero leí, claro, ayer las referencias que a esa carta hacían en distintos medios.
46:29Y con mucho gusto los voy a recibir.
46:31Es cuestión de organizar la reunión.
46:34Claro que me preocupa, son empresas panameñas que están hasta aquí.
46:38Yo lo sé, tengo amigos pasando trabajo con cuenta por cobrar duras
46:44algunas millonarias de servicios prestados a la mina en materia de construcción,
46:49equipo pesado, etc.
46:51Que la están pasando muy mal.
46:53Y a punto de perder bienes y cerrar empresas.
46:56Que eso no se quiere.
46:58Así que yo espero poder coordinarlo.
47:02Ojalá me dieran un nombre de alguien para a quién llamar
47:05para poder hacer la reunión.
47:07Sí, por favor, denme un nombre para coordinar una cita.
47:10La próxima semana yo los voy a recibir.
47:12A ellos y a cualquier otro grupo de panameños que estén en problemas económicos
47:18para escucharlos y entender claramente su preocupación,
47:21que debe ser muy grande, por supuesto.
47:48¿Qué tipo de relación diplomática y económica querrían tener con China?
48:03¿Dónde está el traductor?
48:08Lo comprendí, de nuevo.
48:09Voy a responder en español para el beneficio de todos.
48:17La retirada de Panamá de la iniciativa de la Franja o la Ruta de la Seda
48:20se percibe ampliamente como un cambio en la posición del país.
48:24¿Cómo planea Panamá no sólo mantener, sino fortalecer activamente
48:28sus relaciones económicas y diplomáticas con China en el futuro,
48:32particularmente en áreas como comercio, infraestructura e inversión?
48:39Saludos a Singapur.
48:41País muy querido y muchas veces visitado por mí.
48:45Con grandes platos de comida.
48:50En realidad, en la vida todo tiene un principio y todo tiene un final.
48:56Yo no fui el padre de esa criatura.
49:00Y se hizo la evaluación en términos de beneficios.
49:05No hay mayor cosa.
49:07Dicho eso, y a pesar de eso,
49:12la relación con China se mantiene.
49:16China es un país que camina solo.
49:19O sea, no necesita Panamá dar un ok para que haya flujo comercial, por ejemplo.
49:25China es un gran exportador al mundo.
49:30No sólo a Estados Unidos, a Panamá.
49:32También llega presencia comercial en gran magnitud a nuestro país.
49:38Solamente en automóviles.
49:41Vemos la diversidad de automóviles chinos que se venden en este país.
49:44Yo creo que hay más de 30 marcas fáciles de automóviles chinos que están reventando mercados.
49:50Ese es un problema de negocios que yo respeto y no tiene de qué preocuparse.
49:56Sin embargo, la relación con China se mantiene.
50:01Y yo no creo sinceramente que por el tema de la ruta y la seda se vaya.
50:06Nuestro embajador en China, un gran diplomático de carrera, Miguel Ecaro,
50:11fue citado a la cancillería en Beijing.
50:14Les explicaron la posición del gobierno chino y la transmitieron a Panamá.
50:20Por supuesto que no es del agrado, yo estoy claro en eso, pero bueno.
50:24Estoy claro en eso, pero bueno.
50:26No todo lo que uno hace en la vida recibe en el plácido de todo el mundo.
50:31Pero por lo pronto, la relación con China se mantiene.
50:34Pero por lo pronto, la relación con China no tiene alteración política respecto a mi gobierno.
50:40Y comercial tampoco, por supuesto.
50:43La zona libre, yo creo que China es el número uno cliente de zona libre, lejos de cualquier otro país.
50:53Y el mundo comercial de Panamá.
50:58¿Qué no es hecho en China en este momento?
51:00Lo que usted quiera, este par de anteojos, de seguro que es hecho en China.
51:04Las piezas que conllevan computadoras, todo lo que es tecnología, todas estas cosas.
51:10Tiene un componente chino unas veces más, otras veces menos.
51:13Pero esa es la vida comercial del mundo, no es nada más Panamá.
51:17Por supuesto que es muy pequeño para esos propósitos.
51:20Gracias a usted.
51:23Han concluido las preguntas.
51:25Gracias a todos.
51:27Señor presidente, ¿tiene algún comentario final?
51:29Nada.
51:31Tengan buen fin de semana desde el jueves.

Recomendada