Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Compatriotas migrantes en los Estados Unidos, según el Consejo Nacional de Migrantes, hasta el momento se tiene una cifra de 200 compatriotas
00:06que presentan un juicio en este momento y luego serán deportados de los Estados Unidos.
00:11La preocupación de ellos es llegar al país y encontrarnos en estas condiciones, dice.
00:18La deportación en Estados Unidos, tristemente, es bien lamentable, no simplemente para los bolivianos.
00:27Para la gente que ha inmigrado a ese país de hace muchos años, que lamentablemente no ha podido hacer su documentación.
00:35La situación de los migrantes en Estados Unidos se torna cada vez más preocupante.
00:39Según un informe del Consejo Nacional de Migrantes Boliviano, cerca de 200 compatriotas fueron detenidos
00:44en frente a un juicio que podría derivar en su deportación.
00:48Han sido más o menos 180 a 200 bolivianos ya detenidos.
00:53Entonces eso significa que estos con nacionales, una vez que determine su situación jurídica, entonces ya les llega la deportación.
01:04Para muchos esto significa la separación de sus familias y un entorno incierto en Bolivia, donde la crisis económica despierta temores sobre su futuro, explicó.
01:12A vos te deportan, pero vos estás dejando hijos, estás dejando esposo, en fin, ¿y eso qué encubre?
01:20Mira, si allá bien tienes trabajo, pagas tus cosas, vives en alquiler, al volver al país es lo peor, pues, ¿qué trabajo vas a tener? No tienes nada.
01:30Desde hace años miles de bolivianos han migrado a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.
01:35Sin embargo, hoy muchos enfrentan una realidad alarmante, la detención y posible deportación.
01:41Todos los bolivianos que tengan ya concluido su juicio serán retornados obviamente a Santa Cruz, ¿no?
01:49Ahí llega American Airlines, ahí los dejarán.
01:52La comunidad boliviana en Estados Unidos se encuentra en alerta y pide apoyo a las autoridades para evitar la deportación masiva.
01:58Hemos presentado ya el día de hoy una carta al señor presidente del estado plurinacional, a don Luis Arce, para que tomara las previsiones en defensa, como dice la constitución, en defensa de las y los bolivianos allá.
02:17Hablamos acerca de lo que plantea ser Gustavo Sáenz gobernador de Salta, Argentina.
02:22Él plantea quitar los pagos sociales, los pagos de beneficio para los bolivianos residentes en ese país.
02:28Estamos en Aguas Blancas, este es el paso internacional. Por aquí todos los meses vienen gente de Bolivia a cobrar planes sociales y después vuelven a su país.
02:50El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, planteó suspender el pago de beneficios para los extranjeros que tienen residencia argentina pero no residen en el país.
02:59Por ello la autoridad le pidió a la Administración Nacional de Seguro Social, ANSES, que haga un reelevamiento para determinar cuántos extranjeros que no viven en el país reciben algún beneficio social.
03:10Según la denuncia de Sáenz, existen muchas personas que tienen doble residencia y cruzan la frontera para recibir algún beneficio del organismo.
03:18Para que de una vez por todas terminemos con esta injusticia. Los que viven en su país no tienen por qué cobrar de lo nuestro.
03:23Si viven acá está todo bien, pero si viven en su país no pueden venir todos los meses cruzar.