Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Muchísimas gracias, compañeros. Nos encontramos con el coronel Wilson Miranda,
00:03director departamental de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen.
00:06Vamos a conocer sobre un caso relevante que ha pasado en la ciudad de Tarija, se
00:11trata de un robo de 30.000 bolivianos. Vamos a conocer el detalle. Adelante.
00:15Sí, tengan buenos días. Precisamente se trata de un caso de hurto, en este
00:21caso el denunciante ha bajado de un vehículo que ha tomado, un vehículo de
00:26servicio público, para constituirse a una tienda y realizar el cambio de
00:33moneda para pagar al conductor. Ese mismo interviento que el conductor, de
00:37manera súbita, deja a la víctima en el lugar y se da la fuga.
00:43Precisamente al interior del vehículo deja una mochila con una cantidad
00:47aproximada de 30.000 bolivianos, que ha sido fruto de la venta de algún tipo de
00:51ganado, según refiere la víctima. Se lleva también algunas ropas de carácter
00:56personal. Es así que ya el personal del DACI
01:01motiva una serie de actuaciones y de carácter investigativo y a través de las
01:05cámaras de seguridad se logra identificar el motorizado. Este vehículo
01:11precisamente ha sido, podemos definir, escondido en un taller, en una chapería,
01:17de donde este ha sido ya secuestrado por la fuerza al picrimen y estamos ya
01:22generando la información correspondiente para obtener la identidad, en este caso,
01:27del conductor protagonista. ¿Qué recaudos puede tomar la población que maneja
01:32grandes cifras de dinero como este? En este caso la prevención, más que todo,
01:37sería la situación de anotarse el número de placa. Uno sube a un vehículo
01:44y no puede generar el número de placa para posteriormente hacer la denuncia. A
01:48través de las cámaras de seguridad hemos llegado a establecer el número de
01:51placa y la sigla del radiotaxi en el cual trabaja o presta funciones
01:57este motorizado. Importante el trabajo policial realizado. Con estas
02:02informaciones retornamos a estudio.