• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que la participación de EMAPA en la producción es nefasta,
00:03no descarta que el precio de la carne de pollo continúe levándose en los próximos meses.
00:09El sector pecuario para el sector avicultor
00:13es nefasta la actuación y la participación o intervención de EMAPA en la cadena productiva.
00:19Solamente hace y vende a pequeños productores,
00:22obviamente porque los pequeños productores están obligados a comprarles a EMAPA
00:27porque no pueden ir a comprar al mercado normal porque ya generó una distorsión de precios,
00:33hizo que se eleven estos precios de maíz y ese es el tema.
00:37En realidad, EMAPA hace con su política que tiene que el pequeño productor sea dependiente de ellos,
00:45pero no los ayuda, es más, hay pequeños productores que han quebrado,
00:49pese a subvención de maíz, han cerrado granja.
00:52En este lapso de meses tenemos, este es el promedio de aproximadamente 155.000 reproductoras mensuales,
01:01este es un promedio del 2023, y el 2024 estamos con un 35% menos en este lapso de meses.
01:09Todo este primer trimestre y hasta casi mitad de año estamos por debajo de ese promedio.
01:17Esta diferencia de oferta es la que va a generar que este primer semestre principalmente
01:23el precio del pollo se mantenga alto y de julio para adelante realmente va a ser una inestabilidad total.
01:31Esos picos altos y bajos pronunciados que tenemos en la importación de reproductora
01:36va a generar lo mismo en el mercado.
01:39Un día el ama de caza va a ir y va a pillar pollo a 15 bolivianos,
01:42otro día va a volver a 18, después de dos días otra vez 15, es un total desastre.
01:48Es lo que queremos nosotros, nuevo ministro, que analice toda esa documentación que está ahí.
01:54El resultado de todas esas mesas de trabajo que al final y al cabo, hasta ahora en cuatro años,
01:59no nos ha llevado a nada, por lo menos para nuestro sector, seguimos en la misma incertidumbre.

Recomendada