💙 Este jueves en 'Actitud Inclusiva' con Gloria Pérez Cosío, nos acompaña la psicóloga Natalia Navarro Laguna, directora general de Neurodesarrollo de la Secretaría de Salud, quien nos habla sobre los servicios que prestan en las unidades. 🧠🙌🏻
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy bien, estamos de regreso en Expreso 24 7, ya escuchó usted el intro de la
00:09sección actitud inclusiva con Gloria Pérez Cossío, aquí está con nosotros,
00:13puntual como todos los jueves. Muchas gracias. En este es tu espacio Gloria.
00:19Muchas gracias amigo Marcelo, qué tal, muy buenos días. En este es tu espacio y para la
00:23inclusión. Así es, para toda la comunidad con discapacidad y de verdad es que te
00:27seguimos agradeciendo infinitamente, porque esta oportunidad para nosotros es
00:31maravillosa, creo que ya casi cumplimos un año con la cápsula y estamos todos
00:36muy satisfechos, por toda la información que hemos tenido. Tienes el día exacto y a mí se me
00:40olvida todo. Si, es en marzo, te voy a pasar, pero si ya casi, entonces yo creo que es una
00:46plataforma muy importante para que toda la comunidad con discapacidad esté
00:50enterada de qué es lo que sucede y la verdad es que el día de hoy estamos muy
00:55satisfechos porque viene alguien que en lo personal estimo mucho desde hace
01:01muchos años, para empezar somos mamás de personas en condición de autismo y nos
01:07conocemos desde que nuestros hijos eran pequeños pequeñitos y luchadoras
01:11sociales, yo creo por toda nuestra causa, porque pues no hay mayor interés
01:15que el bienestar de nuestros hijos y de la comunidad. Es la psicóloga Natalia
01:20Navarro Laguna, en este momento es la directora de los centros de
01:25neurodesarrollo del estado, muchas personas no saben todavía que existen
01:29los centros de neurodesarrollo y la verdad es que están teniendo una
01:33función muy importante, antes nada más teníamos para correr de recién, que
01:37veamos los focos rojos. Porque también son recientes, Natalia, en esta
01:42administración estatal se pusieron en marcha. Así es, antes nada más
01:47corríamos primero al CRE y luego de repente nos íbamos al SIDEM, pero ya no
01:51teníamos más opción y sobre todo que no se tenía una continuidad para la
01:56adolescencia y para la adultez y ahora ya existe dentro de los centros de
02:01neurodesarrollo. Bienvenida Natalia, que tal. Muchísimas gracias, gracias por la
02:06invitación. Natalia, que son los centros de
02:10neurodesarrollo, explicarnos para los que no sabemos qué es lo que hace un centro
02:15de neurodesarrollo. Bueno, el nombre oficial es Unidades Especializadas en
02:19Neurodesarrollo y lo que hacemos es otorgar servicios públicos gratuitos,
02:25completamente gratuitos, a pacientes desde los 12 meses de edad hasta todas
02:31las edades. Qué servicios son, es una detección temprana, cuando alguna mamá,
02:39papá, alguna persona tiene un bebito de 12 meses o incluso puede ser un
02:45poquito de 10, 11, podría tener algún síntoma que le preocupe o algo
02:53donde dicen, ah pues es que los otros niños de su edad están haciendo esto y
02:58él todavía no, acuden a nuestras unidades y nosotros hacemos un SIM
03:04derecho, o sea sin preguntarle si tiene SIM, así nada más. Ningún servicio, no es
03:10requisito. Exacto, por puro protocolo preventivo,
03:13aplicamos tamizaje y de ahí parte toda la ruta de atención. Si este niño tiene
03:20la sospecha de poder tener algún trastorno del neurodesarrollo, pues ya
03:24empieza con todo el demás proceso, los demás servicios como el diagnóstico,
03:28la psicometría, la parte neuropsicológica, diferentes servicios
03:34especializados como genética, nutrición especializada, fisioterapia, terapia del
03:40lenguaje, terapia cognitiva, terapia conductual, psicomotricidad y bueno una
03:47diversidad de servicios que engloban pues esta intervención multidisciplinaria que
03:53sabemos que es la más efectiva en estos casos. Entonces esas son las unidades y
03:57como mencionabas justo pues son nuevas, tenemos las tres primeras unidades se
04:02abrieron en agosto del 2023, entonces ahora en el 24, pasado 24 cumplieron
04:12apenas un año. Posteriormente estas se abrieron una en
04:15Hermosillo, otra en Nogales y otra en Abojoa y posteriormente en febrero del
04:202024 se abrió la de Empalme, entonces la de Empalme apenas está por cumplir un
04:26año. Y si, como mencionabas Gloria, una de las, de lo más importante, de los
04:34aspectos más importantes que nosotros perseguimos es que no hubiera pues esta
04:39este límite de edad, porque de pronto es justo en la adolescencia donde más
04:45necesitamos que haya esta estimulación cognitiva, habilidades sociales y demás,
04:50era cuando terminaba el servicio de salud pública anteriormente y ahorita pues no
04:55tenemos, hemos tenido adultos, me acuerdo de unos pacientes que venían
04:59justo de un poblado muy muy lejos y 80 y tantos años, bastante adultos y bueno no
05:11es esa limitante y pues por lo por supuesto tampoco el costo, o sea no
05:15tenemos absolutamente ningún costo, de pronto cuando el paciente tiene alguna
05:22derecha a viencia, si es necesaria una referencia, más no es tampoco una
05:27limitante, se le atiende al paciente y empezamos con su tratamiento, con su
05:33ruta de atención, en lo que buscamos la gestión de lo que sabemos, pues
05:38tienes derecho a viencia, hay que buscar una subrogación, pero no es una
05:41condicionante, es algo que también hemos tenido muy claro de parte del secretario
05:45de salud, que pues el acceso es universal. Bien, entonces con todo esto, por ejemplo
05:53cada una de estas clínicas con qué equipo humano cuenta? Cada una de las
06:00clínicas cuenta con alrededor de 15 profesionales, en cada una de las
06:05unidades. Nos decías fisioterapia, nos decías, bueno. Exacto, en su mayoría son
06:11psicólogos, son psicólogos adiestrados y especializados en
06:15neurodesarrollo, para los diferentes formatos de terapia y tenemos también
06:21personal del área médica, como te mencionaba, los médicos, los
06:26nutriólogos, los fisioterapeutas y tenemos los especialistas, sabemos que
06:34pues de pronto es escaso el profesional especializado en medicina,
06:39entonces ellos atienden por telemedicina, que significa que ellos están en una
06:45unidad de una telecabina y atienden a las cuatro unidades pero a distancia, con
06:50el apoyo del médico de la unidad, es decir, no está, el paciente está
06:56atendido en el consultorio de nuestras unidades y a distancia están los
07:00especialistas, los neuropediatras, los genetistas, tenemos un médico
07:05rehabilitador, tenemos diversos, diversos también especialistas. Siendo uso de la
07:10tecnología y de la comunicación. Exactamente, que no sea de pronto lo extenso de
07:15nuestra geografía la limitante, porque de pronto es como pues y luego a veces
07:20tienes que mover al paciente, dices oye pues desde allá, desde Alamos tienes que
07:25venir a Hermosillo, no, no, no, espérate, o sea, muévete nomás a Nabojoa por
07:29ejemplo y nosotros nos conectamos de Hermosillo a Nabojoa, por ponerte un
07:34ejemplo. Entonces es importante, este también el servicio de telemedicina no
07:39solamente es de nuestras unidades, es un servicio de la Secretaría de Salud
07:43para otros, otros servicios también.
07:47¿Cuántos centros de neurodesarrollo están planeados que se abran?
07:53Se tiene planeado 11 centros de neurodesarrollo, 11 unidades
07:57especializadas, esto se planeó, mírate, te voy a contar, voy a ser muy honesta,
08:06de cómo, de por qué se planearon esas 11, porque resulta que había una red de 11
08:12clínicas de Secretaría de Salud ubicadas ya en 11 municipios, entonces
08:18cuando empezamos con este proyecto pensamos en a contraturno del servicio
08:24que ya prestaban estas clínicas, poder nosotros trabajar tratando de utilizar la
08:29misma infraestructura y pues en un principio era un buen plan, lo fue,
08:35el asunto es que ahora todas estas clínicas son federalizadas, entonces
08:43exacto. Les iban a dar espacio. Exacto, o sea se termina el servicio, este que por
08:49ejemplo es un servicio de adicción, perdón, adicciones y luego ya entra,
08:56se va el equipo de adicciones y entra todo el equipo de psicólogos y todo el
09:00servicio y era como diferenciar los pacientes y los servicios, pero en la
09:05misma, o sea tratando de hacer, pues economizar el gasto de construir
09:12nuevas infraestructuras, pero el asunto fue que al final de cuentas se
09:16federalizaron la infraestructura. Se impasó el sector saludal a la federación. Ha sido la
09:22verdad Gloria, y te lo digo porque nos han estado preguntando mucho
09:29los padres de familia, porque si hubo este anuncio que mencionábamos
09:33ahorita antes de entrar al aire, de 11 clínicas, pero ese ha sido el principal
09:37inconveniente, que la infraestructura pues ahorita está federalizada y
09:43tenemos que construir nuevas, nuevas clínicas. Tuvimos la suerte de que
09:47ahorita que mencionabas, este oye porque hay una clínica en Empalme y no en Guaymas.
09:53Antes de iniciar en el corte comercial, que nos hiciste un listado de donde están y me
09:59brincó, que bueno, que bueno. Que bueno, ya era justo verdad.
10:03No, pero es cierto y eso es algo que yo les dejo mucho de tarea a los
10:10pacientes. Si ustedes ubican una infraestructura, ya sea del gobierno,
10:16del estado, del municipio o de algún que podamos rehabilitar para poder
10:22ofrecer el servicio, hay que por favor ayudenme a ubicarlo,
10:28porque ¿qué pasó con Empalme? Por ejemplo, era un centro de salud que se había
10:32dejado porque había un nuevo centro de salud, entonces inmediatamente lo
10:38aprovechamos y le hicimos una inversión menor y quedó listo para empezar el
10:45servicio y entonces ahorita, si bien el 60% de los pacientes son de Empalme, pues
10:51el 40% es de Guaymas. O sea, estamos atendiendo a las dos poblaciones en esta
10:56unidad de Empalme porque ahí se dio la posibilidad. Entonces,
11:01no es lo mismo que pensemos en una inversión de crear una
11:07infraestructura completamente nueva, que nos puede costar 20, 25 millones, a ubicar
11:12un espacio como éste, que a lo mejor con un millón, dos millones ya pudiéramos,
11:16que tampoco es poco, pero igual es mucho menor la inversión y empezar a ofrecer
11:22el servicio. Esa ha sido la principal limitante ahorita del crecimiento de las
11:26unidades. Sí, sobre todo porque, por ejemplo, tenemos Hermosillo y tenemos
11:29Nogales, que son ciudades muy importantes en el estado, pero pues falta Obregón.
11:34Falta Obregón, que también estamos hablando de dónde tenemos más
11:41personas dentro de nuestra geografía y Obregón pues sabemos que es un punto
11:45referente importante. Poblacionalmente. Exacto, poblacionalmente. Y justo tenemos ya el
11:52proyecto de la clínica, ya está el proyecto maestro,
11:56tenemos también el costeo y estamos pues buscando ya el presupuesto para
12:03construir. Ahí tenemos un terreno de la Secretaría de Salud para construir esta
12:07clínica y este año tendrá que llegar ese presupuesto, ese
12:13proyecto. Esperamos entonces que Hacienda y todas
12:18las autoridades que corresponden, pues nos pueda también ayudar para que
12:22esto salga adelante. Muy importante, muy, muy, muy importante la participación de
12:27las autoridades municipales. Eso ha hecho una gran diferencia. Te cuento muy rápido
12:32en Ahuja tenemos una clínica, una unidad y que pasó eso, o sea la
12:39infraestructura se federalizó y entonces el municipio dijo yo te doy una
12:43infraestructura. Aquí yo tengo un espacio. Yo tengo un espacio, vénganse para acá y
12:48nos donó una infraestructura que era del municipio y le invertimos, no me acuerdo,
12:54un millón de pesos o algo así, ya va a quedar lista y va a quedar
13:00mucho más grande incluso que la de Empalme, con muchos más servicios y
13:05entonces ahí es donde te das cuenta cómo el sumar voluntades verdaderamente es lo
13:10que hace la diferencia, porque podemos avanzar en Empalme, porque podemos avanzar
13:15en Ahuja, porque no solamente estamos con un esfuerzo estatal sino también
13:19municipal. Natalia Navarro Laguna es la directora de
13:24Neurodesarrollo de la Secretaría de Salud del Estado. Nada más ya de mi
13:28parte, nada más un año, dos años, dos años que llevan con estas clínicas o que
13:37van a cumplir este 2025, no sé cómo plantear la pregunta verdad,
13:46qué informe tendrías, qué resultados que han encontrado, cómo crees que han
13:53respondido. Bueno, que hemos encontrado, pues un
13:59rezago importante en la atención, muy importante. Es nuevo esto, pues es nuevo
14:04desde el estado, brindar este servicio. Pero la necesidad no es nueva.
14:10No, no, la necesidad no es nueva, nos queda clarísimo. Y el asunto es ese, exacto, el asunto es que
14:15tenemos una necesidad sentida de estos servicios desde hace, pues por lo menos yo
14:22creo hubo un incremento de casos en los últimos 20 años, eso ya está en la
14:28literatura, ya sabemos que se ha visto un incremento,
14:32pero pues los servicios estaban tan limitados que de hecho solamente
14:37existía en el caso de salud pública, solamente existía una clínica en
14:40Hermosillo que podía atender estos casos. Pero no solamente eso, sino que los
14:45otros subsistemas, o sea, el servicio de salud pública es un sistema, pero tenemos
14:49Istezón, IMSS, tan grande, el IMSS ordinario me refiero,
14:57y bueno, Sedena, Semar y demás, que también tenían estos pacientes y los
15:04referenciaban, y los siguen referenciando a salud pública. Ahorita Istezón va a
15:09tener su primer clínica en neurodesarrollo dentro de Istezón para
15:12derechos de derechos ambientales de Istezón, lo cual celebramos mucho, porque pues
15:16ya no van a estar subrogando, sino atendiéndolos dentro de su propio
15:22sistema, pero todos los demás los envían a salud pública, y entonces nos
15:28encontramos que del 100% de la población que necesitaba este tipo de
15:32atención, sólo estábamos llegando al 5%, el 95% restante pues o no tenía ningún
15:39servicio o tenía que pagarlo, y pagarlo estamos hablando de por lo menos 4 mil
15:45pesos mensuales, por lo menos, hasta nos hemos encontrado, no Gloria, esquemas de
15:5180 mil pesos, de 100 mil pesos, y es de por vida, entonces eso lo que nos hemos
15:57encontrado es ese rezago, y como por ejemplo abrimos una clínica, cuando
16:02abrimos la clínica de Empalme, apenas la habíamos abierto ya teníamos la
16:07primera semana 400 pacientes, y que dices tú, cómo de dónde salieron tantos
16:12pacientes. Desafortunadamente incluso hemos
16:15generado lista de espera para la atención en algunas de las clínicas, lo
16:19digo desafortunadamente porque quisiéramos poder tener ese alcance,
16:23pero pues aquí ahorita estamos siempre pensando y siempre buscando la
16:29manera de llegar a los demás pacientes, pero bueno necesitamos como te decía de
16:35la colaboración de todos, sumar voluntades. Esta causa es de todos. Así es.
16:40Bueno pues felicidades por los logros, porque yo sé lo que te ha costado y yo
16:46sé que hay noches que no duermes pensando en que tienes filas de 400
16:50personas y que no puedes atender a más de 50, yo sé, lo he visto en ti, y pues
16:56muchas gracias por lo que has hecho tú y la red de discapacidad por toda
17:01nuestra comunidad. No hombre, gracias, gracias a ustedes, este 2 mil, 2 mil
17:06pacientes en las cuatro clínicas, son 2 mil los que estamos
17:10pudiendo atender, pero si apenas estamos llegando al 40 por ciento, entonces
17:15si de pronto es cierto, se espanta el sueño pensando en que pues la misión
17:20todavía está bastante grande, pero bueno todavía tenemos por lo menos
17:27estos tres años de administración para avanzar en el proyecto. Si, que se
17:32puso en marcha en esta administración, hace dos años, para dos
17:38años, pues si, como dice Natalia, hay mucho que
17:44atender, pero pues para dos años ha sido una labor titánica. Claro, claro y si de
17:49verdad hay que reconocerle la voluntad también al gobernador, al secretario de
17:53salud, el doctor Alomía, que sí, realmente pues están haciendo gran
18:00diferencia, definitivamente y bueno hay que seguir trabajando. Se volteó a ver a esto.
18:04Si, es muy sensible, yo creo que nuestro representante del estado, el
18:09gobernador ha sido muy sensible con las causas vulnerables de la sociedad. Así es,
18:12si, si, si. Bien, pues muchas gracias Gloria, como siempre muchas gracias, actitud
18:17inclusiva, los jueves aquí con nosotros y te esperamos la próxima semana, gracias
18:22Natalia por estar con nosotros. Muchas gracias. Vamos a un breve corte y ya
18:26regresamos.
18:29Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a Expreso 24 7.
18:40¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social
18:45y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes,
18:49espectáculos y sociedad. Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de
18:54la información, quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y
18:58con nuestra comunidad.