• hace 15 horas
🔴 Conversamos con la diputada Elly Sallard, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso de Sonora, quien nos comparte los detalles sobre la ampliación del presupuesto para la elección de jueces y magistrados locales. 🗳️⚖️

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00aprobó la ampliación de presupuesto para el Instituto Estatal Electoral, es
00:04decir, autorizó 200 millones de pesos para que el Instituto Estatal Electoral y
00:10de Participación Ciudadana organice y lleve a cabo el próximo primero de junio
00:15las elecciones de 50 jueces y magistrados, 50 cargos del Poder Judicial Estatal.
00:23Vamos a hablar de esto y le agradecemos mucho a la diputada Elisa Ayar, diputada
00:28por el bloque de Morena en el Congreso del Estado, Morena y Aliados en el
00:35Congreso del Estado, panal, que esté aquí con nosotros para platicarnos más de este
00:43tema. ¿Cómo le va, diputada? Buenos días.
00:47Muchísimo gusto en saludarte amigo y a todo tu auditorio, extenso auditorio,
00:52muchísimas gracias por esta oportunidad. Efectivamente el día de ayer sometimos a
00:57la consideración del pleno la autorización de esta ampliación y creo
01:02que aquí es muy importante que el auditorio conozca los detalles. Tengo
01:08mucha información, yo creo que aquí lo importante es saber en qué se va a
01:13utilizar, cuáles son las fechas, qué es lo que vamos a decidir.
01:20Primeramente yo creo, diputada, ver 200 millones de pesos no es cualquier
01:25cantidad y se debe haber hecho un recorte a otras asignaciones, a otros
01:31rubros. ¿Cuáles fueron y cómo determinaron que se les tenía que
01:38recortar esos rubros para asignarlos a esto? Mira, nosotros como
01:45Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, lo pusimos análisis y a
01:52consideración. Nosotros como diputados tenemos obviamente la
01:56responsabilidad del presupuesto que se asigna para lo que son los gastos,
02:01siempre priorizando el bienestar de las familias, siempre está por encima. Aquí
02:07lo que hacemos es en conjunto, dejando la responsabilidad bajo la supervisión de
02:14nosotros, que el Estado haga posterior a esta autorización del día de ayer, las
02:20reasignaciones correspondientes mismas que se devuelven aquí al Congreso con
02:26nosotros, para su análisis y ver la distribución. Esa es la información que
02:32te doy al respecto de estas distribuciones. Se harán de una manera
02:36responsable, siempre priorizando, aquí haciendo ajustes realmente de austeridad,
02:43que es en lo que no repercute directamente en el ciudadano. Eso es lo
02:50que vamos a hacer. Es decir, no se han hecho. No se han hecho, posteriores a esto
02:56se hace un análisis en lo que viene siendo gobierno, en todo lo que es el... va
03:03a depender de la Secretaría de Hacienda, para que se hagan estas
03:06distribuciones de una manera responsable y obviamente basándonos en la austeridad,
03:14no afectando en los rubros que pegan directamente en beneficio del ciudadano
03:20con programas, absolutamente. Aquí más que todo se van a hacer recortes en
03:25austeridad, que siempre hay Marcelo, siempre hay, si le buscas a cada
03:30dependencia, siempre tenemos donde se puede recortar sin afectar al ciudadano.
03:35Este es un acuerdo que se llegó y así lo vamos a ejecutar. Le recuerdo a la
03:41audiencia estamos platicando con, estamos conversando con la diputada por
03:45Morena Elisayar Hernández, es presidenta de la Comisión de Hacienda del
03:49Congreso del Estado, sobre esta aprobación de ampliación de presupuesto
03:53para el Instituto Estatal Electoral, para que organice estas elecciones. Nos decía
03:57la diputada ayer, conversando con la diputada Gabriela Félix por Movimiento
04:03Ciudadano, decía oigan que no se lleven a cabo las elecciones, podemos esperarnos
04:09para 2027, que se asignen esos recursos a el sector salud, que tanto lo requieren.
04:16Qué opinión te merece esta perspectiva que ella tiene diputada? Mira, todo mi
04:22respeto para Gabriela Félix, para Gaby Félix, todo mi respeto. Yo creo que aquí
04:27las opiniones de todos, pues es muy respetable, porque somos un congreso
04:33donde tenemos, la verdad, decisiones independientes cada uno, inclusive
04:40dentro de la misma bancada, tenemos decisiones y puntos de vista diferente y
04:45se les respeta. Aquí nos vamos a basar en lo que viene siendo una justicia y que
04:51para nosotros es importante, porque ya sabemos que estas elecciones de jueces y
04:55magistrados, Marcelo, van a permitir que la ciudadanía decida quiénes ocupan
05:00estos cargos en el sistema judicial. Posponerlo, postergarlo, es algo que no
05:07lo considero yo importante, siempre y cuando el trato que hicimos,
05:15bueno, no fue trato, la condicionante de que no se va a afectar estos rubros, pues
05:20realmente no afecten al ciudadano. ¿Por qué es importante las elecciones? Pues
05:25sabemos que aquí vamos a tener una independencia y transparencia judicial,
05:29es algo que no hemos tenido durante toda una década y décadas y décadas en
05:35nuestro país. Vamos a tener una calidad de justicia realmente, o sea, ¿aquí qué
05:40estamos haciendo? Se va a seleccionar a jueces idóneos que estén preparados y
05:45que mejoren la eficiencia. Ahorita realmente es un proceso donde vamos a
05:53ir nosotros a hacer democracia, porque es una elección que va a tener
05:58democrática, donde va a fortalecer esta confianza en el sistema judicial, porque
06:03nosotros ciudadanos vamos a participar. Protege nuestros derechos, es un sistema
06:08judicial sólido que es clave, clave, clave. Esto es muy importante, Marcelo, para que
06:13garantice los respetos de los derechos humanos.
06:15Creo que es un logro muy importante a nivel nacional en nuestro país para el
06:21combate a la corrupción. Esta elección transparente yo creo que ayuda a
06:25designar jueces que no tengan conflicto de intereses o vínculos con
06:30crimen organizado. O sea, en general creo que estas elecciones impactan
06:34directamente a la vida de los ciudadanos, porque incluyen la imparcialidad y
06:40eficacia. Diputada Elisa Ayar, ¿qué pasa? Bueno, entonces nos decía que se va a
06:47hacer más adelante la reasignación de recursos,
06:53vaya para conformar esta bolsa o esta ampliación de 200 millones,
06:59¿la aprueban ustedes a final de cuentas el Congreso del Estado? Así es, primero la
07:06pasamos a comisión de hacienda, ahí tuvimos invitado al presidente Neri
07:13del Instituto Estatal Electoral, y aquí realmente se llevó a cabo una
07:18presentación y una dinámica donde se explica y se consulta realmente la
07:25importancia y en qué se va a gastar. Nosotros como comisión de hacienda
07:30vemos el qué, para qué y por qué. ¿Qué se va a autorizar con estos? Porque
07:37nuestro auditorio, tu amplio auditorio estará preguntando, bueno, ¿en qué se va
07:41a gastar esos 200 millones, 224 mil pesos? Efectivamente, como lo
07:48comentaste al inicio, son 50 cargos, serán 11 magistrados y 39 juezas.
07:55Del Supremo Tribunal de Justicia, Marcelo, son tres cargos, del tribunal son cinco,
08:01vienen siendo cinco, son cuatro elecciones. La primera, Supremo Tribunal
08:06de Justicia, vienen siendo tres magistraturas, del Tribunal de
08:12Disciplina Judicial son cinco, del Regional Colegiado del Circuito son tres,
08:18esto nos da el total de 11, y luego viene la otra elección donde vienen
08:24lo que vienen jueces y juezas, del ramo civil son seis, de lo familiar son ocho,
08:30del mixto son cinco, del mercantil son tres y de penal 17. Nos da un total de
08:3639 de jueces y juezas y 11 de magistrados para dar un total de 50. ¿En qué se va a
08:43gastar ese recurso? Pues todos sabemos que tenemos una lista nominal, los que
08:49estamos manejando las cifras constantemente andamos en una cifra
08:53nominal de 2 millones 295. Cabe aclarar que estas elecciones serán en todo el
09:00estado de Sonora, los cargos son los 50, se van a imprimir 7 mil
09:09800, 7 millones 800 mil boletas, aquí las casillas que se van a instalar son
09:161695 en todo el estado, son de los consejeros electorales son 160. La mitad
09:23más o menos de una elección ordinaria. Si, la elección ordinaria estamos
09:27hablando de casillas son 3 mil 899 y ahorita son 1695. Aquí los
09:36supervisores y capacitadores estamos hablando de 1115. Ahorita ya hay gente en
09:42campo, hay gente que viene a tocar tu puerta para ver si vas a participar de
09:47una manera voluntaria como lo hemos visto en cualquier elección. De los
09:52consejos distritales y municipales que normalmente son 93, en este caso van a
09:57ser 15. Entonces el presupuesto que solicitó fue muy bien explicado por el
10:03magistrado, por el presidente del Instituto Estatal Electoral en que
10:09se basa. Vienen obviamente servicios personales, materiales y suministros y
10:16por darte un ejemplo, para no desglosarte los capítulos de cada uno de ellos, pues
10:22obviamente necesitamos que se tenga un material electoral. Cabe aclarar que este
10:28material son 32 millones de pesos, 32 millones de pesos, 32 millones 500 mil
10:35pesos. Cabe aclarar que este material Marcelo, se va a reutilizar porque esta
10:42es la primera vez que se utiliza este material. ¿Qué tipo de material es que se
10:47va a volver a utilizar? Viene siendo el de las boletas, el de las mamparas, el de todo lo que viene siendo la
10:53infraestructura en materia de elaboración de toda la papelería,
10:59mamparas, todo lo que viene siendo señalizaciones, todo lo que vemos de
11:05impresión. Se va a guardar para volverlo a usar luego. Así es, así es, también tenemos por
11:11ejemplo arrendamiento de inmuebles, este período va a durar empieza el
11:1715 de marzo y termina el 15 de junio. La elección es el primero, pero obviamente
11:22vienen procesos entre el primero y el 15 para culminar, donde se necesita el
11:27personal obviamente. Aquí de renta de inmuebles estamos hablando de cinco
11:34millones, casi seis millones de pesos. Hay un convenio que se tiene por el INE,
11:39con el Instituto Estatal Electoral para el proceso, se paga este dinero al INE, son
11:4514 millones 834 mil. Entonces así tenemos los rubros de cada uno,
11:51dispositivos que utilizan de trabajo, hay gente para la recepción de los
11:57paquetes, el día de la jornada, gente que participa en capacitaciones, esta
12:03capacitación, el lugar de la capacitación. También se tiene la
12:07indumentaria que usa el CAE, el que anda en la calle, los gastos que hay en campo
12:12obviamente, porque desde sabemos Marcelo que desde una botellita de agua, pues ahí
12:18se necesita para estar en la calle, adecuación de las bodegas, el
12:26material de la oficina, de limpieza. Pues son gastos diputados como cualquier otra
12:31elección. Así es exactamente, personal, obviamente personal, pues se necesita
12:38personal para, son alrededor de una plantilla para que se cumplan estas
12:42actividades del proceso electoral extraordinario, son mil 537, desde lo que
12:49viene siendo capacitadores, direcciones ejecutivas, unidades de informática,
12:56transparencia, consejeros, secretarios, o sea, hay personal que ya está, que se va
13:03a integrar, pero hay personal que se necesita contratar. Entonces estos son los
13:08rubros que se necesitan para esta elección. Bueno y pendiente está
13:13entonces este dato, yo creo que es de suma relevancia, aunque nos dijo
13:20diputada que se va a hacer con mucha responsabilidad, de dónde, de qué rubros,
13:27qué otras áreas, qué programas o qué dependencias van a sufrir de un recorte,
13:34a final de cuentas, para integrar este recurso de 200 millones de pesos.
13:40Eso va a quedar pendiente, por lo pronto está autorizado, pero está
13:43pendiente de dónde se va a tomar. Muy bien. Así es, y asegurarle al público que va a ser de una manera responsable.
13:50Muchas gracias diputada Elisa Ayar. Muchas gracias. Presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del
13:56Estado. Igualmente buenos días, 8 de la mañana, 5 minutos, vamos a un breve corte
14:00y ya regresamos.