La SCJN analizará si aprueba el proyecto de Ortiz Mena que busca suspender los amparos contra las elecciones judiciales, concluyendo la sentencia del TEPJF.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00mañana la Suprema Corte definirá si aprueba el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
00:05al respecto de quién tiene facultades para suspender o no la elección judicial. Janet López
00:11Ponce tuvo acceso al último proyecto del ministro Ortiz Mena, Gutiérrez Ortiz Mena, y nos cuenta
00:17al respecto. Janet, buenas noches. Muy buenas noches, Alejandro, así es, pues tal como les
00:21dimos a conocer el primer proyecto del ministro, ahora está actualizado después de este informe
00:27que mandó la sala superior en donde les exige que se excusen la ministra presidenta y otros tres
00:32ministros, se cierran absolutamente todos los descalificativos del ministro Gutiérrez Ortiz
00:38Mena en contra de la sala superior y declara esta petición inatendible e inoperante. Les da
00:44prácticamente una clase, Alejandro, recordándoles que esto, pues, no es motivo para estar pidiendo
00:50excusas, que la sala superior no tiene esas facultades que son inatendibles y además le
00:56recuerda que si el argumento es que estos ministros han mostrado alguna animadversión
01:02frente a la reforma judicial, simplemente no habrá un pronunciamiento sobre la invalidez de
01:08la reforma judicial. Dice que lamentablemente la sala superior tendría que tener conocimiento
01:13de que la resolución es estrictamente interna al Poder Judicial y no sobre la reforma, es decir,
01:19sobre una contradicción entre los jueces y la sala superior y no sobre si eso no va a ir a
01:25la reforma judicial. Así que con esto todo se prevé, Alejandro, mañana le da encarpetazo a las
01:30nuevas exigencias del bloque mayoritario de la sala superior. Sí, duro el proyecto ya actualizado
01:36del ministro Gutiérrez Ortiz Mena que será entonces discutido mañana en el pleno de la
01:42Suprema Corte de Justicia de la Nación, duro con el Tribunal Electoral Poder Judicial de la
01:45Federación. No es nadie para andar pidiendo recusaciones luego de que pidió que se recusaran,
01:51que no participaran algunos de los ministros que se han pronunciado en contra, pero no pidió que se
01:55recusaran las ministras que van a ser candidatas. Estas tres estarán ahí sin ningún problema,
02:01todos, porque nadie se va a excusar, pero ahí el llamado que hizo el tribunal y esta respuesta
02:07que le da el ministro Ortiz Mena en su proyecto. Janet, pues estamos atentos mañana entonces a
02:12esta sesión. Exactamente, estaremos atentos. Le preguntábamos ya desde línea en la sala superior
02:18precisamente esto, el por qué no pide la recusación, pues prácticamente de todo el pleno,
02:23Alejandro, porque no ha habido nadie que no se pronuncie ahí. Sin embargo, pues parece que es
02:27una estrategia que no le va a salir. Vamos a ver cuántos apoyan mañana al ministro Gutiérrez
02:33Ortiz Mena con este proyecto que va a desatar una nueva confrontación en el Poder Judicial.
02:37Bien, pero gracias a Janet, decida lo que decida la Suprema Corte, pues ya tiene la
02:42respuesta del presidente del Senado. Esto dijo. No, no desacatamos a nadie. La Corte es
02:48intrascendente. La Corte es intrascendente. Se condenó a la intrascendencia al violar la
02:53Constitución, al violar la ley, al violar que no procede ningún amparo frente a un proceso
02:59electoral. Es perdón. No, no es desacato. Lo que ellos están decidiendo es ilegal. No,
03:05no desacatamos nosotros. No, no desacatamos. No, la decisión de la... Bueno, la Corte puede
03:11decidir que el sol no salga mañana. Claro que lo puede decidir. Y el sol lo va a desacatar,
03:18¿no? Y la Corte puede decir que la ley de gravedad no existe y yo la voy a desacatar
03:24al caminar pegado al piso. La Corte tiene que resolver en base al marco constitucional.