Llegada de marines de EE. UU. Al territorio mexicano se debe a un intercambio de adiestramientos en ambos países. La pdta. Sheinbaum expresó en su conferencia matutina que todo será sin injerencias, ni subordinación. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están, Luis Araí? Muy buena noche para ustedes. Sí, efectivamente, hoy reacciones
00:06importantes tras lo que se dio a conocer en el caso del nuevo nombramiento del titular
00:11de la DEA y, bueno, todas estas implicaciones que podría tener para ConMéxico. De entrada,
00:15déjenme platicarles que aquí ha habido una ola de informaciones mediáticas un tanto
00:20en el tenor golpista. ¿A qué me refiero? Bueno, de entrada, porque ayer el Senado Mexicano
00:25aprobó la llegada de marines estadounidenses a un intercambio de adiestramiento con marinos
00:31mexicanos. Algunos medios, algunos periodistas interpretaron esto como que se estaba abriendo
00:36ya la puerta a los militares estadounidenses y que esto se sumaba justamente a todas estas
00:42piedritas que van llenando el saco de, pues justamente, las declaraciones que ha habido
00:46en torno a la llegada de Donald Trump y, bueno, con ella también la llegada al nuevo titular
00:51Terricol de la DEA. Bueno, pues evidentemente esta información fue sacada de contexto.
00:56Recientemente llegaron marines como han llegado durante muchos años, autorizados por muchos
01:01años desde la época neoliberal. Se trata simplemente de intercambios, pero a eso hay
01:04que sumar que recientemente algunas aeronaves, 10 por lo menos se tienen registradas aeronaves
01:09estadounidenses, han estado sobrevolando en los alrededores de suelo mexicano. Si bien
01:14en cielo internacional, pues se presume siendo alguna especie de labor de inteligencia o
01:20espionaje, como se señala en algunos casos. Bueno, se ha dicho que no están invadiendo
01:25el espacio aéreo mexicano y por esta razón pues no hay un mayor problema. Sin embargo,
01:30todos estos elementos, la llegada del nuevo director de la DEA, le decía yo de los marines,
01:35las aeronaves, pues han estado sumando a que se genere este ambiente un tanto polarizado.
01:39Por lo pronto, nuevamente la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum habla de actuar con cabeza
01:44fría, habla justamente de que habrá una coordinación con Estados Unidos, más no una sumisión
01:49y da a conocer que pues será a través de la Cancillería mexicana como pues se tratará
01:55de llegar a negociaciones justamente para evitar que haya un injerencismo por parte
02:00de autoridades estadounidenses. Si me permiten, vamos a rescatar la manera en como lo dijo
02:03esta mañana Claudia Sheinbaum en su conferencia.
02:07Ni violaciones a la soberanía. Lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias
02:14del gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado y con todas las secretarías del
02:22gobierno de Estados Unidos y la propia Casa Blanca y el propio presidente Trump, pero
02:30no va a ser como antes de que llegara el presidente López Obrador, eso no. Coordinación, colaboración,
02:40información, pero sin injerencismo, sin subordinación.
02:47A esto se suma el entorno que ha habido pues polarizado las últimas semanas, los últimos
02:52días en torno a este anuncio de la imposición de aranceles, ahora no solamente a los productos
02:56mexicanos sino también al acero y al aluminio mexicano y de otras partes del mundo. Hoy
03:01declaraciones de la Casa Blanca en el sentido de que serán pues aranceles hasta del 50%
03:06y por esta razón es que Claudia Sheinbaum anunció que a través, por un lado, del
03:10Ministerio de Economía encabezado por Marcelo Ebrard y también por la Cancillería encabezada
03:14por Juan Ramón de la Fuente, se estarán buscando acercamientos para que pues se exponga
03:20al gobierno estadounidense como la imposición de aranceles, particularmente en el tema de
03:23aluminio y acero, pues no tiene razón de ser, es injustificado y hasta perjudicaría
03:28a Estados Unidos. Vamos a escuchar a la presidenta mexicana.
03:32El secretario Marcelo Ebrard ha estado en comunicación con quien nombró el presidente
03:39Trump como secretario de Comercio, aunque todavía no es ratificado por el Senado, pero
03:46han tenido conversaciones.
03:49Vamos a enviar una información a la Casa Blanca de lo que se presentó ayer a través
03:56de una misiva relacionada con los aranceles de acero y aluminio, para mostrarle al presidente
04:04Trump que en el caso particular de acero y aluminio, ellos exportan más de lo que nosotros
04:10exportamos, es decir, en este caso Estados Unidos tiene superávit, entonces no le conviene
04:19a Estados Unidos poner aranceles en acero y aluminio a México.
04:24Y bueno, déjenme platicarles que aquí en México los partidos de extrema derecha o
04:28el partido de extrema derecha, concretamente el Partido Acción Nacional, pues emitió
04:32el día de ayer una, o anunció que hará una propuesta de ley para bajar el precio
04:37de las gasolinas.
04:38Hoy esto fue criticado y les pongo el contexto.
04:41Hoy en la conferencia de la presidenta Sheinbaum se hizo un recuento y el anuncio de cuál
04:45será el plan para petróleos mexicanos, la empresa del Estado que tiene que ver con el
04:49petróleo para los próximos años.
04:51Como parte de toda la información que se hizo de los ejes que habrán de echarse a
04:54andar, de los objetivos que tiene este nuevo plan, se habló por un lado de contener los
05:00precios de las gasolinas que no suban, que no pasen los 24 pesos por cada litro, es decir,
05:06poco más de un dólar por litro.
05:08El caso es que ayer, les decía yo en el Senado, el Partido Acción Nacional de derecha anunció
05:13que estará haciendo esta reforma para evitar que sigan subiendo los precios para bajar
05:17los precios de la gasolina, dijeron, y esto evidentemente fue criticado por la presidenta
05:21Claudia Sheinbaum ya que fue en su periodo cuando gobernó Acción Nacional y posteriormente
05:25el PRI cuando se dispararon los precios de la gasolina.
05:27Vamos a escucharla.
05:28Nada más que el pueblo está muy informado ahora, es totalmente demagógico e hipócrita
05:39el que quieran decir que ahora quieren bajar los precios de la gasolina, cuando ellos fueron
05:45los de los gasolinazos.
05:46No sé, a ver si tienen por ahí la gráfica del incremento en las gasolinas que lo presentó
05:54hace poco Iván.
05:55Recuerden, o sea, en la época de Felipe Calderón y luego de Peña Nieto fue cuando más aumentó
06:05el precio de la gasolina.
06:07¿Qué estamos haciendo ahora?, ¿qué es importante?
06:10Y aquí está la secretaria de Energía que es a quien le encargué que llevara esta coordinación.
06:16Ya ha sido muy buena, lo que no queremos es que haya abusos de los gasolineros, entonces
06:26más que fijar un precio o una ganancia maximal, lo que queremos es llegar a un acuerdo con
06:31ellos.
06:32Y todo este tema de la gasolina y la autosuficiencia energética de México se enmarca en un contexto
06:38en el que además ha estado hablando de que se estarían de alguna manera rechazando
06:43exportaciones de crudo de México a Estados Unidos por tener altos contenidos de salinidad
06:48y agua.
06:49Hoy la presidenta Sheinbaum explicó que eso es algo normal, que se trabaja en resolverlo
06:52y de esta manera es como se perfila un nuevo plan energético para México y todo esto
06:57en medio de este contexto de declaraciones de Donald Trump, del nuevo titular de la DEA,
07:01en fin, que hay que estar muy pendientes de lo que ocurre en México por su cercanía
07:04con Estados Unidos.
07:05Saray y Luis, pues el reporte que les tengo por lo pronto.