¿Sabes cuál es la mejor opción para tu futuro financiero? 💡💰 Karina Rodríguez nos explica las diferencias entre una Afore y un Plan Personal de Retiro, para que tomes la mejor decisión. 🏦📊
#FinanzasPersonales #Afore #PlanDeRetiro #SeguridadFinanciera #FuturoSeguro #EducaciónFinanciera
#FinanzasPersonales #Afore #PlanDeRetiro #SeguridadFinanciera #FuturoSeguro #EducaciónFinanciera
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Si ustedes saben, ¿cuál es la diferencia entre un afore y un plan personal de retiro?
00:07Se lo pregunté a la familia aquí, pero pues güero no tenía idea y como que se sacó de onda y dijo,
00:14¡Ah, caray! O sea, porque muchos creemos que podemos tener con una cosa y resulta que lo mejor que podemos hacer,
00:23ahorita nos van a decir qué es para poder identificar si estamos pensando realmente en nuestro futuro,
00:31en nuestra vejez o no. Y en el caso de Mar, que está muy joven, si ya lo está contemplando o apenas ahorita,
00:40¡pum! Se le vino la idea de que es algo importante que debe de hacer.
00:46Y para solucionarnos estas dudas y muchas más, se encuentra con nosotros Karina Rodríguez,
00:51ella es agente de seguros que ustedes ya conocen. ¿Cómo estás?
00:56Un gusto, bien, gracias a Dios, aquí acompañando a las chicas con un tema de retiro muy importante.
01:01Oye, si es que, ¿sabes qué? Mira, la generación de Mar, digo que es como dos años más chica que la mía.
01:08Claro, es una media.
01:10O sea, no se preocupan por eso, no tienen idea, lo ven tan lejano y es algo que está a la vuelta de la esquina.
01:20Y muchos de nosotros sí contamos con AFORE, pero al momento de ver esto, pues si nos quedamos en la mañana,
01:29como, ¿qué diferencia hay entre una y otra? Entonces, ¿qué es un AFORE?
01:34¿Y qué es un plan personal para el retiro?
01:38Sí, pues el planteamiento fue muy bueno a Dios, en realidad es muy importante partir de que el retiro es una etapa
01:45en donde evidentemente ya no vas a tener acceso a los mismos recursos, a la misma generación de ingresos, al mismo empleo.
01:53Entonces es muy, muy importante pensar en esta etapa, ¿sí? Igual generaciones muy jóvenes como la de Mar es el mejor momento, ¿sí?
02:03¿Por qué? Porque precisamente puedes ahorrar poquito para ese fin o esa meta de ahorro que te va a permitir tener una etapa de vejez muy diferente.
02:14Hoy día la verdad es que es muy lamentable, es muy triste que realmente el retiro es como un poco ficticio, ¿verdad?
02:21O sea, tú ves personas de la tercera edad, adultos mayores, como le quieras llamar, y finalmente se retiraron tal vez de un empleo formal,
02:29pero casi todos están buscando empleos o actividades informales para poder subsistir, ¿no?
02:35Y ni siquiera con la misma calidad de vida. Entonces ahorita podemos comentar también por qué es importante eso ahorita,
02:42para ahondar un poco más. Pero de entrada con respecto a la pregunta que hacías, las AFORES son fondos que administran tu dinero para el retiro,
02:50pero son precisamente en un esquema formal. Es decir, si tú tienes Seguro Social o Seguridad Social,
02:56pues hay una parte que se va a ser administrada por una institución privada y son cuentas individuales para el retiro.
03:05Entonces, ¿con qué te jubilas o con qué te retiras? Pues con lo que ahorraste, que lamentablemente puede ser muy poco, ¿verdad?
03:14Sí, sí. Oye, una pregunta de esto. O sea, cuando tú tienes IMSS y esto, aunque tú no le digas al patrón, ¿eso se sigue yendo para allá?
03:23Sí, claro. O sea, es parte del esquema de la Seguridad Social. Lo que sí puedes hacer son aportaciones adicionales, ¿no?
03:30O sea, como algo extra que tú digas, bueno, independientemente de lo que me retienen y el patrón aporta y yo aporto y el gobierno aporta,
03:36pues yo puedo hacer aportaciones adicionales y todo lo que tú ahorres por tu cuenta va a ser bueno.
03:41Sin embargo, por ejemplo, el plan personal de retiro al que yo me refiero, que será parte de la pregunta,
03:47es un plan donde tú ahorras a través de otro instrumento financiero que no tiene que ver necesariamente con la AFORE.
03:56En este caso, una excelente opción son los seguros. Hay algunos otros instrumentos que tienen esa finalidad
04:02y tú estás aportando muchas veces con beneficios fiscales, que eso también puede ser un tema de interés para muchos,
04:09que dicen, ay, pues bueno, necesito algo para deducir, pero que obviamente no sea un gasto.
04:15Entonces, estos son excelentes instrumentos en donde tú puedes estar deduciendo, pero además beneficiándote porque estás ahorrando.
04:23Y ya saben cómo es el mexicano, que si no tienes algo como fijo donde tú digas esta parte ya la voy a destinar,
04:29muchas veces no te haces el compromiso tú mismo. O sea, tienes más dinero, lo gastas.
04:35Y no es como cuánto gano, es tener esta parte como de la cultura financiera, de decir si gano 10 pesos ahorro y si gano 100 también ahorro.
04:46Pero generalmente no es así, generalmente vamos incrementando el nivel de ingreso y vamos también generando más gastos.
04:53A mí me da mucha duda algo, dentro de los beneficios fiscales o más bien nos podrías platicar exactamente cuáles son las ventajas que encontramos en estos beneficios fiscales.
05:05Sí, pues más bien depende aquí del régimen que tengas, pero si te interesa esta parte, lo ideal es acercarte y tener la asesoría.
05:12Del plan personal de retiro, una parte es fiscal y otra no. Por ejemplo, en la parte de los seguros, así es.
05:19Y te puede beneficiar porque a veces puedes recibir dinero de regreso por parte del SAT o simplemente bajas tu base grabable, bajas tu pago de impuestos, en términos simples.
05:34Pero sí, las cantidades dependen de cuánto aportas y el mismo plan te va diciendo, mira, esta parte la puedes hacer reducible y esta no.
05:45Y desde tu punto de vista, por ejemplo, para personas como yo que a lo mejor estamos en nuestros 20, que estamos empezando a ganar dinero o un ingreso, ¿crees que existe alguno de los dos que sea mucho más recomendable?
05:58Pues mira, es que pueden ser complementarios si tienes seguridad social. Si no tienes, si tú eres independiente como tu servidora, necesitas crear un plan personal de retiro o el famoso PPR, que hoy día hay mucha información al respecto.
06:11Es necesario que te preocupes por esta parte y si no tienes seguridad social, o sea, obligadamente tendríamos que hacerlo si queremos un buen futuro.
06:19Y dos, si ya tienes Afore, mi sugerencia sería considerar esto otro como un complemento. ¿Por qué? Porque puedes elegir la moneda, los importes, las aseguradoras, pues generalmente son muy robustas financieramente.
06:31Es decir, ya no dependes de algo del gobierno o incluso de tu institución que elegiste ahí que te administrara. Y además, por ejemplo, las Afores a veces tienen minusvalías.
06:41Es decir, tú puedes tener cierta cantidad de ingreso y hay ocasiones donde si le va mal, porque obviamente ese dinero está invertido, baja.
06:48Si tú en ese momento, por ejemplo, cambiaste de Afore, wow, pues perdiste dinero. Digo, no siempre, porque si lo dejas a largo plazo puede permanecer, pero tiene muchas ventajas un plan personal de retiro.
06:58Porque, por ejemplo, cuando estás en una aseguradora, aparte estás protegido. O sea, sigues siendo protegido por invalidez, por fallecimiento.
07:06Además, puedes elegir la moneda. Yo sugeriría mucho o sugiero mucho a las UDIs. Y tú estás ahorrando en una moneda que va ligada a la inflación. ¿Para qué? Para que tu ahorro no pierda valor.
07:17En cambio, por ejemplo, en las Afores, pues solamente ahorras en pesos. Entonces, sí tienes sus grandes diferencias.
07:22Y mi recomendación sería que se informaran sobre un plan personal de retiro a través de las aseguradoras que puedas elegir en base a tu medida.
07:32Es decir, que se te haga un traje a la medida, ya sea como complemento o si no tienes hoy esquema de seguridad social, pues que ahorres a través de eso.
07:39Puede ser con fines fiscales o sin fines fiscales.
07:41Ay, me quedo con 70 mil dudas. Para poder solucionar todas estas dudas, ¿cómo nos acercamos contigo?
07:48Sí, pues con gusto les puedo asesorar. Adi, estoy a sus órdenes en el 44, 46, 57, 37, 5 y podemos brindarles toda la información que necesiten.
07:57Ay, muchísimas gracias.
07:59Muchas gracias, Karen.
08:00Es algo que sí deberíamos nosotros y nuestros hijos que ya empiezan a trabajar, empezar a trabajarlo desde ahoritita.