• hace 5 horas
En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) está estrechamente vinculada al internet, siendo utilizada para generar contenidos de diferentes índoles. Sin embargo, expertos en el área hacen un llamado a la conciencia de los ciudadanos sobre la importancia de utilizar estas tecnologías de manera segura y responsable

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La inteligencia artificial está directamente vinculada al Internet.
00:03Actualmente, se utiliza para la generación de contenidos de diferente índole,
00:07por lo que especialistas piden a los ciudadanos un poco de conciencia para que la usen de manera segura.
00:12Como usuarios de Internet, cuando estamos navegando en el Internet,
00:17es asegurarnos que la página web donde estamos es la página web oficial de la empresa, del negocio que estamos buscando.
00:24La inteligencia artificial ahora se está utilizando para simular diferentes páginas web
00:29que son muy similares a lo que nosotros creemos que es la verdad y, a veces, por estar en el apuro,
00:33no nos fijamos si verdaderamente esa página web tiene un certificado validado.
00:40Por otra parte, así como se genere información falsa cada día,
00:44la inteligencia artificial se puede utilizar para crear noticias inducivas a través de la generación de contenidos.
00:50Y ahí es donde tenemos que ver de qué manera tratar de buscar elementos que nos permiten identificar
00:55si la información es correcta, si es verídica, quién la generó, cómo se generó, cuál es el fin.
01:00O sea, validar de fuentes, de fuentes confiables y tratar también de ver
01:04si los contenidos serán generados por la inteligencia artificial o no.
01:08Para proteger un poco más los datos personales y la vida privada en la era de la AIA,
01:12recomiendan tomar acciones como el uso de los factores de autenticación.
01:16Les recomiendo a la gente utilizar el multifactor.
01:19La inteligencia artificial va a poder atacarnos de diferentes maneras,
01:23pero utilizar el multifactor cuando nos estamos entrando a nuestras páginas,
01:27a nuestros perfiles, a las redes sociales y demás.
01:31Entonces, tener esos pequeños controles adicionales en nuestra vida personal
01:35nos puede ayudar a asegurarnos que la interacción con la inteligencia artificial es segura.
01:40Ana Matilde García, más que sentirse amenazada o en peligro ante la incursión de la IAA en el mundo,
01:45afirma que le ha sacado provecho a las facilidades que ofrece.
01:48De verdad, yo me he sentido muy bien trabajando con estas herramientas
01:51para ayudar, por ejemplo, con mi inglés y también para sacar ideas.
01:59Yo lo que digo es que la inteligencia no nos va a reemplazar a nosotros,
02:03sino que nosotros tenemos que aprender a trabajar con ella para hacer mejor nuestras labores.
02:08¿Cuál es la clave en medio de la vorágine tecnológica?
02:11Educarnos digitalmente en el tema de cómo identificar cuestiones de estos patrones.
02:15O sea, la IAA es maravillosa. Como una herramienta es maravillosa,
02:18lo que sí tenemos que aprender a usarla de la mejor manera correcta
02:21como lo mismo que es el tema de uso de Internet.
02:23Sobre los aspectos regulatorios, los especialistas recalcan que no solo Panamá,
02:27sino gran parte de los países de la región va un poco rezagados.
02:31Jorge Quirós, TVN Noticias.

Recomendada