El Día Mundial del Internet Seguro es una jornada anual que se celebra el segundo día de la segunda semana de febrero, con el objetivo de promover el uso seguro y responsable de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y adolescentes
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las personas, algunos manifiestan de que navegan con mucho cuidado para evitar estas situaciones.
00:05Sí conocen de casos de estafa, también de acoso, que se registra y un experto da las recomendaciones
00:13para que las personas con los niños, sobre todo los más chicos de la casa, tengan mucho cuidado.
00:18Converse con ellos, les expliquen los peligros que hay al navegar,
00:22no darle ningún tipo de claves ni información valiosa del hogar porque se pueden dar estafas también.
00:28Entonces hay que tener bastante cuidado, por eso el Día Internacional del Internet,
00:32seguro, para que las personas tomen conciencia sobre el entorno.
00:36El mundo está hiperconectado, se utiliza ya para ir a un supermercado,
00:40se necesita un teléfono en una cartera, entonces hay que tener cuidado. Escuchemos.
00:45No, me cuido de también irme a las páginas, los links.
00:53¿Tienes familia que utiliza? ¿Les ha pasado algo?
00:57No, la verdad no.
00:58Sí, yo entro diariamente a utilizar el Internet, pero también entramos a sitios seguros,
01:05tenemos mucho cuidado en qué páginas ingresamos.
01:08¿Qué consumes más, noticias, eventos?
01:12No, noticias casi no. El banco, redes sociales.
01:19¿Y no has tenido problemas?
01:22Sí, he conocido estafas, sobre todo cuando son cosas de transacciones en partes bancarias, claro que sí.
01:30¿Y cómo haces para que no caigas en eso? ¿Qué medidas tomas tú como usuario?
01:35Bueno, primeramente es de pronto mirar la HTTP que tenga la SD Security
01:42y mirar qué pronto la descargue por Google, por Google App para estar más confiado.
01:51Sí, hay un poco de hablar con el niño, decirle que puede ponerse en problemas
01:57tanto personales como familiares si entra a sitios que no son debidos.
02:02Y también como padres tenemos herramientas tecnológicas que nos pueden ayudar.
02:06Un filtro de navegación, una revisión de la localidad de las diferentes personas.
02:13También tenemos que usar una protección de esos passwords,
02:17porque un password es muy fácil que un niño se lo comparta a su amigo.
02:23Importante destacar y el consejo que dan las personas que manejan estos casos
02:28de situaciones donde los niños pueden resultar vulnerables,
02:31no exponerlos a muchas horas de estar con dispositivos electrónicos de ningún tipo,
02:36ya sea aunque sea juego, teléfonos u otro.
02:38Hay que tener mucho cuidado y buscar otras horas de esparcimiento de otra manera
02:42para evitar que sean víctimas de una situación peligrosa a través de las redes.
02:47Luis Carlos Velarde, TVN Noticias.