#Ciencia #Mujeres
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el Centro Universitario de Guadalajara realizó el panel “Mujeres que Inspiran” con la participación de destacadas doctoras y científicas que abordan la importancia de contribuir a un mundo más inclusivo. Una de las participantes fue la rectora electa de la Universidad de Guadalajara Karla Planter Pérez quien abordó el tema de la agenda de cuidados para erradicar la decepción de mujeres ya que en México de cada 10 solo dos hombres abandonan sus estudios para el cuidado de una persona y el resto son mujeres.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el Centro Universitario de Guadalajara realizó el panel “Mujeres que Inspiran” con la participación de destacadas doctoras y científicas que abordan la importancia de contribuir a un mundo más inclusivo. Una de las participantes fue la rectora electa de la Universidad de Guadalajara Karla Planter Pérez quien abordó el tema de la agenda de cuidados para erradicar la decepción de mujeres ya que en México de cada 10 solo dos hombres abandonan sus estudios para el cuidado de una persona y el resto son mujeres.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Centro Universitario
00:05de Guadalajara realizó el panel Mujeres que Inspiran, con la participación de destacadas
00:11doctoras y científicas que abordaron la importancia de contribuir a un mundo más inclusivo.
00:16Una de las participantes fue la rectora electa de la Universidad de Guadalajara, Carla Planter-Pérez,
00:21quien abordó el tema de la Agenda de Cuidados para Erradicar la Deserción de Mujeres, ya
00:26que en México, de cada 10, solo dos hombres abandonan sus estudios para el cuidado de
00:31una persona y el resto son mujeres.
00:34Tenemos que buscar dar las herramientas y el soporte desde la institución para que
00:40el tema del cuidado no sea un tema que te obligue a desertar. No solo a desertar si
00:49estás estudiando, sino a desertar también si estás trabajando. Y eso lo he incluso
00:56comentado con los sindicatos, fue algo con lo que estuve trabajando, porque miren, aquí
01:02traigo algunos datos. Según el Instituto Mexicano de la Competitividad, dice que los
01:11hombres desertan más que las mujeres. Entre 2019 y 2022, medio millón de mujeres, 3.4%,
01:18y un millón de hombres, 5.2%, de todas las edades, abandonaron la escuela.
01:24Planter-Pérez reconoció que, en este momento, existen más hombres que mujeres estudiando
01:29o ejerciendo la ciencia. Por ello, indicó que se debe de trabajar desde la educación
01:33básica para incluirlas, pero además no solo motivarlas a llevarlas, sino apoyar a las
01:38que ya desarrollan la disciplina.
01:40Algunos centros universitarios ya trabajan con niños, pero necesitamos institucionalizarlo.
01:46Aún más sé que lo hacen en CUSEI, tú lo haces también, ¿verdad?, en Cuba. Tenemos
01:52que sistematizar, o sea, organizarlo como una política institucional de la Universidad
01:57de Guadalajara, que de manera constante estemos llegando a esos niveles, al nivel de la primaria
02:03y al nivel de la secundaria.
02:05Pero también tenemos que hacer algo ya en lo que es la preparatoria, es que aquí sé
02:12que hay muchas chicas y chicos de preparatoria y la licenciatura.
02:19La próxima rectora de la Universidad de Guadalajara también apuesta a la difusión del trabajo
02:23científico de las mujeres, haciendo que sus publicaciones aparezcan en medios de comunicación
02:28y espacios culturales.
02:30Tenemos que empezar, uno, a hacer a las que ya tenemos más visibles. Dos, tenemos que
02:38buscar que ellas empiecen una relación de mentoría con, una, las jóvenes que están
02:46iniciando y que se puedan incorporar a sus proyectos de investigación. Y que si todavía
02:53logramos incluso jalar a algunas interesadas de las preparatorias, va a ser todavía mucho
03:00más interesante.
03:01La rectora electa de la Universidad de Guadalajara concluyó su participación en el panel Mujeres
03:05que Inspiran, señalando que su prioridad durante su gestión será que las mujeres
03:09no abandonen sus estudios e impulsar las carreras científicas con las mujeres al frente.
03:15Con las imágenes de Juan González para UDGTV y Canal 44, Pablo Toledo López.