• hace 10 horas
En la tele recibimos a Leonor Watling y a Adolfo Valor que viene a presentarnos la serie 'La vida breve'. Nieves Concostrina nos acerca al 11 de febrero de 1945: Finaliza la Conferencia de Yalta. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Ser Podcast. ¿Qué te parece si hacemos un hermanamiento de secciones? Nieves Concostrina,
00:00:13buenas tardes. Hola, buenas tardes. A Nieves sí la tenemos, menos mal. Vamos a hermanar
00:00:18la ventana de la tele con Acontece y la excusa para esta fusión nos la ha puesto en bandeja
00:00:28La Vida Breve, que es una serie de época que se estrena este jueves. Mira, ya Nieves
00:00:33está riendo en Movistar. Es que nos lo hemos pasado muy bien, ¿verdad, Nieves, con esta
00:00:37serie? Espera, espera, no adelantes nada. Esta serie nos va a trasladar al reinado más
00:00:42corto y al rey más desconocido, yo creo, de la historia de España. Pensé que tardaría
00:00:48más en llegarme el turno, pero esto es mucho mejor. No hay conspiraciones, no hay muertes,
00:00:56no he tenido que matar a ningún hermano, a ti no te han envenenado. Es increíble.
00:01:02Pero, ¿tú eres consciente de lo que esto significa? Totalmente. Este trabajo conlleva
00:01:09una enorme responsabilidad. Lo sé. Te saldrán enemigos por todas partes. No importa, yo
00:01:17tengo un gran criterio. España no da nada. Y pide mucho. Pero, padre, ¿tú no eras
00:01:28español? ¿Qué? Que no, que eres francés. Yo sí soy español. A mí me llaman el bienamado.
00:01:36La tirámita del rey no te quiere colgado un pino. Hubo hasta una guerra, ¿la recuerdas?
00:01:43No, padre. Llevo queriendo esto toda mi vida. Lo voy a hacer bien.
00:01:49A ver, como es historia, no hacemos ningún spoiler si desvelamos que estamos en 1724,
00:01:57que el rey Felipe V, el primer borbón que reinó España, abdica, y que ese chaval entusiasmado
00:02:04por convertirse en rey es su hijo Luis, que subió al trono con 16 años y que solo reinó
00:02:10durante 229 días. Lo que pasó durante ese breve reinado es lo que cuenta La Vida Breve,
00:02:16un retrato histórico lleno de sátira, ahora lo vamos a ir comentando. Y esta tarde, lo decía
00:02:24Mariola, nos hace mucha ilusión tener en la ventana de la tele a sus creadores Adolfo Valor
00:02:29y Cristóbal Garrido. Buenas tardes. Hola, Mariola. Déjame también que saludemos a Isabel
00:02:35de Farnesio, madre de Luis Iguero. Y ahora, de pronto, aquí está Isabel de Farnesio, que interpreta
00:02:41a Leonor Watlin. Leonor, buenas tardes. Hola, buenas tardes. Madrastra, madrastra de Luis Iguero, perdona,
00:02:46Carlos III. Hay que decir ya qué menudo sarcasmo se gasta Isabel de Farnesio en la serie. Queridos,
00:02:55¿qué frases le habéis escrito a Leonor Watlin para que ella suelte como dardos envenenados?
00:03:02Vamos a escucharlo, por favor.
00:03:33Ahí lo tienes. Tu reino. ¿No era más grande? Sí, lo era. ¿Qué pasó? Los Austria. Sí, bueno, los Austria.
00:03:46Todos cometemos errores. Lo importante es que ahora es tuyo. Será de él. No. Los hombres no saben lo que
00:03:57hacen. Nosotras sí. Ya, pero es el rey el que ostenta el poder. Exacto. El rey lo ostenta, la reina lo ejerce.
00:04:04Si esto es cada vez más pequeño, se debe a siglos de decisiones estúpidas, tomadas por hombres
00:04:10incapaces. Pero eso ahora tú puedes cambiarlo. Y yo puedo ayudarte. ¿Cómo ha sido ponerse en la piel
00:04:19de Isabel de Farnesio? Pues ha sido un regalazo. Iba a decir un poco incómodo porque la piel de Isabel
00:04:28de Farnesio va ropada con ropa de muy buen paño. Y pelucones. Con muy buen terciopelo. Que te sienta
00:04:35muy bien. Y bueno, es que, claro, Elena Sanchís hizo un vestuario alucinante y esas pelucas de
00:04:42Alicia. Y un regalazo, la verdad. Un regalo total. Y aparte de un regalo total, yo quiero hacer aquí
00:04:49un pequeño paréntesis, por favor. Si me permitís, porque hacer promoción al lado de los guionistas y
00:04:54creadores de la serie, es que mira, se me pone la piel de gallina. Es una pasada. Es que es una pasada. Es
00:05:02maravilloso. Es verdad que llevamos dos semanas dando entrevistas y no hemos coincidido en ninguna.
00:05:07Pero claro, un actor se sienta y entonces te dicen, bueno, ¿y cómo has construido este
00:05:14personaje? Y yo pienso, yo no he construido una mierda. Yo he leído un guión brillante y no me
00:05:20he tropezado con los muebles. Y lo he dicho lo mejor que he podido. Pero todo el trabajo lo han hecho
00:05:26las personas que están aquí, que normalmente no están sentadas. ¿Es un amor o no es un amor?
00:05:32He de deciros que Marta lo sabe, nosotros siempre traemos, Cristóbal también lo sabe, nosotros siempre traemos al guionista.
00:05:38Mariola es nuestra Leonor Wardlyn del periodismo. Tenemos dos Leonores y Mariola es una de ellas.
00:05:45El lujo y el regalo fue nuestro. No conocíamos a Leonor y queríamos trabajar con ella desde hace
00:05:54un montón. Se reunió con nosotros, se había leído el guión y desde el primer momento le encantó. Ella
00:06:01nos aporta el pedigree british que necesitaba porque cuando le leíó nos dijo, me parece que es un humor
00:06:08muy inglés y nos hizo mucha ilusión. Entonces ella lanza auténticas dagas y cuchillos sin mover
00:06:14un músculo y eso es lo que lo hace más divertido. Porque la regla número uno cuando haces comedias no
00:06:18intentes hacértela graciosa y ella lo entiende perfectamente. Entonces sus insultos y cómo
00:06:26intenta vapulear al pobre Luis y sobre todo a Luisa son escenas muy duras, son muy lacerantes
00:06:34pero ella las hace muy divertidas porque cuanto más seria y más cabreada está Farnesio, más
00:06:38divertida es. Luego de repente íbamos improvisando, íbamos encontrando cosas por el camino como que
00:06:43Farnesio por alguna extraña razón que no se explica en la serie odia a los murcianos. Entonces a mitad de serie
00:06:48le cambian al repostero real por un repostero murciano y esto le jode soberanamente. Entonces
00:06:52bastantes problemas tengo ya en mi día a día, cómo hará que ahora me traguéis un murciano que nos haga hacer
00:06:56una crema chantilly. Pero espera, vamos a ir al principio. Adolfo y Cristóbal, cómo surge la idea
00:07:02que a mí así a priori como idea me parece como muy bizarro el decir voy a contar la historia de un
00:07:08rey del que sabemos nada, lo que nos cuenta Nieves con costrina. Exactamente, poca cosa. Nieves, el
00:07:15gran desconocido. Pues imagínate si nadie conoce a... vosotros lo llamáis el rey breve, yo lo llamo el rey
00:07:21visto y no visto. Esperemos que ahora sea más visto. Pero Nieves, escucha una cosa, ¿pero somos todos
00:07:29ignorantes por no conocer esa parte de la historia o cómo? Pero no te culpes, ya se han ocupado de
00:07:35que no la conozcas. A los reyes cuanto menos los conozcan mejor para ellos. Claro, y Cristóbal a ti
00:07:42cómo se te ocurre? Pues se nos ocurre, la suerte que tenemos como guionistas es que no trabajar
00:07:48también es trabajar. Quiero decir, estar leyendo la prensa digital por la mañana eso también es trabajar
00:07:53y leyendo la prensa un día vimos un report de la historia de Luis I el Breve. ¿Qué dices? Te lo juro,
00:07:59en el país de esta casa, de Pugrupo Prisa, gracias Pugrupo Prisa. ¿Había un reportaje sobre Luis?
00:08:05Sí, un artículo chiquitín muy interesante sobre esto y dijimos, ojo, a priori el concepto del rey
00:08:11más breve de la historia ya es loser, es divertido, es cómico, pero teníamos que ver si había algo más
00:08:16porque si solamente es un chaval que le pusieron una corona durante 200 días y se murió chimpún
00:08:20pues entonces no. Pero claro, escarbando en la historia y leyendo libros y demás nos dimos cuenta
00:08:26que no solamente él era muy interesante sino que la mujer, la niña en realidad con la que le casaron
00:08:31era una chica rebelde que no quería estar ahí. Ella era hija del regente francés, venía de buena familia
00:08:37pero de repente es una chica francesa infinitamente más avanzada en todos los sentidos, cultural y
00:08:43socialmente, que la corte tan rancia que teníamos en el país en este momento.
00:08:47Esto te están cantando nieves, ¿verdad? Cuando hablo más de la corte española te lo digo.
00:08:51Voy a seguir, voy a seguir.
00:08:53Se han juntado el hambre y las ganas de comer, también sería.
00:08:57Y entonces nos dimos cuenta que había cuatro personajes increíbles, su madrastra Isabel de Farnesio
00:09:01era un personaje muy fuerte, muy contundente, pero yo creo que también muy maltratado por la historia
00:09:08porque como se maltrata siempre a las mujeres, porque la historia la cuentan los hombres
00:09:11y yo creo que tenían esta cosa de, bueno, lo que siempre se dice de los reyes son estupendos
00:09:15y ellas son malísimas o putas, o locas también.
00:09:22Y en este caso ella era la mala y la pobre Luisa la loca.
00:09:27Mira, hemos dicho Luis I el breve, el visto y no visto, el loser lo has llamado tú.
00:09:34Hay una escena en la que Luis I está hablando con su esposa Luisa Dorleán sobre eso,
00:09:39sobre cómo se le recordará a él en los libros de historia
00:09:41y el diálogo da para un pequeño tratado de apodos reales, digamos.
00:09:47Yo creo que me llamarán algún mote así como Luis el templado.
00:09:52Qué soso. No, Luis el cachondo.
00:09:57¿El cachondo?
00:09:59¿Y por qué no?
00:10:01Porque no soy tan gracioso.
00:10:03Pero estás siempre cachondo.
00:10:05Eso sí.
00:10:09Yo ya sé cómo me van a llamar.
00:10:11¿Cómo?
00:10:12La loca. Luisa la loca.
00:10:15La loca no puede ser. Está pillado por Juana.
00:10:19Bueno, y hay una cola.
00:10:21Está Juana de Arco, que estaba loquísima, pero una barbaridad.
00:10:26Y después María Tudor, que es como un cencerro.
00:10:30La verdad es que es fuerte, ¿eh?
00:10:32Que las mujeres siempre seamos las locas
00:10:36y nosotros los bien amados, hermosos, sabios, hechizados.
00:10:42¿Cómo hiciste tú que sabías de Isabel de Farnese cuando te ofrecen el papel?
00:10:47Nada.
00:10:48Menos mal, porque si ahora me dices, no, conocía perfectamente tu libro.
00:10:53Nieves con costrina en pali de feria ahora.
00:10:57No tenía ni idea de nada.
00:10:59Adolfo y Cristóbal estaban súper bien documentados.
00:11:01Me regalaron un libro precioso, pero es verdad que siempre es Felipe V
00:11:05Tengo como una pequeña coda de la manipuladora Isabel de Farnese.
00:11:09Que lo era, ¿eh?
00:11:11A ver, porque era la única manera que tenía de hacer las cosas.
00:11:15Era una mala peca.
00:11:17Disiento, pero bueno.
00:11:19No, no lo era.
00:11:21No, te iba a decir que mi librera maravillosa de la librería Polifemo
00:11:24por Navidad me regaló también una biografía de Isabel de Farnese.
00:11:27No hay muchas tampoco.
00:11:29No hay mucho publicado.
00:11:31¿En serio?
00:11:33Son tan cultos, me voy a tu lado.
00:11:35Son tan cultos, qué bonito esto.
00:11:37Y a mí me parece, iba a decir tiene un spin-off,
00:11:42pero es que lo más gracioso es que todos los actores
00:11:44queréis un spin-off.
00:11:45Perseguíamos a Adolfo y a Cristóbal diciendo,
00:11:47oye, mi personaje, porque claro, no puede haber segunda temporada,
00:11:49porque Luis se muere.
00:11:51Pero está Fernandito.
00:11:53Pero hay spin-off.
00:11:55Está Fernando VI con Bárbara de Braganza.
00:11:57Tú lo ves.
00:11:58Está Farinelli.
00:12:00Claro, hay un montón de personas.
00:12:03Era muy cañera y era muy dura,
00:12:05pero era el rol que le tocaba
00:12:07y se tuvo que encontrar su espacio a codazos.
00:12:12Y hay un momento en el que ella habla con Luisa
00:12:16y Luisa le dice, mira, yo no quiero seguir adelante con esto,
00:12:19por favor, sácame de aquí, anula del matrimonio,
00:12:21mándame de vuelta a Francia, porque habían concertado el matrimonio
00:12:24y esto es imposible para la alianza de países y tal.
00:12:27Y Leonor se lo dice, ¿tú crees que te voy a mandar?
00:12:31Si esto se anula, mi hija no será reina de Francia.
00:12:35¿Tú crees que la niña que casi me mata en el parto
00:12:38no va a gobernar Francia?
00:12:40La niña que intercambiaron.
00:12:42Su trabajo era parir y garantizar la dinastía
00:12:48en una época en la que dar a luz
00:12:51era una profesión de alto riesgo.
00:12:53Imagínate si el destino de Europa depende de eso.
00:12:58Con dos varones por delante.
00:13:00Encima sus cinco hijos los tuvo que colocar.
00:13:02Era muy brillante, porque los dejó muy bien colocados a todos.
00:13:06Me encanta cómo Leonor defiende a esa mala pécora.
00:13:10Claro, yo entiendo que se ha metido en el personaje.
00:13:14Efectivamente.
00:13:16Es verdad que se le ponía mala hostia
00:13:18cuando entraba con peluca en el set.
00:13:20Sí, me venía muy arriba.
00:13:22Es verdad que en las crónicas ponían cuidado con la Farnese
00:13:27porque si había posibilidad belicosa
00:13:29ella se venía muy arriba.
00:13:31Le ponía mucho que hubiera fregaos con otros países.
00:13:35Era como de esto no se lo contéis,
00:13:37que no se entere porque enseguida ella...
00:13:39También porque a España no le importaba mucho.
00:13:41A España no le gustaba nada.
00:13:43Pero porque fueron muy injustos también con ella.
00:13:45Ella es la segunda mujer de Felipe.
00:13:47Cuando llega a España,
00:13:49en los primeros actos oficiales
00:13:51los españoles le gritaban
00:13:53¡Viva la saboyana!, que era la primera mujer.
00:13:56Hay muy mala leche.
00:13:58Hay que ser muy cabrones para gritarle esto.
00:14:00¿Qué dices Nieves?
00:14:02¿Qué esperar de los españoles?
00:14:04Los españoles pueden llegar muy lejos
00:14:06porque está Luis Rubiales ahora mismo en la BBC.
00:14:08Lo estoy viendo en la pantalla.
00:14:10Os lo juro que está en la pantalla ahora mismo.
00:14:14Los españoles eran aborregados siempre con la monarquía.
00:14:18También a otra braganza,
00:14:22a la de Fernando VII, le decían
00:14:24¡Fea, pobre y portuguesa, chúpate!
00:14:26¡Ostras!
00:14:28Era así como se recibía a las reinas.
00:14:32Y poco me parece, tal y como nos han tratado a nosotros.
00:14:35Oye, hay una cosa, Nieves, de la serie
00:14:37que a mí me gusta mucho y que la comparo mucho contigo
00:14:39porque la serie tiene esos guiños así como desenfadados
00:14:41hablando de una serie histórica.
00:14:43¿Qué coño de guiños? Tiene zascas.
00:14:45Tiene unos zascas impresionantes.
00:14:47Esto es una medallita que nos ponemos.
00:14:49Habla de un periodo...
00:14:51Siempre son muy sobrias, muy solemnes.
00:14:53Las series de época, esta no.
00:14:55Esta es completamente desenfada
00:14:57que es lo mismo que hace Nieves cuando cuenta la historia.
00:15:00A mí me parece que esa mezcla me ha encantado.
00:15:03Nieves, ¿tú has visto la serie?
00:15:05¿Te ha gustado mucho?
00:15:07Me ha gustado mucho porque si no, no estaría en este momento aquí.
00:15:09Nadie estaría. Marta y yo tampoco estaríamos.
00:15:11Estaríamos solos presentando el programa.
00:15:15Ellos no habrían venido.
00:15:17Seguro que se ha quedado afónico.
00:15:19Se ha quedado afónico porque le encantó la serie.
00:15:22A Nieves la llamamos la primera persona con la que hablamos
00:15:28cuando empezamos a documentarnos
00:15:30porque somos un par de indocumentados
00:15:32y queríamos tomarnos esto con seriedad y rigor.
00:15:35Nosotros no sabemos nada de las monarquías españolas
00:15:38y muchísimo menos del reinado.
00:15:40Era una historia que nos parecía alucinante que no se conociera.
00:15:43Yo llamé a Nieves y le dije...
00:15:45Porque yo soy muy fan de Nieves.
00:15:47Cada uno de los personajes, como decíais,
00:15:49tiene como su propia historia que dedicarle.
00:15:51Mirad cómo retratáis a Felipe V, al padre de Luis.
00:16:02¡Lleváoslo!
00:16:05¡No, al sapo!
00:16:08¿Sapo?
00:16:10¡Sí, a ese!
00:16:11¡A ese, a ese!
00:16:14Sí, sí, al sapo. Claro.
00:16:16¿Qué hacéis, cojedos?
00:16:18¡Ahí!
00:16:20¡Ahí, delante de ti!
00:16:23¡Imbéciles, fuera, fuera, fuera!
00:16:25¡Fuera, fuera, fuera!
00:16:28¡Fuera, fuera, fuera!
00:16:31El primer rey borbón que interpreta a Javier Gutiérrez
00:16:34que tenía graves problemas de salud mental.
00:16:37Nieves, ¿este es el que tú llamas el Pertur?
00:16:39Sí, este lo llamo el Pertur, sí.
00:16:41Totalmente. Y el segundo.
00:16:43Fernando VI, le llamo el segundo Pertur.
00:16:46Pero sin ningún tipo de consideración ni de empatía, ¿no?
00:16:49Nieves, por lo que veo, hacía su dolencia.
00:16:52Con un rey... No, vamos a ver.
00:16:54Es muy distinto hablar de esto hace 300 años.
00:16:57Sencillamente se resumían que estaba como una cabra.
00:17:00Y, perdóname, no tenemos por qué chuparnos un rey
00:17:03que está como una cabra, porque así nos fue,
00:17:06que tratar ese tema ahora, donde ya está claramente definido
00:17:10que este hombre lo que tenía era un trastorno bipolar.
00:17:13Sí, ¿no?
00:17:14Sí. Pero, bueno.
00:17:16Bueno, allí le llamaban vapores nostálgicos.
00:17:19Sí, eso me encanta, es tan bonito.
00:17:22Este tío no se lava, ¿por qué?
00:17:24¿Por qué tiene vapores nostálgicos?
00:17:26De todas maneras, no sé si era Adolfo o Cristóbal
00:17:29que me decía que me llamase desde el principio,
00:17:32que yo no podía y, además, yo no me considero,
00:17:35porque yo siempre reivindico que no soy historiador,
00:17:38y esto tienen que hacerlo.
00:17:40Y habéis contado con el mejor asesor que podíais tener.
00:17:43Increíble.
00:17:44Me consta que es Eduardo Juárez.
00:17:46Te manda un saludo muy grande.
00:17:48Y fue él el que nos fue guiando de la mano por esta historia alucinante.
00:17:52Además, tiene un acercamiento muy cañero también a la historia.
00:17:57Y él, fíjate, una de las primeras cosas que nos dijo,
00:18:00porque le dijimos, oye, luego no te asustes cuando veas la serie,
00:18:03esto va a ser una comedia.
00:18:05Tenéis claro el tono desde el principio.
00:18:07Y él nos decía, es que tiene todo el sentido que sea una comedia.
00:18:10Y cuanto más leíamos, más claro.
00:18:12O sea, nosotros, Cris y yo, siempre tenemos una visión cómica de la vida.
00:18:17Pero creo que si hubiésemos pensado en escribir esto como un drama histórico,
00:18:22lo habríamos contado mal.
00:18:24Porque la historia en sí de Luis I es ridícula.
00:18:28Es triste y es ridícula y es graciosa,
00:18:30y estaba condenada a salir mal desde el principio.
00:18:33Mira, si Felipe V veía a Sapos, Luis a Isabel de Orleans,
00:18:38que se casaría con el segundo rey Borbón, con Luis I,
00:18:42a quien interpreta la actriz Alicia Armentero,
00:18:44se escandaliza la corte con su conducta extravagante,
00:18:47aunque en la serie la presentáis sobre todo como una mujer
00:18:50que se revelaba contra su destino.
00:18:53Por ejemplo, cuestionando cómo saludan los reyes,
00:18:56los reyes españoles, desde el balcón.
00:18:58Gira la muñeca, mira.
00:19:00Pero lo combinas con pam, pam, con la manita.
00:19:03No, cariño, no combina con nada, ¿qué haces?
00:19:06A ver si hacemos lo mismo vamos a parecer gilipollas.
00:19:08Perdón, perdón.
00:19:10Aquí se puede innovar, ¿no? Como improvisar.
00:19:14¡No!
00:19:16Es tradición, cariño.
00:19:18Ya, pero esto es aburridísimo.
00:19:21Es que hay muchas formas de saludar.
00:19:23Mira, brazo así en ángulo de 90 grados con la mano hacia arriba.
00:19:27Los dos brazos hacia arriba como alentando a la plebe.
00:19:30Y así como señor anciana adorable que toma té.
00:19:36Pistolero.
00:19:37Pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam.
00:19:40Algo así, ¿no?
00:19:42Ninguna de esas.
00:19:44Cariño, es muy sencillo.
00:19:46Pones la mano aquí, ¿vale?
00:19:48La giras así.
00:19:49A mí esto que tú haces no me sale.
00:19:51¡Majestad!
00:19:52El populacho solo quiere gritar viva al rey
00:19:55y emborracharse por tres días.
00:19:57Entendido.
00:19:58¿Qué haces?
00:20:00Es que no se compensan las enaguas en este país.
00:20:03Me pica muchísimo.
00:20:05Es que aliciarme enteros, por favor, y Carlos Solch.
00:20:08Es que he de decir una cosa.
00:20:10Es verdad que Leonor y Javier Gutiérrez están espectaculares,
00:20:13como Felipe.
00:20:14Entendemos que no tuvieran duda en elegiros a vosotros.
00:20:17Pero ¿cómo ha sido ese casting para estos dos descubrimientos
00:20:21de estos dos chavales tan jóvenes?
00:20:23Son increíbles.
00:20:24Y tan talentosos.
00:20:26Pues mira, Ana y Patricia de Belo Casting,
00:20:29que hay que reconocer siempre la figura de las directoras de casting,
00:20:33que es una figura que parece que siempre está ahí
00:20:36y que para nosotros es clave a la hora de poder contar las historias,
00:20:40elegir a los mejores actores.
00:20:42A Alicia ya la conocíamos, pero Alicia hizo prueba.
00:20:45A Alicia ya la conocíamos de días mejores y nos encantaba.
00:20:48Y siempre que la veíamos decíamos, es ella.
00:20:50Claro, no solo decíamos, porque nosotros estábamos escribiendo.
00:20:53No le queríamos hacer ilusiones, pero pensábamos, es ella.
00:20:56Aún así, hizo todos los castings.
00:20:58Mediaspaña, chicas jóvenes de Mediaspaña,
00:21:00hicieron el casting para este personaje.
00:21:02Pero era clarísimamente ella, porque tiene la cara, el pelo,
00:21:05la manera, cómo habla.
00:21:07Y la actitud, sobre todo.
00:21:09Nosotros con Alicia le decíamos,
00:21:11tú vas a ser casi el punto de vista del espectador moderno.
00:21:14Tú eres la que está dialogando.
00:21:16Casi le falta girarse a cámara y decir,
00:21:18¿pero tú estás viendo esto? ¿Estás viendo esta locura?
00:21:21Era como la sensata dentro de todo.
00:21:23Sí, le decíamos, tú tienes que ser así como una tía de una serie de Lena Dunham.
00:21:26Tienes que hablar distinto, moverte distinto,
00:21:28y reaccionar como lo hace.
00:21:30Porque realmente Luisa, yo creo que uno de los problemas,
00:21:33y por los que acabó tan mal y fue tan infeliz,
00:21:35es que era una chavala un poco adelantada.
00:21:37Y le dolía mucho encorsetarse y seguir unas reglas que ella no entendía.
00:21:41Ella no quería ser reina.
00:21:43La mandan aquí, a un país que no es el suyo,
00:21:45y no le interesaba, al menos, el trabajo.
00:21:47Hizo una prueba que cuando le vimos fue como,
00:21:50ya está, para cerrar el grifo, que no entre nadie más.
00:21:53Es que es un personaje muy complicado,
00:21:55porque al mismo tiempo es un fanfarrón y un chulo,
00:21:57y soy un niño de papá porque soy príncipe,
00:21:59pero al mismo tiempo es un pringao,
00:22:01y tiene que ser súper vulnerable,
00:22:03y tiene una madre muerta y no sabe qué ha pasado.
00:22:05Es como un tío muy desvalido.
00:22:07Y tiene las dos cosas.
00:22:09Esa cara súper Cayetana que tiene,
00:22:11una cara de Cayetano del barrio de Salamanca, acojonante.
00:22:14Borbónico, borbonea un poco.
00:22:17Y luego Scholz, su padre es alemán.
00:22:19Es como una mezcla de muchas cosas.
00:22:21Pero nos daba perfectamente esa sensibilidad que queríamos
00:22:25de chaval pringao, que se cree que es mejor de lo que realmente es.
00:22:29Alicia está estupenda además,
00:22:31porque tiene que estar en un papel de una niña de 14 años.
00:22:34Un poco alocada y mosqueada porque está ahí,
00:22:38pero bueno, sobre todo muy alocada,
00:22:40porque su puntito también lo tenía.
00:22:43Su puntito desequilibrado.
00:22:45Era una chica que no había tenido ningún tipo de formación,
00:22:48encerrada en un convento, rebelde, en broncas.
00:22:53Ahora vamos a seguir hablando de ella, de ese personaje,
00:22:57porque además es la única reina española
00:23:00que no está enterrada aquí en España.
00:23:03Pero vamos a parar un minuto para la publicidad
00:23:06que tenemos de desconexión y ahora seguimos.
00:23:15Van a ser las 7 menos 20, las 6 menos 20 en Canarias.
00:23:19Estamos con los guionistas y los creadores de La Vida Breve,
00:23:23con Adolfo Valor y con Cristóbal Garrido.
00:23:25Estamos también con Leonor Watling,
00:23:27que interpreta a Isabel de Farnesio.
00:23:30Y a ella, a la Farnesio, hay que agradecerle
00:23:33que fuera una gran aficionada a la música y al canto
00:23:37y que trajera a la corte española
00:23:39una de las voces más relevantes de la época, a Farnesio.
00:23:42Qué curioso eso, ¿ves?
00:23:44Otra cosa que yo tampoco sabía.
00:23:46Yo tampoco y mira que me encanta Farnesio.
00:23:48No sabía cómo había llegado a nuestros días.
00:23:50¿Por qué no lo sabía?
00:23:52Porque intenta curarle la avería mental a Romario
00:23:55a base de cantarle a Arias con Farnesio.
00:23:57Sí, sí, a él le gustaba.
00:23:59Bien, vamos a escucharle.
00:24:01Pero eso no quiere decir que te cure.
00:24:03Majestades.
00:24:04Pues claro que le gustaba.
00:24:06Carlos María, Miquel Ángel o Nicola Brosco.
00:24:09Este momento es maravilloso.
00:24:16Es que él ahora está descendiendo de la carroza.
00:24:18Carlos González está impresionante.
00:24:23Es que utilicéis además en la serie
00:24:25la música de una manera muy...
00:24:27Vamos a escucharla.
00:24:29El rey muerto, pero vivo.
00:24:31El rey sin cuerpo, pero vivo.
00:24:33El rey sin cuerpo, pero vivo.
00:24:35El rey sin cuerpo, pero vivo.
00:24:37El rey muerto, pero vivo.
00:24:39El rey sin corona, pero con palacio.
00:24:41Francés, pero español.
00:24:43¡Felipe V, sos un genio!
00:24:47Prometo cantar las más bellas arias
00:24:49para vuescencia, majestad.
00:24:51A la que le gusta la música es a mi mujer.
00:24:53¿A que le gusta a ella? ¡Adivina!
00:24:56Estás triste, está triste tu marido.
00:24:59Perra.
00:25:01No estés triste, que hay que vivir la vida, perra.
00:25:03¡Ah!
00:25:05Me encanta la vida.
00:25:07España.
00:25:09Por favor, no quiero saber,
00:25:11Cristóbal Adolfo, ¿en qué momento
00:25:13tú estás escribiendo ese guión
00:25:15y te viene a la cabeza decirle
00:25:17a Farinelli que diga perra
00:25:19al rey?
00:25:21Eso es de Carlos González.
00:25:23Que le das la mano y se coge hasta el chobano.
00:25:25¡Qué vida!
00:25:27Carlos González es un terremoto increíble.
00:25:29Pensaba que estaba en guión.
00:25:31Se juntaron el pan con las ganas de comer.
00:25:33Por otro lado tenemos a Diego Núñez Irigoyen,
00:25:35nuestro director argentino que ha hecho
00:25:37División Palermo, serie increíble.
00:25:39Acaba de ganar un Emmy, por cierto.
00:25:41Vamos a hacer una toma como improvisando.
00:25:43Entonces fluye, juega, juega, juega
00:25:45y Carlos le toca las palmas
00:25:47y se viene arriba.
00:25:49Es tan divertido cuando le dice perra.
00:25:51¡Qué suyo!
00:25:53Carlos estaba súper ilusionado
00:25:55con interpretar a Farinelli
00:25:57y se lo tomó súper en serio.
00:26:00Dio clases de canto.
00:26:02Él canta de verdad en una de las escenas.
00:26:04Hay otras que es muy difícil
00:26:06para un cantante profesional
00:26:08el registro de Farinelli.
00:26:10Pero nosotros lo que queríamos era...
00:26:12Habría que castrarle.
00:26:14Nosotros se lo propusimos
00:26:16y dijo que no.
00:26:18Ya no hay profesionales como antes.
00:26:20Qué poco profesional.
00:26:22Es el Robert de Niro en un buen momento.
00:26:24Arroba unión de actores.
00:26:26Y lo cierto es que
00:26:28es otro de los hallazgos
00:26:30estos que dices
00:26:32Farinelli es que estuvo aquí 20 años
00:26:34y estuvo en exclusiva porque lo trajo esta señora.
00:26:36Y lo tenían cantando para ellos
00:26:38y lo hicieron ministro.
00:26:40En realidad fue Bárbara de Braganza
00:26:42que yo creo que en el spin-off de La Farnese
00:26:44ya lo hablaremos.
00:26:46Pero yo creo que a ella debió sentarle
00:26:48tan mal porque al final
00:26:50Farinelli, con toda la razón,
00:26:52se quedó con Bárbara de Braganza
00:26:54pero le daban cosas que hacer.
00:26:56Le dieron un teatro, un ministerio.
00:26:58Le traía aquí óperas.
00:27:00Y claro, Felipe V y La Farnese
00:27:02ven aquí cantándose a nosotros.
00:27:04Y que erais dos buenas divas
00:27:06y acabasteis un poco hasta el gorro.
00:27:08Claro, también.
00:27:10En la granja es grande
00:27:12pero había mucho ego ahí.
00:27:14Es interesante por otro lado
00:27:16ver cómo las reinas
00:27:18y las mujeres traían la cultura.
00:27:20Tenían una inquietud cultural
00:27:23mucho más que ellos.
00:27:25Ellos eran vamos a cazar
00:27:27y los toros y poquito más.
00:27:29Yo creo que eso también dialoga
00:27:31un poco con la España actual.
00:27:33¿Cómo fue el rodaje?
00:27:35No hay decorados aquí.
00:27:37Hay un plato pequeño
00:27:39de la habitación de ellos.
00:27:41Lo difícil y lo complicado
00:27:43de rodar en los palacios reales
00:27:45es que tú no te puedes acostar
00:27:47en una cama de un palacio de verdad
00:27:49porque esa cama tiene más años
00:27:51y tampoco la puedes mover.
00:27:53Tú no puedes mover los muebles
00:27:55del palacio de la granja
00:27:57o del palacio de Aranjuez
00:27:59porque son museo.
00:28:01Si tú vas al Lubre no puedes decir
00:28:03échame para allá la monolisa
00:28:05porque me molesta para el plano.
00:28:07¿Te imaginas?
00:28:09Rodar en el palacio tiene cosas maravillosas.
00:28:11La serie es muy grande
00:28:13y visualmente es muy potente
00:28:15porque estamos rodando en palacios reales
00:28:17pero tuvimos que construir una habitación
00:28:19para poder tener a gente que duerma en una cama.
00:28:21Estábamos muertos de miedo.
00:28:23No queríamos romper nada porque Patrimonio se ha portado muy bien
00:28:25y los del cine somos
00:28:27ya de por sí alquilar una casa
00:28:29no se la recomiendo a nadie, alquilar para un rodaje
00:28:31y esto ya era como por favor
00:28:33los focos
00:28:35las pértigas, los micros.
00:28:37Cada mañana teníamos una charla
00:28:39que hay que rodar aquí
00:28:41que era un rodaje largo, eran casi tres meses
00:28:43y no teníamos decorado.
00:28:45Nuestro decorado era el palacio de Aranjuez
00:28:47entonces era por favor, mañana hay que volver aquí
00:28:49y luego no podíamos encender velas
00:28:51tuvimos que hacer un casting de velas del hiperasia
00:28:53esas de mentira con pilas
00:28:55Cristóbal Garrido matando el glamour
00:28:57matando la magia del cine
00:28:59George Méndez revolviéndose en su tumba
00:29:01el hiperasia y la vida de bebé
00:29:03pero esto es la magia del cine
00:29:05tú ves la serie y dices
00:29:07que de velas, todas de mentira
00:29:09que tú no puedes encender un mechero en Aranjuez
00:29:11la liamos la de Notre Dame
00:29:13entonces era muy complicado
00:29:16pero al mismo tiempo ningún platón
00:29:18y ningún decorado te da esos mármoles
00:29:20esos brillos, esos pasillos, es imposible
00:29:22y aquí voy a tirar otro capote
00:29:24a Leonor y al resto del elenco
00:29:26porque Cristóbal y yo nos da especial gusto
00:29:28y placer meternos con los actores
00:29:30y hacemos todos los chistes que podemos con ellos
00:29:32pero aquí el reparto que teníamos
00:29:34era un rodaje muy complicado
00:29:36trabajábamos bajo mucha presión
00:29:38teníamos el tiempo justo y moverlo justo
00:29:40y luego el reparto nos ha salvado el culo
00:29:42en más de una ocasión
00:29:44lo clavaban, clavaban la escena
00:29:46clavaban el texto, la emoción
00:29:48había muy poco margen de maniobra
00:29:50y tener a Javier Gutiérrez
00:29:52tener a Leonor es un seguro de vida para nosotros
00:29:54porque es como, sabes que en
00:29:56dos o tres tomas lo vas a tener
00:29:58y eso es una tranquilidad increíble
00:30:00y rodará en febrero en Segovia
00:30:02que no se le congele la boca a esta gente
00:30:04que pueda hablar y vocalizar
00:30:06eso es lo más difícil
00:30:08con el frío no se nota que tienes frío
00:30:10Adolfo, Cristóbal
00:30:12Seguiríais en esta misma línea
00:30:14como ha definido muy bien Marta
00:30:16una sátira
00:30:18a mí me ha gustado porque sobrepasa la comedia
00:30:20no es una comedia, es una sátira
00:30:22como decía eso, yo creo que es una
00:30:24concatenación de zaskas
00:30:26de mucho cuidado
00:30:28y muy bien dados además porque
00:30:30se suelta de todo, pero supongo que también
00:30:32sois conscientes de que solo así
00:30:34se puede hacer algo de Los Borbones
00:30:36Sí, o sea
00:30:38es que es imposible no contar la historia de este país
00:30:40con humor
00:30:42o sea, mira
00:30:44el otro día oía
00:30:46una entrevista a Percy Balleveret
00:30:48el escritor afroamericano que ha sacado
00:30:50un libro. Por favor, Los Árboles, no os lo perdáis
00:30:52Este año sacó un libro
00:30:54que se llama James
00:30:56que es Michael Berrifin
00:30:58contado desde el punto de vista del esclavo negro
00:31:00y Percy Balleveret
00:31:02decía que a él le había molestado muchísimo
00:31:04la película 12 años de esclavitud
00:31:06porque no había ni un atisbo de humor
00:31:09y decía, en las plantaciones
00:31:11había música y había risas
00:31:13porque sin risas no se podía llevar
00:31:15esa vida
00:31:17Yo entiendo que es muy difícil hacer una película
00:31:19sobre la esclavitud y meter humor
00:31:21Yo creo que tienes que ser honesto
00:31:23con lo que estás contando
00:31:25la historia de España está llena de miserias
00:31:27yo no soy capaz de contar
00:31:29la historia de España
00:31:31sin humor, es que no lo concibo
00:31:33o sea, Fernán Gómez decía que este país era de risa
00:31:35y que tenías que mezclar lo grotesco con lo...
00:31:37no somos capaces de contarnos de forma miseria
00:31:39yo cuando veo una película
00:31:41y veo algo muy solemne que me están intentando
00:31:43¿sabes? que me están intentando colar
00:31:45una cosa como muy
00:31:47¿sabes? muy solemne, muy engolada
00:31:49es que me quedo fuera
00:31:51es que no lo somos
00:31:53es ridículo, solo hay que poner las noticias
00:31:55y ver el congreso
00:31:57cada episodio nacional es más disparatado que el anterior
00:31:59y yo creo que las élites siempre son
00:32:01son muy graciosas
00:32:03desde fuera, cualquier élite
00:32:05son graciosas
00:32:07pero no tienen ninguna gracia
00:32:09claro, te puede provocar mucha violencia
00:32:11en tu caso
00:32:13es que yo me estaba
00:32:15refiriendo un poco más
00:32:17lo hemos comentado además muchas veces
00:32:19con Francino
00:32:21que aquí lo que falta
00:32:23es un The Crown
00:32:25al margen, por supuesto
00:32:27serie como esta que es fantástica
00:32:29La Vida Breve y otra que se hiciera de Bárbara de Braganza
00:32:31que por supuesto también te veo
00:32:34también te veo
00:32:36te veo muy bien
00:32:38pero lo que falta
00:32:40es un The Crown que eso es lo que es imposible
00:32:42hacer en este país
00:32:44no hay plataforma que la programe
00:32:46ni hay productora que la haga
00:32:48aquí viene Cristóbal
00:32:50a pisar el charco
00:32:52Javier Olivares lo ha intentado
00:32:54la última vez
00:32:56que estuve sentado además
00:32:58literalmente en esta silla ya dije
00:33:00que se han intentado hacer un montón
00:33:02Javier Olivares ha hecho una serie estupenda
00:33:04que se llama ENA que se emitirá en Televisión Española
00:33:06es verdad que no es
00:33:08en fin
00:33:10pero hay que poner el retrovisor muy atrás
00:33:12pero es fantástica la serie
00:33:14esto lo cuenta muchas veces Pilar Eire
00:33:16siempre dice que ha vendido los derechos de sus libros
00:33:18de La Reina, del Rey, tal y cual
00:33:20mil veces para hacer adaptaciones
00:33:22y siempre en el último momento alguien le levanta el teléfono
00:33:24pero vosotros como guionistas
00:33:26¿por qué razón pasa esto?
00:33:28vosotros habéis llegado con una propuesta concreta
00:33:30para hacer una sátira
00:33:32si es que además da igual si del Rey Emérito Nieves
00:33:34también se puede hacer una sátira
00:33:36además de hacer una sátira
00:33:38hay que contar la corrupción que hay detrás
00:33:40claro
00:33:42todo se queda en una gran broma
00:33:44y parece que todo es mentira
00:33:46hay que hacer sátira
00:33:48y hay que contar la verdad
00:33:50en este caso lo de Luis I
00:33:52por supuesto que da para una sátira
00:33:54porque aparte de más simple que las a un cubo
00:33:56pues duró 7 meses
00:33:58dan mucho juego para una sátira
00:34:00pero luego hay asuntos muy graves
00:34:02que efectivamente no nos cuentan
00:34:04y de ahí esas consecuencias
00:34:06que tú hablas Mariola
00:34:08o que dice Leonor
00:34:10¿y yo por qué no conozco esto?
00:34:12¿y esto por qué no nos han hablado?
00:34:14pues porque se han ocupado muy mucho
00:34:16de no hablar de ello
00:34:18y que no nos enteremos quiénes son
00:34:20bueno para terminar
00:34:22no quería dar este bajón
00:34:24voy a dejar la profesión
00:34:27ha sido?
00:34:29no, no hemos llevado nunca ninguna
00:34:31serie sobre Juan Carlos I
00:34:33porque sabemos que no se va a vender
00:34:35bastante que hemos hecho una serie cómica
00:34:37cara
00:34:39eso es maravilloso
00:34:41aprovecho para decir a Adolfo
00:34:43que ayer Domingo Corral me dio permiso
00:34:45para decir que esta serie tiene un buen presupuesto
00:34:47porque hay que dignificar la comedia
00:34:49¿Domingo quién soy yo?
00:34:51Domingo Corral es el responsable
00:34:53de Movistar
00:34:55somos hermanos pobres los de la comedia
00:34:57que nunca nos dan dinero
00:34:59y aquí nos han dado un buen dinero
00:35:01para hacer una serie con buena calidad
00:35:03pues que os den más dinero para un spin-off
00:35:05para terminar esta conversación
00:35:07mensaje de Francino
00:35:09viva la vida breve
00:35:11bien
00:35:13muchas gracias
00:35:15un abrazo
00:35:17ya está curado
00:35:19echamos de menos tus abrazos fuertes
00:35:21que rompen el esternón
00:35:23Adolfo Valor, Cristóbal Garrido
00:35:25Leonor Watling
00:35:27ni falta que te importa
00:35:29en otro momento
00:35:31al final la hora se nos hace corta
00:35:33el bolo más difícil del año se lo ha comido
00:35:35muchísimas gracias
00:35:37por asomaros a la ventana
00:35:39el jueves estrena la vida breve en Movistar
00:35:41muchísimas gracias
00:35:43nosotros seguimos
00:35:45yo no me muevo de aquí
00:35:49en la ventana
00:35:52Acontece que no es poco
00:35:54un relato personal de la historia
00:35:56con Nieves Concostrina
00:35:58Cadena Ser
00:36:08a ver, como ya hemos tenido nuestra dosis de borbones
00:36:10en la ventana de la tele
00:36:12Nieves
00:36:14en este Acontece no va a aparecer ni el mastuerzo
00:36:16ni su padre, ni su hijo
00:36:18ni ninguno de ellos, vamos a hablar
00:36:20de política geopolítica
00:36:22de geopolítica internacional
00:36:24nos vamos a remontar a un día como hoy
00:36:26de hace justo 80 años
00:36:28termina la conferencia de Yalta
00:36:30entonces Roosevelt, Churchill y Stalin
00:36:32se pudieron reunir
00:36:34en la Crimea actual
00:36:36y allí iban a configurar
00:36:38esa Europa de posguerra
00:36:40va a ser también el preludio de la Guerra Fría
00:36:42ahí vamos
00:36:44vamos a dejar a descansar los borbones
00:36:46bastante han tenido
00:36:48el otro día dejamos
00:36:50a los tres líderes mangoneadores
00:36:52Churchill, Roosevelt y Stalin
00:36:54reunidos en una cumbre en Teherán
00:36:56diseñando la estrategia
00:36:58para acabar con Hitler
00:37:00y ganar la Segunda Guerra Mundial
00:37:02y hoy nos vamos
00:37:04un año y dos meses después
00:37:06a otra cumbre, a la cumbre de Yalta
00:37:08para conocer cómo decidieron
00:37:10que iba a ser el mundo
00:37:12cuando esa guerra estuviera ganada en Europa
00:37:14y hay que ver la habilidad de Stalin
00:37:16para llevarse a su terreno otra vez
00:37:18al primer ministro británico
00:37:20Winston Churchill y al presidente estadounidense
00:37:22Franklin Delano Roosevelt
00:37:24los convenció
00:37:26para reunirse primero en Teherán
00:37:28que está al ladito de la Unión Soviética
00:37:30allá donde Stalin
00:37:32llegó el tan pancho en su tren personal
00:37:34y mientras los otros dos
00:37:36se jugaban el pescuezo llegando
00:37:38hasta Teherán en plena guerra
00:37:40y se los volvió a llevar a Yalta
00:37:42a la península de Crimea, a Ucrania
00:37:45y fue ese segundo encuentro
00:37:47en donde preparó un escenario
00:37:49lo mejor que se pudo
00:37:51porque después de cuatro años de guerra
00:37:53la Unión Soviética estaba devastada
00:37:55estaba en ruinas
00:37:57el 11 de febrero de 1945
00:37:5980 años hemos dicho
00:38:01finalizó la conferencia de Yalta
00:38:03no olvidemos
00:38:05ni dejemos de recordárselo a los demás
00:38:07que hace sólo 80 años
00:38:09el mundo fue un infierno
00:38:11provocado por la ultraderecha
00:38:13por 60 millones de personas
00:38:15gracias a personajes como Hitler
00:38:17o bueno, a sus más recientes
00:38:19admiradores y los más, o Donald Trump
00:38:21tras la conferencia de Yalta
00:38:23todos se fueron a casa
00:38:25con las cosas perfectamente claras
00:38:27y seguros de que a Hitler
00:38:29le quedaban dos telediarios
00:38:31y era verdad, así era, Alemania estaba derrotada
00:38:33pero bueno, dejó tal rastro de muerte
00:38:35de odio y de miseria
00:38:37que en realidad aquí no ganó nadie
00:38:43...
00:38:45...
00:38:47...
00:38:49...
00:38:51...
00:38:53...
00:38:55...
00:38:57Y en Yalta
00:38:59aunque siguió y se consolidó
00:39:01la buena sintonía entre Roosevelt y Stalin
00:39:03a Churchill
00:39:05no se le había pasado el enfado
00:39:07Ya contamos
00:39:09que estuvieron a cara de perro en Teherán
00:39:11y es verdad, es que no se fiaba nada
00:39:13a Churchill no se fiaba nada de Stalin
00:39:15y eso que se tuvo que comer
00:39:17el éxito del desembarco de Normandía
00:39:19al que tantos inconvenientes
00:39:21había puesto Churchill
00:39:23no quería que se hiciera aquel desembarco allí
00:39:25Stalin eligió para las reuniones
00:39:27y el alojamiento
00:39:29durante aquellos ocho días de cumbre
00:39:31en Yalta
00:39:33el Palacio de Livadia, que era una antigua residencia
00:39:35de verano de los Zares
00:39:37en un principio, bueno, y que acabó siendo
00:39:39el general nazi durante la ocupación
00:39:41es decir, cuando los nazis se fueron
00:39:43es que aquello
00:39:45que estaba destrozado, allí sólo quedaron
00:39:47colgados dos cuadros
00:39:49bueno, pues esos dos cuadros
00:39:51Stalin los puso en la habitación de Roosevelt
00:39:53o sea, para su amiguito iba a tenerlo mejor
00:39:55el palacio tenía
00:39:5750 habitaciones
00:39:59y allí tenían que alojarse tres delegaciones diplomáticas
00:40:01con mogollón de gente
00:40:03imagínate lo que mueve esto
00:40:05pues allí iban militares, ministros, secretarios
00:40:07traductores, asistentes personales
00:40:09asesores
00:40:11los mejor parados, lógicamente
00:40:13fueron los coroneles y los propios
00:40:15mandatarios, porque los demás
00:40:17tuvieron que dormir de 10 en 10
00:40:19en habitaciones, con orinales
00:40:21y palanganas, porque sólo había un baño
00:40:23en ese palacio para cada 20 personas
00:40:25le pusieron orinales bajo la cama
00:40:27para que se apañaran, en fin
00:40:29esto es sólo anecdotario
00:40:31porque tampoco se podía esperar más
00:40:33en un país destruido por la guerra
00:40:35con todo
00:40:37Stalin intentó que se llevaran una buena imagen
00:40:39y que sintieran que
00:40:41los rusos se habían esforzado en proporcionar
00:40:43una estancia agradable
00:40:45llevaron desde Moscú todo para la decoración
00:40:47fueron
00:40:49iba a decir decenas, no, fueron centenares
00:40:51de vagones con muebles
00:40:53con alfombra
00:40:55hasta con árboles
00:40:57se llevaron allí para trasplantarlos
00:40:59y poner bonitos los jardines
00:41:01hubo un mariscal de la delegación británica
00:41:03que no sé si por meter el dedo en el ojo
00:41:05o porque era tonto
00:41:07vio un estanque
00:41:09que había en las afueras del palacio y dijo
00:41:11yo creía que en estos estanques habría peces rojos
00:41:13y Stalin dijo
00:41:15traigan peces rojos
00:41:17y al día siguiente efectivamente los estanques
00:41:19tenían peces rojos
00:41:21Bueno, vamos con los asuntos que se trataron
00:41:23en aquella cumbre en Yalta
00:41:25A ver, la cumbre arrancó con tres asuntos
00:41:27en la orden del día
00:41:29Uno, adopción del plan de
00:41:31Dan Barton Oaks
00:41:33no sé si Dan Barton o Dan Barton, no sé cómo se pronuncia exactamente
00:41:35ahora contamos de qué iba esto
00:41:37y este plan de Dan Barton Oaks
00:41:39era para la organización de las Naciones Unidas
00:41:41y qué derechos iban a tener
00:41:43los países pequeños en esa organización
00:41:45Segundo punto
00:41:47las condiciones que se le iban
00:41:49a poner a Alemania en su rendición
00:41:51y tercer punto
00:41:53ver cómo se iban a repartir Polonia
00:41:55y el resto de países liberados
00:41:57de los nazis
00:41:59En los últimos años no se supo oficialmente
00:42:01lo que se había hablado en Yalta
00:42:03ni los acuerdos a los que se llegaron
00:42:05Se hizo público un comunicado
00:42:07pero nadie contó los pormenores
00:42:09de las reuniones, ni los cotilleos
00:42:11ni los roces, ni los desencuentros
00:42:13nada
00:42:15Fue en 1955
00:42:17cuando al periódico de New York Times
00:42:19le filtraron las notas
00:42:21de un consejero presidencial de Roosevelt
00:42:23y se publicaron esas transcripciones
00:42:25Eso que contamos el otro día
00:42:27de las confidencias que se hacían
00:42:29Roosevelt y Stalin a espaldas de Churchill
00:42:31se supo a partir de estas transcripciones
00:42:33Recuerdo una
00:42:35como cuando el Yankee le dijo al soviético
00:42:37eso de que el pueblo inglés
00:42:39porque Roosevelt odiaba a Churchill
00:42:41dijo, el pueblo inglés es un pueblo
00:42:43muy especial, quiere tener su pastel
00:42:45y comer del del otro
00:42:57A ver, y que era eso del plan
00:42:59Dumbarton Oaks?
00:43:01A ver, el plan fue lo que salió
00:43:03de una serie de reuniones
00:43:05celebradas en Washington D.C.
00:43:07en 1944
00:43:09en una mansión que se llama así
00:43:11se llama Dumbarton Oaks
00:43:13en el barrio de Georgetown
00:43:15Allí se diseñó el inicio de la ONU
00:43:17y en el barrio de Georgetown
00:43:19se diseñó el inicio de la ONU
00:43:21y en el barrio de Georgetown
00:43:23se diseñó el inicio de la ONU
00:43:25Estas reuniones en Washington
00:43:27fueron consecuencia
00:43:29de lo que contamos que ocurrió en Teherán
00:43:31cuando Roosevelt convenció a Stalin
00:43:33para que le apoyara en su plan
00:43:35para crear la ONU
00:43:37Como Stalin le dijo que sí, que sí, que lo apoyaba
00:43:39se iniciaron las reuniones
00:43:41para ver cómo organizarían la ONU
00:43:43en posguerra para sustituir
00:43:45a la fracasada Sociedad de Naciones
00:43:47Dicho con otras palabras
00:43:49Allí estaban cortando el bacalao
00:43:51en esta mansión y diciendo
00:43:53Sí, este no, yo voy a mandar mucho
00:43:55y tú vas a estar de adorno
00:43:57pero vamos, te vamos a dejar que estés para que te creas alguien
00:43:59más o menos, mi propia deducción
00:44:01En ese encuentro
00:44:03en Dumbarton Oaks hubo diplomáticos
00:44:05de la Unión Soviética, de Estados Unidos
00:44:07de China, de Reino Unido
00:44:09y de otros países que también fueron invitados
00:44:11Los puntos que quedaron sin definir
00:44:13allí en Washington
00:44:15son los que se resolvieron en Yalta
00:44:17y por eso es de Yalta
00:44:19de donde sale definitivamente
00:44:21no sólo el Consejo de Seguridad
00:44:23de la ONU, sino que dentro de ese
00:44:25Consejo de Seguridad, sólo
00:44:27cuatro grandes iban a tener derecho a veto
00:44:29porque como dijo Stalin
00:44:31sería ridículo que Albania tuviera un voto
00:44:33de igual importancia al de las tres potencias
00:44:35que habían ganado la guerra
00:44:37Esto trajo alguna fricción
00:44:39porque Roosevelt y Churchill decían que
00:44:41hombre, que eso no era muy
00:44:43democrático, pero Roosevelt
00:44:45acabó diciendo, bueno, venga, va
00:44:47mandamos cuatro grandes
00:44:49y a los otros ciento y pico que les den
00:44:51Churchill al final se salió con la suya de incluir
00:44:53a Francia y que fueran cinco
00:44:55no cuatro en ese Consejo de Seguridad
00:44:57Y en Yalta se acordaron
00:44:59muchas cosas, pero si alguien salió
00:45:01mal parado, al margen lógicamente
00:45:03de Alemania, fue Polonia
00:45:05Madre mía, Polonia
00:45:07Polonia fue
00:45:09un perrillo apaleado directamente
00:45:11y he dicho antes que hasta
00:45:131955 no se conocieron
00:45:15detalles de las reuniones
00:45:17la filtración de las notas de un asistente
00:45:19pero el protocolo con los
00:45:21catorce acuerdos firmados por los tres
00:45:23grandes no se dio a conocer hasta
00:45:251957, lo hizo
00:45:27Estados Unidos
00:45:29¿Por qué juraron guardar silencio y tardaron
00:45:31doce años en darlo a conocer? Esto sigue
00:45:33siendo un misterio. Lo único que
00:45:35se hizo público tras la
00:45:37clausura de la cumbre aquel 11 de febrero
00:45:39fue un escueto comunicado
00:45:41donde se informaba de poca cosa
00:45:43que en cuanto Alemania
00:45:45aprendiera habría un absoluto desarme
00:45:47y desmilitarización
00:45:49que habría una ocupación por zonas
00:45:51bajo el control de los vencedores
00:45:53británicos, soviéticos y estadounidenses
00:45:55Churchill volvió a conseguir
00:45:57aquí meter a Francia en ese reparto
00:45:59para que la división de Alemania y de Berlín
00:46:01fuera en cuatro zonas y no en tres
00:46:03y entre otros asuntos
00:46:05el reparto de Polonia que acabó
00:46:07siendo víctima de todos
00:46:09Stalin fue sin piedad
00:46:11a pegar un bocado de perro
00:46:13o de presa en el país
00:46:15le decían que no podía empujar
00:46:17tanto la frontera hacia occidente
00:46:19que eso iba a significar
00:46:21la expulsión de 8 millones de alemanes
00:46:23y que iba a traer también problemas
00:46:25se siente, vino a decir
00:46:27más o menos, que esas eran
00:46:29nuestras antiguas fronteras
00:46:31¿de cuándo eran esas fronteras?
00:46:33preguntó Roosevelt y fue el ministro Molotov
00:46:35el que respondió, de hace varios siglos
00:46:37y ahí Roosevelt volvió a replicar
00:46:39pues siguiendo el mismo principio
00:46:41los ingleses podrían pedir
00:46:43la devolución de lo que hoy es Estados Unidos
00:46:45fíjate que curioso
00:46:47que es el mismo cuento chino que utiliza
00:46:49el genocida Estado de Israel para decir
00:46:51que Palestina es suya
00:46:53porque se la dio un tal Dios
00:46:55hace 3.000 años
00:47:11Oye y en esta cumbre
00:47:21¿bebieron tanto como en la de Teherán?
00:47:23se pusieron como piojos
00:47:25ahí estaban todos como cucarachas
00:47:27menudos 3 eran
00:47:29es que están contados
00:47:31esto luego se conoció todo
00:47:33están contados hasta los brindis
00:47:35se hicieron 45 brindis
00:47:37por cualquier chorrada, por los ausentes
00:47:39por los combatientes
00:47:41por el futuro de la humanidad, por la paz en el mundo
00:47:43y Roosevelt
00:47:45supongo que para chinchar a Churchill
00:47:47animó a Stalina que repitiera
00:47:49su brindis
00:47:51que hizo en Teherán por el fusilamiento
00:47:53de 50.000 oficiales nazis
00:47:55que tanto había cabreado al británico
00:47:57allí en Teherán, a Churchill
00:47:59y además no se sabe quién bebía más
00:48:01un político británico
00:48:03Roy Jenkins
00:48:05escribió que Churchill bebe cantidades
00:48:07de gente de champán caucásico
00:48:09que acabarían con la salud de cualquier hombre corriente
00:48:11es verdad que este
00:48:13estaba más tiempo
00:48:15ebrio que sobrio
00:48:17y tampoco entendía nadie al principio
00:48:19como Stalin sin dejar de beber
00:48:21constantemente y estar brindando
00:48:23en todas las cenas y comidas de trabajo
00:48:25en Yalta, mantenía siempre el tipo
00:48:27no se irritaba
00:48:29siempre estaba tranquilo, no levantaba nunca la voz
00:48:31siempre atento, perfectamente sobrio
00:48:33hasta que un británico
00:48:35descubrió que Stalin
00:48:37se llenaba el vaso de vodka
00:48:39bebía la mitad y a partir de ahí
00:48:41solo rellenaba con agua
00:48:43estaba perfecto
00:48:45de aquella cumbre en Yalta, que por cierto
00:48:47oficialmente se llama conferencia de Crimea
00:48:49pero nadie la llama así, salió como
00:48:51gran beneficiado Stalin
00:48:53he dicho al principio que a Hitler le quedaban
00:48:55dos telediarios, pero es que a Roosevelt
00:48:57le quedaba uno, dos meses después
00:48:59de Yalta, Roosevelt murió
00:49:01y todo lo que tenía previsto
00:49:03fue complicando, porque a su sucesor
00:49:05en la presidencia, a Harry Truman
00:49:07Stalin, ya no le caía tan bien
00:49:33Pues empezamos a cerrar
00:49:35la ventana de este martes, Isaías
00:49:37Pues mira, somos de letras
00:49:39pero hoy hemos decidido abrir la ventana
00:49:41a la ciencia, por ser el día que es
00:49:43así que comenzamos por ahí
00:49:49Porque hoy es el día de la mujer
00:49:51y de la niña en la ciencia y hemos querido
00:49:53acercarnos a enfermeras
00:49:55que investigan, en el hospital
00:49:5712 de octubre de Madrid y en otros hospitales
00:49:59del país, se ha puesto en marcha un estudio
00:50:01sobre el coste eficacia de los sistemas
00:50:03de retorno de sangre en pacientes
00:50:05críticos, María Frade
00:50:07que es supervisora del área
00:50:09de innovación en este hospital
00:50:11nos lo ha explicado con un ejemplo
00:50:13Hay pacientes que están muy malitos
00:50:15que pueden estar 30 días
00:50:17pero si en 30 días les hacemos
00:50:193 analíticas diarias y desechamos
00:50:213 centímetros de sangre
00:50:23antes de extraer las muestras
00:50:25son más o menos 10 mililitros que desechamos
00:50:27diarios, 10 por 30 son
00:50:29300 mililitros de sangre
00:50:31puede ser una unidad
00:50:33de sangre, una unidad de concentrados
00:50:35de matíes que evitaríamos
00:50:37traspundir. Es muy importante
00:50:39esta investigación concreta pero también es muy
00:50:41importante, nos decía María, que las
00:50:43enfermeras investiguen y que lo hagan además
00:50:45donde trabajan, en los hospitales
00:50:47El hecho de que las enfermeras investiguen
00:50:49hace que nuestro conocimiento se desarrolle
00:50:51y nuestra profesión se desarrolle
00:50:53y es la única manera, es muy
00:50:55importante que las enfermeras en su
00:50:57día a día, las que están a pie de cama
00:50:59interioricen actividades de investigación
00:51:01muchas veces acabamos teniendo
00:51:03una fuga de talento de estas enfermeras
00:51:05que se van al entorno académico donde realmente
00:51:07sí que para su promoción laboral
00:51:09se requiere el desarrollo
00:51:11del perfil investigador, pero es muy
00:51:13importante que estos perfiles estén
00:51:15en el ámbito asistencial, porque
00:51:17realmente es en los centros sanitarios
00:51:19donde se realizan las investigaciones
00:51:21y donde luego se aplican
00:51:23los resultados derivados de la investigación
00:51:25Hoy hemos hablado de
00:51:27talento y hemos tenido mucho talento
00:51:29en la ventana, ha estado Leonor Wadling
00:51:31no nos ha hablado de la gala de los Goya
00:51:33pero los Goya se nos han colado
00:51:35en las tuiterías. Empezamos las gregarías
00:51:37ya hay que ir mirando el temita de los Goya
00:51:39del año que viene y el primer candidato
00:51:41nos lo propone Rubita. Mi hijo nominado
00:51:43al Goya 2026 como actor principal
00:51:45en su papel, no tengo deberes
00:51:47Una verdad
00:51:49como un templo, la que comenta aquí
00:51:51Quevedo 2.0. No es más rico el que
00:51:53más ganas, sino el que tras desayunar
00:51:55se vuelve a la cama
00:51:57Ahora una teoría muy
00:51:59concalzadora, esta es la que expone Heidi
00:52:01Si la tierra es redonda
00:52:03¿por qué llamáis a las grandes llanuras
00:52:05planicies en vez de curvicies?
00:52:07Es que estáis cargando de razones a los terraplanistas
00:52:09Mucha razón aquí, mucha razón
00:52:11Y acabamos con este micro relato
00:52:13de Stockmann
00:52:15Los ruidos de las tuberías de su casa están causados
00:52:17por un espíritu maligno
00:52:19Ah, menos mal, de un asesino en serie
00:52:21Que probablemente acabará
00:52:23con ustedes mientras duermen
00:52:25Pero de avisar al fontanero, no, pues ya está
00:52:29Y hablando de ruidos
00:52:31este no es un sonido de ruidos de tuberías
00:52:33pero es un sonido
00:52:35hermosísimo
00:52:43El sonido de la ballena
00:52:45cabeza de arco, es uno de los
00:52:47tantos sonidos que se pueden escuchar
00:52:49en una exposición en la Fundación Telefónica
00:52:51que se titula
00:52:53Ecos del Océano, y que nos permite
00:52:55acercarnos al sonido
00:52:57de miles de especies que viven
00:52:59en el fondo del mar
00:53:01desde las ballenas a los delfines
00:53:03pasando por focas o cachalotes
00:53:05Hemos hablado de esta exposición
00:53:07y de estos sonidos con Michel André
00:53:09que es director del Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas
00:53:11de la Universidad Politécnica
00:53:13de Cataluña
00:53:15Esta exposición abre por primera vez
00:53:17acústica a esta dimensión desconocida
00:53:19donde los códigos de comunicación
00:53:21son completamente diferentes
00:53:23a los que conocemos como seres humanos
00:53:25y como animales que vivimos
00:53:27por encima de la tierra
00:53:29y entonces es acercarnos
00:53:31a la percepción de los animales
00:53:33que viven allí, cuya vida depende de forma exclusiva
00:53:35en el intercambio
00:53:37de esta información acústica
00:53:39No hay ninguna luz que penetre a más de pocos metros
00:53:41de esa superficie
00:53:43por lo tanto
00:53:45la aplicación es entender
00:53:47la vida de los océanos
00:53:49de la cual estamos dependiendo
00:53:51para nuestra propia vida
00:53:53Y sin salir del mar
00:53:55nos hemos ocupado también del proyecto
00:53:57de una empresa británica
00:53:59que quiere construir una ciudad submarina
00:54:01una especie de base para estudiar
00:54:03los secretos del océano
00:54:05Lucas Font, que es nuestro corresponsal
00:54:07en el Reino Unido, nos lo ha contado
00:54:09Por ahora la exploración humana del fondo marino
00:54:11se ha desarrollado por norma general
00:54:13limitada a periodos de pocas horas
00:54:15y lo que se pretende con este proyecto
00:54:17es instalar en profundidades
00:54:19de hasta 200 metros
00:54:21módulos que están completamente equipados
00:54:23con habitaciones, baño, cocina
00:54:25un laboratorio y con grandes
00:54:27ventanas que permitan ver
00:54:29el fondo marino desde dentro
00:54:31y con una capacidad inicial de unas 6 personas
00:54:43Y más talento
00:54:45hoy ha venido a la ventana Daniel García González
00:54:47que es profesor titular de la Universidad Carlos III
00:54:49y beneficiario de una beca
00:54:51Leonardo, que está empleando
00:54:53en una investigación que pretende
00:54:55crear materiales inteligentes
00:54:57y blandos que simulan
00:54:59los tejidos humanos
00:55:01Cuando miramos a la naturaleza, la piel
00:55:03es una estructura, nos protege del ambiente
00:55:05pero también vemos que de alguna manera
00:55:07tiene otras funciones, y esto es lo que se conoce
00:55:09como estructuras multifuncionales
00:55:11y inteligentes. Yo siento un impacto
00:55:13tengo receptores y tengo esa capacidad
00:55:15para que esta estructura mía también
00:55:17sea capaz de coger toda esta información
00:55:19y transmitirla. La idea que tenemos nosotros
00:55:21con este proyecto de la beca Leonardo
00:55:23es llevar esto a un entorno
00:55:25con sistemas mucho más blanditos
00:55:27materiales que mimeticen
00:55:29los tejidos biológicos
00:55:31Esto desde un punto de vista en general
00:55:33es un reto, ¿no?
00:55:35Es un reto y nos ha puesto un ejemplo concreto
00:55:37también zambulléndose en el mar
00:55:39que vaya por el océano
00:55:41que sea capaz de recopilar
00:55:43información o incluso investigar
00:55:45lo que ocurre ahí, y entonces si pensamos en
00:55:47esta piel, al final pensamos en un
00:55:49robot que tiene un submarino, es metal
00:55:51no duro, que es sin más
00:55:53Entonces la idea es que esta piel, aparte
00:55:55de aislar del agua externa
00:55:57etcétera, pueda tener
00:55:59sensibilidad
00:56:01Las investigaciones se sabe cómo comienzan
00:56:03pero no se sabe cómo acabarán
00:56:05Hemos planteado que se imagine
00:56:07otra entrevista dentro de
00:56:09cinco años en la ventana
00:56:11¿Qué es lo que le gustaría contar?
00:56:13Me encantaría que lo que investigamos
00:56:15desde este punto de ciencia fundamental
00:56:17realmente dé lugar a aplicaciones
00:56:19pero sobre todo ver que lo que haces
00:56:21no se queda en el artículo científico
00:56:23y de verdad ver como
00:56:25otras cosas que estamos haciendo ahora
00:56:27que está implementando en otros laboratorios
00:56:29y que la gente te lo pide
00:56:31que te dice, oye, gracias a esto
00:56:33que has desarrollado esta tecnología
00:56:35estamos siendo capaces de abrir estas líneas
00:56:37de investigación nosotros, entonces para mí eso va
00:56:39más allá que aplicaciones concretas
00:56:41Pues hemos tenido conversaciones muy apasionantes
00:56:43en la ventana de este martes
00:56:45claro, después está la realidad
00:56:47en la que, por ejemplo
00:56:49nos hemos encontrado con una buena noticia
00:56:51pero que tiene una de cal y otra de arena
00:56:53lo del salario mínimo
00:56:55interprofesional
00:56:57El gobierno ha aprobado la subida del salario
00:56:59mínimo interprofesional
00:57:01en 50 euros mensuales
00:57:03Pero al haber superado la cifra
00:57:05de 15.876 euros anuales
00:57:07los perceptores de salario mínimo
00:57:09tendrán que pagar IRPF
00:57:11¡Ay, qué disgusto!
00:57:15La vicepresidenta Yolanda Díaz
00:57:17ha mostrado su desacuerdo
00:57:19Y sí, a favor de la pedagogía fiscal
00:57:21pero que empiece por arriba
00:57:23Esta alusión de Díaz a la pedagogía
00:57:25es una devolución a una frase
00:57:27de la otra vicepresidenta María Jesús Montero
00:57:29responsable de Hacienda
00:57:31Me gustaría que hiciera hincapié también en la pedagogía fiscal
00:57:33Pedagogía fiscal
00:57:35se refería la ministra a la vicepresidenta
00:57:37a que hay que explicar a los ciudadanos
00:57:39que el salario mínimo ha subido tanto
00:57:41que es normal que se empiece a pagar impuestos
00:57:43Al parecer esta discusión ha sido
00:57:45en público, pero no en el seno
00:57:47del Consejo de Ministros
00:57:49Sí le digo que no hubo ni deliberación
00:57:51en el Consejo de Ministros, ninguna
00:57:53Por tanto me he enterado por ustedes
00:57:55ante los medios de comunicación
00:57:57No ha habido deliberación, ha sido un Consejo de Ministros
00:57:59como el anuncio de Movistar
00:58:01Y no te preocupa que...
00:58:03No van a entrar, no se van a colar
00:58:05Ha sido así
00:58:07Y no deberíamos, van a pagar
00:58:09Y el IRPF, que van a pagar
00:58:11Y si, no va a haber y si
00:58:13Ala, a tomar por culo, vámonos
00:58:17Bueno y en el Acontece hemos viajado
00:58:19hasta el 11 de febrero de 1945
00:58:21cuando concluyó la cumbre de Yalta
00:58:23de donde salió la ONU
00:58:25y el Consejo de Seguridad
00:58:27Los locos mandan sobre muchos
00:58:29Nieves no se ha metido hoy con los borbones
00:58:31Eso le ha tocado a Martín
00:58:33Bianchi, que nos ha hablado
00:58:35de una nieta y sobrina de Reyes
00:58:37de Victoria Federica
00:58:39el cartel de las ferias de San Isidro
00:58:41aquí en Madrid
00:58:43Victoria Federica únicamente según
00:58:45dijo Isabel Díaz Ayuso
00:58:47porque ama la fiesta y España
00:58:49Ella también, su abuelo iba siempre a los toros
00:58:51Cuernos sobran por todos lados
00:58:53Metió cuernos a la Reina Sofía, todos los que pudo
00:58:55Felicito a Victoria Federica
00:58:57decirte que a tu abuelo se le echa mucho de menos
00:58:59en esta plaza
00:59:01Me he quedado muerto, ¿quién lo echa de menos?
00:59:03Si en Zarzuela están todos felices, ¿la Reina Sofía?
00:59:05Si no está en la ópera de París, está en bodas en Grecia
00:59:07Mira, pues si ella le echa de menos
00:59:09en el ático que comparte con su pareja
00:59:11el problema a lo mejor que era el rey
00:59:13que no tenía una vivienda propia
00:59:15Puede irse a vivir con Isabel Díaz Ayuso
00:59:17Me gusta la idea de que se vayan a vivir juntos los tres
00:59:19es un buen trío, pero en el Lamborghini
00:59:21no entra porque el rey tiene mucho problema de cadera
00:59:23y el Lamborghini es muy bajito
00:59:25Bueno, en realidad he mentido
00:59:27porque Aníbal sí que ha hablado de los Borbones
00:59:29ha estado también en la ventana de la tele
00:59:31cuando hemos hablado
00:59:33de una serie, La Vida Breve
00:59:35que nos cuenta la vida de Luis I, que subió al trono
00:59:37con 16 añitos y no duró el pobre
00:59:39un año en el trono
00:59:41Cristóbal Garrido y Adolfo Valor son sus creadores
00:59:43leyeron la historia en el país
00:59:45llamaron a Aníbal con costrina
00:59:47y tuvieron claro que la historia tenía que ser una comedia
00:59:49Es que tiene todo el sentido que sea una comedia
00:59:51Nosotros, Cris y yo
00:59:53siempre tenemos una visión cómica
00:59:55de la vida, pero creo que
00:59:57si hubiésemos pensado en escribir esto
00:59:59como un drama histórico, lo habríamos contado mal
01:00:01porque la historia en sí
01:00:03de Luis I es ridícula
01:00:05es triste y es ridícula
01:00:07y es graciosa y estaba
01:00:09condenada a salir mal desde el principio
01:00:11En esa serie, Eleonor Guadlin es
01:00:13Isabel de Farnesio, personaje del que no
01:00:15tenía ni idea, nos ha dicho, aunque ahora
01:00:17quiere que le escriban un spin-off
01:00:19Nada, no tenía ni idea de nada
01:00:21Adolfo y Cristóbal estaban súper
01:00:23bien documentados, me regalaron un libro precioso
01:00:25pero es verdad que siempre es Felipe V
01:00:27y luego como una pequeña coda
01:00:29de la manipuladora Isabel de Farnesio
01:00:31y Amímez
01:00:33o sea, me parece, iba a decir
01:00:35tiene un spin-off, pero es que lo más gracioso es que
01:00:37todos los actores por sí mismos
01:00:39queréis un spin-off de Cristóbal, diciendo
01:00:41oye, mi personaje, porque claro, no puede haber segunda temporada
01:00:43porque Luis se muere, pero hay spin-off
01:00:45Pues veremos cómo funciona
01:00:47la serie en audiencia, pero de momento
01:00:49ya hemos tenido una crítica, la crítica de Francino
01:00:51breve, técnica
01:00:53Para terminar esta conversación, mensaje de Francino
01:00:55Viva la vida breve
01:00:57¡Hostia!
01:00:59Echamos de menos
01:01:01tus abrazos fuertes que rompen el esternón
01:01:03Pues sí, los echamos
01:01:05de menos. Bueno, ya hemos tenido también tiempo
01:01:07esta tarde para ir al circo
01:01:09¡Abra! ¡Abra! ¡Abra!
01:01:11¡Abra! ¡Abra! ¡Abra!
01:01:13¡Abra! ¡Abra! ¡Abra!
01:01:15¡Abra! ¡Abra! ¡Abra!
01:01:17Y lo hemos hecho con los especialistas secundarios
01:01:19que han documentado cómo esta olafacha
01:01:21que vive el mundo, ha llegado también
01:01:23a este espectáculo, al circo
01:01:25Un espectador ha llamado para contarlo
01:01:27Todo bien, porque era acrobacias, trapecestas
01:01:29payachos y todo, y bastante bien
01:01:31pero ese discurso grandilocuente que ponen de bienvenida
01:01:33cuando va a empezar el espectáculo
01:01:35me pareció poco apropiado
01:01:37A ver, a ver, vamos a escucharlo
01:01:39Niños y niñas, bienvenidos
01:01:41al neoliberal
01:01:43circo
01:01:45donde los sueños se hacen
01:01:47realidad, eso sí, ahora ya
01:01:49sin animales, ni mujeres, barbudas
01:01:51ni hombres bala, ni payasos
01:01:53gangosos porque uy uy uy
01:01:55eso está mal visto por los progres
01:01:57y por la cultura wong
01:01:59eso éticamente está mal
01:02:01pero yo pregunto, niños y niñas
01:02:03¿Quién dice lo que está bien o lo que está mal
01:02:05los comunistas, los mismos que me crujen a impuestos y inspecciones de trabajo
01:02:09para ver si tengo dado de alta al morito que me limpia la carpa, pero bueno, niños y niñas,
01:02:14habéis venido a pasarlo bien, así que comienzan el espectáculo.
01:02:18Se ha desahogado un poquito el hombre ese, ¿no?
01:02:20Debo decir que a mi hijo le encantó el discurso. Me dijo,
01:02:23mira, papá, como es como lo que oigo yo en TikTok.
01:02:25Ay, ay, ay, ay. Bueno, ya acabamos.
01:02:27Y lo hacemos con una mujer vitalista. Se llama Bárbara. Con 60 años aprendía a
01:02:34montar en bici y a los 89 es monitora de gimnasia de mujeres al aire libre.
01:02:40Ha sido la Miss Experiencia de hoy en Hoy por Hoy. La más joven de sus alumnas. Tiene 50 años.
01:02:46No es el hacer el ejercicio, es el llegar un poquito antes. Yo empiezo a las 10 de la
01:02:52mañana. Hacemos la tertulia. Hay señoras que vienen que se han quedado viudas, vienen tristes,
01:02:59acongojadas, vestidas oscuras. Y yo les digo, mira, lo primero que has de hacer es quitarte
01:03:06esta ropa oscura porque la pena ya la llevas dentro. No hace falta llevarla en la ropa.
01:03:12Y al cabo de dos días, aquella señora ha cambiado por completo. Se mira al espejo,
01:03:18se ve mejor, la cara ya la tiene más alegre. Llega, habla con la señora de al lado.
01:03:24Te has de mover, has de levantarte. Yo hay señoras que las veo desde el balcón con la
01:03:30bata de la cama todo el día. Yo les pegaría un guantazo. 89 añazos. Su trabajo le ha valido la
01:03:38medalla de honor de Barcelona por lo que está haciendo. Ella no para. Ahora está preparando
01:03:43el carnaval. Mira, ahora tengo organizada el carnaval que viene ahora. Cada año hacemos
01:03:49la gimnasia vestidas de carnaval. ¿Tú te imaginas lo que es ver a 60 señoras vestidas del lago de
01:03:57los cisnes? Yo siempre doy el motivo. El año pasado fue el lago de los cisnes. Íbamos con
01:04:03nuestros tutús que estábamos fenómenas. ¿Y este año cuál es el motivo? Este año es de hippies.
01:04:09Digo, bueno, para que no tengamos tanta faena, iremos de hippies. Que cualquier cosa lo tiene
01:04:14todo el mundo en su casa. Me cacho en la mar la faena que estoy dando porque yo no sé cómo deben
01:04:20querer ir. Parece que se están liando. Desde luego será para verlas. Bueno, pues con esta energía
01:04:25contagiosa de bárbara yo creo que podemos cerrar la ventana de hoy, Marta. Pues así cerramos la
01:04:31ventana hoy. Mañana volvemos a abrirla como siempre a las 4 o las 3 en Canarias. Un beso fuerte. Adiós.
01:04:39Para no perderte ningún episodio síguenos en la aplicación o la web de
01:04:43Láser, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada