10/2/2025
Crédito: Radio Rivadavia
Crédito: Radio Rivadavia
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A ver, básicamente estábamos hablando de mi mensaje acerca de lo que fue la entrevista que me hizo Antonio Laje
00:13que lamentablemente parece que han intentado sabotear la entrevista,
00:20interfiriendo sobre el sonido cuando me estaban reporteando.
00:25La verdad, una verdadera vergüenza que haya pasado algo tan bochornoso
00:31de ponerse a... y no me sorprende, ¿no?
00:35Porque además el estudio estaba lleno de gente haciendo ruido.
00:39Parece que las manias que utilizaron en la campaña electoral del 23 parece que intentaron replicarlas.
00:49Pero creo que más allá de eso el mensaje quedó claro respecto de la cuestión cambiaria.
00:56Perdón presidente, si me permite, yo lo que le pregunté al presidente porque me parecía importante
01:02era qué mensaje le daba al mercado en la polémica que había abierto al responder a las estimaciones de Domingo Cavallo.
01:11Me parecía muy importante qué mensaje el presidente le daba al mercado
01:14y esto es lo que básicamente le pregunté si me lo podía contar.
01:17Sí, cómo no, y lo cuento ahora.
01:20En primer lugar lo que dije es que Domingo Cavallo es un impresentable
01:24porque mientras que él cuando estaba durante la convertibilidad
01:29defendía un tipo de cambio equivalente hoy de 700 pesos.
01:34Y el programa que nosotros estamos llevando a cabo es muy superior al de la convertibilidad
01:42y además nosotros tenemos equilibrio fiscal, cosa que Cavallo no tenía.
01:46Por lo tanto el tipo de cambio de la convertibilidad es un tipo de cambio muy alto
01:51respecto a lo que nosotros estamos gestando en materia macroeconómica.
01:56No solo porque la ley base más el DNU representa una reforma 8 veces más grande
02:02que la que se hizo durante el gobierno de Menem.
02:04Además sumamos 900 desregulaciones con lo cual a los efectos prácticos
02:10es equivalente a 1.700 reformas estructurales.
02:13No solo eso sino que además no hemos expropiado como fue el plan Bónex,
02:18no hemos hecho controles de precios, no hemos fijado el tipo de cambio,
02:24no hemos tenido una hiperinflación premia y hemos reconstruido tarifas
02:29aún en el propio programa, con lo cual la superioridad de este programa
02:33es infinitamente más grande que el de la convertibilidad.
02:36De hecho si uno tomara el dólar de paridad del poder de compra,
02:41Argentina tendría que tener un tipo de cambio de 600 pesos.
02:45El mensaje del mercado entonces es que no va a devaluar.
02:48No vamos a devaluar, de hecho la moneda en Argentina se tiene que apreciar
02:53por varias condiciones.
02:55En primer lugar porque Argentina no emite pesos.
02:59Esto es muy importante lo que voy a mencionar ahora.
03:02Argentina no solo que no emite pesos,
03:05Argentina absorbe 6% de la base monetaria por mes con el superávit fiscal.
03:12Esto quiere decir que si yo lo extrapolo linealmente en el año,
03:16nosotros podemos quitar el 72% de los pesos que están en la calle.
03:21Por lo tanto no hay combustible para que haga subir el precio del dólar.
03:25Y si a esto le sumamos que el año pasado compramos 5.000 millones de dólares de más
03:32respecto a lo que era la regla de emisión cero,
03:36más los 5.000 millones de dólares que vamos a estar acumulando
03:40como consecuencia de la baja transitoria de retenciones,
03:44más pongan el número que quieran con respecto al acuerdo con el fondo,
03:49no sé, ¿cuánto dice el mercado? ¿10.000 millones?
03:51Quiere decir que tenemos una pared de 20.000 millones de dólares
03:57para enfrentar lo que el mercado quiera.
04:01No solo eso, si además quitamos 2 billones de pesos por mes de la calle,
04:07con lo cual a lo largo de un año es el 72% de la base monetaria.
04:12Si a eso le sumamos que la demanda de dinero se está recomponiendo
04:16de niveles que estaban en el subsuelo,
04:19porque históricamente la base monetaria en Argentina ha sido 8% del PBI,
04:24y si a eso le sumamos que la economía está creciendo fuertemente,
04:28por lo tanto hay un brutal aumento en la demanda de dinero,
04:31no sé cómo van a hacer para subir el dólar,
04:34el dólar se tiene que caer como un piano.
04:36Presidente, ¿y la salida de la hija de Cabal lo tiene que ver con esto?
04:41La salida de la embajada de la OEA.
04:43Absolutamente, usted no puede tener a alguien que escribió,
04:47o sea, Sonia escribió con su papá,
04:51y el papá está todo el tiempo torpedeando y saboteando el programa económico.
04:56Por lo tanto, no se puede estar en la misa de la procesión.
05:00O sea, está de un lado o está del otro.
05:02O sea, está de un lado o está del otro.
05:04Presidente, y esto, bueno, Cabal en su descrito
05:08lo relaciona con las dificultades para salir del CEPO.
05:11¿Usted, al margen de lo que usted diga del CEPO,
05:14cree que hay una intencionalidad en esto?
05:18Sí, porque, digamos, él tiene también intereses políticos, claramente,
05:24y no solo los del gobierno.
05:26¿Cuáles serían, entonces?
05:28Bueno, digamos, hay que ver a quién está respondiendo.
05:31Durante la campaña electoral fue claro con quién se alineó.
05:35¿Con quién?
05:36Que llamaba a que yo no me presentara,
05:38que yo le hacía el juego al quiserismo.
05:40¿Con Massa?
05:41No, no, no, con Massa no.
05:43Presidente, en este sentido,
05:45usted en algún momento decía que Cabal había sido
05:47el mejor ministro de Economía de la historia,
05:50y hoy planteó que este modelo es más sólido que la convertibilidad.
05:53Porque nosotros somos el mejor gobierno de la historia.