• anteayer
👉 Las llamas arrasaron con más de 150 casas en El Bolsón, dejando a miles de personas evacuadas. Las imágenes muestran un paisaje desolador, con vehículos y bicicletas calcinadas, y azulejos derretidos por el intenso calor. La comunidad enfrenta una situación crítica mientras las autoridades intentan controlar los focos activos en la región sur del país.

👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A24, desesperación, falta de respuesta de las autoridades. Alejandro Puebla, buen día A24 para vos, contame todo.
00:10Buen día y la situación es, Luis, más que compleja.
00:14Donde estamos nosotros pareciera que cayó una bomba nuclear.
00:19Mirá, camionetas quemadas, destruidas, motos.
00:23Al lado de la camioneta debería haber una casa, no la hay, más de 150 casas quemadas.
00:28Esto que ven acá es un puesto de tragos, un emprendimiento de la persona que vivía acá.
00:35Mirá, donde no hay absolutamente nada, no quedaron siquiera en pie las paredes.
00:40Miren lo que les voy a mostrar.
00:42Los ladrillos se hicieron tierra, miren, de la temperatura que tenía el fuego en este lugar.
00:51Todavía, si yo escarbo, está caliente la tierra, todavía humea parte de esto.
00:59Con unas más de 40 metros de fuego.
01:02Fíjense la copa de los árboles quemadas en su totalidad.
01:07Aquí hay una vivienda, allá, Luis, hay otra casa que se destruyó.
01:13Y mirá, vamos a avanzar un poco más, porque esto va en declive.
01:16Guarda acá, Diego, no quiero que te caigas. Estoy con Diego Traferi.
01:19Los cerámicos se explotaron de la temperatura que había acá.
01:23La gente tuvo que huir, tuvo que salir corriendo, porque el fuego los atacaba.
01:28Mirá las botellas, los vidrios derretidos, Luis.
01:33Temperaturas inimaginables, que llegaron a derretir los vidrios, que torcieron los metales,
01:39que consumieron todas las casas que había acá.
01:42Esto que están viendo ahora, y miren, a medida que camino, me hundo, miren.
01:47Porque ha quedado la tierra tan blanda de cenizas, que en lugares vas caminando y te vas hundiendo.
01:53Alejandro...
01:54Esto que ves acá, Luis, era vegetación. Y casas. Bueno, las casas no están hoy, parece un baldío.
02:00Alejandro, el fin de semana, lo vimos todo el tiempo en A24, las circunstancias eran gravísimas.
02:07Contame qué perspectiva hay.
02:09Porque como siempre pasa en nuestro país, ayuda al clima, o perjudica al clima,
02:14o los terroristas que hacen este tipo de incendios, hay que decirlo.
02:18Pero la solución de mano del hombre no viene.
02:20¿Qué perspectiva hay, según las autoridades?
02:23Sí. Mirá, en los próximos días preocupa el viento, que está empezando a llegar ahora.
02:29Anoche llovió, pero abajo de la tierra está todo encendido.
02:33Intentan generar fe para la reconstrucción, estar presentes con alguna ayuda económica a los vecinos,
02:40pero hoy acá, Luis, esto para que seamos claros, era una comunidad.
02:45Acá vivían entre 10 y 15 familias, como si fuese un barrio.
02:49Hoy está vacío.
02:51La gente que estaba acá está en el centro del bolsón, todavía sin comprender que anoche,
02:57porque esto fue anoche, anoche perdieron todo.
03:00Bueno, hay que ver, hay líneas de crédito, hay que ver qué va a pasar a futuro,
03:04pero está a la vista que acá no quedaron ni animales, Luis.
03:09Las mascotas, algunas han quedado consumidas por las llamas porque en un momento hubo que salir corriendo.
03:14La camioneta que está allá no arrancó, la tuvieron que dejar.
03:18Y al lado de la camioneta hay una moto.
03:20O sea, la situación fue, miren, miren esto.
03:23Esta es la bicicleta del nenito que vivía en esta casa, familiar.
03:27Mirá, Luis, mirá.
03:29Bueno, miren cómo te enterrás, porque es muy peligroso caminar por acá,
03:33y la tierra todavía está muy caliente.
03:36Miren.
03:39Lo que alguna vez fue una bicicleta.
03:43Eso era una bicicleta.
03:45Totalmente.
03:46Los azulejos, los azulejos derretidos, Luis, mirá.
03:50Azulejos fundidos por las temperaturas, por el calor del fuego.
03:54Esto fue un infierno hace pocas horas.
03:57Ubicame físicamente.
03:58Estamos viendo imágenes también de lo que fue el fin de semana,
04:01que es realmente una película de terror.
04:03Ubicame físicamente desde donde vos estás parado, Mariano.
04:07Hay fuego, todavía las columnas de fuego son esas que estamos viendo ahí en vivo,
04:12en el punto cardinal que corresponda.
04:17Decime dónde estamos.
04:20Nosotros estamos en Machino Ahogado,
04:22que es una localidad a unos 6, 7 kilómetros del centro del Bolsón.
04:26¿Está bien?
04:27Es una localidad donde había muchas comunidades.
04:29Bueno, aquí pueden observarlo.
04:31Donde hay mucho turismo,
04:32donde hay muchos lugares para realizar diferentes tipos de turismo.
04:36Donde está Capilla Virgen de las Nieves.
04:38Es una zona donde anoche, anoche aquí no se podía transitar,
04:43de lo que eran las llamas que llegaban prácticamente a los 30, 40 metros.
04:49A pocos metros para abajo, donde estamos nosotros,
04:52está el conocido Río Azul.
04:54Bueno, nunca imaginaron en principio que ese Río Azul lo iban a cruzar las llamas.
05:00Lo cierto es que no vieron piedad de las llamas,
05:03lo cruzaron y no solamente eso, sino que avanzaron hacia el otro lado del camino,
05:07porque acá lo peligroso son las cenizas que emigran, Luis,
05:10por arriba de la copa de los árboles y terminan incendiando más cosas.
05:15Esto, repito, es Machino Ahogado, a unos 6, 7 kilómetros del centro del Bolsón,
05:21y son todas comunidades que se habían formado acá.
05:26Allá arriba al fondo, miren, de aquel lado todavía no llegó el fuego
05:29y se van a notar lo verde que les va a mostrar Diego Trafferi.
05:32¿Está bien? Ahora ahí no hay foco de incendio.
05:35Ahora, lo contrario entre los árboles al fondo, todo lo oscuro que ven allá,
05:40bueno, es parte de lo que baja hacia el Río Azul,
05:45que es lo que en este momento ha sido consumido por las llamas.
05:48Recién escuchábamos algunas camionetas, algunos helicópteros,
05:52pero lo cierto es que ahora se ve el humo, pero no se ve el fuego,
05:56y el Cerro Perito Moreno, que después la gente, y ahí voy, lo pueden buscar en el mapa,
06:01ha quedado completamente consumido por las llamas.
06:04La imagen es tremenda, lo describí a vos, parece verdaderamente lo que deja una bomba.
06:09Impresiona, ¿no? Y uno piensa cuánto tardan en volver a crecer
06:14y volver a generarse ese bosque en el Bolsón.
06:16Yo quería preguntarte respecto de los evacuados.
06:18En un momento esta mañana, bien temprano, se decían que era cerca de mil,
06:22solamente allí en el Bolsón, que no sería el único lugar
06:26en las últimas horas de los focos de incendio allí en el sur de nuestro país.
06:32Sí, podríamos llegar a hablar de una cifra no oficial,
06:36pero a simple vista, por lo que vamos contando y en promedio,
06:392.000, 3.000 personas evacuadas.
06:41Estamos hablando a razón de entre 150 y 200 casas consumidas en su totalidad,
06:48o sea, totalmente irrecuperables, y que de a poco algunos...
06:53Bueno, aquí decidieron abandonarlo porque no les ha quedado nada.
06:56A los que les ha quedado un poquito en pie, todavía están intentando resistir,
07:01tratando de regar, tratando de que les quede algo.
07:05La fe todavía no se quebrantó.
07:07Bien, déjame pedirle ayuda a Mimí, a Andrioli, para ver...
07:11Nada, lo que digo siempre, acá te soluciona la naturaleza.
07:14La verdad que he notado un silencio pasmoso de parte de las autoridades
07:19que deben hacerse cargo.
07:20El plan de manejo del fuego, Mumi, profe, depende de...
07:24Bueno, hay un plan de manejo del fuego nacional,
07:27al que le está agradeciendo, de alguna manera, la provincia.
07:30Ya lo han dicho porque están trabajando.
07:32Después tenés el plan de manejo, tenés un control de fuego local,
07:37y después tenés colaboración de gobernadores.
07:39Por ejemplo, el avión hidrante más grande que está trabajando en la zona
07:42es el que le manda a Santiago del Estero.
07:44Es de mucha capacidad.
07:46Es un Boeing 737, es un avión grande.
07:48Son tres los aviones hidrantes, uno de ellos justamente de provincias
07:51aledañas que empiezan a enviar ayuda.
07:53Son cuatro helicópteros de combate que estuvieron trabajando,
07:56sobre todo en el día de ayer y el pasado día sábado.
08:01A ver, lo decía Recinales, los mismos vecinos son los que se acercan.
08:05Es impactante ver apaleando, no sé cómo se dice técnicamente.
08:10De hecho, en Corrientes pierde la vida una docente rural combatiendo el fuego.
08:14Una provincia azotadísima en el año 2021, si mal no recuerdo,
08:18por los incendios.
08:19La provincia patagónica está un poco más acostumbrada,
08:22pero son los mismos vecinos, más allá de los bomberos.
08:24A ver si nos ayuda el clima, el tiempo.
08:27Mimi, ¿se esperan lluvias?
08:29Mirá, la última chance de lluvias es en el día de hoy.
08:32Si no suceden hoy por la mañana o mediodía,
08:34ya no van a haber más probabilidades de lluvias de ahora
08:37hasta los próximos cinco días.
08:40Y hay un factor que empeora la situación.
08:43¿Cuál es? El viento.
08:44El viento intensísimo que va a soplar hoy a partir de media mañana
08:47y durante la tarde con ráfagas de hasta 95 kilómetros por hora
08:53desde la cordillera de los Andes hacia la zona de La Planicie.
08:57¿Qué quiere decir esto?
08:58Que estos vientos intensos sumado a sus ráfagas
09:01que nos están dando ya una alerta amarilla en vigencia
09:04van, por supuesto, a entorpecer la actividad de la actividad aérea
09:08asociada justamente a la sofocación de los incendios.

Recomendada