• anteayer
Como parte del acuerdo entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, México comenzó a enviar a elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos para evitar el tráfico de droga, armas y la migración. Será esta la clave para mantener una relación fuerte con Donald Trump y Estados Unidos.
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.

¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Comenzaron a llegar los elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, los 10.000 elementos a los que se comprometió la Presidenta Sheinbaum, hoy mismo en distintas ciudades de la frontera.
00:11Así comenzaron a sentarse las fuerzas de la Guardia Nacional.
00:15Mire usted, acabo de llegar hace unas muy pocas horas de Mexicali, estuvimos recorriendo toda una zona de la frontera norte del país, de Mexicali, Calexico, todas estas zonas ahí de Baja California y ya están, ya estaban llegando, desde hoy en la mañana llegaron estos elementos de Guardia Nacional.
00:36Hay muchos elementos de Guardia Nacional asentados de tiempo atrás en esta zona fronteriza, pero lo que más me llama la atención es la tranquilidad de lo que vi en Mexicali.
00:49Estos son los elementos que están desplegados ahí de Guardia Nacional, 2000 ahí en Baja California, 3000 estaban en Mexicali, 561 en Sonora, prácticamente 2000 en Chihuahua, poco más de 2600 en Coahuila, 1000 en Nuevo León, 623, 743 en Tamaulipas.
01:12A estos elementos de la Guardia Nacional desplegados entre los que estaban y los que llegaron hoy, hay que sumarle los elementos del ejército, muchos, muy numerosos en todos los estados y también en algunos de ellos de la Marina Armada de México.
01:27Entonces hay contingentes muy fuertes, pero lo decíamos el otro día, hablando de Tapachula, mañana le tendremos un programa especial sobre lo que vimos en la frontera sur y lo vemos hoy también en la frontera norte.
01:41Esta misma semana tendremos un programa especial sobre la frontera norte, hay un ambiente de, vamos a llamarlo así, de tensa calma, no se ve una situación de emergencia en la frontera norte, en la mayoría de los puntos de la frontera norte y hay pocos deportados o el número normal de deportados que hay siempre y si puede haber distintos eventos, ya vamos a hablar de ellos,
02:08pero la situación en la frontera norte, más allá de todos los problemas, de todas las vicisitudes, es una situación de calma en estos momentos, de relativa tranquilidad y lo ha sido así por lo que hemos platicado con la gente, por lo que hemos recorrido en todos, en la mayoría de todos estos días de estas muy turbulentas casi dos semanas de Donald Trump.
02:35120 elementos de la Guardia Nacional partieron de Cancún a la frontera norte como parte del despliegue acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump este lunes. México dispuso enviar 10 mil elementos a la frontera para detener el flujo de droga a inmigrantes. Es parte de lo pactado para pausar un mes la imposición del 25% de aranceles.
03:00El Grupo de Trabajo sobre Seguridad, el objetivo que tiene es primero construir una región donde no haya violencia y haya paz y disminuya el consumo y la distribución particularmente de esta droga, del fentanilo.
03:21Las medidas incluyen el compromiso de Estados Unidos para detener el tráfico de armas de alto poder a México.
03:26¿Cómo es posible que en México haya lanzagranadas cuando este tipo de armas de alto poder solo es de uso exclusivo del ejército en Estados Unidos?
03:38Por lo pronto miles de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional se dirigen al norte del país.
03:45El despliegue comenzó con 2700 elementos federales que salieron del campo militar número 1.
03:52Contingentes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz fueron asignadas a Tijuana, Tecate y México y en Baja California.
04:00San Luis Río, Colorado y Nogales en Sonora.
04:03Ciudad Juárez en Chihuahua y Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros en Tamaulipas.
04:07Desde el lunes la Secretaría de la Defensa Nacional alistó los preparativos del despegue.
04:18Un avión C-130 Hércules y un C-27J Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana despegaron del aeropuerto Felipe Ángeles a Campeche.
04:28Mientras dos Boeing 727 de la Guardia Nacional salieron del aeropuerto de la Ciudad de México rumbo a Mérida, Yucatán y Cancún.
04:36Luego de reunir a los batallones seleccionados, partieron este martes con 990 elementos.
04:42Además, la Guardia Nacional dispuso de 6,310 elementos de diversas coordinaciones estatales, los cuales se desplazan vía terrestre a Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.
04:56En Estados Unidos, el Secretario de Defensa realizó su primer viaje a la frontera desde que asumió el cargo para supervisar las acciones.
05:03En el caso de México, el operativo en la frontera norte está directamente coordinado por el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, para ADN-40, Fuerza Informativa Azteca.
05:29Y al mismo tiempo, Estados Unidos comenzó a enviar migrantes deportados a la base militar en Guantánamo.
05:37Y en México, la Presidenta Claudia Sheinbaum, mientras esto sucedía, se reunía con empresarios.
05:43Son los primeros migrantes que llegan a Guantánamo.
05:47Las imágenes fueron dadas a conocer por la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Christy Noem.
05:53Mientras el primer vuelo militar viajaba a la bahía de Guantánamo con migrantes catalogados como criminales,
05:59en Estados Unidos, abogados del Departamento de Seguridad Nacional y el Pentágono trabajaban a marchas forzadas para determinar si es legal esta medida sin precedentes.
06:09La información la dio a conocer la cadena CNN, que citaba a dos funcionarios estadounidenses y una persona familiarizada con la planificación para transportar a los migrantes desde la frontera sur de Estados Unidos.
06:23La medida deriva de la orden ejecutiva que firmó el presidente Trump para que el Pentágono y el Departamento de Seguridad Nacional alisten la base naval de Guantánamo para recibir a miles de migrantes.
06:34Si bien este lugar tiene un centro de procesamiento para migrantes interceptados en el mar, el hecho de llevarlos directamente de Estados Unidos ampliaría los límites de la aplicación de la ley de inmigración y nacionalidad.
06:48Defensores de derechos humanos se cuestionan cuánto tiempo permanecerán detenidos los migrantes y cuáles serán sus derechos.
06:56Tampoco está claro si tendrán acceso a servicios legales o sociales mientras estén detenidos en la base.
07:01Desde la semana pasada militares llegaron a Guantánamo para instalar tiendas de campaña para los migrantes.
07:08Otro equipo de marines viajó este fin de semana para alistar los servicios de apoyo como policía militar, un equipo de alimentación y una compañía médica.
07:17Según el gobierno estadounidense se plantea albergar a 30.000 personas.
07:21Costa Rica, el secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, culpó a Venezuela, Cuba y Nicaragua de ser los responsables de la crisis migratoria.
07:30En mi opinión, esos tres regímenes que existen en Nicaragua, Venezuela y Cuba son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria.
07:39Si no fuera por esos tres regímenes no hubiera una crisis migratoria en el hemisferio.
07:43En México, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Manuel López, señaló que la crisis migratoria no es un problema.
07:48En México, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que ningún mexicano llegará a Guantánamo.
07:55Y sobre los mexicanos repatriados dijo que los números no han variado de lo que venía ocurriendo con la anterior administración.
08:02Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios para agradecer el respaldo del sector frente a las tensiones con Estados Unidos.
08:10El día que el presidente Trump anuncia los aranceles o las tarifas, pues nos reunimos el equipo y empezamos a ver distintas opciones.
08:27Al mismo tiempo nos reunimos con el Consejo Coordinador Empresarial, los principales miembros, para decir, bueno, pues en esta hay que estar unidos, hay que trabajar.
08:36La verdad fue muy emocionante el domingo que todas las cámaras empresariales se comunicaron o hicieron un comunicado público de inmediato.
08:49La presidenta Sheinbaum dijo que, con el acuerdo, el país ganó tiempo para acelerar la implementación del Plan México y convencer a Donald Trump sobre la importancia de permanecer como socios comerciales.
09:01En Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional informó que en las primeras dos semanas de la administración Trump se han arrestado a más de ocho mil setecientos migrantes indocumentados.
09:12Bueno, hay que sacar ahí, hay mucha paja en todo esto, hay muchas versiones, le decíamos, venimos llegando de Mexicali hace horas apenas, salimos hoy mismo, estuvimos en Mexicali, recorrimos la frontera, regresamos hoy mismo y la situación, como decía Juan Ramón de la Fuente, es una situación de calma en la frontera.
09:38La cantidad de deportados sigue siendo lo mismo. Ayer hubo muchas versiones por un avión militar de Estados Unidos que penetró en el Golfo de California, que se dijo que estaba violando el espacio aéreo, no, no violó, como lo dijo la propia Secretaría de la Defensa, no violó el espacio aéreo, estuvo en un espacio aéreo internacional.
10:02No hay que confundir las aguas territoriales con el espacio aéreo, son dos cosas completamente diferentes. Por ahí cruzó ese avión de reconocimiento y nada más. Hay que recordar entre otras cosas que iba a estar, estuvo hoy el Secretario de la Defensa de los Estados Unidos ahí en esa zona fronteriza, nos guste o no nos guste, ahí estuvo.
10:26Hoy hubo otra versión que había un portaaviones también en la zona, este portaaviones Nimitz es un portaaviones histórico que estaba también enfrente de Ensenada, también tampoco estaba en aguas territoriales de México, estaba en áreas internacionales, aguas internacionales.
10:50Entonces, no exageremos con algunos temas, recordemos, por ejemplo, que ahí muy cerca está una de las principales bases navales que tiene Estados Unidos en el mundo, que es la de San Diego.
11:04Van y vienen y transitan por ahí muchos, muchos naves, aeronaves, portaaviones de la Marina de los Estados Unidos, no nos equivoquemos. Es importante mantener en todo esto la mesura, porque si no las versiones disparatadas aparecen por todos lados.
11:28Y cuando hay medios, tanto en redes sociales como incluso algún canal de televisión allá en los Estados Unidos que les gusta exagerar con todas estas medidas, no hagamos nosotros lo mismo.
11:44Ayer le informábamos de la detención de Enrique, el jefe del Cártel del Noreste en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, todas las repercusiones que tuvo, los enfrentamientos que se generaron. Este era el peso real de este personaje y así fue su detención.
12:15La detención de Ricardo N, alias Enrique, o Mando R, segundo al mando del Cártel del Noreste, beneficia a tres estados del país.
12:25A detener a una persona en Tamaulipas, tiene una repercusión positiva a este sujeto que detuvo el ejército ayer, tiene una repercusión positiva solo esa detención en tres estados, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, donde las personas generadoras de violencia cultural van a poder hacer más daño.
12:46En la estructura del Cártel del Noreste, Enrique está solo por debajo de Juan Cisneros Treviño, alias Juanito Treviño.
12:53El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional por llevar a cabo la detención de este presunto delincuente.
13:05A Enrique lo detuvieron el lunes 3 de febrero en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en un operativo conjunto de fuerzas federales encabezadas por el ejército.
13:14El líder regional del Cártel del Noreste, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, representa un duro golpe al crimen organizado en el norte del país.
13:23En junio de 2024, Ricardo N. fue identificado blanco prioritario tanto para el gobierno de Coahuila como para las autoridades de Texas, Estados Unidos.
13:33Los trabajos de inteligencia revelan que el 21 de octubre de 2024, Enrique ordenó el secuestro de Mario Zedillo Infante, presidente municipal de Guerrero, Coahuila.
13:43Lo hizo como parte de sus operaciones criminales para mantener el control de la región.
13:49A lo largo de su carrera delictiva ha sido responsable de varias agresiones armadas contra personal militar y autoridades civiles en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, lo que ha ocasionado la muerte de varios miembros de las fuerzas de seguridad.
14:06Por Enrique hay dos órdenes de aprehensión vigentes, una por secuestro en la modalidad de privación ilegal de la libertad, se le identifica como autor intelectual de extorsiones, homicidios y ataques a cuerpos policiales.
14:21Esta detención es un golpe significativo al Cártel del Noreste, una de las organizaciones criminales más activas en el norte de México.
14:28Su captura podría tener repercusiones internas en la estructura del Cártel del Noreste, ya que era uno de los principales operadores en tres estados clave para el control de rutas de narcotráfico, extorsión y tráfico de personas.
14:46Son siete muertos los que dejó un motín en el Centro de Reinserción Social de Villahermosa, Tabasco.
14:50Al parecer, inició por una riña entre reclusos del módulo 2, incluso se escucharon detonaciones con armas de fuego.
14:57¿Qué hacen armas de fuego con los reclusos dentro del penal? Esa es otra pregunta.
15:01Los familiares de los internos bloquearon por unos minutos las carreteras y esta carretera que va de frontera a Villahermosa para exigir información sobre el número de lesionados.
15:11Ya la Guardia Nacional y policías resguardan este penal, pero imagínese que no hay nada.
15:15El número de lesionados ya la Guardia Nacional y policías resguardan este penal, pero imagínese usted que haya armas y que entre los propios reos se puedan agarrar a balas.
15:34Del que somos el primer raíz exportadora.
15:38Renunció, ¿por qué? Porque no estaba de acuerdo.
15:41La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano.
15:47Las confrontaciones, las reacciones.
16:00Y pese al descontento de diputados de Morena, ya hay un nuevo fiscal en el estado de Guanajuato, se trata de Gerardo Vázquez Alatriste.
16:08Llega luego de que a principios del año renunciara Carlos Samarri Paguirre, un fiscal que fue muy, muy cuestionado y que estuvo en el cargo desde el 2009.
16:18Pero además de todo, vio cómo Guanajuato se convertía en una de las entidades más violentas del país.
16:24La pregunta es, ¿por qué sería este fiscal ahí?
16:27Y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de titular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
16:35¿Qué se os ha conferido?
16:39Sí, protesto.
16:41Gerardo Vázquez Alatriste es el nuevo fiscal del estado de Guanajuato.
16:46Su nombramiento ocurrió en una sesión del Congreso de Guanajuato que se extendió por más de tres horas y media.
16:52Es licenciado en Derecho y maestro en Procuración, Administración de Justicia y Litigación Oral.
16:57Y además se desempeñaba como delegado de la Fiscalía General de la República en Guanajuato.
17:02El anterior fiscal, Carlos Samarripa Aguirre, dejó el cargo iniciando 2025 y se despidió con un video en donde señalaba que su intención no era renunciar, ya que su periodo concluía hasta 2028.
17:15Hoy, Carlos Samarripa deja su cargo, ajeno a su voluntad, pero con la certeza de haber formado un equipo sólido con las mejores mujeres y hombres para procurar justicia.
17:27Samarripa Aguirre inició su cargo como fiscal del estado en 2009 y a lo largo de 15 años trabajó en conjunto con los gobernadores Juan Miguel Oliva Ramírez, Miguel Márquez Márquez y Diego Sinué Rodríguez Vallejo.
17:41Durante su gestión, las cifras oficiales colocaron a Guanajuato como uno de los estados más violentos de México, con un promedio de 2.500 asesinatos anuales.
17:51Esto principalmente por el enfrentamiento entre grupos del crimen organizado como el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
18:00El 27 de septiembre de 2024, cuando presentó su renuncia voluntaria con efectos a partir del 1 de enero de 2025, la decisión se debió a las constantes críticas y la promesa de la gobernadora de Guanajuato, Livia Denise García Muñoz Ledo, de formar las estrategias de seguridad del estado.
18:19Antes de irse, Carlos Samarripa modificó algunas reglas para poder retirarse con una pensión vitalicia de más de 147 mil pesos mensuales.
18:30Mientras tanto, en Guanajuato, durante un operativo, autoridades aseguraron a cinco personas de una célula delictiva presuntamente ligada con Luis Antonio Yepes, alias El Marrito, hijo de José Antonio Yepes Ortiz El Marro.
18:43La detención ocurrió en la comunidad Las Jícamas de Valle de Santiago.
18:48El grupo presuntamente operaba en los municipios de Cortázar, Valle de Santiago, Salvatierra y Uriria, y se dedicaban a la venta y distribución de drogas e hidrocarburo, robo de vehículos, homicidio y extorsión.
19:02Una de las personas capturadas es Nancy Abigail, de 24 años, quien supuestamente sería pareja sentimental del Marrito.
19:10Durante el operativo, las autoridades rescataron a un menor de 15 años que se encontraba presuntamente secuestrado.
19:17Para DN40, Fuerza Informativa Azteca.
19:22Bueno, vaya desafío que tiene la gobernadora, que tiene el nuevo fiscal ahí en Guanajuato.
19:29Una de esas cosas que llaman mucho la atención, Guanajuato es una de las entidades más prósperas del país, con una enorme cantidad de inversión, con un desarrollo brutal.
19:39Pero también con esta violencia, esta inseguridad que creció en los últimos años, que la ha convertido en una de las entidades con mayor cantidad de asesinatos per cápita que hay en México.
19:54Viendo todo esto, lo que suena desconcertante con tantos llamados a la unidad en el Congreso es que se siga con la polarización y en el autoritarismo ahí en la Cámara Baja, en la Cámara Alta, cometiendo la misma gente los mismos errores.
20:11La forma en que está avanzando la reforma judicial, la verdad, a mí me parece vergonzosa, con tómbola, con depuraciones políticas de candidatos, con trampas sin transparencia alguna.
20:26Está avanzando a trompicones la reforma judicial y cada vez se pone más complicado, Viviana, ese escenario.
20:35Bueno, sí, por supuesto, y ya se votaron con madruguetes en medio de la crisis de los aranceles, leyes tan importantes.
20:42Imagínese usted, y debería de apanicarse, si es trabajador, si tiene fondos en el Infonavit.
20:49Bueno, se ha aprobado ya la ley para modificar la utilización de los fondos para los trabajadores del Infonavit. Ve usted.
20:56El llamado de la Unión del Gobierno Federal para hacer frente al reto que representan las acciones del presidente Donald Trump parece que no hizo eco en el Congreso mexicano.
21:07Mientras funcionarios, diplomáticos, políticos y empresarios se organizan y toman acciones para suspender definitivamente la aplicación de aranceles,
21:17los legisladores siguen polarizando y actuando de manera autoritaria para sacar adelante sus reformas sin importar las formas.
21:25Y la propia ley.
21:27Morena y aliados se planean aprobar 25 leyes en el periodo de sesiones que inició el sábado.
21:34De acuerdo con Ricardo Monreal, las principales son la reforma a la ley del Infonavit,
21:39la electoral y las leyes secundarias de las reformas constitucionales que se modificaron en 2024.
21:46La primera acción fue disponer de los ahorros de los trabajadores para construir casas.
21:51Después de un debate de nueve horas, diputados aprobaron en lo general y particular el dictamen que reforma la ley del Infonavit
21:59y la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con orientación social.
22:03Con esta reforma el gobierno pretende utilizar el ahorro de las y de los trabajadores como un fondo de inversión,
22:09cuando estos deben ser vistos como un derecho que debe ser garantizado y protegido por el Estado.
22:14Y para dotar al Infonavit de herramientas que la conviertan en constructor y arrendador de vivienda social,
22:19Morena recurrió a sus cifras.
22:22Resulta urgente y necesario fortalecer al Infonavit,
22:27debido a que nos encontramos en un escenario en el que el rezago habitacional ampliado alcanza a nueve millones de viviendas.
22:36Mientras la reforma se analiza en el Senado, los debates, reproches y denuncias no faltan,
22:41sobre todo por la reforma judicial.
22:44Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, pidió al gobierno federal dar marcha atrás.
22:50Dijo que de no hacerlo la economía mexicana podría colapsar por la falta de inversión.
22:55Tenemos un mes para rectificar.
22:58Con el Estado de Derecho destruido y con aranceles, la economía mexicana se va a colapsar.
23:06Es la última llamada.
23:07Es la última llamada.
23:09Si de veras nos queremos preparar para el huracán, hay que dar marcha atrás a esa absurda reforma judicial.
23:15En este sentido, también se ha pronunciado el PRI.
23:18Si quieren generar certeza, certidumbre y confianza quienes forman parte del Tratado Comercial,
23:25principalmente Canadá y los Estados Unidos, lo que deben de hacer es detener esta locura de reforma al poder judicial.
23:32Incluso los magistrados de circuito calificaron a los integrantes del Tribunal Electoral
23:38de servir de tapete al oficialismo para que pueda llevar a cabo su reforma judicial.
23:43Eso se llama justamente ser colaboracionista.
23:46Ponerse de adoquín o de tapete para que se cumplan los deseos del poder político en turno.
23:52Además reprocharon la facultad que le dieron al Senado para elegir a los aspirantes de otro poder mediante una tómbola.
23:59Aseguran que esto socava al Estado de Derecho.
24:02Han estado inventando cosas que exceden por mucho nuestra imaginación jurídica y que nos sigue sorprendiendo cada día.
24:12Como varios lo vaticinaron, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo tuvo algunos contratiempos en el proceso de elección.
24:20Publicó nombres repetidos en el listado de inscritos. Se retrasó dos días en publicar la lista de elegibles.
24:26El 31 de enero difundió una lista. Un día después publicó un listado de 23 páginas.
24:32Después otro de 123 páginas que sustituyó por otro.
24:37Y luego otro de 433 páginas que al final se transformó en un listado de 410.
24:43Así, con esta certeza y tras 11 horas de tómbola y tres recesos, concluyó la elección de aspirantes.
24:49En dos días, domingo y lunes, el Senado eligió por sorteo a más de mil personas agrupadas, internas, que serán propuestas como abanderados.
25:01Bueno, todo esto del poder judicial sería cómico si no fuera una tragedia.
25:07En Órebro, en Suecia, una masacre en una escuela de educación para adultos ha dejado por lo menos 10 muertos.
25:13Las autoridades no dieron la cifra de lesionados.
25:15Sobre el atacante, se informó que tenía 35 años, una licencia para portar armas, no tenía antecedentes penales.
25:22Al parecer, él mismo se disparó, se suicidó.
25:25Más tarde, policías catearon su domicilio.
25:28El primer ministro, Ulf Christofferson, calificó el ataque como un día muy doloroso para toda Suecia.
25:35Y vaya, vaya que lo es. Un abrazo a todos los amigos en Suecia.
25:39Sin duda. Un abrazo hasta Suecia. Muchísimas gracias.
25:41Muchísimas gracias por habernos acompañado. Descanse, sueñe bonito.
25:44Mañana, mañana hay un programa especial.
25:46Jorge ha estado desde la frontera sur hasta la frontera norte para prepararles el contenido de realmente cómo se está cuidando la frontera.
25:53¿Qué está pasando? ¿Cuántos migrantes hay?
25:55¿Se va a poder cumplir la promesa que se le hizo o la exigencia de Donald Trump que se le hizo?
26:00En donde tenemos menos de 30 días para que se cubran estos aspectos de seguridad y no nos impongan los aranceles.
26:06Pues mañana, mañana no se lo pierdan y vean con sus propios ojos cómo está la frontera sur.
26:11Y bueno, Jorge, ahí estuviste, así que no se lo pierda.
26:14Descanse, sueñe bonito.
26:16Mañana, muy buenas noches, Viviana.
26:18Mañana les contaremos cómo está la frontera sur.
26:21Esta misma semana, cómo está la frontera norte.
26:24Pero por lo pronto, por lo pronto recuerden, el poder y la política, todo, pero absolutamente todo, es personal.
26:31Gracias.

Recomendada