Isabel Perón firma el decreto 261/75, que autoriza la puesta en funciones del Ejército en Tucumán para reprimir al Ejército Revolucionario del Pueblo. Es el documento que fundamenta el Operativo Independencia y el comienzo de la militarización de la Argentina. Tucumán se convierte en un laboratorio para el terrorismo de Estado a gran escala, con la Escuelita de Famaillá como primer centro clandestino de detención. El general Acdel Vilas es el responsable de la represión, que luego continúa Antonio Bussi. Una tanda de tres decretos, firmados en octubre por el presidente interino Ítalo Luder, mientras la mandataria estaba de licencia, extenderá los alcances del decreto 261/75 a todo el territorio nacional.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Después de la primera etapa del operativo Independencia encabezada por el general Akdel
00:04Vilas, le tocó el turno a Antonio Domingo Buzzi, que además era nombrado gobernador
00:08de la provincia de Tucumán.
00:10Lo que vamos a ver ahora es un material realmente interesantísimo, se invita a los cónsules
00:14de varios países europeos a presenciar la zona de operaciones y se menciona lo que hoy
00:20sabemos era un campo de concentración, el ingenio Nueva Baviera, como lugar de centro
00:24de operaciones.
00:25Vas a ver también a continuación imágenes de una película extraordinaria, altamente
00:29recomendable, La batalla de Argel, de Gillo Pontecorvo, para que veas la conexión entre
00:34una cosa y la otra que es bastante evidente y vale la pena ver.
00:55Saluda personalmente en este momento a los cónsules acreditados en Córdoba y en Mendoza
01:03que han llegado hasta Tucumán para visitar la zona de operaciones.
01:06El general Domingo Buzzi comienza en este momento una exposición entre los cónsules
01:14y periodistas visitantes para explicar las características de la lucha que desarrolla
01:20las fuerzas armadas argentinas en la provincia de Tucumán contra la delincuencia subversiva.
01:50Vamos a seguir viendo ahora material del operativo de independencia, pero presta mucha atención
02:00a lo que dice uno de los comandantes, una de las personas que está a cargo del operativo,
02:05en cuanto a los objetivos de este operativo, es decir, cómo el poco tiempo de la presencia
02:11de las fuerzas militares en la región, además de combatir a la guerrilla, está garantizando
02:15la paz social, esto es, no hay más conflictos, no hay más paros, no hay más huelgas y esto
02:19permite el incremento de la zafra azucarera, este es un poco el concepto que quiere contarnos
02:24este señor.
02:25Nuestra tarea se ha restringido, aunque es muy importante, al trabajo que nosotros le
02:33llamamos de asuntos civiles, detectar necesidades de la población, encauzarlas y hacer que
02:39los organismos del gobierno vayan tratando de satisfacerlas, por lo tanto entonces en
02:44el combate que usted mencionó como combate de San Gabriel o de Algeral, la población
02:49prestó su colaboración al ejército por exclusivo patriotismo y simplemente apoyo
02:55a la causa que se está llevando aquí.
02:57Por supuesto, por supuesto, porque la población realmente es una población que tiene un hacendrado
03:05patriotismo.
03:06¿La actividad agrícola y la producción en general ha tenido alguna variante con motivo
03:11de la presencia de los irregulares y del ejército?
03:14Bueno, yo le diría que no sé si atribuirlo a los irregulares, pero el año pasado, por
03:19razones que no conozco exactamente, esta zona se vio convulsionada por huelgas y la posibilidad
03:30de lograr una cosecha récord en materia de azúcar se vio cortada, tan es así que terminó
03:35la zafra habiendo dejado el 30% de la caña en pie, según datos oficiales, quizá un
03:41poco más.
03:42Este año, desde que se inició la zafra, son 160 días de actividad de zafra absolutamente
03:49normal y sin interrupciones.
03:51Pese a los rendimientos que se observa en la caña en razón de las tremendas heladas
03:58que hubo este año, se llevan, con respecto al año pasado, fabricados casi 100.000 toneladas
04:06más de azúcar que lo que se hizo en el año 74.
04:10Eso le da a usted un índice de la tranquilidad con que se vive y se trabaja en este momento
04:17en esta zona.