• hace 17 horas
Federico entrevista al escritor y periodista argentino Jorge Fernández Díaz tras ganar el Premio Nadal por El secreto de Marcial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Soy Juan José Millás, desde hace algunos años siempre tengo a mano un ejemplar de
00:05crimen y castigo y un revólver. Yo leo a muerte, siempre he leído a muerte. Leer a
00:12muerte es como jugar a la ruleta rusa, en una de esas te conviertes en el autor de
00:17lo que lees. Verán, el mundo está lleno de personas reales y de personas reales.
00:24Estamos escuchando a Clara Sánchez. Yo la tuve en mis rodillas. Claro, claro. Federico le tiene
00:33mucho mucho cariño y yo también y además me encanta como actriz porque la verdad es que sus
00:39propuestas son siempre especiales porque es una es una de esas actrices que en escena es ella.
00:46No importa el papel, es ella. Y aquí, bueno, esta es una obra que lleva ya
00:52rulando desde hace pues por lo menos un par de años que yo recuerdo. Se titula
00:57Miércoles que parece en jueves. Es un texto de Juan José Millás y está dirigido por Mario
01:03Gas e interpretado por Clara Sánchez. Es decir, pues esto es un trío que es difícil que le salga
01:09algo mal porque bueno hay un buen escritor, un buen director y una excelente actriz. ¿Qué es lo que
01:15escuchábamos? Pues ¿qué es lo que vemos según entramos en el teatro? Incluso antes de que todo
01:20el público haya terminado de sentarse, de pronto irrumpen escena Clara Sánchez con un impermeable
01:28y con una pistola apuntando al público. ¿Qué es lo que sucede? Que a lo largo de una conferencia
01:36que va a dar el propio Juan José Millás en un instituto de secundaria de Madrid o de cualquier
01:43ciudad española, el auténtico, el genuino, bueno pues entra una loca que cree ser Juan José Millás.
01:51Entonces se establece por un lado, bueno es un monólogo básicamente de esta loca que les habla
01:59como si fuera Juan José Millás, por lo tanto es como metateatro ¿no? porque el público se queda
02:04completamente. Empieza a ver el programa de mano y dice ¿pero este no era? ¿Quién es quién?
02:11¿Quién es quién? Entonces ese juego por otro lado, bueno que a los locos pues les dices a todos que sí,
02:17no se vayan a enfadar y más si tienen una pistola en la mano. Además es que está con la pistola en la
02:24mano y una y una bolsa de esas de la compra con unos puerros, unos tomates dentro. De sor de
02:30redecilla. Exactamente, o sea que es una señora que se le ha ido la olla, he dicho así vulgarmente y
02:37entonces empieza a desgrasar todo este monólogo donde se desarrolla la locura entre comillas
02:44que a mí siempre me ha hecho muchísima gracia que ha desarrollado Millás en algunos de sus novelas
02:51incluso pero también en muchos de sus artículos ¿no? Esa realidad que dices ¿pero esto? Bueno es
02:57que la realidad es muy rara. Es muy rara. Es muy rara ¿no? Entonces esa teoría de que la realidad, ese
03:06delirio consensuado. A partir de ahí se acepta porque si no pues esto sería un disparate. En un momento
03:16dado aparece Juan José Millás, no en escena porque no podría ir todos los días al teatro pero sí en
03:22una pantalla muy grande que hay detrás y empieza a interactuar con ella o sea como si realmente Juan
03:27José Millás estuviera en ese instituto dando la conferencia ¿cuántas veces en las conferencias
03:35Federico hemos tenido algún? Y sobre todo alguna. Algunas que vienen a dinamitar la conferencia
03:42o lo que es peor a dar la conferencia a favor y dice no pero eso ya lo he dicho yo otra vez
03:48bueno no no no no no y entonces se ponen agresivos. Es una situación un poco bipolar que es lo que se
03:54plantea aquí ¿no? Y a propósito de la realidad consensuada bueno decía que esos artículos que
03:59salían hace tiempo yo creo que ya no los escribe tanto contando cosas que le ocurrieron al propio
04:05Juan José Millás de bueno pues en el metro, en su casa, no sé qué. A mí la verdad es que me hacía
04:09muchísima gracia y aquí se está desarrollando eso. Es también una clase magistral sobre literatura
04:15es decir sobre ese juego entre la realidad y la ficción que al fin y al cabo son los
04:23instrumentos que maneja cualquier escritor. Clara Sanchi, para morirte de la risa por un
04:29lado y al mismo tiempo tienes como un pellizco diciendo ¿cómo va a acabar esto? ¿qué llevará?
04:35¿esa pistola estará cargada? Estará cargada, es de mentira, no lo es. Juan José Millás desde la
04:42pantalla intenta resolver la situación con mucha con mucha gracia con esa seriedad que le caracteriza
04:47en fin yo os lo recomiendo va a estar como un mesecito en el teatro del barrio de Madrid
04:54una auténtica delicia que no os podéis perder. Puro teatro. Pues hay que ir al teatro, claro que sí.
04:59¿Volvemos el lunes? Volvemos, pero cómo no vamos a volver. Pero como clavos, pásenlo bien.

Recomendada