¡Oh Señor, nuestro Dios, qué grande es tu nombre en toda la tierra! Y tu gloria por encima de los cielos. Hasta bocas de niños y lactantes recuerdan tu poder a tus contrarios y confunden a enemigos y rebeldes. Al ver tu cielo, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que has fijado, ¿qué es el hombre, para que te acuerdes de él? ¿qué es el hijo de Adán para que cuides de él? Un poco inferior a un dios lo hiciste, lo coronaste de gloria y esplendor.
El Salmo 8 es un himno a la grandeza y misericordia del Dios Creador. El salmista empieza alabando la majestad divina y admira la obra de sus manos en la creación. Él se pregunta “¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él, el ser humano, para darle poder?” (Salmo 8, 5) y reconoce la dignidad humana en la exaltación celestial de todos los seres vivos creados por Dios.
En este Salmo se ensalza la humildad de un Dios que se preocupa por el ser humano y lo inviste de un lugar privilegiado en la creación, siendo responsables de ella: “Dios dio el mando al ser humano sobre todo lo creado y puso bajo sus pies todas las ovejas y todos los bueyes, incluso los animales salvajes” (Salmo 8,7-8). El salmista especifica que la autoridad dada al hombre es para cuidar la creación, no para dominarla a su antojo.
En la enseñanza de la Iglesia Católica, el Salmo 8 se interpreta como una admisión a la grandeza y misericordia divina, y como una reflexión sobre la responsabilidad moral del ser humano hacia la creación. La Carta Encíclica “Laudato Si” del Papa Francisco, profundiza en la relación del hombre con la creación y el medio ambiente, poniendo en el centro la dignidad de la persona humana.
Al igual que el salmista, el Papa Francisco reconoce la belleza y el valor de la creación, pero también la necesidad de cuidarla y protegerla para garantizar el bienestar humano y el futuro del planeta. La protección del medio ambiente ha sido un llamado constante de la Iglesia Católica en los últimos años, siendo uno de los principales temas de los últimos pontífices.
Sumado a la protección del medio ambiente, el Salmo 8 también invita a reflexionar sobre la dignidad humana, sobre la grandeza del ser humano llamado a ser “un ser superior en la creación” según las palabras de San Juan Pablo II en su Carta Encíclica “Evangelium Vitae”.
En esta línea, el Salmo 8 invita a la humildad ante la grandeza divina, a la responsabilidad en el cuidado de la creación y al reconocimiento de la dignidad humana, como señala el Papa Francisco en su Encíclica “Laudato Si”.
#Salmos #Salmo8 #DiosCreador #CuidarLaCreación #DignidadHumana #MedioAmbiente #PapaFrancisco #Encíclica #Reflexión #FeCristiana #bíbliacatólica #biblia
Acesse:
https://www.bibliacatolica.com.br/biblia-latinoamericana/salmos/8/
Siga-nos também:
Instagram: https://www.instagram.com/bibliacatolica/
Telegram: https://t.me/bibliacatolicaonline
Twitter: https://twitter.com/bibliacatolica
Livros recomendados:
Bíblia Ave Maria: https://amzn.to/3iT9eNs
Catecismo da Igreja
El Salmo 8 es un himno a la grandeza y misericordia del Dios Creador. El salmista empieza alabando la majestad divina y admira la obra de sus manos en la creación. Él se pregunta “¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él, el ser humano, para darle poder?” (Salmo 8, 5) y reconoce la dignidad humana en la exaltación celestial de todos los seres vivos creados por Dios.
En este Salmo se ensalza la humildad de un Dios que se preocupa por el ser humano y lo inviste de un lugar privilegiado en la creación, siendo responsables de ella: “Dios dio el mando al ser humano sobre todo lo creado y puso bajo sus pies todas las ovejas y todos los bueyes, incluso los animales salvajes” (Salmo 8,7-8). El salmista especifica que la autoridad dada al hombre es para cuidar la creación, no para dominarla a su antojo.
En la enseñanza de la Iglesia Católica, el Salmo 8 se interpreta como una admisión a la grandeza y misericordia divina, y como una reflexión sobre la responsabilidad moral del ser humano hacia la creación. La Carta Encíclica “Laudato Si” del Papa Francisco, profundiza en la relación del hombre con la creación y el medio ambiente, poniendo en el centro la dignidad de la persona humana.
Al igual que el salmista, el Papa Francisco reconoce la belleza y el valor de la creación, pero también la necesidad de cuidarla y protegerla para garantizar el bienestar humano y el futuro del planeta. La protección del medio ambiente ha sido un llamado constante de la Iglesia Católica en los últimos años, siendo uno de los principales temas de los últimos pontífices.
Sumado a la protección del medio ambiente, el Salmo 8 también invita a reflexionar sobre la dignidad humana, sobre la grandeza del ser humano llamado a ser “un ser superior en la creación” según las palabras de San Juan Pablo II en su Carta Encíclica “Evangelium Vitae”.
En esta línea, el Salmo 8 invita a la humildad ante la grandeza divina, a la responsabilidad en el cuidado de la creación y al reconocimiento de la dignidad humana, como señala el Papa Francisco en su Encíclica “Laudato Si”.
#Salmos #Salmo8 #DiosCreador #CuidarLaCreación #DignidadHumana #MedioAmbiente #PapaFrancisco #Encíclica #Reflexión #FeCristiana #bíbliacatólica #biblia
Acesse:
https://www.bibliacatolica.com.br/biblia-latinoamericana/salmos/8/
Siga-nos também:
Instagram: https://www.instagram.com/bibliacatolica/
Telegram: https://t.me/bibliacatolicaonline
Twitter: https://twitter.com/bibliacatolica
Livros recomendados:
Bíblia Ave Maria: https://amzn.to/3iT9eNs
Catecismo da Igreja
Categoria
✨
Pessoas