• hace 19 horas
#Aniversario #Desaparecidos
Ante la cercanía de los festejos del 483 aniversario de la ciudad de Guadalajara, que es el 14 de febrero, el colectivo Luz de Esperanza denunció que los cientos de cédulas de personas desaparecidas están siendo retiradas conforme avanzan los preparativos en Plaza Liberación y Paseo Alcalde.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ante la cercanía de los festejos del 483 aniversario de la ciudad de Guadalajara,
00:05que es el 14 de febrero, el colectivo Luz de Esperanza denunció que los cientos de cédulas
00:11de personas desaparecidas están siendo retiradas conforme avanzan los preparativos en Plaza
00:16Liberación y Paseo Alcalde. En un comunicado, integrantes del colectivo cuestionaron que,
00:21si los insumos que el gobierno gasta en invisibilizar las cédulas se usara en apoyo
00:26a familias, mejorar el tiempo de respuesta de la policía municipal y en la búsqueda en vida,
00:30habría más cosas que festejar. Lo que es una pena es que el gobierno de la ciudad sigue
00:38desapareciendo a sus desaparecidos. Los cientos de cédulas de búsqueda de personas desaparecidas
00:43que las familias habíamos pegado en volados ya fueron retiradas o pintadas. Si bien duraron
00:49un poco más, al final les estorbaron para pintar una realidad que no es la que se vive en el Estado.
00:55Y mucho menos en la ciudad, donde todos los días siguen desapareciendo personas, señalan en el
01:01comunicado. Por otra parte, este colectivo dio su postura respecto a que la Comisión Estatal de
01:06Derechos Humanos tiene la primera visitaduría únicamente para atender a familiares de personas
01:11desaparecidas. Al respecto habla Héctor Flores, cofundador del colectivo. El problema de la
01:16primera visitaduría es que el primer visitador no tiene experiencia en el tema. Él viene de
01:22un contexto electoral y él incluso en las entrevistas que dio él reconoce que no conoce
01:30el tema y que se iba apenas a empapar. Ahí está el problema. No importa si hay más otros temas de
01:36tortura. La persona encargada, el titular de esa área, debe de tener esa especialización o al
01:43menos conocer del tema. Entonces ahí es donde estamos mal.
01:52Pues yo creo que sí. No estamos como para ir parchando, por así decirlo, en el camino. Te dan
02:01un puesto y me voy empapando en el camino y vamos resolviendo. Es un tema muy sensible que necesita
02:08la mayor atención. Con imágenes de César Cortés, UDG TV, Canal 44, Liz Ortiz.

Recomendada