• anteayer
#Guadalajara #Desaparición
Aún cuando el Ayuntamiento de Guadalajara ocultó de negro las cédulas de búsqueda de personas desaparecidas pegadas en los bolardos del centro histórico como parte del programa Guadalajara Limpia y cuidar la imagen por el 483 aniversario de la ciudad, el colectivo Luz de Esperanza desaparecidos Jalisco este domingo volvió a pegar cerca de cinco mil fichas, una lucha de difusión para que el Estado asuma la búsqueda y no borre del mapa de la justicia a sus seres queridos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aún cuando el Ayuntamiento de Guadalajara ocultó de negro las cédulas de búsqueda
00:05de personas desaparecidas pegadas en los volardos del Centro Histórico como parte del programa
00:10Guadalajara Limpia y Cuidar la Imagen por el 483 aniversario de la ciudad, el colectivo
00:16Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco este domingo volvió a pegar cerca de cinco mil
00:20fichas una lucha de difusión para que el Estado asuma la búsqueda y no borre del mapa
00:25de la justicia a sus seres queridos. El fundador del colectivo Héctor Flores lamentó las contradicciones
00:31de la autoridad municipal que en esta ocasión maquilló la ciudad ocultando la realidad
00:36de desapariciones.
00:38También hubo un evento me parece que en el Parque Rojo y también nos pintaron las cédulas
00:42del Parque Rojo. Vamos a continuar. Se nos hace muy mal que por tema de imagen nos los
00:51hayan pintado. Es una realidad que aunque pinten los volardos y quieran esconder las
00:58donas de las personas desaparecidas pues no va a desaparecer. Yo creo que la ciudadanía
01:03debe estar muy consciente de lo que realmente vive el Estado, lo que se vive en Guadalajara
01:09que es uno de los municipios con mayor número de personas desaparecidas.
01:12Por otro lado informó que el próximo 26 de febrero cerca de 400 personas de diferentes
01:17colectivos de Jalisco saldrán a la Ciudad de México para participar en diferentes actividades
01:23y acudir al Congreso de la Unión. Serán resguardados por la Guardia Nacional.
01:28La intención es solicitar el apoyo, hablar del tema de Jalisco y de otros estados y también
01:38el tema federal. Estamos muy abandonados. La Comisión Nacional de Búsqueda desgraciadamente
01:47no ha tenido avances. Al contrario, puros retrocesos. La atención es deficiente. No
01:53hay búsquedas. Es sumamente difícil coordinar con ellos. La Comisión de Víctimas no quiere
02:02dar apoyos a las familias. Incluso se está poniendo súper difícil, los que tenemos
02:07carpetas federales, ir a la Ciudad de México a darle seguimiento. Hay una, por así decirlo,
02:14cerrazón oficial. Las cinco mil cédulas de búsqueda se colocaron encima de los volados
02:20pintados ubicados por la calle Ramón Corona, Plaza de Liberación y Congreso del Estado.
02:25Con imágenes de Eduardo Escalona, UDGTV, Canal 44, Isaura López, Villalobos.

Recomendada