#Guadalajara #Festival
Para conmemorar los 483 años de la fundación de Guadalajara, la Dirección de Cultura preparó una serie de eventos gratuitos bajo el nombre de "Festival Ájalas", una propuesta que busca enaltecer la identidad tapatía a través de la música, la literatura, el humor y la historia.
Para conmemorar los 483 años de la fundación de Guadalajara, la Dirección de Cultura preparó una serie de eventos gratuitos bajo el nombre de "Festival Ájalas", una propuesta que busca enaltecer la identidad tapatía a través de la música, la literatura, el humor y la historia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para conmemorar los 483 años de la Fundación de Guadalajara, la Dirección de Cultura preparó una serie de eventos gratuitos bajo el nombre de Festival Ájalas,
00:10una propuesta que busca enaltecer la identidad zapatilla a través de música, literatura, humor e historia.
00:17Desde el pasado 6 de febrero, la ciudad ha sido escenario de diversas actividades culturales que incluyen ópera, conciertos, recitales de poesía y conferencias.
00:26Carlos González Martínez, Director de Cultura de Guadalajara, destacó que esta iniciativa se integra a GEDELUZ,
00:33con el propósito de atraer al público a los museos y espacios culturales de la ciudad.
00:38La idea es poder nutrir GEDELUZ con actividades culturales, es decir, aprovechar la circulación que tiene GEDELUZ,
00:49que es muchísima gente, pero también acercarlos a nuestros museos con actividades culturales que fomenten el orgullo y la identidad de ser zapatioso.
00:59El programa contempla actividades para distintos públicos, desde amantes de la música hasta entusiastas de la historia y la literatura.
01:08El 13 de febrero tendremos una presentación de poesía que llamamos Shots de Versos, Poetas, Tequila y Mariachi,
01:18en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, con algunas de las poetas actuales, locales, más destacadas de la ciudad.
01:28La idea es tener un encuentro alrededor de la literatura, con obras de todas estas poetas y tener una tarde ahí con ellas.
01:37Las poetas presentes son Cindy Hatch, Mariana Pérez Villoro, Melissa Niño y Paola Llamas Dinero.
01:44El miércoles 14 de febrero, en el Museo de la Ciudad, se realizará la conferencia La Fundación de Guadalajara,
01:50Entre la Realidad y el Mito, impartida por el cronista de Guadalajara, Samuel Gómez Luna,
01:56quien ofrecerá una profunda reflexión sobre los orígenes de nuestra ciudad.
02:00Atención seguidores de His y Trino, porque también serán parte de estas actividades.
02:05Tendremos una charla con His y Trino, que se titula Dos Tapatíos de Abolengo o Dos Viejos Rancios,
02:14para todos aquellos que crecimos con sus obras, con sus gráficos, los tendremos en el Mupaj para poder charlar con ellos.
02:22Finalmente, el 15 de febrero se realizará Tapatienses, un stand up en el Foro Larva a las 8 de la noche,
02:29que terminará con una fiesta con la DJ Titánica.
02:32Para facilitar el acceso a las actividades, los museos de la ciudad abrirán su horario los días 12, 13 y 14 de febrero hasta las 10 de la noche.
02:41Además, en estas fechas se celebrarán dos aniversarios importantes, el número 33 del Museo de la Ciudad y el número 25 del Museo de Paleontología.
02:51Todas las actividades son gratuitas y pueden consultarse a detalle en las redes sociales de Escultura Guadalajara.
02:57Con imágenes de Juan González para UDG TV, Canal 44, Héctor Navarro.