Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Don Cupertino Bustamante, mejor conocido como Catano, es de esos sanindultores de la vieja escuela.
00:09Los que se emocionan cuando les regalan un machete y que pese a la edad, nadie los saca del campo.
00:15¿Y qué es lo que está trabajando aquí?
00:17Es el monte que se está rimando la casa.
00:19Ah, bueno, lo que hace es cortarlo, quitarlo ahí.
00:21Sí, se raspa.
00:23Oiga, Catano, pero tiene que tener cuidado usted, señor, que no se caiga entre tanto chunchi que hay acá.
00:28No, no, no. Para esto es la doble.
00:30Está bien.
00:32Vamos a ver qué sucede. Ahí sale la culebra.
00:36¿Nombres? ¿Cuál culebra?
00:37Ya me voy de aquí.
00:39A toda una vida trabajamos en el campo.
00:42Sí. ¿Su papá qué era? ¿También agricultor?
00:44Sí.
00:44Sacamos el achiote.
00:46Eso del achiote se corta la fruta, digamos, la piña de achiote.
00:52Y se va expicando y uno los grana y lo echan en agua, aunque sea que fuese en una pailita.
01:00Y con eso ya está. ¿Y eso dónde lo venden ustedes? ¿Hay una pulpería?
01:03Sí, aquí lo venden.
01:04¿En la casa?
01:05Sí.
01:06¿Usted, además de eso, trabaja otro cultivo o no? ¿Sólo eso hace en diciembre?
01:09Ah, pues, de todo.
01:11¿En serio?
01:12Sí, es que como ahora yo no puedo trabajar, me siento ahí a solo granar, me llevo un mes ahí.
01:21Lo bueno es que no se queda querido usted, entonces.
01:22Ah, ¿no?
01:23Siempre tiene algo que hacer.
01:24Algo que hacer.
01:25Y qué lindo que viva con sus hermanas.
01:27Ah, sí.
01:27Se apoya mucho.
01:28Sí, son unas madres.
01:31Para usted.
01:32Sí.
01:33Vámonos para la casita otra vez.
01:34Ya terminó aquí.
01:36Sí, ya se terminó.
01:45Catano, ¿y esta casa cuántos años puede tener?
01:47O sea, yo digo que tiene como 60.
01:50Ah, bastante, sí.
01:51Casi lo que tiene la pulpería, entonces.
01:52Sí, sí, yo creo que tiene más de 60 años.
01:55¿Esta casa era de sus papás?
01:56Sí.
01:57¿Era la de sus papás?
01:58Sí.
01:59Ah, no, entonces tiene más de 60 años.
02:00Más de 60, porque yo me acuerdo cuando se hizo esta casa.
02:03Pura madera esta casa, ¿verdad?
02:05Puro cedro.
02:05Puro, con razón es buena, ¿verdad?
02:07Ah, sí.
02:08Y no tiene, digamos, tanto bicho ni nada, porque el cedro es amargo, ¿verdad?
02:11Sí, no, esto no se llena de comején ni nada.
02:14Es muy bueno el cedro.
02:15Y esta casita es donde entonces criaron la mayoría de sus hermanos.
02:18Ah, todos.
02:19¿Cuántos eran ustedes?
02:20Éramos 10.
02:22Bastantes.
02:23Nada más que, bueno, somos 10 y todos se han casado.
02:29Vamos a sentarnos otra vez.
02:30¡Vamos para adentro!
02:32¡Vámonos!
02:33Jejeje.
02:34Ay, hijo, ay.
02:37Ah, no, yo nunca estoy sentado.
02:39No, y sí, Catano, uno ve que la actitud es lo que hace que usted se siente bien.
02:43Que la actitud es lo que hace que usted esté bien de salud, ¿verdad?
02:46Ah, no, de salud estoy muy bien, nada más son las rodillas.
02:50Es que si usted se echara a más bien estar triste porque no puede mucho caminar, sería peor.
02:54La actitud es lo que vale aquí.
02:56Sí, sí, sí, sí, sí, sí.
03:01¿Cómo es que nos llama a ustedes a nosotros?
03:03¿Qué están viendo?
03:05Ajá.
03:06Los vagos.
03:07¡Ay, qué bárbaro!
03:08Jejeje.
03:10Somos los vaguillos que andamos conociendo historias de personas como usted.
03:14Cada uno tiene su acción de vivir.
03:17Así es, así es.
03:18¿Usted hay?
03:19Usted está ganando ese subsequito, ah.
03:21Y lo bonito es ver y conocer personas como usted.
03:24Vea qué chiva que ahora uno haya podido venir acá para mostrar su historia a todos los
03:28televidentes.
03:29Ahora toda la gente la está viendo a usted.
03:32Se van a burlar de mí.
03:33No, hombres, ¿cuál se van a burlar, jamás?
03:34Mirá que hay condenado vago.
03:37¿Usted se levanta a las 4 de la mañana y qué hace apenas se levanta?
03:40Ah, ir a prender la cocina.
03:43¿Ah, usted es el que cocina en su casa?
03:45No, yo voy y la prendo mientras ellas se levantan.
03:48Ya está el agua caliente.
03:49¿Y después de encender eso, ya por ahí a las 6, 7 de la mañana sale a trabajar usted
03:53a la pulpería o se queda trabajando acá?
03:54Ah, no, me quedo por aquí.
03:56Mi hermano era el que iba a las 8.
03:57¿Y usted va en la tarde a la pulpería?
03:59Sí.
03:59¿Y se va caminando de aquí hasta allá?
04:00Ah, sí.
04:01¿Con los 4x4, como dicen?
04:02Sí, sí, sí.
04:03¿Y no le duele mucho la rodilla cuando se va para allá?
04:05No, no, no, ahí se la va jugando.
04:13Bien, ¿paró con el alto, con el muerto?
04:15Ay, con el muerto, sí.
04:16¡Ja, ja, ja!
04:18Es para que quede más alto.
04:20Ya ahora sí se me chaiñó.
04:22¿Usted se me chaiñó ya para venir a trabajar?
04:24Ah, sí.
04:25Muy bien.
04:26¿Va para la pulpería?
04:27Ahí vamos un ratito.
04:28Vamos, ¿lo acompaño?
04:29Un ratito.
04:29Oiga, pero está fuerte el sol hoy, ¿verdad?
04:32Está rico.
04:33Está rico.
04:33Es el pavimento.
04:34Eso.
04:35Calientísimo.
04:36Sí.
04:36Oiga, ¿y su jornada empieza entonces ahorita a la 1 y hasta qué hora?
04:39¿Se queda en la pulpería?
04:40Seis de la tarde.
04:41¿Seis de la tarde?
04:42Sí.
04:43¿Qué carga, señor?
04:44Bien trabajador es usted.
04:46No se puede estar mucho de noche.
04:48Eso.
04:50Ya está, su hermana está afuera esperando ya para hacer el relevo.
04:53Eso es buscando el café y ya.
04:55¡Ja, ja, ja!
04:57Dice, ya viene tarde, ya viene tarde, dicen.
05:01Catano, muchísimas gracias.
05:03Bueno.
05:03Un placer haberlo conocido.
05:05Que Dios lo acompañe.
05:06Que Dios lo acompañe a usted también.
05:07Vaya con cuidado, que le vaya bien y cuídese, señor.
05:09Ahí vamos.
05:10Eso.